No estoy de acuerdo, en las cunetas tambien encuentras bolsas de la compra llenas de basuras, envoltorios de bolleria, latas de refrescos, paquetes de tabaco y todo lo que puedas imaginar, lanzado desde coches y no creo que se lo hayan visto hacer a Fernando Alonso. El que es un cerdo es porque no le enseñaron en la infancia y porque el cerebro no le dá para más.
En las marchas cicloturistas da verguenza... yo siempre me guardo hasta la piel del plátano... que se podría tirarar al bosque.. Un detalle que me gustó mucho, en la marcha de las muntanyes de prades, te dabaun una bolsa para los geles y basura... y si la dabas al llegar entrabas en un sorteo de una cesta con productos de la zona o algo así. Me pareció una muy buena iniciativa, pero al final está en la educación de cada uno. PD: Esto pasa en ciclismo, running o gente de excursion en la playa o campo.. Somos muy guarros en este país
This is spain!!! En un alto porcentaje en todas las provincias de este país la gente es una "ensuciadora", si te vas a Francia u otros países euro tienen una educación mil veces mejor a la nuestra, porque, tan solo el hecho de que si tiras algoal suelo, el resto de la gente te mire mal, automáticamente ya hace que te lo pienses mejor, pero, en nuestra sociedad parece que fomentamos todo lo contrario y que lo que se lleva y lo que es ser guay es contaminar y ensuciar, porque eso lo veis hasta con las cascaras de pipas, que si, son biodegradables, pero queda. Como una patada en el culo querer sentarte en un banco y encontrarte una " maseira" de cascaras de pipas (maseira dícese del lugar en donde comen los cerdos)
No creeis que os estais pasando un poco, yo jamas he tirado un solo plastico al suelo, y por lo se, nadie de mi club, y somos mas de cien. Este año en la marcha con un recorrido de 100 kms y mas de 500 participantes, practicamente ni un papel-plastico de barritas-gel por el recorrido, la gente super educada. Yo me he encontrado con franceses en la Perico, bastante guarros, aunque imagino que era porque no estaban en su pais.
Esta claro que te vas encontrar de todo en todas partes, yo mismo y con los que salgo no tirmos nada al suelo, pero, gente hay para todo, aquí hablamos en términos generales, pero luego voy caminando por la calle y en mi pueblo hay mucho guarro..y no creo que solo sea donde yo vivo o donde viva en creador del hilo
Buenas tardes compis Esta mañana, después de unos cuantos días de inactividad, por fín he podido salir a hacer una ruta "buena" y he podido subir uno de los puertos más importantes/bonitos de Alicante, Tudons (de hecho lo he subidos por 2 vertientes diferentes: la de Sella que es la más larga y conocida y la de Penàguila). Pues bueno, estaba subiendo a mi ritmo "globeril" y me estaba mosqueando poco a poco ya que desde pricipio del puerto (y sobretodo en la primera mitad) la cuneta derecha estaba LLENA de envoltorios de geles diversos y barritas. Pero era una barbaridad!!!! Envoltorios cada 150-200 metros, sin exagerar... He de decir que suelo subir "bastante" este puerto (no todo lo que me gustaría, pero...) y es uno de los más frecuentados por los ciclistas de la zona, incluso de profesionales en invierno y NUNCA había visto tal cantidad de basura en la cuneta. INCREIBLE!!! Toda la subida mosqueado hasta que me acordé que ayer pasó por aquí una marcha cicloturista (una marcha muy bonita y muy bien organizada). Y se que la organización habrá limpiado varias zonas (las más cercanas a los avituallamientos, ya que no se veían o habían muy pocos envoltorios), pero otras zonas del puerto estaban plagadas de papeles. Bueno despues de este tostón solo quería decir (ya que supongo que todos los que estamos leyendo este post nos guardamos los envoltorios en el maillot hasta llegar a casa o a una papelera), que recriminemos a los compañeros que veamos tirar algo al suelo, por favor. Un poco de civismo y educación. Si no cuidamos nosotros el planeta nadie lo va a cuidar por nosotros. Saludos chic@s.
Es importante que no se tiren desperdicios, punto. Da igual que sea un pro con su gel, que un niño con el bocata de la merienda, lo importante es que esos envoltorios acaben todos en las papeleras, no en las cunetas, caminos, parques o montes
alguno igual perder 2 segundos en guardar el papel que pesa un quintalle parece mucho y le jode el segmento en el strava
Lee un poco más arriba lo que cuenta el compañero de Alicante. Y eso de que nadie de tu club tira basura, en fin...yo no pondría la mano en el fuego por nadie.