¿ HABEIS SUBIDO CUESTAS ASI ?

Tema en 'General' iniciado por marcoponza, 30 Oct 2012.

  1. Miguel Serrano

    Miguel Serrano Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Hombre alguna hemos subido así y con el firme en peor estado, eso sí, mucho más despacio que los primeros que se ven en el video.
     
  2. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    *****, yo ahí me bajo y subo andando.
     
  3. asIER MARTINEZ RODRIGUEZ

    asIER MARTINEZ RODRIGUEZ Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Es curioso el lío que se arma al hablar de pendientes!
    Yo opino que lo lógico es emplear el método "oficial" para dar datos de pendiente, es decir o grados sexagésimales o porcentuales sobre la horizontal.
    ¿Porqué?
    Porque es lo admitido y empleado en las señalizaciones viarias, en topografía, etc.
    Cuando las señales nos indican que el puerto tiene pendientes de (por ejemplo) el 10% se refiere a una inclinación equivalente a la que tendría una rampa que se eleve 10 m en la distancia o proyección horizontal de 100 m. No podemos medir sobre el terreno puesto que no es la proyección horizontal sino la hipotenusa, bueno si podemos pero los datos que obtengamos no son comparables con la norma establecida.
    Así, una pendiente del 45 % equivale aproximadamente a 26,74 grados sexagésimales y no debemos confundir los grados con porcentajes. Una pendiente de 45 grados tendría un porcentaje del 100% ya que cuando avanzas sobre el plano horizontal 100 m asciendes 100 m. Y mal que nos pese estás mediciones se realizan así puesto que la planimetría se plasma en dos dimensiones y por ello tanto en planos físicos como imágenes (GPS, ortofotos) para visualizar la tercera dimensión "z" se inventaron las líneas de nivel. En este sentido para un ángulo cada vez mayor que se acerque a 90 grados sexagésimales el porcentaje de pendiente tiende a infinito, pues por mucho que ascendamos no avanzamos ni un metro en proyección horizontal.
    Perdón por la chapa pero si cada uno le da por medir como quiera, pues apaga y vámonos, para algo se normalizaron estos parámetros.
    En cuanto a las cuestas en mtb, yo lo máximo que habré:biker:biker:biker escalado estará sobre un 20% en piso hormigónado, aunque yo no soy cómo Miguelon, que medía las cuestas con instrumentos sobre la marcha.
     
    Última edición: 7 Nov 2012

Compartir esta página