¿A ti donde te toco hacer la Mili?

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por Domanovici, 11 Sep 2008.

  1. dicarnimac

    dicarnimac Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Huesca, La Magia
    Por lo visto, no hay nadie que la hiciera en Huesca.
    Despues de alguna prorroga por estudios, entre en el 2º del 98 en el AlfonsoI de artilleria, los 3 primeros dias pensé que me 'moría' y que iba a ser imposible aguantar alli 9 meses, sin embargo, no lo pasé tan mal y de salir a correr todos los ***** dias, cogí un estado de forma que jamas he vuelto a tener, ni tendré.
    Después de tantos años, lo recuerdo hasta con nostalgia :-D

    Una semanita me tocó de maniobras por alli, creo que era Octubre, asi que mucho, mucho frio no hacia pero bueno, fresquito por las mañanas, bastante.
    Recuerdo que fueron unas maniobras de todos los cuarteles de artilleria de España y que habia bombazos por todos lados :mrgreen:

    Volver a implantarla como alguien decía más atras, como que no creo que sea la solución pero que sí que es cierto que a parte de la juventud actual, le vendria bien unos meses de ordeno y mando para que se les quitara 'la tontería'.

    S2
     
  2. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Más ganas de vomitar me dan a mi cuando veo la falta de civismo de la gente joven en forma de botellones, consumo de drogas descarado en cualquier parque público, falta de respeto a los padres, profesores, autoridad, etc.

    ¿ Tu hace mucho que no sales por la noche verdad ? Pues anda, vete cualquier fin de semana y observa consumo de drogas entre la gente joven, eso si que causa muertos, que me parece que tu no te enteras mucho. Esos heroes que tu dices, son muchos de los perroflautas que luego veias tirados por los parques poniendose hasta el culo. Claro hombre, era mejor el discurso de Tierno Galvan cuando fue alcalde en las fiestas de Madrid "El que no esté colocao ¡ a colocarse !" (vete a la hemeroteca si no me crees) y claro, de aquellos polvos progretas, los lodos actuales...

    El servicio militar entre otras cosas servía para que la gente joven adquiriese un concepto de la disciplina, respeto a las normas y civismo que hoy día se ha perdido. Además de como un medio de socialización que hoy día no existe, hoy tu lo único que vas a conocer de tu pais son los cuatro paisanos que veas por tu barrio y en el trabajo, eso es todo. En el servicio militar se obtenia una visión de la sociedad española completa, cada reemplazo estaba compuesto por 2000 personas de todo tipo y condición y de todos los sitios de España, y convivias con gene que no sabia ni leer ni escribir (a los que por cierto, el ejercito enseñaba) hasta el niñito que no sabía lo que era no tener 5000 pelas en el bolsillo y que en la mili tenía que espabilar y aprender a agruparse y a trabajar en equipo para sobrevivir.

    Lamento que mis comentarios te hagan vomitar, a mi los tuyos me aclaran muchas cosas, sobre todo de la situación actual del pais. Veo que te parece mejor que hoy día nuestro ejercito este formado por mercenarios sudamericanos y tal, pues vaya progre y defensor de los derechos que estas tu hecho....

    En fin, que te falta un poco de mundo hijo.. no veas tanto al Guayoming ese que mira lo que pasa.
     
    Última edición: 25 Nov 2011
  3. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Estoy de acuerdo contigo en todo menos lo de las drogas. Precisamente en los cuarteles es donde muchos se iniciaban en su consumo. Cuando yo hice la mili es cuando más porros fumé en mi vida, y aquí estoy tio, dándole al pedal (al de la bici ojo, y de vez en cuando me pillo uno) hay que joderse. Y corria el alcohol que no veas, la birra en la cantina iba por cajas. Y como sabes, hay mucha gente tirada por drogas legales como el alcohol, o esa no cuenta.

    Ya sabes el lema, Di no a las drogas, que no hay pa todos...:lol:

    Guayoming ultimamente es un poco el bufon del poder en su programa, pero vamos, prefiero su ironía que el alienamiento al que nos someten otros.
     
  4. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Prefiero esa barbarie a la de hipotecarte 40 años para tener un techo. Y con esa no tiene huevos de acabar nadie, ni hay insumisos... o no salen en la tele.

    No me gusta el rollo militar, pero la mili no sólo era eso, también era compañerismo y buenos ratos.

    Por mis ideas perfectamente podría haber sido insumiso, pero no me arrepiento de haberla hecho. Fueron 9 meses de risas y momentos impagables tio, y eso para mi vale mucho.
     
  5. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Totalmente de acuerdo.... es curioso que siempre los comentarios más críticos con el servicio militar vienen de gente que no la ha hecho.....

