Gracias a ti también por aportar cuestiones positivas a lo que pretende ser un post que hago con la intención de que a alguien le pueda servir de ayuda. Estamos de acuerdo entonces en que la medida de rueda por sí sola no es lo que provoca que una bici cambie su comportamiento, sino que es la confluencia de todos los factores que se desarrollan a partir de ella la que lo hace; por eso, nunca recomendaría "adaptar" a las bravas un cuadro de 26, metiéndole unas ruedas de 27,5, y por eso celebro ver que Canyon no lo ha hecho tampoco, aunque también puedo decirte que las 27,5 se comportan de manera distinta por sí mismas. Un ejemplo: He salido con Gopul en varias ocasiones con mi AL de ruedas de 26, siguiendo la estela de su Grand Canyon CF29, y en todas las bajadas no había quién le siguiera. Su aceleración era notablemente superior a la que consigue mi bici, en la que llevo Ardent 2.25 delante y Bontrager XR4 Team Issue TLR 2.25 detrás, ambas tubelizadas, con aros ZTR Crest y rodamientos de calidad en los bujes. 1450 gr. Con la 27,5 y ruedas Nobby Nic 2.25 nuevas, que ruedan peor que las que monto en 26, estaba a su misma velocidad, e incluso en ocasiones aceleraba con más inercia, y mantenía más velocidad punta que él. ¿Cómo se explica eso si no es porque las ruedas tienen algo que ver? Las Nerve AL en 29 y 26 las conozco muy bien, mientras que la 27,5 todavía "se me está presentando", y todavía no puedo hacer valoraciones definitivas sobre si es mejor, peor o igual que las otras dos. Quiero poder tener esa conclusión (que siempre será personal y subjetiva), pero necesito más horas sobre ella para poder afirmar lo que sea con la suficiente convicción, pero ese centímetro en la rueda parece que tiene mucha mayor influencia de lo que ambos podamos pensar. Este fin de semana creo que voy a variar mi proyectada mega ruta, para pasar a realizar mis "test" de puesta a punto de suspensión en la zona que siempre empleo para ello. La Casa de Campo de Madrid. Así podré descartar muchas cosas de su comportamiento, y apreciar otras, porque los senderos que haré, los he hecho infinidad de veces con la 29 y la 26, y conozco las sensaciones, pros y contras de cada una de las dos bicis. A ver cómo va la 27,5. De verdad que no voy con ninguna idea predeterminada, pero hay diferencias. Dame tiempo para ver cuántas.
Sigue con esta comparativa, sigue diciéndonos qué tal va la Nerve de 27.5, aunque a mí se me hace la boca agua esperando que llegue la mía, dentro de un mes . Un saludo.
Yo creo que poner las 26" por encima o debajo de las 29" en general es un error. Las 26" funcionan mejor en unas cosas y las 29" en otras, para rally y all monuntain creo que las 29" se lo van a llegar de calle en general. Las 29" son bicis que si las llevas con inercia vuelan, y por pistas y senderos sencillos son infinitamente más rápidas que las 26". Si ya nos metemos en enduro y DH la película cambia, las 29" son bicis por lo general más grandes y largas y por lo tanto más "torpes", lo que hace que para bajadas más "ratoneras" sea más complicado meter la bici, si bien para biker grandes de 185-190cm estas bicis pueden ir bien. EN Enduro se esta apostando en casi todas las marcas por el 27,5, que realmente es 27,1. Sirva de ejemplo Spec que había apostado todo al 29 incluso en Enduro y acaba de sacar una 27,5 con nota de prensa justificando el motivo de la 27,5. Con la gente que he hablado dice que se nota, yo no puedo decir nada porque no he probado una 27,5 endureando. En el mundo DH todavía todo sigue en 26, si bien parece que ya se han visto prototipos en 27,5 En cualquier caso amigo Bpl, me da que el sector de la bici ha decidido que todos cambiemos de montura en un corto plazo de tiempo y las 26" tienden a desaparecer por mucho que nos pueda doler, principalmente en el bolsillo, y nos cueste entender si realmente hay mejora entre una 26 y una 27,5. Y contra eso poco podremos hacer porque los recambios y variedad de complementos para las 26" cada vez serán menores
Debido a lo que parece una meningitis vírica (leve) de una de mis hijas, he tenido que posponer las pruebas proyectadas para este fin de semana. Habrá que esperar unos días a que pueda añadir más experiencia acumulada sobre la bici para avanzar en mis comentarios... Feliz domingo a todos.
