Y a los de 50 en chavales!!! Apuntado al sorteo de la QH...no vamos a esperar a los 100 para hacerla,no??? Saludos
Yo no creo que los jóvenes de ahora sean vagos, no tengan ganas de sufrir y solo piensen en la fiesta, no mas que hace 40 o 20 años, hay de todo, igual que antes. Lo que creo es que los jóvenes de antes, os habéis convertido en los viejos cascarrabias que criticabais en vuestra juventud . ¿Acaso antes no había movidas madrileñas y rutas de bacalao, y un dramon con la heroína?. Y lo de que no hay chavales en las escuelas, son ciclos, y no es el único deporte que pasa. ¿Cuantos niños hacían natación (deporte, no cursillos de aprendizaje) hace 20?, 4 gatos, y ahora vete a una piscina un sábado por la tarde, lleno de niños, abuelos, padres y tios. Hablo de mi zona, pero lo mismo con el rugby, tengo 25 años y en mi época, o te desplazabas 50km o nada, ahora un club cercano le sobran los niños y tienen que hacer pruebas de acceso. Todo lo contrario en el balonmano, en la época de mi padre, era el deporte mas practicado por aquí después del fútbol, en cada pueblo había un equipo, y de gran nivel, participando en ligas nacionales y todo. Ahora solo queda uno en la liga autonómica. Pues ciclismo pienso que pasara lo mismo, por h o por b, habrá dejado de ser atractivo para los jóvenes o sus padres, que son los que les financian y los que aguantan los entrenamientos, los viajes a las carreras, el estar aguantando bajo la lluvia que termine la carrera.
Bueno, yo llevo más de mi corta vida montando, desde los 8 años hasta los 17 que tengo. Empecé en esto porque en el fútbol era una piedra con patas, sólo servía para catar banquillo. Me preguntaron mis padres si quería probar la bici y, aunque hasta los 7 años no aprendí a ir en bici sin ruedines porque era demasiado negado, decidí probar. Cada día me gusta más este deporte y también conozco algún apasionado más, pero somos una especie en extinción. Desde que dejé las escuelas he podido ver la progresión desde que empecé hasta ahora porque mi hermano es infantil y sigo yendo a las carreras. Antes éramos más de 50 niños en la escuela de la provincia y había otras cuatro escuelas de los pueblos. Ahora hay suerte si salen 50 niños en total en una carrera. Parece ser que se ha perdido la afición infantil. Es una lástima porque pocos deportes dan las mismas sensaciones que éste. Habrá que esperar con optimismo hasta que vuelva a resurgir.
También se puede deber a la situación económica? Yo empecé con 15 hasta los 21, volví a los 24 lo dejé y ahora a los 29 he reenganchado y espero no tener que dejarlo (estudios, estudios, trabajo...). Digo lo del tema económico, porque ya cuando empecé yo, el paso del acero al aluminio, las bicis ya costaban los suyo, con el aluminio subieron y ahora está el carbono. Pagar unos 1.500-2.000e por una bici decente con 105/ultegra o sus correspondientes en Campagnolo o SRAM, no está al alcance de todo (mis padres se gastaron un dineral en mi primera bici de carreras, porque vieron que SI iba a seguir montando y aún la uso ahora...). En cambio, jugar al fútbol o baloncesto, es gastarse dinero en unas zapatillas o botas con tacos... y así otros muchos deportes. Además, el "sacrificio" del ciclismo no es comparable con otro deporte, yo a mis 17-18 años me recogía los fines de semana tempranito para estar fresco los sábados o domingos, mientras mis colegas se pillaban unas buenas y hacían un mejor o peor partido. En bici, lo comprobé sólo una vez, con resaca o dormir mal... aguantas el primer repecho, a lo mejor el segundo y después ya estás petado. Resumiendo, creo que es un cóctel entre el elevado coste de los materiales, sacrificio personal, etc.
Es normal, cuando tienes 20 años te gusta mas la caza, en concreto, la caza del conejo. Luego, cuando el conejo te caza a ti, es cuando vuelves a andar en bici.
Pues aquí en mi pueblo somos un grupo de 10-12 amigos de 15-16 años que hacemos MTB y la verdad es que si que hay algunos grupos de chavales de 12 años o así, y cada vez veo más...Saludos
Yo creo que es un deporte abierto a todas las edades, pero comparto las ideas de varios de vosotros. El ciclismo es un deporte muy caro y hoy en día no está al alcance de muchas personas y en particular de muchos jóvenes. Claro esta que cada un@ invierte el dinero donde más le gusta pero a veces las situaciones personales no ayudan a la práctica del ciclismo.
Drazica ahí le has dado y es que cuando un chaval como yo ya buscamos algo de mas nivel y ya te gastas 2000€ pues... Es el problema que creces y se te quedan prqueñas...
Yo no tengo ni idea de la solución del problema, pero está claro que un problema existir existe y tengo claro que no es económico, conozco mucha gente que se gastó dinerales en bicicletas de 6000 euros y mas y lo acaban dejando a los 4 días y yo con poco que ahorraba lo podía practicar, yo soy un negao geneticamente para el ciclismo y mi rendimiento deja mucho que desear pero me encanta y lo practico como hobby haciendo marchas y demás pero soy un rarito por practicar un deporte que requiere un mínimo de constancia, la gente conozco poca gente de mi edad que lo practique (tengo 22) y si hubiese mucha gente practicándolo estoy seguro de que sacaríamos buenos corredores jóvenes y cuándo se acabe la generación actual.... bueno ya no solo me refiero a profesionales si no a todos los niveles, cuándo sea un anciano y ya no pueda salir en bici seguro que apenas hay gente montando en bici, no se supongo que el exceso de sobre protección de los padres y los excesivos mimos hacen que los críos de hoy en dia sean unos blandengues y es mejor que no vayan en bici no vaya ser que les atropellen, cosa ridícula porque no creo que sea mas peligroso que conducir, salir de fiesta etc....
