Interferencia seguro. A mi me marcó un dia 200 y pico km/h y no podia ser porque iba con la bici andando...
Tengo pulsometros polar y a mi eso me paso en varias ocasiones. Ocurre por dos razones por interferencias (en los codificados cuando se activa al lado de otros pulsometros) y cuando se pasa en determinados tendidos electricos.
O tienes un corazón del tamaño de un ratón, o el pulsómetro estaba sometido a interferencias. Yo creo que es lo segundo. ¿Has mirado si por las inmediaciones del gimnasio hay alguna línea de alta tensión? Saludos :drive
Pues yo tengo un polar M 720I y ha veces se se dispara sin saber por qué ni por qué no. empieza a pitar y no lo entiendo. Asi que he pensado en hacerme uno de madera y pintarle unos números , asi siempre veré lo que yo quiera ver y no me mosquearé.
A mi me pasaba algo parecido, me marcaba maximas de 250 ppm y era debidoa interferencias producidas por baja bateria, al estar las pilas casi acabadas hacia interferencias muy facilmente con cualquier cosa. Yo no me lo creia mucho y fue cambiar las pilas y fuera problema
estoy en la misma circustancia que tu. 42 tacos, asiduo del mtb. y practico spinning 3 veces en semana,pues bien, te prometo que 200 y pico pulsaciones a tu edad, amigo no lo contarias. seguro. 169-174 ya vas rozando el tope admisible para nosotros. espero que te sirva de algo, (eso son interferncias o picos generados por falta de bateria o por campo magnetico) o vete tu a saber. saludos.
yo he llegado a dar 423 ppm, pero eso si, en el fisiio dandome magnetoterapia, lo grababa y luego me quedaba con la peña, je je je
hola amigos hoy al salir cogi un bache y de pronto el pulsometro marco 232 pulsaciones iba sin dar pedales y en bajada eso es normal os paso a alguna la verdad es q me asustado pero supongo q sera fallo del pulsometro porq yo no senti nada raro en mi cuerpo por favor decidme si eso es normal
Lo malo de las pulsaciones máximas en un pulsómetro es que es algo que queda registrado. Quiero decir que aunque el pusómetro sólo falle durante una décima de segundo y muestre 280 ppm ese dato queda guardado y al verlo nos asustamos. Si no quedase registrado ni nos enteraríamos de ese fallo pero como queda grabado... A mi también me pasa con un Polar F6. No son aparatos perfectos y por diversos motivos a veces pueden mostrar datos erroneos.
Yo llevo con pulsometro polar desde hace unos años y nunca he tenido ningún problema. Si alguien me pudiera concretar el rango máximo de pulsaciones que soporta el corazón se lo agradecería porque me habeis acojonao. Resulta que llevo con la mtb desde mediados de junio, siempre he hecho muchisimo deporte pero por lesión le he dejado unos años. Al grano, al poco de empezar con la bici me puse a subir una cuesta de las gordas y cuando me quedaban unos cien metros para llegar arriba iba destrozadisimo hasta el punto que casi me caí de lado de lo extenuado que iba y el pulsometro me marcó en ese punto una máxima de 228 pulsaciones. Ahora leo que lo máximo que soporta son 225 (valor aproximado) y que lo correcto es no sobrepasar las 225 menos tu edad (225-26=199) así que aquel día forcé en exceso.
Estos tipos de rangos de pulsaciones sucede cuando se pasa por debajo de una línea eléctrica de alta tensión la cual proboca interferencias sobre el pulsómetro. Como referencia yo tengo un polar S520 y la primera vez que me pasó también me llevé un buen susto. Saludos.
Que yo sepa, a menos que mis conocimientos estén anticuados, la fórmula para calcular las pulsaciones máximas es 220-edad. Aunque para las mujeres, que suelen tener más pulsaciones se recomienda que utilicen una cifra alrededor de 225/228 Lo malo de usar estas formulas con cifras absolutas es que no tienen en cuenta la persona en cuestión. Por lo que una formula más directa y personalizada es la de, después de realizar un buen calentamiento y unos minutos de estiramientos, se realice un sprint de unos 2,5 o 3 minutos, toma las pulsaciones al acabar durante seis segundos y luego a los cinco segundos. Esta es la forma más directa y sencilla de conocer las pulsaciones máximas. Pero no es para nada recomendable para personas con poca o escasa forma física. Si este es tu caso prueba en hacer un sprint de treinta o cuarenta segundos. Ya que terminaremos con pulsaciones muy altas, al contarlas en solo seis segundos tendremos un margen de error muy grande, pero si las tomamos en quince segundos, ese tiempo será suficiente para que el organismo empiece a recuperarse y no será un valor tampoco exacto. El uso de un pulsometros nos facilitaría mucho la cuestión. extraido de: Frecuencia cardiaca maxima (Fc max) En cuanto a las 271 pulsaciones es virtualmente imposible que un corazón las resista.
Yo cogí una vez 215 reales, en una carrera, cuando no estaba muy entrenado y era cadete y cuando acabé me dolía el corazón y tuve que ir a un cardiólogo. Sólo me pasó una vez y era de forma sostenida durante un minuto quizás. Interferencias tengo casi cada día, a la que cruzo la vía de un tren, o en paralelo. O lo mismo con lineas de alta tensión al trasto se le va la pinza, aunque es un momento.
Pues yo creo que al ir en bici e veces hace mal contacto por la postura, ya que a mi tambien me ha pasado dando pulsaciones de 230 o así pero si salgo a correr nunca me ha fallado.... simplemente es una teoria por cierto cuando corro voy por el lateral de la via del tren y no tiene interferencias