    Yo me crié en una familia acomodada (no me causa vergüenza admitirlo), y fue en la mili tuve mi primer contacto con gente de todas las partes de España y de todo tipo de condiciones sociales y económicas. En tu vida, lo normal es que solo te termines relacionando siempre con gente de un circulo limitado por tus estudios, trabajo, vecinos, etc. pero no solemos relacionarnos con otra gente. Yo en la mili descubrí unos valores de muchos tios impresionantes, hasta tal punto que el compañerismo, la solidaridad, el apoyo, etc. que pude obtener lo obtuve de gente muy muy humilde. Yo cuando hice la mili era muy pijin, y tenía una idea muy equivocada de lo que era la vida y son las personas (era como mucha gente, que discrimina simplemente a alguien por su condicion y/o aspecto físico), pero a raiz de aquella experiencia me cambió para siempre mis ideas preconcebidas de las personas. Un cuartel era un sitio en el que todos eramos iguales, porque ibamos vestidos igual, asi que no habia diferencia entre nosotros.

    Aunque solo hubiera sido por eso, ya mereció la pena la experiencia. La gente que no lo ha vivido no tiene ni puñetera idea de lo que eso significaba, pero el grado de compañerismo y amistad que conseguias allí es dificil conseguirlo en casi ningún sitio. Yo siempre he pesando que, si ahora mismo, me encontrara por la calle con alguno de los amigos que hice y que perdí el contacto, me abrazaría a él como si hubiéramos seguido siendo amigos del alma. Lástima que no existieran en aquellos entonces ni internet ni nada, si no no hubieramos perdido el contacto.

    Resumiendo, que no me quiero enrollar: Yo en toda mi vida solo encontré en aquel cuartel, en las que las pasé canutas, la respuesta a muchas preguntas que no hubiera obtenido en la calle. Y precisamente eso es lo que a muchos chavales de hoy en día les falta..... saber que la vida no solo consiste en hacer lo que te da la gana cuando te da la gana, sino que las cosas que haces, tanto buenas como malas, tienen sus consecuencias, y que si siembras algo positivo, crecerá.

    Me he puesto muy sentimental.... cada vez que pienso en mi mili, me tocan muchas fibras..... lo pasé fatal en muchos aspectos, pero de verdad, no sabéis lo que os habéis perdido los que no la habeis hecho.
     
  6. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Nos tocó vivir esa época e intentamos recordar lo bueno de aquello que no fue poco.
    Lo de tener enclaustrado a chicos de 19 años y pasado el tiempo sin entrar en temas ideológicos , cada dia es mas impensable.
    Pero porfavor , no derivéis el tema. La gente quiere compartir su vivencia y citar donde la hizo sin ningún otro ánimo.

    Si que tenía cosas criticables y en el tema de las drogas nunca las vi en calle accesibles , nunca me preocupé de eso, y allí hasta acompañaba a la gente a comprarlas , luego cada uno consideraba si consumirlas o no . Te la ponían delante y si el miedo o tu educación te podía pues pasabas del tema.

    Pero alegando al espíritu del hilo , lo que saco en claro de aquello es la convivencia con mas gente en tu misma situación , y eso no tiene precio , ya sea objetando , haciendo servicios sociales , en la mili o manifestandote en contra de ella.
     
  7. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    ¿Bombazos? Ya te digo, y por suerte que yo sepa (salvo varios incendios) no pasaba nada, pero había veces que no dábamos ¿Ni al monte! Una vez cayó una bomba en la plaza del pueblo, junto al ayuntamiento de truchas (Que está en la parte de detrás del Teleno) menos mal que iba sin carga.

    ¡POR FIN! Polémica, ya me parecía raro que en 16 páginas no surgiera lo de Mili=KK contra el "Soy el novio de la muerte"

    Sin caer en extremismos yo, que la hice, no quiero que vuelva la mili de antes.
    Y eso que históricamente, la milicia sí que fue un logro social:
    En la guerra de Cuba o de Africa, los que iban a morir por la patria eran los pobres, porque los hijos de los ricos pagaban y no iban (O iban de oficiales, inútiles en su mayoría. Repasad la historia)

    Pero sí obligaría a un año de trabajo social, sujeto a unas normas y mandos "externos" a la familia (Para todos, hombres, mujeres, ricos, pobres, sanos y enfermos, cada uno a su nivel)

    En mi caso (que no lo pasé mal en el fondo aunque sí a ratos) gané algunos amigos y experiencias, siento que perdí un año de mi vida.

    Si hay que esperar a que un sargento "eduque a un niño" de 18 o 20 años, es que alguien no ha hecholo que debía antes (y no lo digo por los maestros, que bastante tienen con tratar de enseñarles)
    La cultura se aprende en la escuela, la educación en casa.
     
    Última edición: 25 Nov 2011
  8. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Bueno voy a contar una anécdota, que parece que nadie se anima.

