Si te picas mucho a este deporte y cada vez quieres ir mejorando tanto física como materialmente si que sale caro, pero la satisfacción, la diversión y algunas veces la relajación que se consigue no tiene precio.
hola a todos ,,bueno quiero agradeceros a todos las respuestas ,,vaya sois un foro muy activo asi da gusto ,,,, mi economia no me va a permitir aunque quiera ser caprichoso ni querer mear muy alto jejeje ,,, por eso me alegra leer que es como la pesca que si quiero me gasto mucho pero me puedo apañar bien con poco ,,,, un saludo a todos
Ahora estas a tiempo de que este deporte no te vaya a arruinar y haga que dejes tus otras aficiones..., apaga el ordenador, olvídate de este foro y no vuelvas a entrar nunca más en él (ni en ningún otro que vaya sobre el tema)!! Si no has hecho esto, estas ya perdido! Ahora medio en serio..., ya te lo han dicho todo, te puedes gastar lo que quieras, pero si sigues en esto y te gusta, cada vez querrás más. En previsión de esto, intenta arreglarte con lo que tienes, pero si tienes que comprar algo, como te han dicho, no vayas a lo barato, si ves que esto te va a gustar y vas a sacarle rendimiento a las cosas que compres, ve a por lo bueno, yo tengo tres o cuatro cosas de cada, cada vez mejores y más caras, si hubiese empezado por lo mejor (dentro de un precio-calidad, claro) me habría ahorrado mucha pasta. A veces lo mejor no es lo más caro, ni lo último, se pueden comprar cosas muy buenas, de unas temporadas atrás por unos precios decentes, este deporte se ha vuelto muy pijo y querer llevar lo último sale muy caro sin ninguna justificación. La bici es una cosa, puedes tenerla mejor o peor, pero la equipación es otra, y no es lo mismo salir en verano a pasear que querer salir de seguido en invierno también, aquí la equipación puede costar incluso más que la propia bici. Cambia mucho de salir "padeciendo" con una cosa, a salir bastante confortablemente con otra, aunque esto no lo sabes hasta que pruebas lo segundo... En donde sí puedes ahorrar (y a la vez entretenerte bastante) es en el apartado mecánica, casi todo en la bici. si no todo, te lo puedes hacer tú mismo a poco que busques por internet o preguntes en los foros, y para ello no hacen falta sofisticadas herramientas ni nada parecido, si te compras las necesarias, que son pocas, las amortizarás muy pronto. Y no tengas miedo a preguntar antes que meter la pata en cualquier cuestión o irte a algún taller a que te hagan las cosas, no es que te vayan a timar, pero su tiempo vale dinero, y tu si tienes tiempo te lo puedes hacer y como digo entretenerte con ello. La bici no tiene cosas "misteriosas" y da bastante seguridad salir por el monte conociendo algo del funcionamiento de la misma. Un saludo.
Puede ser muy muy caro, de los mas caros si tienes en cuanta muchas variables, buena bici, toda la equipacion accesorios, tiempo invertido en entrenamientos hay q disponer de el, y el tiempo es dinero, desplazamientos, coche, gasolina etc..puede ser muy caro. Ahora para empezar no es el mas barato como puede ser correr etc..pero tampoco tiene pq ser caro, diriamos q hace falta un pequeño desembolso para empezar y leugo ya hasta donde te queiras meter. pero si es mas caro q correr, la natacion y otros deportes de equipo, padel etc..en mi opiniion
¡Hola! Hay muchos elementos entre los que se puede elegir pagar un precio tierra-tierra o estratosferico y ahí tenemos capacidad de decisión... Sin embargo hay algo que me ha dejado muy sorprendido, yo vengo de una bici tope de gama de hace 8/10 años (cuadro doble en carbono, suspensiones Fox, full XTR, Mavic XL) y cuyo mantenimiento era mínimo, cadenas que duraban mucho más de 3000km, platos y piñones que se cambiaban cada 3 o 4 cadenas, mantenimiento de suspensiones o bujes cada miles y miles de kilómetros. Mi nueva bici es bastante análoga a la anterior (doble carbono con suspensiones Fox, full SRAM X0, Mavic SLR...) me encuentro con cambios de cadena cada 1000km so pena de tener que cambiar toda la transmisión (ya he pagado la novatada de los 2x10), bujes y dirección que se llenan de agua y porquería cada dos por tres, suspensiones que necesitan revisión cada 100 horas, frenos que hay que purgar casi en cada cambio de pastillas, tornillería del basculante que se afloja... Al final la bici se convierte en algo cuyo mantenimiento me cuesta más que el del coche y eso que mucho se puede hacer en casa. Así que ahí hay que tener cuidado a la hora de elegir y ser conscientes de que según que componentes tengamos la afición se puede convertir en un capricho caro. Saludos.
