¿A qué pulsaciones subir?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jesusmmago, 27 Mar 2010.

  1. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    +1
    La formula karcoven,a mi me salen mis datos exactos.Me hice la prueba de esfuerzo y mi maxima era de 186pul,no llego a mas y cada vez que estoy mejor en forma mas me cuesta de subirlas,que es lo normal.Esta es el resultado de la formula Karcoven,hace unos meses,ahora no sè que paramentos tendre.

    60% Fc max=127 pul/min
    80% Fc max=156 pul/min
    90% Fc max=171 pul/min
    100% Fc max=186 pul/min
     
  2. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    bryaaaaaan! estoy de tu culo hasta los melindres! :meparto que se estea ya quieto leñe! :cuñao

    (sé que no viene al cuento, pero es que lo veo en todas partes! :meparto)
     
  3. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    jejejejejejee,uno no se puede concentrar ehhhhhh!!!!Mola
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Una teoria es una teoria el umbral ANAE lo situan aprox al 85% de la frecuencia cardiaca máxima , cuando más mayor te haces las pulsaciones máximas bajan y si estas en forma es difícil alcanzar tus máximas pero eso no quiere decir que no las tengas siempre las tendras hay y en cuando dejes de entrenar unos meses tu corazón ira situadose en su sitio y con ello tus maximas y f.c basal.

    Esto es solo una teoria y una estimación no una regla fija , hay otra que dice que teóricamente las pulsaciones máximas se hayan con la formula de 220 menos tu edad pues parodojicamente casi todo el mundo las tiene mas altas , es solo una teoría como la del umbral al 85% aprox de tus máximas.

    La formula karvonen no sirve para hallar el umbral ANAE sirve para ir variando los umbrales de entrenamiento a medida que avanzas en el entrenamiento,por la razón que tus pulsaciones basales descienden y tus máximas también a causa de adaptaciones al entrenamiento , pero a medida que avanzas tu umbral ANAE se tendría que ir hacia arriba , por tanto esta formula no tiene nada que ver con la teoría de la del umbral anaeróbico .

    Todo los umbrales y frecuencias cardiacas en gente entrenada están en continuo movimiento y esta teoría del umbral al 85 % de f.c.m se determiman en sujetos en general sean deportistas o no.
    Que te salgan practicamente perfecta sera más por una coincidencia que por otra cosa , ya que como he dicho esto no es una regla fija sino todo el mundo que tubiera 210 f.c.m su umbral estaria entorno a 178pul/min vamos una estupidez.
     
    Última edición: 30 Mar 2010
  5. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Entonces sera lo que dices. Lo mas probable es que mi umbral lo haya subido por el entrenamiento y casualmente coincide con el 85% de mi Fc util segun Karvonen.

    Desde luego una cosa tengo clara. Los esfuerzos los puedo sostener mas de una hora a 174ppm, que es 9 pulsaciones por encima de mi umbral "teorico". Logicamente no es igual que ir a 15 km/h por un carril bici, pero voy relativamente comodo.
     
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Todo depende del tipo de entrenamiento realizado , si has hecho una buena base etc , etc en sujetos entrenados es “fácil “ mantenerse aprox dos horas a frecuencia umbral .

    Hay varia formas de hallarlo , las más seguras son mediante pruebas de esfuerzos realizadas con medición de gases o bien bajo prueba de lactato (el umbral anae se corresponde con 4mmol de lactato en sangre).
    Luego tienes los test de campo ( test conconi y otros menos habituales en ciclismo) con más porcentajes de error que las pruebas con análisis aunque todas tiene un porcentaje de error las de campo mucho mas que las medicas pero igualmente porque las respuestas de nuestro corazón son a veces más lentas que las organicas por tanto puede haber un margen de error en las mediciones .

    Con el entrenamiento por watios este margen es más reducido porque las respuestas organicas mediante potencia son más directas , parodojicamente la ftp (umbral por w )suele estar por encima que el u.ANAE que corresponde a el umbral por respuesta cardiaca . ¿Por qué? Puede ser por esta misma lentitud de respuesta cardiaca que con la respuesta por watios no sé Da al darnos una respuesta más directa.
    De todas maneras son respuestas completamente distintas no dando lugar a comparaciones (aunque las hecho como comentario personal).

    Para poder subir el umbral ANAE se deben realizar series de cinco pulsaciones por debajo de f.c. umbral a f.c. umbral , realizar entrenamientos de largo tiempo por encima del umbral ANAE nos da el efecto contrario lo baja .
    Te recomiendo realizarte un test de campo minimo para hallar el umbral ANAE , y dejar las teorías del 85% se encuentra el umbral porque lo más seguro te de error .
    Lo que es una putad.. es que estes haciendo entrenes por encima !porque lo bajaras ¡.
     
    Última edición: 30 Mar 2010

Compartir esta página