Acabo de ver este post, y me parece interesante. Os puedo comentar como suelen entrenar los pros de mtb, más particularmente Iván Alvarez y Alejandro Diaz, ya que los conozco desde hace muchos años y sigo compartiendo días de entrenamiento. Iván este año ha dado un buen salto en su rendimiento, aunque la suerte no le ha acompañado mucho en el principio de temporada. Ha hecho mucho fondo, durante los primeros meses del año, mucho fondo no es ir a 120 ppm, sino entrenamientos rápidos de 6 horas sacando medias de 32 a 34 km/h el solito. Y a la semana, le solían salir entre 25 y 30 horas, compaginando días de mtb en la Pedriza para mejorar su técnica aunque algún día se ha metido buenas galletas. Luego otro problema que Iván tenía es que su rendimiento bajaba mucho apartir de las 4 horas de carretera, las piernas se le bloqueaban, una sensación similar a la de las últimas vueltas de la copa del mundo. Empezo hacer las series despues de 3h de entrenamiento a un ritmo medio con la mtb, así acostumbras a realizar esfuerzos de máxima intensidad con fatiga en las piernas y entrenamientos de carretera con puertos, intentando subir 5 o 6 puertos y los últimos a un ritmo infernal, llegando hacer 6 horas. También series de fuerza, así como series de 2 min a tope y 4 descansando para limpiar lactato, estas las he probado yo con él y no se las aconsejo a nadie, llegas a casa mareado y con un mal cuerpo. Sobre Alejandro, la verdad es que si alguién hace perfecto el entrenamiento, la dieta y el descanso, ese es Alex. Lleva muchos años trabajando muy bien, puedo deciros que hace mucho volumen en invierno, así como infinidad de series cuando tiene que preparar el motor para las carreras. A diferencia de Iván, Alex está mucho más curtido, aguanta mucha más calidad y su rendimiento despues de horas a fuego siguen siendo bueno. Alex sobre la comida, tiene que tener mucho cuidado, si baja de un peso pierde fuerza y eso le merma mucho el rendimiento para mtb. Más o menos el entrenamiento de un pro debe estar entre 25 y 32 horas a la semana, y sin ser horas de paseo. Con días de recuperación de 2h a 3h suave, no más de 2 días a la semana, luego la semana de competición cambia bastante, para llegar totalmente recuperado, viernes y sabado menos volumen de horas (2 o 3 horas), aunque no estar de paseo, sino luego el cuerpo no tiene mucha chispa. Perdonar por el rollo que os he metido, luego llegar a casa despues de las palizas y horas de cama, así como pasta e hidratarse bien para volver el día siguiente.
Eso está muy bien en la pretemporada, cuando hay que meterse fondos extensivos, a ritmos no muy altos y compaginándolo con gimnasio. Pero a parrir de Enero ese entrenamiento de "a su ritmo" es completamente estéril. Es ahí cuando la primera fase de la temporada acaba, cuando la asimilación (primera fase del A-T-R:Asimilación-Transformación-Realización) ha de dejar paso a la transformación de ese fondo físico en fuerza. Es entonces cuando vienen los entrenos más cortos pero de calidad, series (que se hacen durante TODO el año) mucho más específicas y cargas mucho mayores. Y así, se pasan un par de meses, machacando el cuerpo hasta la fatiga casi (es ahora cuando la alimentación es más delicada y cuidadosa); pero después buscar una supercompensación a través de una buena recuperación de una semana o semana y media (que NUNCA es DESCANSO, pues este no sirva para NADA). Es entonces cuando llega la tercera fase, la realización, en la que vuelan más allá de los límites de los mortales. Bueno, esto es un resumen muuuuy a grandes rasgos. Porque cada entrenador tiene un sistema de entrenamiento bastante diferente y también hay variantes en cada una de las fases. Como, por ejemplo, meter competiciones de cilocross, carretera, duatlones, triatlones,etc. los cuales suponen estímulos diferentes que según sean combinados con el entrenamiento pueden suplir una buana parte del mismo según la fase den entrenamiento en que se encuentren. Es decir, que se entrena con igual eficiencia y encima compites y te entretienes, de ahí que sean muchos los que a ello recurran. En fin, que el entrenamiento de un "PRO" supongo que será tan complejo que para descifrarlo y descomponerlo hay que omitir tantas cosas que se empezaría a alejar con la realidad. Un saludo y a disfrutar, que es lo importante!!
todo esto esta muy bien pero sin ser un gran entendido y guiandome por lo que me dice la intuicion, no creo que sirva de nada intentar imitar cualquiera de estos sistemas ya que cada uno es como es y si ya le puede costar adaptar un entreno a un entrenador por un Fisico o constitucion X mas dificil sera para cada uno de nosotros que de lo que realmente sabemos es darle a los pedales... mas rapido o mas lento pero de eso si que sabemos digo yo!
