«La acera es para los peatones», no para las bicis

Tema en 'General' iniciado por 1111111, 17 Jul 2012.

  1. mtbista

    mtbista Señor de los Glober@s

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    18
    Estoy de acuerdo contigo. Por suerte vivo en un sitio donde no tengo que pisar una sola acera para moverme con la bici porque tengo monte y carriles bici nada mas salir de casa y me molesta bastante la cantidad de peatones que me encuentro paseando por el carril bici teniendo ellos su paseo(que nunca piso con la bike).
     
  2. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    Lo primero es que la gente necesita educarse en cuanto a la bici se refiere.

    Ayer iba por un camino de una ruta forestal bastante frecuentada por ciclistas cuando me encontré con 4 señoras caminando en la misma dirección que iba yo, como no tengo timbre en mi bici lo que hice fue un pequeño derrape para que me escucharan y me dejasen pasar ya que iban en paralelo ocupando todo el ancho del camino, se dieron la vuelta y me dijeron "a ver si vamos un poco más despacio que este camino no es para bicis", no dije nada para no decir una burrada, seguí mi camino.

    También en un circuíto de descenso, que transcurre más o menos paralelo a otros camino y rutas normales, me encontré mientras bajaba a un tio haciendo footing hacia arriba. Si me lo llego a encontrar en la parte estrecha nos matamos los dos. El circuíto está señalizado con flechas, carteles para indicar la dificultad de las zonas, piedras pintadas de rojo, tiene saltos, peraltes... vamos, que se nota a la legua que no es para ir a pie y que puede ser peligroso.

    Luego atravieso una zona peatonal (el negocio de mi madre está en una calle peatonal) a 5km/h con una mano en la cintura y sin pedalear y ya se ponen a decirme que por ahí no puedo ir en bici.

    PD: Aquí no existe carril bici, o por lo menos no de utilidad, ya que está a las afueras en una zona cortada al tráfico :-?

    ¡Esto es el Bronx!
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  3. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Por que es lo dicen mas arriba, la bicicleta es como el tabaco, la venden pero pero te hacen ver que es mala.

    No hay derecho a que no se incentive su uso , si quieren hacer que la poblacion este sana , que la incentiven , pero es que no interesa una ****** , interesa que tengas un coche , pagues impuesto , seguros , gasolinas , impuestos de rodajes , etc... y una bicicleta es sana , limpia , y barata y muy util ademas y la puede usar cualquiera practicamente , eso no interesa , no interesa ni que estes sano , ni que dejes pagar sus ***** impuestos en las zonas azules.

    Asi que la gente , la policia , los conductores te miran como si fueras un cara dura , ¿ oye por que circulas por esta carretera, por esta rotonda ? ¿ sabes que yo pago impuestos, sabes que yo estoy consumiendo combustible ? tengo derecho a atropellarte!!! vamos corre! se vueleven intransigentes, es un acojono como pasan de cerca o como se pegan a las rueda de atras mientras salgo de una rotonda.. si me voy a suelo , me han atropellado... y dirian , ES QUE TENIA PRISA , y tu estorbabas en la carretera , de vedad HDPs , me entran ganas de darle dos leches a de uno .

    Se creen que si me pegan una ****** hacemos papeles , si me pegan una ******... yo voy al hospital y no hago papeles y despues no me reparo en un taller con chapa y pintura , lo mismo me jodes de por vida por ser un pto cafre al volante.

    No hace poco ( hara ya 3 tres años que me paso ) estando parado yo en un semafaro en mitad de mi cuidad , para atravesarla y poder llegar esas delicias de paz que son los caminos de las afueras , pues yo esperando en primera linea del semafro llego un señor con todoterreno gigante y se aproximo a mi hasta reventarme la llanta trasera muy despacio . ESTO ES TOTALMENTE CIERTO .

    Encima el muy ****** , se queria dar a la fuga y no pagarme mi llanta .

    Sinceramente con la bicleta voy por donde pillo , si es acera , acera , si hay mucho trafico me meto por la acera , no me importa que me miren mal , es su problema , no soy peaton ni vehiculo , aun que las leyes digan lo contrario, es menos peligroso que yo me choque con una persona , a que un coche de 1500kg me pegue una ****** a 60 km/H.

    Y si la acera esta anegada y la carretera es un caos , me bajo y la llevo andando, y asi no molesto a nadie , hasta poder salir a alguna carretera o via o calle donde pueda seguir atrochando hasta mi camino.

    Y en los caminos igual , alguna vez te encuentas al tipico iluminado , que lleva al **** perro suelto , un perro de 20 o 30 kg , que no me sale de los cojenes que se me suba encima o me tire de la bici , y no es ser incompresivo , incompresivo es el que lo suelta y hace que un **** animal prevalezca sobre el derecho a pasar por ese luegar de otra personal, el perro es un animal , animal que lo llevas tu , y tu eres responsable de hacer que no me toque los ******* y que no me moleste que para eso es tuyo , y yo soy compresible y me aparto a la derecha del camino para que tu pases, no tengo por que parar por que tu perro este descontrolado por un dueño ********* .

