Si hubiera un curso de BTT por mi zona iría de cabeza. El que crea que lo sabe todo, no sabe hasta que extremo está equivocado. Si ya tienes un nivel no te vas a meter en un curso para principiantes, pero nunca se para de aprender. He hecho cursos con el camión de conducción económica y nos han demostrado lo equivocados que podemos llegar a estar los que llevamos tantos años conduciendo.
Pues si, creo que el problema es nuestra propia idea egocentrista de que no necesitamos que nos enseñen nada porque ya lo sabemos todo, pero bueno eso es lo que se va a llevar cada uno... Hay gente para todo... Somos capaces de gastarnos 3000 € en una bici pero no somos capaces de hacer una inversión en aprender a sacarle el máximo partido, por ejemplo: Cuantas veces habeis visto a gente con bikes dobles o rigidas que suben por una pista apretando los dientes para subirla y no saben que si bloquaran las suspensiones subirian con menos esfuerzo. Van dando cabezazos y sudando la gota gorda en lugar de aprovechar las prestaciones de la bici y subir rigido, sin balanceos, aprovechando toda la fuerza que se imprime a los pedales. La idea de no pagar por aprender los secretos del MTB, no sé si es debido a la falta de profesores o a la falta de interés por la gente, quzas ambas... pero creo que sería una buena idea que las tiendas de bicis nos facilitaran el acceso a esas clases con el fin de aprovechar al máximo y disfrutar a tope nuestro querido deporte.
Creo que es una forma buena de aprender, dejarse enseñar por alguien que sabe mas. Lo mismo me da que sea un amigo que anda mejor y te da consejos gratis o que sea un profesor pagado. Hay cosas que es muy dificil llegar a hacer sin que nadie te explique como hacerlas.
alguien ha dicho que nunca lo tendremos todo aprendido. hay escuelas y cursos especificos para todas la modalidades (o casi) de bici, claro está que si sales con un grupo donde hay gente que tiene mas nivel, siempre puedes intentar aprender de ellos. para ponerte un ejemplo los dos ultimos veranos mi hijo ha estado cerca de Girona en un campus de verano de ciclismo (lo lleva el melchior mauri) y va por modalidades: carretera, bmx, trial y xc. aunque no es lo mismo hacer un cursillo de dh y tener nociones básicas, que ver tu colega lanzarse colina abajo y tu seguirlo a riesgo de abrirte la crisma y cargarte la bici.
para aprender todo eso (que no es poco) buscate un buen mtbikero anonimo (que hay muchos), te haces su amigo y te enseñara todo lo que a él le enseñaron en su dia estando en la misma situacion que tú; y asi es como hemos aprendido todos.
¿Es que nadie se plantea que no es necesario pagar para aprender? ¿Es que si pagas por algo significa que vas a aprender más/mejor? ¿Es que el ir a un "cursillo" de 4 días te da más conocimiento que la propia experiencia a lo largo del tiempo? ¿Es que nadie se da cuenta de que "del dicho al hecho hay un trecho", y por mucha "teoría" que pretendan enseñar, el conocimiento declarativo es diferente del procedimental (vamos, que la práctica y el "ensayo-error" son más importantes? ¿Es realmente necesario para una persona media? Entonces...¿es necesario para un profesional? La mayoría de los mitos de este deporte no fueron a "cursillo mtb". - Lo de bloquear las suspensiones para subir que se comenta arriba no tiene mucha ciencia que digamos (a parte de que es de lo primero que te comentan al venderte una bici). - Lo de quedarse clavado al intentar subir por llevar una relación plato-piñon inadecuada...ensayo error, ya sabes que para la próxima debes poner otra relación. Nadie dice que lo sepa todo o que no se pueda saber más, simplemente que no es necesario pagar para aprender; y que se aprende más con la propia experiencia y la ayuda y consejos de colegas de deporte más experimentados que asistiendo a un cursillo de fin de semana. Como este, por ejemplo: [ame="http://www.youtube.com/watch?v=kkeWa-mhLY0"]http://www.youtube.com/watch?v=kkeWa-mhLY0[/ame] El primero que sale en youtube, que da igual que sea bicimanía como bicijuanita. Simplemente es un negocio más, que siempre habrá gente dispuesta a pagar y gente que no.
mmm yo no pagaria, me gusta mucho experimentar y pues e aprende sobre la marcha, al fin y al cabo golpes simpre se vana recibir... yo he aprendido bastante solo viendo a otros, aprendiendo de errores de otros y claro de los mios....