Buena compartiva Isengarder. Yo tengo la suerte, de contar con una 26 y una 29. En concreto la 26" es una Nerve AL 7 del 2013 y la 29" es una Trek Superfly 6. Yo sin ser experto, sí que veo que en lo que se trata de XC, al más puro estilo (maratón y rallye), la 29 te aporta un plus comparado con la 26. Por suerte, la geometria de la Trek, permite que la bici sea muy estable y muy reactiva, por lo que los cambios de dirección se hacen de forma precisa y fiable, por lo que ratonea muy bien. De todos modos, para salidas más técnicas, ya sea senderos o trialeras, me sigue gustando llevar mi Canyon de 26". He decidido acotar de esta manera el uso de mis dos bicicletas, y por ejemplo, dejo la 29 para participar el próximo dia 26 de abril en la maratón de Monegros o más adelante en otra maratón que discurre por mi comunidad (Catalunya) o cualquier salida pistera para sumar kms de forma más 'fácil'. Por suerte, el terreno donde vivo, permite hacer todo tipo de modalidades de btt y por tanto, dependiendo de la salida programada, cojo una u otra, aunque como digo, es una decisión que he tomado yo a nivel personal, no porque con una no pudiese hacer lo mismo que con la otra...pero insisto, ésto es algo muy personal. Que se mejore tu hija y me apunto al hilo. Estaré atento a más pruebas e impresiones!!
Espero que tu hija esté ya mejor Isengarder. Aunque no seas partidario de ello, y la verdad que yo tampoco, ahora que tienes una 26 doble y una 27,5 doble heredera de esta 26...¿Cómo no pruebas a montarle las ruedas de 650b a la de 26? Tu que parece que tienes sensibilidad, a ver que notas... Yo en su momento caté una detrás de otra 2 Scale de 26 y de 27,5 a estrenar y me quedé con cara de poker porque no noté gran cosa, pero no pude montar unas ruedas de 27,5 a la de 26 para ver que pasaba. A cuidar a la nena!
Gracias por los buenos deseos. Ya tengo a la niña plenamente operativa. Gracias a todos. Rhgastur, eso de adaptar ruedas de 27,5 a cuadro y horquilla de 26 ni lo quiero probar ni lo puedo recomendar. La variación de cotas, geometría a e incluso tolerancias de fatiga de materiales que sufriría la bici me impide ni siquiera considerar esa opción. La bici resultante se movería, seguro que sí, pero nos cargamos todo el trabajo de los ingenieros, y arriesgamos nuestra propia integridad física innecesaria y nada recomendablemente; o al menos así lo veo yo... Para este finde se está preparando una buena ruta (salvo que sufra nuevos ataques de guerra química) que me ayudará a completar impresiones. Mientras, estoy poniendo a tono las piernas (sobre bici-cascajo-urbano) en mi ruta habitual Madrid-San Sebastián de los Reyes-Madrid, para sacarle todo el partido que pueda a la Nerve AL en montaña. Voy a llegar con ganas de exprimir sensaciones, y de compartirlas
Me alegró que tu niña esté bien ya Ansioso de leer el próximo capítulo Podrías poner una tabla de presiones de suspensiones fox la web de fox es muy mala en las horquillas y amortiguadores en 27,5 de 2014 no sale ni un triste manual ni recomendaciones según peso del biker Un saludo
Pondré mi propia configuración, por si puede servir como referencia; aunque habrás de tener en cuenta que a mí me gusta llevar una configuración que me permita aprovechar todo el recorrido de suspensión sin necesidad de hacer DH para que la horquilla y el amortiguador trabajen, y hay otros que prefieren llevar tactos rocosos, posiblemente adecuados a su propia manera de conducir, más agresiva, a base de impulsos cortos y violentos. Cada uno de nosotros tenemos que buscar nuestra configuración ideal; la apropiada a nuestro estilo de conducción. De todas formas, como referencia visual básica, si después de hacer una salida de montaña (no meramente pistera) ves que te queda un 30% de recorrido que no has empleado... Llevas demasiada presión en la amortiguación. En salidas de montaña, insisto. Tienes que haberte enfrentado a alguna zona que haga trabajar de verdad la suspensión para buscar tu tacto ideal. Como he dicho antes en este mismo post, la suspensión (trasera) de la Nerve AL es más lineal que la que ofrece la Nerve de 26. Trabaja del mismo modo que lo hace su "prima" de 29, por lo que pide más presión detrás, al ser más aprovechable... Pero bueno. Mañana veré cuánto cambia su comportamiento con los nuevos settings. El nuevo tacto de suspensión es una de las cosas que más me gusta por ahora de la Nerve. Veremos mañana, cuando lleve la suspensión afinada, cómo se comporta a nivel global, pero, por lo que he visto hasta ahora, entre las ventajas propias del tamaño de rueda (respecto de la 26) y su mayor linealidad de trabajo, ofrece una suspensión muy aprovechable en bajada, proporcionando mayor sensación de control y confianza que en la 26, más nerviosa en zonas de (sobre todo) piedra suelta y terreno roto. Pero bueno. A ver qué tal mañana...
