¿A qué edad conocisteis el mtb, con que bici, y como se vivía por entonces?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Castil, 16 Dic 2011.

  1. elbandido17

    elbandido17 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mongoose Iboc Comp del 91, despues del verano. ni suspension, ni pedales spd, frenos cantilever, etc. Esas sensaciones no vuelven
     
  2. markos36

    markos36 Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    entre oviedo y pola de laviana
    yo tambien mongoose iboc toblerone sx montada en dx y xt año 93 una preciosidad que desarfortunadamente me robaron en el año 99 en ese momento montada con tija y potencia edr y horquilla mag 21 desde entonces ando buscando un cuadro igual y de aquella valio una pasta la bici,una pena cuando desaparecio despues de denunciar y demas me hice con el edr purasangre que actualmente poseo pero como las sensaciones de la iboc no creo que encuentre otra.
     
  3. gaff_vader

    gaff_vader Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
    Bueno, yo empezé si no me equivoco en el 91, y la verdad que con un bicicletón, una Scott Boulder de 115.000 ptas de la época, con sus mandos y maneras deore Dx y el resto del grupo deore Lx. El resto de la bici iba con Ritchey excepto las llantas que eran unas araya con bujes deore Lx. Aun la tengo, le queda original cuadro, horquilla y desviador. La usa un colega en ocasiones que sale conmigo. La verdad que estaba super contento con mi bici comparandolas con las supra, black rock, hardrocks,
    Mbks y hierro-oteros de la época.

    Un saludo.
     
  4. magar

    magar Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pues yo empecé en verano del 92, con una bici de supermercado de 27000 pesetas, haciendo bajadas en un descampado cerca de casa, entre caidas y kilómetros la hice polvo, disfruté bastante.
     
  5. Kynkos

    Kynkos Héroe Sideral

    Registrado:
    25 Feb 2005
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    En el coche, de acá pa'hí
    En el 86, si no me equivoco, mis padres me regalaron una magnífica Force 15 "tope de gama", con sus 3 platos, 5 piñonazos, sus pegatinas "Alu" y sus llantas de aluminio. Ah, y cómo frenaban los cantilever, comparados con todo lo que yo conocía hasta entonces...
    Hoy nos da la risa, pero en su momento yo estaba impactado con la bici
    La de km que habrá hecho, por asfalto y campo...
    Ahí sigue, cogiendo polvo en una bodega. Debo recuperarla
     
  6. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    Yo estaba como en 7º u 8º de EGB, sería el año 90 más o menos, mi padre me compró una Rabasa Derbi montada en Gs 300 con platos biopace, de color naranja y negra, era una de las primeras del barrio, y era una pasada, aunque no tenía nada que hacer contra la macario de mi hermano mayor montada en lx... con tubería reynols... una pasada.
    Qué recuerdos!
     
  7. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Si es la Rabasa Derbi de aluminio 7005, te mereces la gloria. Se de lo que hablo, pues mis brazos y cervicales todavía se acuerdan de ella ( fué mi segunda mtb).
     
  8. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    La mía era una de cromoly... no caté el aluminio hasta mi segunda mountain bike una Animal Bike (una marca de bicis alicantina que se fue al garete...) con tubos oversize y medida de dirección 1 y 1/4! Era muy bonita aunque un poco chusta...
     
  9. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ah, bueno, no sabes lo que te perdiste, con esa horquilla se podía matar a un oso. Cuándo compré la sunn con su horquilla rígida, por supuesto, parecía que llevara suspensión, menudo alivio noté.
     
  10. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Yo con 15 años, con una Marin de la temporada anterior, una Hawk Hill del 94.
     
  11. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.911
    Me Gusta recibidos:
    7.797
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues yo en este de la bici todo terreno, asi la conozco yo y asi la identifico mas, empece en el 1991, con el regalo de una malisima bici china que me regalaron al comprar varios muebles en una tienda.

    Deciros que yo montaba en la bici de carretera desde el 77 y de caminos no sabia nada por que vivia en Madrid capital y era un terreno que no conocia. Bueno pues nada mas darme la bici me la lleve a mi piso en Pinto, un pueblo de Madrid, de donde es Contador, y de aqui baje al pueblo vecino que es Valdemoro y se me doblo la horquilla, los frenos dejaron de funcionar, el cambio no iba ni a la de tres, vamos una experiencia odiosa en cuanto al material, pero en cuanto a descubrir una forma de disfrutar de los pedales totalmente distinta.

    Al dia siguiente, fui a una caja de ahorros, creo que Ibercaja y habia una promocion de dos Orbeas, una de aluminio y otra de acero, me pille la de acero, tardaron unas dos semanas en darmela, contacte con un grupo de tres personas que salian por los caminos del pueblo y me puse a hacer kilometros. Al año y medio, me compre una Grisley Mega 40, y a los tres años siguientes , mi primera Cannondale, vamos, en mi a sido una revolucion, y espero no dejarlo por mucho tiempo.
     