    Hice la mili en artillería. Estábamos de maniobras en Huelva, cerca del mar. Hacíamos un ejercicio que era hacer volar un avion por control remoto y darle pepinazos hasta tirarlo. En eso que estamos en plena vorágine, pum, pum, pum, pummmm, misilazos normales, trazadores (esos eran una pasada, veias la trayectoria hasta que se perdía a lo lejos). En esto que empezamos a oir un helicóptero que se acerca, se acerca... No puede ser!, decia el capitán. Y se acerca y pasa por el área de los pepinazos!!. Y el teniente a grito pelao, Alto el fuegooooooo, alto el fuegoooooo!!!. Nosotros blancos. Y no pasó nada al final, el chisme dió un giro brusco cuando se coscó del tema y se alejó, pero *****, pa haber abierto el telediario, fué **** casualidad no darle.

    Las maniobras que hicimos en Huelva y en el Teleno, vale, la ****** de dar cañonazos a mi me estresaba, pero el resto del tiempo... diosssss, risas, birra y risas... Y mariahuana. En el teleno me pillé el mejor colocón de mi vida haciendo la burbuja en la tienda de campaña.

    Otro dia otra anécdota amiguitos.
     
  9. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Putamili.jpg

    La escuela de la vida, donde unos aprendían y otros perfeccionaban la técnica: De liar y fumar petardos (aunque no fueras artillero), ingesta sin límite de submarinos (aunque no estuvieras en la Armada), el noble arte del escaqueo (si hubieran sabido lo que era la productividad ...), el abuso de poder y puteo del débil (por el simple hecho de ser "peludo") y tantas otras actividades de las que no quiero acordarme.

    Si empezamos a contar anectodas hay que abrir un nuevo foro (para los viejunos) foromili.com
     
  10. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    En fin, no polemizo más, pero es que a mi, eso de sacar al personal de debajo de las faldas de mama a los 18 o 19 ( ya sea del pueblo o de la ciudad) y meterlo en un sitio en el que se tiene que buscar la vida y espabilar entre 2000 elementos, que son una perfecta muestra estadística de lo que hay en tu país y en tu sociedad y no lo que tu crees que es la realidad de tu circulo de cuatro amiguetes más familia, como que siempre me ha parecido bien...

    Esta vida no es un paseo de rosas, y así le pasa a más de uno, que su capacidad de frustración con 20 años al día de hoy es cero, pero cero patatero que diría alguno... y eso haciendo la mili, como que era un sarampión que pasabas a esa edad y ya estabas inmunizado para los restos, y no como ahora, que ves tios de 30 años que parecen medio idiotas cuando los sacas un poco de su entorno o se les menea un poco la vida, pues yo solo con acordarme del día que cogimos 2000 anormales el tren en Chamartin camino de Cartagena, y los tres meses infernales que pasé allí y las experiencias increibles que pasé después con mis compañeros de fusiles, como que afronto las cosas de otra manera.

    La vida luego dio muchas vueltas, universidad, trabajo... pero al día de hoy, noto una diferencia importante entre las personas que iban al ejercito y las que no iban ni sabrán ya nunca que es eso ni que es la disciplina real, que muchos de ellos andan en los mundos de yupi y con unas ensoñaciones que no es normal que duren a los 30 años, porque cuando volvias del ejercito, las estupideces de cuando tienes 20 años, como que se habían borrado literalmente de tu sesera.
     
    Última edición: 25 Nov 2011
  11. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.529
    Me Gusta recibidos:
    314
    +1


    Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
     
  12. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    +2

    Resumiendo por lo que se lee .
    Quien la hizo , aun pasando penurias y despues de los años , está contento de haberla hecho por los valores que en esa época podían fraguarse y que ahora son mas "difíciles" de incurcar como el compañerismo ,disciplina,puntualidad,responsabilidad, compromiso , etc, etc..
    Es lo que tiene, las batallitas de la vida son para compartirlas con hijos ,nietos y recordarlas en positivo.

    De 1000 personas que hicieran la mili el 90 % volvería hacerla.

    Los valores se están perdiendoooooooo
     
  13. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    ¿Contentos? Si tu lo dices no voy a llevarte la contraria. El ttiempo todo lo cura y, normalmente tratamos de acordarnos de los ratos buenos. (Que los malos vienen sin llamarlos)
    Los valores se estan perdiendo, pero esos valores no tienen porqué "aprenderse" en un servicio MILITAR.
    Según esa teoría, las mujeres, los excedentes de cupo, los objetores, los "no-aptos", los pernoctas, los enchufados, etc. (Estoy metiendo en el mismo saco a personas muy distintas que no han hecho "mili"), todos esos no tienen valores. (Y los habitantes de paises donde no hay mili, tampoco)
     
  14. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente de acuerdo con esto, qué **** tendrá que ver una cosa con la otra....
     