    Pues bajando el otro dia por una trialera , uno de estos IMBECLES me ve a lo lejos y el con el perro suelto , total que ya voy llegando y el muy payaso no hace ni el ademan de agrarrarlo yo que estoy hasta los huevos de estas situcaciones , ya me la veia venir , el perro se acojona y se pone delante de la rueda , menos mal que ya estaba frenando y el animal el probre no tiene culpa un dueño sin cerebro .

    Me lo quedo mirando y le digo ¿ que ? y me dice que , que pasa! ¿ Que que pasa ? osea me puedo pegar un hostion por el ********* de turno y encima tienes las narices de decir que pasa.... puffff..... tire para delante por no cojer la bicicleta y clavarle los platos en cara y decirle , esto pasa... ¿ a que duele ?

    En fin , que santa paciencia y amor tenemos por estas burras nostros los ciclistas , por que hay que tener dos pelotas para subirse en una , y sobretodo la gente que monta con flacas , eso si que son narices!

    Estas cosas es que me queman. Es el colmo que digan que los ciclistas tenemos que respetar ¿ que accidentes causamos nosotros ? ¿ a cuantos matamos ? ¿ cuantos accidentes al año mortales hay en las aceras ocasionados por un ciclista ? venga hombre...

    No quiere que vayas por ningun lao es un vehiculo que no recuada no interesa , quiere que cojas el coche y pagues!
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  4. Sicker

    Sicker Novato

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como siempre quieren que nos parezcamos a Europa en algunas cosas pero no establecen las medidas necesarias para mejorar.
    Si no puedes ir por la acera y tienes una vía de 4 carriles por la que dos son de coches otro de tranvía y otro de autobús, por donde circulo yo?

    Por la carretera sería la respuesta, alguien cree que la caravana que voy a formar no va a hacer que más de un coche pase a cm de la bici y por la derecha un autobús gigante?

    Como siempre chorradas, les ponía yo a los políticos a ir en bici una semana sólo. Luego otra en silla de ruedas. Y otra en autobús. A ver que opinaban sobre el TP y las infraestructuras de este país.

    En resumen. El país de la pandereta. Nias ni menos. Y si a eso le sumas la tira de chorizos de bicis que han salido, ... Para llorar.


    Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
     
  5. polnv

    polnv Novato

    Registrado:
    18 Jul 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    en barcelona paso de acera de 3 metros a acera de 6, i ahora prohiben circular en la acera, con los pocos carrile sbici que hay :crybaby
     
  6. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.052
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Norte
    Bien vale, prohibido andar por la acera con las bicis .. y digo yo ¿para cuando el meterle caña a los peatones que se saltan las normas de circulación? .. por que manda ******* con muchos de los peatones que hacen lo que les da la gana y no pasa nada.

    Saludos
     
  7. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Leyendo algunos posts parece que somos cristianos en el imperio romano. Todos nos miran mal, todos nos quieren atropellar, todos nos achuchan a sus perros para que nos destrocen, las abuelas se meten en los carrilles bici para jodernos. De verdad, que seguro que a todos nos ha pasado alguna vez algo así pero no es lo normal. Yo monto en bici también y no me siento así.
     
  8. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    Es que con esto de las aceras si o no, no se solucionan todos los problemas,.
    ¿Qué ocurre si vas en bici con tu hijo de 6 años, hay que ir por una vía donde, con suerte, te pasan a 50 por hora?
    En vías de un único carril, comprobado, el conductor no tiene paciencia para circular detrás y va a ir metiendo morro para intimidar.
    En vías de más de un carril, ya sabéis, los coches a toda caña...
    Y ¿qué pasa por el carril bici?. Lo comentado, mamás con carrito, perros sueltos o no, paseantes, coches aparcados.
    Además los carriles bici, en general, los ponen como elemento lúdico para un paseito, no como verdaderas conexiones de transporte.
    Yo soy partidario de no modificar las ciudades para la bici ( tema aparte, el presupuesto...), de que las bicis se adapten. Y en grandes ciudades esa adaptación la veo imposible si no se permite la circulación de bicis por ciertas aceras y con ciertos condicionantes. ( hay ciertas legislaciones que consideran a la bici como similar a peatón a menos de 7 km/h y como Vehículo a más)


    Otra cosa añadida, El Casco.
    Obligar a todo el mundo a ir casco en zona urbana, cuando en ningún país de Europa de hace, me parece un despropósito. No hay nadie más partidario de casco que yo. Pero obligar a todo el mundo a llevar casco para ir a comprar el pan consigue eso, que vayas en coche, que deja más impuestos ( no olvidemos que la prioridad ahora mismo es recaudar más, ya lo dice montoro...)