Muchas gracias insengarder por tu recomendación probare y haber que tal me voy encontrando nunca había montado en una doble y todo son dudas
Isen, espero que estés en el monte!! Jajajaja... Estoy esperando que me llegue una Nerve Al 9.0 esta semana y ando de los tiros... Qué cubiertas recomendarías para esta bici?? Quiero quitar las Swalbe en cuanto pueda
He empezado a leer pero al tercer párrafo (y viendo lo que me quedaba) he claudicado. Lo siento, pero yo me pierdo entre tanta prosa. Siento decir que me resulta un pelín cargante. Con la capacidad que tienes de transmitir experiencias, quizás tus análisis llegarían a más usuarios si facilitases la lectura permitiendo distinguir la paja del grano. Insisto, lo siento. Lo digo con ánimo constructivo.
Finalmente pude salir este domingo, y a lo largo de esta semana expondré mis conclusiones finales (escribirlas con orden y congruencia lleva su tiempo) Alexgse: Las Schwalbe Nobby Nic véndelas tal cual te llegue la bici. A poco que hagas montaña en zonas secas y pedregosas, es imposible salir con ellas y no acabar pinchando y haciendo nuevos cortes a los flancos. Si en 26" ya eran "delicaditas", en 27,5" no hay quien las soporte, salvo que vivas en mitad de un bosque siempre húmedo en el que no haya piedras afiladas ni exista cualquier tipo de planta punzante; por débil e insignificante que sea. Qué cruz de cubiertas, por Dios... Pinpin: Siento que mi pasión por el empleo de las palabras en el siglo de la ausencia de las mismas no resulte de tu agrado, pero si estás interesado en las conclusiones más técnicas, tal vez te interese la conclusión de este post, porque voy a tratar de limitarme a eso precisamente: A concluir. Aunque no te prometo que vaya a ser conciso, porque me gusta tratar de exponer todos y cada uno de los detalles que siento sobre una bici para tratar de hacer llegar todas mis sensaciones a quien se toma la molestia de leerlas.