Bicibater. yo siempre lo he pensado.. si te metes más de dos días de series infernales a la semana, te destrozas... hay que buscar el punto medio, no hay que hacer todo "infernal"....
40 horas a la semana, buuuuff prefiero quedarme como globero. Lo dicho cada persona tiene un físico y un metabolismo distinto, eso quiere decir que la alimentación que me puede ir bien a mi a lo mejor a ti no te va tan bien, que las series que hagas tu te permiten coger fondo que es lo que no tienes. Cada persona es un mundo Un saludo
Guerrita, eso supone 600 - 700km o más semanales!! En fin, creo que no voy a ser un PRO Muchas gracias por las técnicas!
nonca hagas compitas o vayas en bici pensando en ser un pro... hazlo porqeu disfrutas y te lo pasas bien y si depsues resulta que eres mas bueno de lo que te pensavas ya alomejor toca soñar un pelin pero no pienses en llegar a la elite pk eso solo juega en tu contra!
Jeje, ya lo se De todas formas, si no pasa nada, a Elite llegaré, que sea bueno o malo es otra cosa. Ojalá llegase a serlo algun día. Esta semana, si no pasa nada, me van a salir aprox. 320km...
***** tio, has corrido 3 veces la copa del mundo, !!!!!MAMMA MIA QUE MAQUINA!!!, cómo quedaste?, solo por curiosidad...
recordar que como su nombre dice son profesionales y se dedican a esto, nosotro demasiado tenemos con aguantar de8 a 10 horas currando como para luego entrenar como ellos o como dice bicibater "calvente para los .........) a ritmo de infierno. yo entreno unas 10 a 15 horas semanales y ya voy ******, jeje y eso que las series en mi no esisten, jeje
bueno pues ya lo ha contado guerrita entreno duro duro para que veamos lo que hay que sufrir para ser un pro y la pregunta es ¿ cuantos estariamos dispuestos a hacer ese entrenamiento?
***** que pasada se hace un Pro(que ya lo sabia)casi en un dia lo que yo me hago en una semana, que me salen una media de 2horas por dia 6 veces a la semana.Normal que luego anden los tios. Tambien ellos se dedican a eso y tienen mucho tiempo libre y ademas muchos cuidados , alimentacion , masajistas, etc.... En cuanto a lo que ha dicho Bicibater me parece una autentica locura, siempre lo primero que te dice cualquier entrenador es que es muy muy importante calentar, soltar piernas y estirar. Ah y yo tambien he corrido una copa del mundo, pero eso no quiere decir nada, porque solo hacia falta tener licencia y ganas de pagar 50euritos y ver como vuelan los tios desde dentro. Saludos y a pedalear..
con la aclaracion de guerrita mas o menos ha quedado claro un buen entrenamiento de un pro...que sabe entrenar claro,porque hay algun pro que no tiene ni idea jejejeje...yo menos todavia pero bueno...
Hace un par de meses coincidi con Ivan Alvarez en una zona de la sierra del pielago, el iba con la de carretera y nosotros veniamos de la montaña, y la verdad es que deberia de venir a tope , por que esa sudada que llevaba y con la temperatura que hacia , era para ir muy rapido , y si enciama a esto le sumamos que aun le quedaba un rato hasta llegar a talvera.................vaya paliza. Seguro que lo que andan los pro es fruto de su costancia, trabajo y sacrificio.................ademas de su genetica . Saludos Javier PD: yo solo tendre las bicis que llevan los pros....................
hola, yo no se cuanto entrena un pro, ni como come un pro ni las fiestas que se puede pegar un pro, pero si que se que hay gente que se esta pasando con Calvente. He corrido bastantes años con el y salvo el último año en Junior que le ganaba el resto de los años me ha estado dando pal pelo, se que es una persona.... "peculiar" por decirlo de alguna manera, que tiene muchas cagadas que muchas veces va de super pro, cuando..... pero cada uno es como es y a todos alguna vez se nos ha subido a la cabeza. Quizás el entrenamiento que tenía ni mucho menos es el adecuado (para la mayoría, por no decir todos) yo tampoco comparto muchas cosas que ha dicho, pero esta claro, que Calvente ha andado dentro del "nivel mortal" y eso no lo podemos discutir, o yo lo veo así. El veía que con ese entrenamiento "andaba" y puso todas sus ganas en ello. Creo que se debe de decir todo, tanto lo bueno como lo malo. 1 Saludo y buen rollito