Hola, yo creo que es para todas las edades pero entre los mas jovenes tambien hay mas pijoterismo que otra cosa, parece que si no llevo lo ultimo no puedo competir y yo no lo veo asi, he conocido a un chico que llevaba un hierro de bici cuando empezo y machacaba a los que llevaban aluminio del pata negra porque el tenia unas condiciones fisicas y mentales muy superiores al resto y porque entrenaba mas que nadie, y poco a poco se gano que le pusieran mejor material porque alguien quiso apostar por el, el ciclismo es caro si nosotros lo queremos hacer caro pero para un joven que empieza hay formas de abarartarlo y de buscarse la vida para poder competir sin dejarnos la vida en ello, si tienes condiciones ya te llegara quien te ayude con el material para ir progresando. Lo que tienen que hacer es trabajar duro y ser constantes para demostrar que se vale y ganarse un sitio, el material tambien hay que ganarselo a veces, parece que correr con un 105 y un cuadro de aluminio con unas ksirium no es viable y no es asi, lo primero son las condiciones y la actitud, eso es lo primordial y luego ya viene lo demas, yo lo veo asi. Luego esta tambien la labor que hacen desde las federaciones para promocionar este deporte, que seria para analizar aparte, el trabajo de los clubes, las organizaciones de carreras etc..todo a dia de hoy esta muy descordinado en cuanto a esto y al final cada cual funciona un poco a su bola y el resultado es este.Saludos.
Que el ciclismo es un deporte caro nadie lo puede negar. Si lo comparamos con fútbol y correr, más aún. Pero como dice el compañero uno es un poco pijo y siempre quiere más de lo que puede pagar. En mis comienzos en la carretera con el años , en una carrera de pueblo sufrí una caída y rompí la bici que tanto me había costado comprar ya que mis padres nunca me apoyaron en el deporte . Se termino el ciclismo para mi hasta que pude comprarme otra bici a lo que voy es que sin apoyo y motivación de los padres para un chaval de 15 años es difícil optar por este deporte tan duro y sacrificado Un saludo
tambien hay que tener en cuenta que por las carreteras se ve a gente de bastante edad porque el ciclismo es un deporte que se puede practicar muy dignamente con el DNI revovado unas cuantas veces. Yo conozco mas de un caso de gente que se ha aficionado a esto con mas de 50 años, y con más de 60 hacen auténticas burradas. No se hasta que punto empiezan menos chavales que antes, pero tambien influirá que hace 20 años se veian en la tele un monton de carreras ciclistas y ahora, a pesar de que hay más cadenas, la oferta es mucho menor y hay carreras que ni en los resúmenes de los telediarios. Ya se sabe, el pais del futbol.
Estoy de acuerdo, porque a mi en parte me ha pasado. Cuando tenia 14 años, me aficione a la bicicleta, y hasta los 18 anduve con una GAC de acero, con unos componentes malos de solemnidad. Solo tenia un maillot y un culote de verano, y cuando estaban a lavar salia en verano con camiseta y pantalón de deporte. En invierno salia a dar pedales con chandal. Yo no tenia dinero para mas, y mis padres no me podían comprar una bicicleta buena, que en aquella época eran unas 150000 ptas. Todo esto añadido a que a ciertas edades, uno piensa mas en fiesta y discoteca, que en hacer deporte, pues hizo que lo dejase durante de 15 años. Ahora con 41 años, pues yo me lo guiso, yo me lo como, pues me puedo permitir el material que necesito, y eso no es que te haga ser mejor ciclista, pero esta claro que con una equipación correcta se anda mas a gusto.
Dile a un chaval joven que no salga un sábado por la noche con sus amigos porque el domingo toca madrugar para dar pedales, que solo aquellos que les guste mucho, mucho, te harán caso. Y lo entiendo, cada época de tu vida la dedicas ha hacer lo que mas te gusta. Quitando el tema de la dedicación, es un deporte caro que si no trabajas o tienes unos padres con solvencia, no puedes dedicarte como quisieras porque el material vale mucha pasta. Cuando era joven tuve una metta de 21 velocidades, no podia mas, hasta que empecé a currar y ya decidí tener mi bici de montaña y de carretera, acorde a lo que la hipoteca me dejaba y poco a poco fue cayendo un rodillo, un gps, unas zapatillas... Lo que da rabia es el término "Globero" por llevar ésto o aquello, cada uno que lleve lo que pueda permitirse, pero disfrutemos de este deporte juntos joé!
Muchos ciclistas de edad avanzada y pocos jovenes por las carreteras, la bici de montaña se los lleva con ella les tira mas el monte que la Carretera?
Ahora con el rollo-moda del enduro sobre todo, "especialidad" del mtb en la que se filtra y suprime la parte épica, de sacrificio , sufrimiento, constancia...etc. del btt de siempre
Somos bastantes más jóvenes en bici de los que parecemos. Soy sub23, varios años ya dando pedales y cada día con más ilusión. Es un poco complicado a esta edad porque hay que conllevar muchas cosas entre ellas compaginar estudios y entrenar pero planificandose bien se puede. Pienso que en las escuelas de ciclismo se está haciendo una gran labor y lo que vengo viendo desde hace unos años es que poco a poco hay más aficción de jóvenes. En otros deportes habrá más jóvenes, ya sabemos que este deporte necesita un gran gasto económico, mucho tiempo y ser bastante disciplinado como para irte a casa cuando otros siguen de fiesta.
Pues por Valencia, yo creo que cada vez hay más gente entre los 20-30...a veces montamos unos pelotones los sábados que parece una marcha cicloturista.