valla tela QUE RUINA TENGO . cambiaria de burra todos los meses como me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaa. jejeje
Se me olvidaba, y de tenernos entretenidos y tentando nuestros limites ya se encargan los fabricantes. Jejeje
Puedes ir con una bici de 400 euros, pero a medida que salgas más y más, comenzarán los problemas de falta de calidad y robustez de la bici. La bicicleta, sobre todo la trasmisión es una maquinaria de precision. Requiere un mantenimiento y si no funciona bien, una divertida salida se puede convertir en un dia nefasto. Como mínimo yo pondría alivio/deore. Para empezar, si sabes que vas a tomartelo en serio, lo suyo es una bici de 600. Despues necesitarás un casco. Es tu melón el que va dentro, así que tú verás el aprecio que le tienes. He visto cascos en los que se despega la carcasa exterior con la uña, no te digo más... Gastate unos 40-50 euros. Luego un culotte, idem de idem, busca una gama media en torno a 50. No dejes de probar ir con automáticos. Cuenta con unos 80 euros entre zapatos y pedales. Con esto vas servido. Despues, puedes mejorar tu bici y lo que más se nota es la horquilla (300 euros), puedes comprarte ropa mejor sobre todo el culotte que hará que disfrutes mucho más de la bici. Se nota muchísimo. Y así sucesivamente. Un saludo
pues saldrá caro si quieres estar a la ultima pero eso es como en todo yo tengo una commencal el 2008 y mira que me presionan para que la cambie! hemos llegado a un punto que parece que si no tienes una bici de 3 o 4 mil euros no eres nadie
Lo mejor es aprovechar el mercado de segundamano, la gente vende cosas muy bien cuidadas y a muy buenos precios... entre los que están en crisis y necesitan la pasta... y los que no conocen la palabra crisis que tienen bicis de 4/5 mil euros, y encima las cambian y upgradean cada dos por tres.... Además las ofertas de componentes y ropa de años pasados de webs como chainreactyoncicles y cosas así que puedes encontrar de todo con descuentos de hasta el 80%. Por 700-1200 puedes conseguir bicis de segundamano de 2008-2010 que en su día lo mismo costaban 2000-2500 euros, que son verdaderos pepinos y muy bien cuidadas... La commencal que tengo en la foto la compré por 800 euros hace 1 mes y medio, y en su día costaba unos 3000 euros o algo más.... (con todas las mejoras que lleva, horquilla, guiacadenas, amortiguador fox, etc...) y ya te digo que si hay cosas mas nuevas con mejores tecnologías y todo lo que tu quieras, pero esta bici para nada está obsoleta y aún le queda muuuuucha guerra por dar! Luego he ido comprando...unas espinilleras Troy Lee con descuento del 80%, se me quedaron en 20 euros... unos guantes con descuento del 80% me costaron 15 euros.... el caso integral, un casco de casi 400 euros lo compre por 120... y asi.... todo nuevo y a estrenar, solo buscando ofertas con paciencia! Un saludo!
Este deporte puede llegar a ser muy caro si te picas mucho, o asequible una vez realizada la inversión inicial. una bici media 600 €, un buen caso, fundamental 70 €, y el resto de cosas las apañas en decatlón y listo... Tienes bici y componentes pa rato
Pues es un deporte que es todo lo caro que un aficionado necesite autoconvencerse que es necesario.Las bicis de hoy no tienen nada que ver con las de hace 25 años,pero los caminos siguen siendo los mismos,¿que estas son mejores y hacen todo mejor y más fácil? cierto,pero no por ello son imprescindibles.Todavia conservo mi primera MTB,con sus 7 velocidades de un Altus del 91 con sus platos de 48/38/28,su cuadro de cr-mo con dirección de 1" (y por supuesto sin suspensión),la única "evolución" que tiene son unos vbrakes sin marca.Y funciona perfectamente,la utilizo por mis rutas habituales por Gredos de vez en cuando sin ningún problema ni de frenos ni de transmisión,como hace unos 20 años.Obviamente,cualquier bici actual de gama media esta a años luz de ella en comodidad y finura de marcha,pero nada más,su única limitación son mis piernas. Con ello quiero decir que los que se gastan su dinero en su (nuestro) hobby favorito esten equivocados?,ni mucho menos,porque ES un hobby,y como tal,no podemos pensar en el en términos de "rentabilidad" o "necesidad",para pensar así, ya tenemos el aburrido dia a dia con sus obligaciones.
Pues yo creo que esto va así... CÓMO LLEGAR A LA RUINA MTB EN SIETE SENCILLOS PASOS. 1.- Voy a comprarme una bici para probar, parece que está bien. Nada, lo básico, algo apañao. 2.- ¡Mola! A ver si le hago alguna mejora a la bici para que sea más cómoda: un sillín, manillar... 3.- Ostras, pero con estos pedales y tal que le acabo de poner, necesito una equipación un poco mejor. Gafas, zapatillas, un casco más chulo... 4.- ¡Anda! Como ahora hago rutas más largas, necesito bolsa de hidratación, y ¡los componentes se desgastan! A cambiar frenos y cubiertas. 5.- Jo, cómo disfruto, es una pena que por ciertos sitios no pueda pasar con mi actual bici... ME HACE FALTA UNA BICI MÁS PREPARADA. 6.- ¡¡¡Toma pepino que me acabo de comprar!!!... mmmm veo que mis compis me adelantan, ¿será que pesa demasiado? Cuando pueda le cambio componentes por otros más ligeros, JOJOJO, ya verás... 7.- *****, con este maquinón tengo que tener mejores zapatillas, culottes nuevos, unas linternitas para salir por la noche, un GPS para hacer las rutas del grupo cuando no pueda salir con ellos, unos frenos más ligeros, sillín ergonómico, bielas de carbono, horquilla con más recorrido. Hey, a lo mejor tengo que ir pensando en otra bici. ----------Y AQUÍ PREPARA LA PASTA PORQUE ESTÁS PERDIDO/A-------------
es caro, y tienes que tenerlo claro. Las equipaciones son carísimas, los recambios son caros y de las bicis ya ni hablar. Pero lo pagamos y lo intentamos disfrutar. Que nadie te cuente una milonga de que con una bici de 200 euros tienes para rato, porque no. Al principio irá bien, luego empezaran a hacer s las llantas, luego te tocará cambiar cubiertas, luego se desincronizarán los cambios, etc etc. Te hace falta ropa de verano y de invierno, a veces tienen precios prohibitivos, bien, si compras de decathlon te saldrá más barato pero la calidad es peor y la cambiarás más pronto. Y así succesivamente...