Si se me permite....18 años,entrenamiento de carrera a pie+carretera+algo de musculacion,de lunes a jueves carrera y musculacion y viernes y sabados carretera(los domingos sesiones de recuperacion activa en rodillo...) salgo viernes y sabado asta las 5-6 y no bebo(x cierto...mi "papa" no está aki al lado leyendo lo que pongo............que pasa?que amo el deporte Y tanto que deciis llevo entrenando años y años y empece solo,continuo solo y me da igual acabar solo,asi me controlo,el unico secreto es sacarle gustillo al sufrimiento de estar oras y oras corriendo o dando pedales...punto,no tiene nada que ver la juventud ni nada por el estilo,deciis que es que la juventu no se q no se cuanto.....si conoceis a algun universitario(me incluyo)sale de casa a las 7 y media de la mañana y vuleve a las 5...los mismo es que lo ultimo que le apetece es pensar en sudar....asi que cada uno practique lo que le de la gana mientras no moleste a nadie Un saludo
Yo ante de entrenar en bici cuando era mas joven, me machaque para aprobar la oposicion, y después tendrás montón de tiempo libre para entrenar en cualquier deporte.!!Es un consejo para los mas jóvenes!!
ser funcionario? Es una idea que tengo en mente desde hace muucho tiempo, tardes libres y 3 meses de vacaciones :saltador
claro que se te permite, esto es un foro y tienes todo el derecho a expresar tu opinion..... no creo que nadie este generalizando con lo que haga la gente de tu edad, yo tengo 30 años, y creo que hace 10 años habia mucha mas gente de tu edad practicando ciclismo en carretera, lo que creo es que hay la misma gente practicando ciclismo, pero ahora hay mas modalidades para elegir lo que mas te guste, antes nos veiamos con la unica posibilidad de hacer carretera por que era lo único que habia "entre comillas" (y hoy por hoy la que mas me gusta) incluso mucha gente que por estudios o trabajo lo dejo a los 20 años y años mas tarde se ha vuelto a enganchar con mas fuerza e ilusión, y ahora nos extraña ver menos gente joven en clubes y peñas. Tambien con todos mis respetos te digo una cosa, ahora crees que ir a la facultad desde las 7 hasta las 5 no tienes ganas de sudar, pero con mas años te aseguro que lo que tienes es ganas de sudar y por trabajo, familia y otros no puedes. en fin como tu bien dices, que cada uno practique lo que le de la gana mientras no moleste a nadie. Un saludo
Llevas un plan de entrenamiento muy completo y además estudias, hay que reconocer que te esfuerzas mucho y ojalá muchos otros de tu edad siguieran tu ejemplo. Pero con el tiempo te darás cuenta de una cosa, pues a mi como a muchos otros me ha pasado. Cuando comiences a trabajar y a enfrentarte al "mundo real", hecharás de menos está época universitaria, pues luego es todo mucho mas duro y los problemas cotidianos mucho mas complejos de resolver. Yo sigo teniendo la impresión, de que ahora hay menos gente joven practicando ciclismo de carretera, por los motivos que sean. Además por ahí estaban los datos del descenso de federados en ciclsimo en categorías como cadetes y juveniles, ah! y creo que hace ya mas de diez años que existen otras modalidades de ciclismo distintas al de carretera: MTB, BMX,Trialsin, ciclocross, pista... compañero Canibal Merckx, todo esto sin ánimos de polémica. Saludos.
Tranquilo te he entendido,estoy deacuerdo contigo, hablo desde mi punto de vista, solo queria decir que eran menos conocidas otras modalidades, cuando empece en esto de la flaca era el año 91 con 13 añetes y ya habia bicicletas mtb, y otras modalidades, pero a mi parecer no estaba tan desarrolladas (la mtb) la gente veiamos las mtb como bicicletas de montaña para pasear, pero no veas si se sufre encima de ellas tambien, incluso me da la impresion que hoy en dia se ven mas grupetas de mtb que hace 10 o 15 años y mas gente joven en ellas que en carretera. Un saludo Batiste.