    Espero que esta normativa no salga adelante tal y como esta planteada...

    Saludos
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  9. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Disfruten lo votado. Si sólo fuera eso.
     
  10. sergio_lapierre

    sergio_lapierre Invitado

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí y ahí
    Si no puedo andar por las aceras que voy con cuidado. Y el otro dia se me cruza un peaton con el semaforo en rojo me toca pegar un frenazo casi me esnuco y encima yega el hijo de **** me dice que tenga cuidado y le digo te tenia que haber piyado hijo de perra.se me cruzo el cable y le dije de todo si jodo la bici me la pagas me cage en su padre madre.en un momento de calenton
     
  11. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.052
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Norte
    .. a tomar valeriana antes de salir con la burra. La verdad q da por el frisvi estas prohibiciones, personalmente me la pasare por el forro. Es mejor la multa que perder la vida.
     
  12. Patxutxin

    Patxutxin Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Manifiesto de la coordinadora de Conbici:

    HASHTAG: #NOalCascoObligatorioConBici


    NOTA DE PRENSA ConBici

    Cinco días después de que la DGT nos convocara, junto con otras asociaciones del mundo de la bicicleta, a una reunión en la que supuestamente ibamos a debatir la futura reforma del Reglamento General de Circulación, con un documento base en el que no se mencionaba ningún cambio legislativo referente a la obligatoriedad del uso del casco en zonas urbanas, el Ministro de Transporte, haciendo referencia a esa misma reforma, anunciaba la obligatoriedad del uso del casco para los ciclistas en las ciudades españolas, desoyendo los informes y datos que les presentamos sobre la inconveniencia de la obligatoriedad del casco, tal cual es en los países avanzados, donde el uso de la bicicleta es cotidiano y masivo. Estos informes demuestran que la seguridad del ciclista se alcanza, sobre todo, con más ciclistas en la carretera, lo que genera mayor respeto de los conductores de vehiculo a motor y menos accidentes.

    Anuncio de la obligatoriedad del uso del casco para los ciclistas en las ciudades españolas:
    http://elpais.com/elpais/2012/07/17/actualidad/1342529173_031959.html
    http://www.abc.es/20120717/espana/abci-bicicletas-circulacion-acera-201207171403.html
    entre otros medios y todos los informativos de televisión y radio del pais.

    Esta actitud no cabe calificarla de improvisación, sino que constituye simplemente un engaño y una burla hacia las asociaciones que llevamos años preocupándonos por el fomento del uso de la bicicleta en condiciones de seguridad en el conjunto del Estado Español.
    Queremos recordar que el uso del casco para los ciclistas adultos no es obligatorio en ningún país europeo y que, como ya indicábamos en una anterior comunicado:
    http://www.conbici.org/joomla/index...erurbanas-nuestras-razones&catid=19&Itemid=58
    la obligación de usar el casco en las vías interurbanas ni siquiera ha podido evitar que España se coloque a la cabeza de los países europeos en siniestralidad ciclista en carretera:
    http://www.fundacionsalaprensa.mapf...etera-julio-y-agosto-los-meses-mas-peligrosos

    Nuestra posición en este tema ha sido siempre que la mejor garantía para la seguridad, no sólo de los ciclistas sino del tráfico en general, es aumentar el número de ciclistas en la vía pública, mediante políticas adecuadas de fomento, como las que se llevan a cabo en los países líderes de Europa (Holanda, Dinamarca, Alemania...), donde el uso del casco no es obligatorio, ni siquiera en vías interurbanas.

    Por contra, la obligatoriedad del uso del casco produce como consecuencia una drástica disminución del número de ciclistas en las ciudades y el colapso de los sistemas de bicicletas públicas (Bicing, Sevici...) que se están implantando con tanto éxito en muchas ciudades españolas. Este incremento de usuarios indefectiblemente se traduce en una menor seguridad para los ciclistas y para el tráfico en general, al pasarse muchos de los usuarios de la bicicleta al automóvil privado y a la motocicleta, vehículos mucho mas peligrosos que la bicicleta, con o sin casco.

    Si el Ministerio de Interior desea mejorar la seguridad de los ciclistas en todas las vías, lo que debe hacer es hacer respetar a los vehículos a motor las velocidades máximas, la creación de vías ciclistas específicas, aumentar las calles y zonas 30, vigilar más la distancia de seguridad al adelantarse a las bicicletas e intensificar más las campañas de concienciación. Aunque este camino sea más caro, es sin duda el más eficaz y por el que apuestan el resto de paises europeos donde el uso del casco es totalmente voluntario y en ningún caso obligatorio. ¿Por qué nosotros tenemos que ser diferentes?.