  12. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
    el año no lo recuerdo pero fue una bh supra , que tiempos , pues si que ha llovido
     
  13. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    Yo, como muchos, empecé con una Bicicross BH pegable :) antes de que esos hippies californianos exportaran esto aquí.

    Simplemente de ruta por los caminos, infatigablemente en aquella época.

    Después vino la explosión del mtb, ahorrábamos cada mes para comprar el BIKE.
    Debido a las enormes ganas de montar en bici "con marchas" me compré, debido a la falta de pesetas, una Orbea de carretera, porque era mas barata y tenía un colega que hacía carretera desde hace un par de años y me convenció.
    Terminé buscando cambios de rasante para saltar con la bici de carretera y me dí cuenta que tenía que venderla para pasar "al lado oscuro".

    Juntando pasta con mi hermano, allá por el 89, creo, conseguimos comprar a pachas una Diamond Back Sorrento: Roja, una talla demasiado grande para mí, totalmente rígida y montada con Altus, creo recordar. La poca pasta que teníamos, la invertíamos en la bici, tan poca, que llegamos a compartir el mismo culotte.

    A través de un colega del colegio, que me presentó a amigos suyos que también montaban en mtb, comenzamos a hacer rutas al Pardo, saliendo desde Arturo Soria. Salidas inolvidables, en las que nos picó el gusanillo a muchos, llegamos a ir 30 tíos de ruta al Pardo.

    Luego ya vinieron más bicis, mi hermano se compró una Pacific de vainas elevadas, que fue montando pieza a pieza durante un año y que le robaron al 2º día de usarla. Yo pasé a una Marin Muirwoods, que partí por la dirección y me dieron una Team Issue en Gª (una de las bicis más bonitas que he tenido, gris azulada y tubería Tenge Ultimate, pero con una geometría exageradamente larga), que partí por el cierre de sillín y me dieron una Pine Mountain en Gª, ... hasta la actualidad, que sigo montando (poco) con una Rocky Mountain ETSX embrutecida a 150mm.


    Y lo mejor de todo, ... 15 años después nos hemos vuelto a reunir unos cuantos. Obviamente hay "caidos" con los que se ha perdido el contacto y todos tenemos más dificultades para quedar, pero creo, al menos por mi parte, que la ilusión es prácticamente la misma.





    SALUD!!!
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  14. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Yo como hermano pequeño y primo más pequeño de toda la familia heredé todas las bicis de paseo, motoretas y cacharrería. A los 10 años extrene mi primera bici, una TOGANO naranja y negra, con rueda de 24" y 14 velocidades... con esa empecé a hacer más el indio y las escapadas a un circuito de motocross de la zona. Eso me engancho y cuando ya tuve más edad y más ahorros, me compre una trek 830.... aunque la que considero mi bici con la que de verdad hice mtb, fue con un cuadro Amerbik Tomahok, montado con STX RC, y horquilla Rock SHox MAG 10... creo que me costo todos los regalos de año y medio + mi antigua treck. Pero la verdad es que para mi esa bici era la leche y me hizo disfrutar mucho... esto sería por el 95 aproximadamente.

    Saludos
     
  15. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Os estais dando cuenta que somos la generación que ha crecido con la aparición y evolución de las mtb? Nosotros éramos los que teníamos que convencer a nuestros padres y amigos de una nueva máquina y deporte, y experimentar con todas las tecnologías que se han ido cambiando hasta ahora. Los niños de hoy en día ya no podrán contar toda esta evolución, pues sus papás ya saben normalmente de qué va el tema, y serán ellos los que puedan decidir que bici les conviene a sus hijos para un deporte que ya no es nada nuevo para ellos.

    Yo como siempre he vivido en la ciudad, y mis padres eran todo lo contrario a gente de campo o deportistas, mi paso al mtb de verdad fue al revés que muchos de vosotros. Aparte de la obligada BH plegable, que mis padres me la colaron rosa porque decían que los del Equipo A también la llevaban rosa (yo tenía 4 años), y que no me enteré de que era plegable hasta que se la llevó mi tío para sus hijos cuando yo ya era demasiado grande, pasé por una BMX (compartida con mi hermana), mi primera MTB, la más barata del PRYCA, que me robaron del patio, otra menos barata (19.000 ptas) que me mangaron unos gitanillos junto con la BMX en la calle, y finalmente otra MTB (21.000 ptas) del Continente que le compraron a mi hermana pero que ella casí no usó. Pues bueno, a pesar de haber pasado por 3 MTB y haber llegado a la universidad, yo prácticamente no las había usado nunca fuera de la ciudad, simplemente las MTB eran las bicis más baratas disponibles, y es lo que te compraban los padres y tú no te planteabas que modalidad de ciclismo practicabas. Que mi modalidad fue evolucionando: 10.000.000.000 de vueltas al garaje, salir un poco por el barrio, ir al paseo marítmo, y finalmente alguna excursión más lejana por el monte que nunca llegó a mucho.