Completamente deacuerdo contigo, compañero Canibal Merckx. Además en la apertura del post, en el primer mensaje ya digo yo también que me da la impresión, de que la mayoría de la gente joven se inicia en el MTB (ahora mucho mas conocido y diversificado en múltiples especialidades) y no sólo la gente joven, muchos amigos mios de mas o memos mi edad, que núnca habían practicado ciclismo se lanzan sin dudarlo al MTB, no se plantean practicar carretera, a pesar de que esta modalidad es la que mas poder medíatico tiene de todas las del ciclismo. Un saludo.
La cosa es que llegas a casa a las 5...con 3 horas por delante de estudio,o te planificas o te planificas y es normal que cuando son las 8 -9 de la noxe,no pienses ea...vamonos a entrenar,es logico tener ganas de ducharse y a relajarse un rato...lo que pasa que yo si no entreno no me relajo,es la unica diferencia,me descargo entrenando,y creo que cuando salga al mundo laboral no sera todo tan negro.........lo que pasa que cada uno se queja de lo que tiene,puede que si la gente se esforzara por ser un pokito mas feliz y exprimir el tiempo no hubiera tantos problemas
Te entiendo perfectamente. A mi despues de 8 o 10 horas de trabajo, también me apetece ducharme y tirarme al sofá, pero como a ti el entrenar me relaja y me descarga todos los "sapos" que me he tragado en el trabajo. En cuanto al trabajo, te deseo que tengas mucha suerte. Me refería a que una vez que te pones a trabajar, los problemas que se plantean son "reales", mientras que en la Universidad son "teóricos"... no se si me explico. Un saludo y que seamos todos mas felices con lo que tenemos.
Tienes razón amigo respecto a eso de "falsa sensación de seguridad". Habitualmente no somos conscientes del riesgo que corremos de ser atropellados. Aunque en la BTT también hay regueros, piedras, barrancos y ahora quads.
lo de los universitarios es de coña, lo unico que tengas muchas practicas es muy facil sacarse tiempo para entrenar y dormir perfectamente, y mas si sabes planificarte y renunciar a muchas cosas tiempo la mayoria lo tiene (universitarios), pero que hacen? pues ir a casa del colega a jugar a la play o al cine, salir de compras, paseo etc, y estudiar se estudia en la mayoria realmente 3 meses y na mas. tienes que tener un baremo si lo que buscas es sacarte la uni por año, salir de marcha y quedar siempre con los amigos o entrenar en serio, una cosa quita a la otra y hay un equilibrio, si entrenas por ejemplo 2-3-4horas diarias, o bien pierdes clases, o pierdes amistades y relaciones por ejemplo mi caso, tengo practicas muchas veces al año, y aunq repeti un curso me lo estosy sacando mas o menos como puedo y chapando, pues bien todos los dias tengo entre 2-3 horas para entrenar y fines para hacer las tiradas largas, y teniendo clase los dias jodidos de 9:30 a 12:30 y de 16:30 a 8:30 practicas, y bien que seguia entrenando, que pasa que no puedes ni comer tranquilo ni pegarte una siesta, lo tienes que hacer todo rapido, y aun encima luego cuando llegues chapar para las practicas del dia siguiente un par de horas que pasa que aqui ya no hay tiempo para muchas amistades como tenia antes, pero desde mi punto de vista es preferible tener pocos amigos y hacer lo que te gusta, ah tener muchos y dejar pasar el unico momento en la vida en que se puede entrenar con garantia
totalmente de acuerdo contigo, excepto lo de los amigos. Mira, yo estudio ingenieria mecanica(me imagino que sabras la cantidad de practicas,y de horas que hay que echarle), y me da tiempo perfectamente durante la semana para entrenar, si no sales a la carretera pues haces rodillo(segun el tiempo del que dispongas), incluso si te planificas bien ir a un gimnasio como complemento.Luego durante el finde que no tienes clase, pues si puedes quedar con los amigos y entrenar, da tiempo a todo, lo unico malo es como tu dices esos 3 meses que no ves la luz del sol de tanto estudiar, pero ahi cada uno ya se las apaña como puede.
