¿¿¿Triatletas populares???

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por robbe, 7 Nov 2009.

  1. asmbrunet

    asmbrunet Novato

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Adamfp no creo que haya que estar más o menos orgulloso de haberse gastado 400 o 40.000 euros, cada una se gasta lo que quiere o puede independientemente de su nivel. Tampoco entiendo tu calificativo despectivo de pijoteros malos..
     
  2. pezcaiyo

    pezcaiyo Novato

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo creo k nadie tiene k demostrar nada.
    cada uno se compra lo k le apetece, y me parece genial.
    yo tengo una orbea de segunda mano xk no me llega para mas, y todavia no me he pillado un neo, k lo haré en navidades si las pelas llegan, xo si tuviese una economia mas saneada, me hubiera comprado una bici mas cara y un neopreno de los buenos.
    el que se conforma con su bici de los picapiedra es igual de valido k el k se compra la ultima novedad, y hay k respetar a todo el mundo. y una bici cara no obliga a nadie a hacerlo mejor k otros.
     
  3. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Por poner un simple caso escogido al azar de los miles que podría poner:

    En el colegio de delante de casa de mis padres, de acceso por calles de urbanización bastante estrechas, mucha gente viene a buscar a los crios con todoterrenos de los grandes, que estoy seguro que no pisarán tierra en su vida. El otro dia vino una... en un Hummer!!!... ¿Es esto lógico?

    Luego los locos que nos gastamos la pasta en tonterias que "solo sirven para lucir" somos los triatletas, jejeje.
     
  4. Orwell en Canarias

    Orwell en Canarias Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Des pues de leer las repuestas, analizar lo que veo en mi entorno, y meditar un poco, me atrevo a intentar realizr una conclusión sobre el tema.
    Simplemente, hay que leer la definicion de "popular" del diccionario de la RAE
    popular.
    (Del lat. populāris).
    1. adj. Perteneciente o relativo al pueblo.
    2. adj. Que es peculiar del pueblo o procede de él.
    3. adj. Propio de las clases sociales menos favorecidas.
    4. adj. Que está al alcance de los menos dotados económica o culturalmente.
    5. adj. Que es estimado o, al menos, conocido por el público en general.
    6. adj. Dicho de una forma de cultura: Considerada por el pueblo propia y constitutiva de su tradición.


    Como veis hay varias acepciones del término popular. Lo que para unos tiene que ser “para los menos dotados”, para otros es lo que es “conocido en general”, y para otros “lo propio y constitutivo de su tradición”

    Me atrevo a decir, por tanto que hay diferentes especies de “triatletas populares”. Los más cercanos a la tradición, entrenamientos muy duros, última tecnología, mucha dedicación (no olvidemos que el triatlón nació desde un Ironman, y se ha ido “suavizando”) tienen igual derecho a considerarse populares como aquellos, entre los que me incluyo “menos dotados” (sin cachondeito, porfa, ya sabeis a lo que me refiero:pirat). Para nosotros, los otros son “diferentes, porque generalmente venimos de otra cultura, la de la carrera a pie, donde no se entrena tanto, llevamos camisetas de algodón de las que nos dan en las carreras y el único gasto importante son las zapas una o dos veces al año, y algún viaje a algún maratón. Eso, igualmente seria considerado “estratosférico” por aquellos aficionados al deporte que van al gim 3 o 4 veces por semana.

    Por tanto, todos tranquilos. Mientras no cobremos, todos somos “populares”

    A seguir disfrutando, cada uno como le plazca.

    Saludos
     
  5. Tridani

    Tridani Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    2
    Qué razón tienes. Que cada uno haga con su dinero lo que le venga en gana

     
  6. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    Creo que la acepción de "popular" se la ponen los que vienen del atletismo.

    Las carreras de fondo en las que puede participar todo el mundo sin encesidad de licencia ni nada de eso se llaman así.

    En el caso del ciclismo lo llaman marchas cicloturistas, aunque en este caso ya hace falta licencia (aunque sea sólo de un día). En este caso sí aparece el término (podría considerarse despectivo) de globero para el novato o poco "profesional" que se extrapola también al triatlón.

    En el caso de la natación ... bueno, yo compito en categoría master, que imagino que es el equivalente. (también hace falta licencia, aunque en este caso no vale de un día, creo).

    Vamos, que igual hay que reinventar un término para el triatlón.