Está claro que si puedes aprender gratis de tus compañeros de rutas, pues mejor que mejor, pero eso si esos compañeros tienen más experiencia y algo que enseñarte. Yo como ejemplo, cuando jugaba al tenis, sólo quería jugar con gente mejor que yo para aprender de ellos, por eso creo que es bueno salir a pedalear con gente mejor que tú, ya que te imponen un ritmo superior, te pueden enseñar técnicas aunque sólo sea por imitación. Creo que en una escuela te pueden enseñar muchas cosas, de forma más intensiva, pero son cosas que con el tiempo puedes aprender solo, y todos sabemos que si te gusta este mundo, no tienes prisa por saberlo todo, si no, que lo bonito es el camino y la evolución personal. Enfrentarte un día a un puerto (o subida) duro y no poder con él, volver días después y subirlo un poco más, y así hasta ser capaz de llegar arriba. Bajar una trialera en 20 min, al día siguente bajarla en 15, al día siguiente en 10... Superación, esa es la palabra, y lo que impulsa a una persona a aprender por su cuenta. Vería mucho más útil un curso de mecánica y mantenimiento, pero son conocimientos que también se pueden ir adquiriendo, el problema es que en la conducción, el efecto de no saber pueden ser unos rasponazos y en la mecánica, los errores se pagan del bolsillo que en estos momentos puede que duela más. Perdón por el tocho, jeje. Esa es mi humilde opinión. Saludos desde Pontevedriña.
Una pieza rota es bastante mas barata que un hueso roto. Razón sobrada para aprender mecánica uno solo, pero aprender a montar con otros. Pagando o sin pagar, ojo.
Es cierto que no es necesario pagar por aprender, hay mucha gente que lo ha hecho y no ha pagado como bien dices, pero el aprendizaje también está ligado a la habilidad de cada uno, porque hay mucha gente que por más que lo intentan no consiguen hacer lo que otros hacen, por mucho que lo intenten, tienen miedo, o simplemente creen que no se puede hacer porque les parece imposible. Sin embargo si tienen la referencia de alguien(profesor, maestro, entrenador) les puede dar las bases y conocimientos necesarios para hacer aquello que veian imposible. Lo que me sorprende de este tema es que no hallan pofesores, como en otras disciplinas, porque alumnos, haberlos hailos, (como las Meigas) y en este post se está demostrando que hay mucha gente que pagaría para que le enseñaran.
yah ... luego alguna asociacion organiza un cursillo gratuito de mecanica, anunciandolo bien y promocionado por el ayuntamiento como se que paso, y ni dios va luego a ellas. Si pagas, vas por q te cuesta algo, si sale gratis, la gente ni llega a mostrar interes
Hola !, yo estoy agradecida a mis compañeros, gracias a sus consejos ( que van cargados de mucha experiencia)..va mejorando mi tecnica , que era nula!!!!!!... ME AHORRO MUCHISIMAS CAIDAS....(que por cierto duelen mucho)...YO, soy de la opinion , que una escuela para aprender tecnicas de ciclismo , tiene tanta validez como el que va a una academia de idiomas !por ejemplo!...el tiempo que me dedica un profesor se a de pagar...sea en tecnica de ciclismo, sea en clases de piloto de aviacion , o haciendo punto de cruz...( GHOSTRIDER 7500... si sabes donde poder asistir hacer clases de tecnica, no te lo pienses mas , que el suelo y las piedras estan muy duras!! )..suerte!
aun teniendo profesor y haciendo clases seguro que te quedaría algo que no se aprende de un profesor... es como todo, la experiencia creo que es lo mejor.
*****, Pablo, me voy a ir a vivir a Coruña, vaya ayuntamiento enrollao. Aquí en Zaragoza el ayuntamiento bastante tiene con hacer carriles bici, aunque les cuesta un siglo el hacerlos. Un saludo.
eh, no no, me explique mal, lo organizo gente de la masa critica de coruña, con la "ayuda" del ayuntamiento, pero no el ayuntamiento si no la gente de la masa critica.
Bien, yo podría decir que después de 17 años prácticando mtb tengo suficiente experiencia para que no me quede nada por aprender o nadie pueda enseñarme algo, y no es así, es más, si encontrara un curso a mi nivel ya sea de mecánica o de técnicas de descenso, y con un buen docente, no me importaría pagar, por dos motivos: ampliar conocimientos y mejorar destrezas corrigiendo malos habitos o ideas preconcebidas, que todos tenemos, y por seguridad: una repareción mal hecha hece daño al bolsillo pero también puede provocar un accidente, y en cuanto a la técnica todo se reduce a mantener el equilibro sobre la bici sin caer y hacerse pupitas, sea como sea el terreno, y quien quiera hacer tiempazos además tendrá que prácticar y mucho...
Yo opino igual que tu turyflipo, de echo he practicado motocross desde el 93 y te aseguro que mi nivel tocó techo cuando conseguí el subcampeonato de Catalunya en el 2002 detrás de Toni Arcarons y aun así tuve que gastarme la pasta para evolucionar mi técnica ya que la cosa se complicaba cuanto más rápido iba. Hoy en día esa experiencia la uso en la bici para subir y bajar por sitios que mis compañeros ni se plantean. Ahora que leo lo que he escrito me parece un poco pretencioso por mi parte contar todo esto, pero bueno no creo que a nadie le moleste :angelito