Llega el momento de ofrecer los resultados de la prueba, y para aquellos a los que no les guste demasiado centrarse en detalles, adelantaré las conclusiones; dejando para luego el análisis de detalles más en profundidad, pero quiero resaltar, tras la prueba, lo que me parecen las tres más relevantes mejoras de la Nerve AL27,5 en relación a la anterior versión de la Nerve AL26: 1.- Mejor capacidad para afrontar subidas técnicas. 2.- Notablemente mejorada capacidad bajadora. 3.- Excepcional capacidad rodadora. En relación a su comparación con la Nerve AL29, podríamos resumir sus diferencias en los siguientes aspectos: 1.- Mayor agilidad en zonas técnicas. 2.- Mayor direccionabilidad. 3.- Mayor reactividad. 4.- Menor índice psicológico de percepción de mejora. (Esto voy a tener que explicarlo) Mi conclusión respecto a la evolución es que la Nerve AL27,5 supera con creces las cualidades de la Nerve AL26 que, claramente, no conserva ni un solo argumento de superioridad frente a ella. Es triste, pero así lo veo. La evolución, pues, de la Nerve AL no obedece a un capricho de marketing, sino una apuesta decidida por parte de Canyon, y en mi opinión es una apuesta excepcionalmente acertada, por seguir ofreciéndonos dos opciones muy válidas (en 27,5 y 29) para quien sólo pueda tener una bicicleta en casa y necesite, busque y desee la mayor polivalencia en las rutas de montaña. (Ojo, no hablo de rendimiento de competición; para esto hay otros modelos dentro de la gama de Canyon. Hablo de rutera polivalente) Con respecto a la Nerve AL29, ésta (la 29”) sigue siendo una bici superior a la 27,5 en algunas facetas muy concretas que detallaré más adelante, sobre todo en lo que respecta a los condicionantes del “índice psicológico de percepción de mejora”; percepción de mejora que no es sólo psicológica, sino real, tal y como trataré de explicar de manera algo menos críptica, conservando la AL29” algunas ventajas sobre la AL27,5” (si bien, no tan claramente definidas como con respecto a las 26”) Los menos dados a lecturas extensas podrían dejar de leer desde este punto, en el que espero haber conseguido ser lo suficientemente concreto. Para el resto, estoy desarrollando unas conclusiones y valoraciones más detalladas, que seguirán el guión establecido por las conclusiones, en las que soy consciente de que dejo muchas cuestiones abiertas, y en las que me gustaría entrar más a fondo. Por último, y como sé que hay quien tiene interés por conocer los settings de suspensiones, y aún sobre la base de que esto es una cuestión muy personal que obedece (o debería obedecer) a la manera en la que cada uno conduce su propia bici, indicaré mis presiones de suspensión, válidas para una salida rodadora y escaladora con presencia de bajadas técnicas agresivas, y con un peso del biker en orden de marcha (con mochila, y bidón) de unos 80 Kg de peso, en cuadro de talla M: Presión horquilla: 65 psi Presión amortiguador: 152,5 psi El rebote es otra cuestión muy personal, así que para los que no sean particularmente sensibles a ello, recomiendo adoptar la posición intermedia, que siempre será válida, recomendando dejar cierta viveza (a la recuperación) en la horquilla, que me ha sorprendido muy favorablemente por su impecable funcionamiento aún tratándose de la versión Evolution de baño abierto (no FIT) En mis próximas entradas, como digo, desarrollaré aún más para los más ávidos lectores estas conclusiones, que inevitablemente conlleva el replantearse el futuro y destino de los tamaños de rueda (esto es un sinvivir...); futuro en el que no veo que las 26" vayan a tener excesivo hueco (si es que lo tienen) en bicis de media y alta gama.
Isengarder.... Como siempre impresionante... Pero recuerda que hace tiempo hablamos de la posición de conducción comparada con la nerve xc, un tema en el que coincidíamos por su importancia. Espero que no te olvides, para mi más allá de otras cuestiones me parece básico. Espero tus impresiones ( recuerda que ese tema es crucial ) ...
Esto es lo que me esperaba yo. Estas ventajas, entiendo, son las de la 27.5 sobre la 29 todas ellas son aplicables a las 26 sobre la 29 ,cuando no aumentadas. Pero tambien a las 26 sobre las propias 27.5. De ahí que volvamos a la pregunta que formulaba, ¿como las 29 se pueden considerar claramente superiores a las 26 pero con "algunas ventajas sobre la AL27,5"?. Todo lo que se utilice para ensalzar a las 27.5 sería aplicable a las 26, recordamos que estamos hablando de una diferencia de 1-1.25 cmts de radio. A veces incluso menos, dependiendo del modelo de cubierta.