    Igual decir que eres un triatleta cuando practicas triatlon es mucho decir, pues triatleta incluye la palabra atleta, y creo que esos ya hay que considerarlos "de los buenos". Podría ser ... triatlonero, nadomontocorredor (un poco alemán me ha salido), practicante de triatlón (demasiado literal), ... creo que me gusta la versión alemana. Así habría competiciones para nadomontocorredores/as y para triatletas.

    Por otro lado, en cuanto a los recursos:

    El que tiene mucho dinero: se lo gasta en material (puediendo donarlo a una OGN)
    El que tiene mucho tiempo: entrena (pudiendo trabajar o formarse para levantar el pais)
    El que tiene juventud: despilfarra energía (pudiendo copular para perpetuar la especie)

    Si, cada uno hace lo que le da la gana con sus recursos, y todo es criticable. Pero ... ***** que pereza!
     
  7. kiano

    kiano Novato

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual decir que eres un triatleta cuando practicas triatlon es mucho decir, pues triatleta incluye la palabra atleta, y creo que esos ya hay que considerarlos "de los buenos".
    Con esto la verdad es que no estoy de acuerdo contigo,segun ese razonamiento un futbolista si no es de primera no se le puede considerar futbolista? para mi un triatleta es tambien el que tarda 17 horas en finalizar un ironman incluso mas que un pro que solo vive para eso.Son opiniones diferentes y en eso radica la pluraridad seguramente ni tu ni yo tengamos el 100% de la razon.
     
  8. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    El triatlón tiene la mala suerte de ser elitista de partida con su nombre y por ende llamar atletas a todo el que lo practique.

    Yo nado y me considero nadador. Phelps es un nadador también, pero también se le llama atleta.
    Monto en bici y me considero ciclista. Absalon es ciclista y atleta.
    Corro (poco) y cuando dicen: "corredores a sus puestos" no me siento desplazado. Bekele es corredor y atleta. Cuando nos referimos a los de atletismo no los llamamos atletas, sino ... velocista, saltador, mediofondista, ...

    No he echo nunca ningún triatlón, solo duatlones (que gilipollez si luego compito en natación), pero puede que algún día me llamen triatleta por hacer un triatlón. Oye, en la RAE dicen que triatleta es un deportista que compite en un triatlon, así que con 1 me vale.

    Vamos es cuestión de semantica y percepciones. Igual hay que relajar el término atleta y meter a tódos los deportistas en ese saco. Yo prefiero seguir llamandome deportista. ***** la putada será cuando haga un triatlón, no sabré si aprovechar y fanfarronear llamándome triatleta, cuando en el fondo me seguiré considerando deportista, de triatlón o de lo que sea.

    atleta.
    (Del lat. athlēta, y este del gr. ἀθλητής).
    1. m. Hombre que tomaba parte en los antiguos juegos públicos de Grecia y Roma.
    2. com. Persona que practica el atletismo.
    3. com. Persona fuerte y musculosa.
     
  9. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Rio
    Para mi cualquier persona mas o menos entrenada es un atleta.

    Punto2 persona que practica el atletismo.

    Lo de triatleta suena a MUCHO pero cada vez deberá ser mas común.

    La gente que va en bici se autodenomina "ciloturista" o "ciclista", podemos ser "triatletas populares"?
     
  10. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    A mi me gusta tener el mejor material posible y adoro este deporte,creo que las competiciones son solo una escusa para hacer lo que realmente me gusta que es entrenar.
    Ahora bien, soy un triatleta de LD de mitad de la tabla.
    ¿Soy para ti un pijotera malo? ¿Te sientes tu mejor triatleta que yo por utilizar material mas barato? Llevo mucho tiempo practicando este deporte y empece con material de 3ª mano que poco a poco he ido mejorando conforme ha ido aumentando mi poder adquisitivo.
    Yo iba a los triatlones y me quedaba boquiabierto viendo esas pedazos de cabras,las ruedas,los monos,los neoprenos,los pulsometros....peo no pensaba que eran unos pijoteros malos, al igual que si veo a un chaval con un BMW,o un tio con un polo Ralph Laurent,o con un movil de ultima generacion.
     
  11. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Esa me ha gustado, jejeje. Suena como "globero" pero adaptada al tri. Me la apunto :cerveza
     

Compartir esta página