    La posición de ConBici no es contraria al uso del casco, sino a su obligatoriedad, y puede consultarse en:

    http://conbici.org/joomla/images/pdf/postura_conbici_contra_la_obligatoriedad_del_casco.pdf
    Esta posición es compartida por la European Cyclist's Federation (ECF) que agrupa a los principales colectivos de ciclistas urbanos de toda Europa:

    http://ebookbrowse.com/ecf-charter-on-road-safety-2010-pdf-d73741475
    donde se muestran con datos y estadísticas las consecuencias negativas de la obligatoriedad del casco para la seguridad de los ciclistas y del tráfico en general.

    Resulta descorazonador y frustrante que se cuente con los colectivos sociales implicados en la movilidad ciclista sólo de forma cosmética mientras las normas se hacen a sus espaldas y con secretismo pero, sobre todo, denunciamos esta medida inédita en nuestro ámbito socio-económico, inimaginable en los países que más saben y han investigado en movilidad ciclista y que parece encaminada a arrinconar activamente a la bicicleta y, con la excusa sensible de la seguridad, limitar su auge en el medio urbano. Se pretenda o no, ese es, por desgracia, el efecto que cabe esperar, manteniendo, de esa forma, a nuestro país en otra cola más: la de la movilidad más arcaica, cara, ineficiente, molesta, contaminante y generadora de riesgo; y a la espalda del progreso del que ya disfrutan en Europa.

    http://www.conbici.org/joomla/index...-de-la-bicicleta-en-espana&catid=18&Itemid=58

    Los politicos, volviendo a gobernar de espaldas a la ciudadania y a los colectivos implicados en el asunto. En fin.
     
  13. raideks

    raideks Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo, la verdad, cuando oí la noticia ni la analicé, porque cuando oigo a estos señores del gobierno últimamente solo oigo RECORTES BLA BLA IMPUESTOS BLA MULTAS BLA y hoy tocaba multas, lo de llevar casco en ciudad es un buen pretexto para crujir al que pillen despistado con una recetita. :???:

    Todavía me río cuando me dijeron en la Seguridad Social que últimamente hacían muchas inspecciones y ponían muchas "sanciones" porque tocaba "campaña". EEL RECAUDADOOOOR SEÑORAAA

    PD: Abstenganse respuestas de caracter puramente político que esto es una cosa circunstancial y nos cargamos el hilo.
     
  14. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Me parece una chorrada usar el casco para pasear por zonas residenciales o ir a dar un paseo a 20km/h, si te la pegas a esa velocidad con peligro de abrirte la cabeza esque eres un inutil funcional.

    respecto a lo que dicen las asociaciones de ciclistas esta muy bien menos cuando hablan de que el ciclista debe tener mas poder en la carretera y que los grupos de ciclistas deben ser grandes, me parece una soberana gilipollez.

    lo primero es,que los ciclistas de carretera personalmente me parecen suicidas, si vas con un grupo con varias filas y anchura a 30-40km/h mientras el resto de conductores van a 80-90 creas una colas de la ***** con el consiguiente enfado de la gente, para mi es de ser tocapelotas profesionales.
     
    Última edición: 19 Jul 2012
  15. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
    para nada compañero , nunca se sale pensando que no vas a pasar de 20 km-h eso lo primero, en un solo paseo puedes o te pueden dar un golpe, el casco siempre
     
  16. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Pues yo soy totalmente favorable al uso del casco SIEMPRE.
     
  17. Conor1979

    Conor1979 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Juan de Aznalfarache aunque Cigarrero de coraz
    Los carriles bicis en su mayoría no cumplen su funcion porque parece que lleva un iman para corredores, paseantes y gente sin bici en particular. Además esta el tema de paso de peatones que las bicis se piensan que tiene preferencia como si fueran peatones y no es así, hasta donde yo sé.
     
  18. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    DUPLICADO
     
  19. TITITE

    TITITE De Foz

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Por tierra mar y aire
    Chicos/as, cuando la física impone sus leyes y la caída es inevitable, la reacción del ciclista es casi siempre la misma: agarrarse con fuerza al manillar y esperar el aterrizaje, el cual siempre se produce con el hombro y la cabeza.
    Resultado: rotura de clavícula y en caso de ir sin casco rotura de craneo. Lo primero se cura pero lo segundo puede que no, así que SIEMPRE CON EL CASCO, a 5, 10, 20 o 40 km/h, da igual.
    He visto varios casos de cascos partidos por la mitad y eso da una idea de lo podría haber pasado de no llevarlo puesto.
    Por lo demás, no es que sea muy lógico que los ciclistas circulemos por las aceras, pero a falta de otros sitios más seguros, alguna solución de compromiso habría que habilitar en ciertas ocasiones y sobre todo utilizar el sentido común, que es el menos común de los sentidos.
     
  20. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
     

Compartir esta página