buenas a todos : aca le voy a pasar mi humilde punto de vista: lamentablemente, aca digamos lo que digamos es un deporte para"viejos" lamentablemente.yo tengo 32 años y soy el segundo del grupo (calculen mas o menos que somos 40 (el mas joven tiene 28 creo) y no veo ni el mas minimo atisbo de que alguien menor de 25 se enganche con la ruta. eso si, mountain bikes hay hasta debajo del agua. el porque es asi, creo me parece que viene de que el hecho que mi generacion, por lo menos aca, nos quedo grabada que las bicis de ruta son frágiles, que si las castigas se rompen, que son para "maricas" porque no podes entrar al barro y entonces no te la "aguantas"...e ignominias por el estilo, cosa de pibes(chavales).esa es una causa, creo que la principal. y como lo superfluo, la estetica y lo "adrenalitico" llama mas la atencion(ojo que a mi tambien me gusta la adrenalina), estamos en tiempos acelerados dicen, van todos a por las mtb. por esto, si contas que haces ruta y te preguntan donde esta la accion de eso, y les respondes que hacer quilometros solo, que te duela todo despues de 3 o 4 horas, que te agarro un viento en contra a 40 kilomtros de tu casa que apenas te dejaba pedalear, que no saltaste ninguna montaña o bajaste una pendiente, que lo unico contra lo que luchas es contra vos mismo, no les interesa en lo mas minimo. y la otra, que es mas una cuestion de brutalidad mental que aca campa por todos lados, es que todo aquel que no tenga una bici de ruta (y aclaro que tengo una mountain tambien) entiende como un par de ruedas, con lo finitas que se ven pueden valer tanta plata. y ni hablar si nos metemos con cuadros y transmisiones, aca hay para rato ("un freno de esos sale mas caro que mi hidraulicos de disco, estas loco vos", " un plato y bielas mas caras que unas xtr???no puede ser...) y cosas por el estilo. otra: no se por alla, pero aca tenemos ese paradigma que hay cosas que no pueden valer mas plata que lo que la generalidad manda, por ejemplo una bici mtb no puede valer mas de 250 euros...si gastas mas plata en una bici, te dicen: ¿estas demente, no sabes la moto (china por supuesto, no tengo nada en contra de las motos chinas, pero la calidad se nota mas que en las bicis) que te compras con eso?? entonces, como le explicas a la gente que una transmicion completa puede llegar a valer 2000 euros??? yo he tenido que mostrar revistas con los precios impresos de lo que sale una de alta gama porque no me creian...eso me pasa por defender la excelencia. y encima con el pais como esta, y lo caro que sale equiparse, la gente opta por otros deportes(futbol, futbol, futbol), por ende, los chicos ni se arriman al ciclismo, a menos que vengan de familia ciclista. bueno, no sigo mas porque los voy a aburrir.si por ahi alguien piensa mas o menos como yo, me gustaria que me cuenten para no pensar que estoy loco.... saludos desde la tierra mas austral del mundo.
Yo tengo 21 años y con diferencia soy el más joven de mi grupeta. Esta opinión ya la tenía yo desde hacía tiempo y como joven que soy, casi a ciencia cierta, me atrevo a decir que la mayor parte de culpa de que los jóvenes no salgan en bici, es el sábado noche. A ninguno de mis amigos (Que todos hemos estado federados y hemos competido en todas las categorías inferiores) se les pasa por la cabeza salir en bici los sábados/domingos a las 09:00. La respuesta está clara, 6-7 horas de fiesta o 3-4 horas dando pedales yendo con el gancho todo el día ?. Yo soy caso aparte, mi pasión por el ciclismo llega a límites a los que jamás pensé que llegaría ;D Otra causa también de peso, es el precio de una bici de carretera. Ya sé que hay bicis económicas de 700-1.000, pero evidentemente la juventud ya sabemos como es, y si no sale con un pepino a la última, prefiere no salir, y más sabiendo la brutalidad de bicis que se cuecen por las grupetas.