    Entonces, yo ya universitario, un verano tuve que ir de vacaciones con mis padres a un pueblo un par de semanas, y como preveía que me iba a aburrir como una ostra, les convencí para que nos llevásemos la MTB de mi hermana mayor, una Mérida de 50.000 pelas que ara la ***** en su época, pero que mi hermana no había usado casi nunca. Allí me empecé a ir solo por el monte, y a descubrir que eso molaba más de lo que había hecho hasta entonces, y que la bici de mi hermana no me valía pues me chocaban las rodillas con el manillar. Me fuí a estudiar a otros países y conseguí bicis baratillas pero que fui mejorando y tuneando, así que empecé a tener una idea de qué tipo de bici me compraría cuando volviese.
    Así que me compré mi primera bici en serio, una BH semirígida que sigue en plenas facultades (es del 2006) y de allí ya se me abrió el mundo, sobretodo hacia el lado oscuro, y empezé a invertir en bicis y componentes de otro nivel y a malograr mi bolsillo.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Mi historia es muy similar a otras, como buen nacido a finales de los 70 :D

    Yo tuve la suerte de vivir en un barrio de las afueras de la ciudad, calles "asfaltadas" con cemento, sin aceras, muchos parques y jardines, poco tráfico, todo casas unifamiliares y pocos pisos de dos o tres plantas, vamos, era como un pueblo pegado a la ciudad.

    Primero tuve una de esas de plástico en forma de moto con la que me divertía subiendo y bajando mi calle. A los cuatro o cinco años mi abuelo consiguió una BH plegable de rueda pequeña, la arregló y con esa aprendí a montar sin ruedines. Anda que no debí hacer kilómetros con esa. Eran los primeros años 80, una época ideal para ser niño: Barrio Sésamo, bocatas de nocilla o de fuagrás (cuando el fuagrás no se llamaba aún "paté"), tebeos de Mortadelo y de Zipi y Zape, veraneo en la playa (12 horas de viaje con el Renault 7 de mi padre)...

    Por los nueve años o así, me regalaron una mítica BH California X3, amarilla y con llantas, puentes y manetas de freno en aluminio azul. ¡Esta bici aún la conservo! Fue con la que empecé a salir con mis amigos del colegio, por el barrio, jugar a pillar en bici a lo suicida por las calles... unos "chicos mayores" (tendrían 18 años jejeje) habían hecho en un descampado del barrio un pequeño circuito de BMX, con varias subidas, algunos saltos, peraltes, rizados... ahí aprendí a saltar, poníamos neumáticos viejos de coche apilados a ver quién saltaba más, o a ver quién se pegaba la piña más fuerte jejeje. El uniforme era camiseta y vaqueros, un jersey (sí, de lana) en invierno, y botas "imitación Panama Jack", no necesitábamos más. Aún tengo por ahí fotos en papel con aquella bici.

    En el 93 uno de mis amigos de toda la vida cambió su BH California XL2 por una BH de montaña, montada en Suntour, y rompió el encanto del grupo, los demás nos negábamos, decíamos que con las BMX se llegaba a cualquier parte que no hacía falta ir en un trasto de este tamaño y peso y con cambios. En el 94, a mi me regalaron una BH Técnica, rígida-rígida, montada en Altus, y a otro de los amigos una Mentor. Y ahí es donde entró el gusanillo: de repente todo el mundo llevaba MTB, yo ya era un adolescente con adrenalina que quemar y empecé a gastar algo de dinero en la bici: llanta, automáticos, acoples, casco, uno de los míticos Gorilla... eso sí, ¡seguíamos saliendo con el chándal o el pantalón corto de deporte y una camiseta vieja!

    Con aquella bici llegué a hacer rutas impensables, salíamos de casa a las 4 de la tarde y volvíamos ya de noche, sin parar. Subimos a puertos, hicimos descensos de esos que ahora se llaman Singletrack con nuestras rígidas-rígidas, saltos brutales, senderos que no sabíamos a dónde nos llevarían... Nos gustaba mucho ir a un circuito de motocross abandonado que estaba a unos 5Km de la ciudad y tirarnos por las pedazo de rampas a toda leche. Fue una buena época.

    Ahora, con 32 años, esa vieja BH Técnica sigue en mi salón, montada en el rodillo porque es la que uso para pedalear en casa cuando no se puede salir. De serie le quedan potencia y manillar 3TTT, transmisión y llanta delantera. Aún conserva de la época el sillín Expedia, la llanta Mavic trasera, los automaticos PD-535, cubiertas Vredestein y una mítica Tioga Psyco TT atrás... y como digo, la sigo usando en el rodillo. A ver si cargo la cámara y le tiro unas fotos, y ya de paso escaneo las que tengo con la California.
     

Compartir esta página