Yo lo hice este verano con tres colegas y el segundo día tuvimos que ir a Correos a mandar de vuelta a casa un paquete que pesaba 14 kg. Te hago un resumen rápido: - No pinché ninguna vez. (Con un par de cámaras y unos parches deberías ir sobrado). (sólo tuve un reventón en la cubierta trasera... pero es que ya estaba muy chunga y no cuenta xq ya lo tenía previsto y llevaba otra de repuesto). - Si vais varios compañeros, compartid el champú y el gel. Parece una tontería, pero poco a poco se ahorra peso. - En casi todos los albergues hay lavadora y secadora (ya sea de monedas o pagando al hermano hospitalario) así que no necesitas llevar, como yo, una muda para cada día ni detergente (si el albergue no tiene lavadora... puedes pedirlo prestado que nadie te lo va a negar). Pero ten en cuenta que si llueve a lo mejor necesitas dos mudas al día. - Como bien te han dicho, un ladrón para cargar el móvil o la psp, que yo no tengo pero la peña..... - La mayoría de los albergues tienen platos y cubiertos... así que no creo que los vayas a necesitar. - Un candao para la bici es importante. Aunque yo no la dejaba sola ni un momento, hay albergues que no tienen cochera y la tienes que dejar en el patio común.... - Lleva un tubo de vaselina pal culo o de crema de los bebés para las rozaduras. Hazme caso. A mi no me hizo gracia tener que buscar una farmacia el segundo día porque no podía sentarme en el sillín. - En cuanto a herramientas para la bici... creo que te sobra con un multiusos, un tronchacadenas y no te vendría mal un cable de freno (si llevas v-brake) y otro de los cambios. - El papel higiénico es importante también!!!. - Nosotros comprábamos la comida en los supermercados, comíamos en el campo y cenábamos en los baretos que hay junto a los albergues..... No es necesario que lleves el chorizo en la mochila. - No te olvides la cámara de fotos para hacer la típica delante de la catedral de Santiago con la bici en brazos. jeje. - Toallas y chanclas para la ducha. Muy importantes las chanclas. - Yo usaba de linterna en los albergues la que llevaba puesta en el manillar de la bici. Así con una te sobra. - Es muy, pero que muy importante que tengas claro que no te vas a pegar diez u once días por el desierto. Quiero decir que en cada pueblo hay supermercados y tiendas donde podrás comprar lo que necesites. (Aunque a mi se me rompieron los deportivos de la bici y tardé dos días en encontrar una ferretería para comprar Loctite). Así que no acapares "tonterías" que puedas comprar por el camino. En fin, ahora mismo no recuerdo nada más... si se me enciende la bombilla te cuento. Ah si, el chubasquero por si llueve.... También decirte que yo iba siempre en la cola y, cuando íbamos por carretera, llevaba puesto el chaleco reflectante ( de los que llevas en la guantera del coche por si te para la GC).
Yo lo hice el octubre pasado y creo que con un multiherramientas,un eslabon rapido,una camara y parches,un juego de pastillas de freno,tornillos de repuesto para el porta y una patilla de repuesto tienes todo lo necesario. Donde puedes ahorrar peso es en la toalla y en las chanclas,usa una toalla deportiva de microfibra que apenas abulta y unas clancas tipo hawayanas de espuma que pesan mucho menos que las que llevo para natacion.
Mi experiencia en dos caminos (2007 y 2009) desde Madrid es un cable de desviador partido saliendo de Portomarín (2007) y cadena partida (2009) entrando en Sarria. Por lo demás, ni un pinchazo (bueno, llevo tubeless) ni nada de nada. Consejos: lleva el equipaje justo, poneros de acuerdo los del grupo en la herramienta para que lleveis de todo sin repetiros y sobre todo sin olvidaros de bombam, troncha, parches y cables. Los tapones para dormir, crema/vaselina para el culamen, bridas de distintos tamaños... Suerte y que sepas que me das mucha envidia, aunque yo estoy ya tratando de planificar mi peregrinación de este año. Buen Camino.
Yo hice el camino en septiembre desde Saint Jean Pied de Port (Francia), hasta Finisterre. Mis averías fueron: un tornillo suelto del transportín, que lo hizo volcar hacia atrás, y doblarme la patilla del cambio trasero. Consulta en el foro de www.bicigrino.com que ya te han dicho por ahí. Tienes toda la información que necesitas, y más. Mi consejo es que pongas en una mesa todo lo que piensas llevarte: ropa, herramientas, etc. Y una vez que lo tengas todo.. llévate sólo la mitad de las cosas Imprescindibles: los tapones, una luz frontal, un ladrón, una toalla de esas de microfibra y un saco de dormir ultralight S15 del decathlon. Un timbre no, una bocina!! Es vital, para avisar con suficiente antelación a los peregrinos. Un tercio de pastilla de jabón lagarto para todo, ducharte, pelo, ropa, afeitarte, todo. Y ganas, muchas ganas y muy pocas prisas. Es una experiencia inolvidable. Ultreia!