Voy a intentar responderte a esta concreta cuestión: En talla M, la Nerve AL 27,5" es bastante diferente a la Nerve XC; después Nerve AL de 26"; bici que mantuvo geometría y cotas con la anterior XC que, desde 2010 y hasta 2014, sólo recibió actualizaciones en forma de nuevas tuberías y puntuales refuerzos, que no alteraron, como digo, la geometría y comportamiento de la bici. Pero en 2014, las cosas sí han cambiado; y no sólo en lo relativo al tamaño de rueda (que influye más de lo que se pueda pensar a priori. Más adelante incidiré sobre ello otra vez) sino en todas las cotas del cuadro. La Nerve AL conserva el mismo espíritu polivalente de la antigua Nerve AL, pero es una bicicleta absolutamente nueva con respecto a la anterior. Para empezar, la postura de conducción es algo más recogida, con un manillar que, sobre todo en bajadas, queda perfectamente al alcance de las manos (595 mm de tubo horizontal en la XC y AL 26" frente a 587 mm en la AL 27,5; todas en talla M. La potencia también se reduce desde los 90 mm a los 80 de la actual Nerve) El equilibrio y reparto de pesos sobre la bici también varía entre ambos modelos. Si en los modelos de 26" se compensaba la mayor longitud de cuadro (postura más tendida), dándole algo más de apoyo atrás a la bici cuando nos erguíamos sobre la bici (ángulo de sillín de 72º frente a los 74º actuales), la Nerve AL es más neutra respecto de nuestro propio peso en posición de pedaleo, llevando el equilibrio y el reparto de peso de la bici mucho más sobre el eje de pedalier en cualquier condición. Las cotas más reducidas hacen también más fácil echar el peso atrás en bajadas técnicas, sin tener esa vaga sensación de cierta pérdida de peso y aplomo delante que podía llegar a tenerse con la XC en las bajadas más inclinadas. El resultado de esto es que, perceptivamente, la bici se vuelve más cercana y manejable; más reactiva de dirección, y mucho más absorbente de horquilla, que aparenta tener más lanzamiento en la Nerve AL; dato que es incierto, ya que la geometría indica que en la Nerve 26 la horquilla tenía 69º por 69,5º en la 27,5". Es decir, que es más vertical en la nueva, y sin embargo ofrece muchísima más confianza en bajada por su aumentada capacidad de absorción. Y esto es un mérito directo del tamaño de rueda. Esta percepción de lanzamiento de horquilla es la más notable de las diferencias entre ambas bicis: En la 27,5", tanto por comportamiento como, incluso, por simple cuestión visual, la bici aparenta tener ahora mucho mas lanzamiento que antes, cuando la realidad es la contraria; realidad que queda de nuevo desmentida por su notablemente mejorada capacidad bajadora, que he puesto a prueba en varios de los tramos del enduro de Moralzarzal en mis últimas salidas; y no soy endurero, pero esta bici anima a serlo; o por lo menos a bajar montado los sectores que los piraos de los endureros practican hasta arriba de protecciones. Claro que un endurero te baja esas zonas hasta en rígida de 29"... pero eso queda reservado a esa gente privilegiada. Los comunes mortales agradecemos toda ayuda que una bici pueda proporcionarnos; y la Nerve AL lo hace en mayor medida que la 26". En el fondo casi siento decirlo, pero es así. El salto entre una bici y otra es muy grande. No sólo por una simple cuestión de medida de rueda (que también), sino por todos los demás cambios geométricos entre ambas bicis, que no tienen mucho que ver entre sí, salvo por el nombre y por su carácter decididamente polivalente, y mejorado en todos los aspectos en la AL de 27,5. A la hora de subir (y la antigua Nerve subía y sube muy bien), también la nueva Nerve AL sale ganando. Es cuestión de la mayor tracción y estabilidad proporcionada por las ruedas, y de menor necesidad de realojamiento del peso sobre la bici (sobre la punta del sillín). Es imposible evitar notarlo. Las 27,5" agarran más y mejor que las 26", mientras que permiten arrancar con un mayor rango de error en la cadencia que sobre una 29" (en la que no es recomendable atrancarse demasiado), haciendo menos necesario recurrir a grandes cambios de postura sobre la bici; lo cual redunda en una mayor fluidez en tramos rompepiernas. Debo decir también que noto algo más de contaminación al pedaleo en la 27,5" que en la 26", por lo que tenderemos a usar más el modo climb de suspensión para neutralizarlo (y lo hace); pero la falta de mando remoto puede hacer que, en no pocas ocasiones, nos encontremos en plena bajada con el amortiguador en modo Climb. Afortundamente, en Canyon no apuestan por un tarado demasiado firme de los tres pasos del CTD, con lo que el modo climb será suficiente para pedalear sin interferencias en subidas con fuertes apoyos, pero se encuentra muy alejado de lo que es un bloqueo de suspensión. Seguiré comentando... se ha acabado mi tiempo de la comida. Tengo que volver al curro...