¿ Como entrenar una contrarreloj ?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by marcperis, Feb 13, 2010.

  1. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    1,633
    Likes Received:
    780
    Sólo dos cosas que voy con mucha prisa:

    Mi aportación la hago porque croe que la receta que habías dado era, bajo mi punto de vista, errónea.


     
  2. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Cuando tengas menos prisa, contéstame con más extensión que no te entiendo. De paso, si no te importa, señálame aunque sea en extracto los errores de mi receta. Que de los errores también se aprende.

    Saludos
     
  3. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    1,633
    Likes Received:
    780
    Completamente de acuerdo, aunque también habría que trabajar ligeros cambios de ritmo y como lanzar la bici en los repechos, paso por curva acoplado, etc. Pero más aspectos técnicos que físicos.

    Me parece un entrenamiento fantástico. Es más, preparando entrenamientos con la cabra para triatlón he hecho entrenamientos prácticamente clavados a éste que describes.


    A partir de aquí empieza las generalidades con las que no estoy de acuerdo. Esta clase de entrenamiento yo no lo haría la primera semana de preparación, pero puede ir introduciéndose de forma progresiva desde la segunda o tercera semana sin que ello vaya a ser negativo. Los ciclistas cadetes y juveniles (así como los ciclodeportistas) se caracterizan por la falta de tiempo, lo que hace que haya que "concentrar" sus entrenamientos en sesiones de 1h30-2h (50-70km); con menos de 18 años, se está más que preparado para realizar esta clase de ejercicios (es más, yo diría que se está más preparado con menos de 18 que con más 50, a diferencia de las tiradas largas).

    Bajo mi punto de vista, el entrenamiento de series en combinación con una base aeróbica suficiente es lo más importante para andar (el fondo no sólo se trabaja rodando por debajo de umbral, sino que cuando trabajamos a altas intensidades también mejoramos nuestra capacidad aeróbica). NO anda más el que más kilómetros hace, sino el que los hace más inteligentemente. Y por último, el entrenamiento de juveniles y cadetes debería (ya suena un poco cansino) basarse en el trabajo de series del que hablabamos.

    De acuerdo, aunque como decíamos, el entrenamiento en grupeta suele ser un entrenamiento de series (y más con lo fogosos que somos los jóvenes).

    Ésto yo creo que ya está más que respondido. Cualquier ciclodeportista puede hacer trabajo de series, lo difícil es adapatarlo a su nivel y estar motivado para ello.


    Éste es mi punto de vista, mi forma de entender el entrenamiento. Hay otras muchas diferentes que respeto pero no comparto. Como mi experiencia me dice que es mejor mi propuesta, pues trato de convencerte a ti y a quién lo lea, porque creo que lo mejor que se puede hacer siempre es tener las orejas bien abiertas y aprender todo lo que se pueda.

    Un saludo, y no sabes como me ha gustado este debate!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Muchas gracias por el análisis que has hecho de mi respuesta. Tomo muy en cuenta tus aportaciones que para mi resultan novedosas en cierto modo. Creo que en este debate todos hemos aprendido mucho y no sólo de entrenamientos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
  6. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    1º. El tema del potasio no lo he nombrado en este hilo.
    2º. Desde luego que no puede haber discusión... cuando hay seis días de diferencia entre mi comentario y el tuyo, y cuando después del tuyo, no he vuelto a escribir en ese post. Diferencias en otros post... es posible... pero no por este tema. Hay que ser riguroso cuando hablamos.
    3º. Respecto a lo de profunda ignorancia y pastillas de potasio.... le referiré tu comentario a mi endocrinólogo.
    4º. "Majaderías"?... sin comentarios... solo demuestras tu talante y calidad como persona.
     
  7. ricar_f

    ricar_f Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2009
    Messages:
    337
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ribera del Orbigo
    No tiene desperdicio, se nota que sabes de lo que hablas.

    Muy, Muy interesante.
     
  8. diezzz

    diezzz Novato

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Gracias por los consejos, los estoy poniendo en práctica, cuesta no pasarse de pulsos pero lo intento. Saludos desde Argentina.
     
  9. Roark

    Roark Pisapedales

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    2,523
    Likes Received:
    398
    Strava:
    Jajaja, cinco años más tarde algunos quizás sí se podrían explicar cómo podía (realmente) andar tantísimo... xD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Vaya perlicas se pueden leer en este hilo. Quizás habrías sido mejor no reflotarlo.

    Vaya consejitos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Ultimamente menudos reflotes se hacen, temas de hace 5 años.....alguno necesita vender cosas rápidamente y tontopostea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page