Eso no es un protector de plato, es un protector de pantalones, para que no te manches. A la primera leche que le des a ese guardaplatos te cargas el guardaplatos y el plato.
Si te dicen que vas a mejorar como biker no te lo creas.... el que le da a la biela , le importa poco ir con un plato que con tres. Ahora , la comodidad de ir llaneando y darle al botoncejo , y sigue picando para arriba y le sigues dando y no te preocupas de saber en que plato vas hasta que se te acaben los piñones.... es lo UNICO que saco en claro de los 2 platos. y otra cosa clara , una mtb normalmente es para meterse en sitios difíciles y eso requiere desarrollo , así que es mejor sacrificar velocidad. Si te falta desarrollo bajando muy a menudo es que te has equivocado de bici ,no de cambio, mejor una ciclocross o una de carretera. Asi que mi opinión es que montes lo que montes no te quedes con la duda de si te faltará desarrollo para subir , busca combinaciones de plato pequeño por debajo de 28 o corona de 36.
Puede verse como que se pierden o puedes verlo como que suprimes desarrollos que no usas. Evidentemente no digo que sea el caso de todo el mundo pero después de leer aquí a gente que sus velocidades habituales son de 30-40-50 KM/h, imagino que el plato pequeño no lo deben tener ni estrenado; y al contrario, los que optan por meterse por el monte de verdad, no creo que usen mucho un plato grande de un 3x10. Montando 2 platos solo has de decidir cuales 2 necesitas según tu tipo de rutas y físico. Pero vamos, que no me leerás intentando convencer a nadie, el que quiera seguir con 3 platos adelante. Yo ahora llevo lo que considero uno de los mejores inventos en el MTB despues de la tija telescópica, tengo serias dudas de si algún día volveré a una bici con platos y desviador. Respecto a los enlaces gracias por la búsqueda, aunque con el comentario de más arriba yo no tengo claro si eso es plástico o no. De serlo, realmente no estaríamos hablando de un protector de platos. Saludos!
En mi caso, hago rutas de todo tipo. Desde rutas cicloturistas de varios días con portaequipajes y alforjas, hasta alguna ruta fuerte por carretera, hasta rutas técnicas en monte en plan "enduro". De todo y todo con la misma bici porque no tengo otra. Y entenderás que eliminar desarrollos haría a la bici menos versátil de lo que ahora es. Respecto a lo del protector de platos, los shimano de gama baja de 3 platos llevan protector todos. Suele ser plástico flexible, que aunque parece débil sí que protege. También es cierto que al usarse en gamas bajas está más enfocado a proteger pantalones en gente que no usa culotte, pero creo que es algo práctico aunque poco estético quizá
Entonces por el uso tan polivalente que le das tu en particular veo lógico que no te apetezca probar el "invento". Respecto al protector, si es plástico mal asunto, usado para proteger los platos en trialeras, rocas y demás pasos apurados, eso salta en pedazos a la primera de cambio. Saludos!
Tambien hay que contar que si tienes las rodillas algo chungas es mejor 2x10 ya que la separacion de rodillas es menor. Lo que esta claro que me cambiaria a 2x10 si me compro bici nueva (yo lo hice) o toca cambiar por desgaste, por capricho no me lo compraria.
Es otra falsa creencia acerca del 2x10. El factor Q es el mismo que con tres platos. Únicamente los que tengan unas bielas Shimano XTR o Sram XX tendrán una separación menor, que tampoco creas que es tanto: 3 mm. por cada lado. Y si tienes las rodillas chungas, lo mejor es llevar un desarrollo más corto con una cadencia un poco más alta que ir atrancado, y el 2x10 en subidas duras, muchas veces no te lo permiten llevar esa cadencia más alta.
El que tenga las rodillas chungas digo yo que se preocupará de poder disponer de esa cadencia más alta... Tan sencillo como coger el casette con 36 como piñón más grande y que el plato pequeño sea un 22 o 24 y ya tienes ahí disponible una cadencia más alta que la que podría llevar con un 3x9 o 3x8.
Gracias por la aclaración,al principio de mis rutas cojo unos 7 u 8 km de carretera ya que vivo en un pueblo de suerra morena y salgo directamente de casa en bici,cuando casquen los platos me planteare montar el 26-39,ya que en competicion si que me van a hacer falta
Yo llevo 3x9, he votado por los tres platos, me gusta jugar con los desarrollos y hago subidas fuertes y tecnicas, aunque con tanto run run estoy pensando en el 2x10, eso si, un 40/24 y atras un 11/36.
Cierto que está en todos lados esa falsa creencia de que el 2x10 reduce el factor Q, pero eso no quiere decir que sea cierto. Por eso dije muchas veces. Está claro que el que se coja un piñón de 36 con plato 22 o 24 le sobrará cadencia, pero no es la configuración más habitual en los que llevan 2x10. Lo dije por aclarar la creencia de que es mejor el 2x10 para las rodillas.
En teoría ese desarrollo sería muy interesante de cara a no perder opciones frente al 3x10, pero lo malo puede ser el salto tan grande cuando pases de un plato a otro. Si no fuera por esto, ¿Por qué no un 24-44? Con esta no pierdes ninguna combinación. ¿Alguien ha probado con saltos tan grandes?
Para mantener la candencia vas a tener que cambiar de plato y subir/bajar 5 o 6 coronas. Mas de 14 dientes de diferencia entre platos no me parece funcional.
No creas, que no son tantas las coronas que hay que subir. En un 3x9 o Sram 3x10, al pasar del plato mediano al pequeño, si quieres mantener la cadencia, tienes que cambiar tres piñones. En el supuesto de un 2x10 con platos 24-42 que son los actuales pequeño y grande del 3x10 Shimano, habría que cambiar cuatro piñones. Es cuestión de hacer unas pocas divisiones. Otra cosa es que se note mucho esa diferencia entre cambiar tres piñones o hacerlo con cuatro, y que pierdes una relación útil por debajo que la tienes que trasladar al plato pequeño. El salto no es complicado hacer la prueba con un 3x cambiando de golpe del grande al pequeño.
Estoy contigo ... de todas formas menuda bajas mentales q nos hacemos ... de momento yo sigo con la3x9 ... 22 32 42 y cassette 11 34 ... q aquí en el norte hay q apretar un huevo contra otro para Muchas cuestas bravas . Besos