Hola, tranquilo que no estás loco. Aquí a un profano del ciclismo le dices lo que valen un par de ruedas de gama de alta de carretera y no se lo cree... No digamos ya una bici tope de gama. Si has seguido el post, verás que coincido contigo en que la mayoría de los que se inician en el ciclismo, lo hacen en el Mountain Bike, sean jóvenes o mas mayores. Yo tengo conocidos que núnca habían tocado una bici y se han lanzado al MTB y ahora, después de probarlo salen y entrenan con muchas ganas. Yo a finales del año pasado me compré una MTB, he salido con ellos y lo he podido comprobar. En el ciclismo de carretera, creo yo, que se puede descargar tanta adrenalina como en muchos otros deportes, si no ponte a bajar "a saco" un puerto de los de verdad, "picarte" con los de grupeta hasta sentir ese "sabor a sangre". Además de luchar contra ti mismo y los demás, le veo muchos mas alicientes que el de pedalear por pedalear kms. y kms., como por ejemplo la sensación de libertad, ver nuevos paisajes, compartir unas horas con amigos que aman igual que tu este deporte, la superación personal, hacer nuevos amigos... En cuanto a lo del futbol aquí, pues igual que en tu país... futbol, futbol y mas futbol. La diferencia, quizás sea que aquí en Europa hay algo mas de tradición ciclista... no lo se. Saludos.
es una mezcla de todo: - sedentarismo (es lo que toca, tv mediante) - poca cultura del esfuerzo (alguien recuerda a un futbolista despeinao?) - el que sale de noche, no se levanta a pedalear - de joven, llaman la atencion deportes de equipo o mas explosivos - y finalmente, si optan por algo optan por el btt , mas entretenido para ellos, con sus bajadas y tal
Creo que te vas a llevar el premio al reflote del año. Y, por cierto, esta no es la sección BTT, sino Ciclismo de Carretera.
Yo tengo 22. Empece haciendo endurillo con 11años a los 12 hice mi primera carrera y dos años más tarde hice 5 años de Descenso en bicicleta (conocido como Downhill) ahora, después de un largo paron por tema económico hago duatlones, triatlones y mucha carretera porque me gusta. Mi mayor problema es que no encontré una escuela ,o bien, en mi entorno no había nadie que motivara, o mejor dicho, que me quitara ese miedo de la carretera. Es difícil para unos padres dejar que un hijo vaya por la carretera con todo lo que pasa. Es más fácil -en el caso que no lo practican- llevarlo al monte y que haya haga lo que quiera. Cuidado, yo vivía en un pueblo donde iba donde me daba la gana. Eso si, la bicicleta de carretera me la he pagado de mi bolsillo. Imagino que los hijos de quienes van en bicicleta deben odiar el ciclismo por varias razones: 1-porque su padre debe ser un pesado con el tema. 2-porque están mas cómodos delante la tv o play 3-porque no les debe molar simplemente 4-porque le han dedicado tiempo justo (ni mas ni menos) a enseñarle disfrutar con la bicicleta La 4 se puede deber a que la salida de los domingos esos padres es su escape para desconectar de casa. Que en parte lo entiendo. Conclusión mía: Quizás en este pais falten más velódromos donde los chavales puedan ir a rodar, estar en un sitio seguro, con amigos, disfrutando, pedaleando y puedan ir al salir de clases (a ello me refiero con unos focos que lo iluminen). En mi ciudad el velódromo esta cerrado, es al aire libre, echo una ****** y solo sirve para que 4 se emborrachen y fumen sus porritos...una autentica porquería.
Lo del precio de las bicicletas me parece un asunto que me mosquea porque se ceban bastante. Que mi bicicleta de 775e nueva (me rebajaron el precio porque el de la tienda me conoce porque en mis 5 años de descenso fue mi sponsor en el equipo) vale lo mismo que mi motocicleta 125cc de segunda mano... No te negare que me encantaría tener un buen pepino, pero apenas me llega para pipas como para ir con un pepino. Al final es cuestión de piernas. Vale, unos kilos menos se agradecen en las piernas pero bueno...algún día llegara jajaja