  15. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    No pretendía molestarte con mi comentario, ni a ti ni a nadie, creedme, pero es que con respecto a este tema estoy muy sensibilizado.
    Ya os dije que yo no la hice (parece que hay alguno que me lo echa en cara), hubiera sido insumiso, como muchos de mis compañeros de aquella época, pero no me dio tiempo debido a su abolición.
    Conozco el tema muy de cerca, ya te digo que varios de mis amigos fueron insumisos y te puedo asegurar que no son ni delincuentes, ni están tirados por ahí ni nada de eso. Todo lo contrario, todos son universitarios, muchos de ellos están doctorados incluso y dedicaron mucho esfuerzo en difundir sus ideas, dando conferencias en la Universidad o en cualquier sitio donde les permitieran exponer sus convicciones. Para mí fueron todo un ejemplo en todos los sentidos: compromiso con unas ideas, defenderlas aunque esto te pudiera acarrear un montón de problemas, etc.

    Por tu post parece que me conoces muy bien, pero no podrías estar más equivocado en lo que dices. A pesar de mi edad (ya he cumplido los 30), salgo todos los fines de semana y aguanto más que muchos de 18 años. Con respecto al tema de las drogas, no creo que tenga ninguna relación con esto, ¿o acaso hace 20 años había menos consumo?, como bien dice dudoso, hay gente que se inició en esto precisamente durante la mili, pregunta a alguno que la hiciera en Ceuta, a ver en qué ocupaban sus ratos libres (no digo que todos, a ver si va a salir aquí alguien que la hiciera allí). Así que con todo el respeto, el que no te enteras mucho eres tú, porque estás haciendo generalizaciones sin ningún sentido.

    Dices que soy un paleto que no conoce más que su barrio, pues bien, por mi trabajo hay temporadas que viajo por toda Europa y por EEUU, así que no sólo conozco gente de toda España, conozco gente de todo el mundo y con muchos de ellos, aparte de una relación profesional, somos amigos y cuando podemos, viajamos para vernos al margen del curro.
    También parece que sacas conclusiones sobre mi ideología política, pues otra vez estás equivocado, porque me dan el mismo asco los unos que los otros.

    Bueno, resumiendo, que me parece muy bien que para ti fuera una buena experiencia, esto me parece totalmente respetable y al que le guste que se haga soldado profesional y listo, pero no quieras imponer tus ideas a gente que está en desacuerdo con ellas. De todas maneras piensa un poco en ello, se apoderaron de un año de tu vida en contra de tu voluntad, y a ti te fue bien, pero podrías haber sido uno de los 1960 que volvieron a casa dentro de una caja.
    Además fuiste discriminado, ¿por qué **** las tías no tenían que hacerlo?, esto sí que no tenía ni el menor sentido y no recuerdo yo que las hembristas de la época chillaran para que a las tías también se las obligara a hacer la mili. ¿Te gustó también el ser discriminado?

    Dicho esto, igual yo también tengo algo que agradecer a esta situación, ya que cuando terminé en la universidad y encontré curro, para poder seguir pidiendo prórrogas me tuve que matricular en otra carrera y gracias a ello hoy tengo dos Ingenierías, fíjate lo buena que era la "mili".
     
    Última edición: 25 Nov 2011
  16. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Pues que os digo , ahora de viejo me estoy volviendo ácrata , pero sigo sin ver mal aquellos tiempos.
    Será que no se es de la vaca que de pare sino de la que te da de mamar. Mamé aquello , que remedio.
     
  17. belea

    belea fan nº1 de MUSEEUW

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    basqueland
    MILI KK
     
  18. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.529
    Me Gusta recibidos:
    314
    Y digo yo una cosa,que yo sepa esto era para poner cada uno donde hizo la mili este bien o este mal hacerla,cada uno que tenga sus ideales , por lo que el que la hizo con ponerlo sobra y el que no con no poner nada tambien y asi se acaba la polemica. A ver coinciden compañeros con los que compartimos esa experiencia.

    Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
     
  19. Joan David

    Joan David Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo del 2°88 grupo ligero acorazado España 11.Que tiempos aquellos y vaya fiestones por la calle doctor cerrada y alrededores
     
  20. cbrotons

    cbrotons ╠░░░░░░&

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Provincia de Alicante
    Mi historia es curiosa:

    1.- Me llamaron para la irme a la mili en el 98, pero para no "dejar lejos" a la novia de entonces (me entendéis, no?), pedí hacer la prestación social sustitoria (Objetor), y nada, me la concedieron.

    2.- Luego, como quería ser Policía Nacional o Guardia Civil, me informé que si hacía la PSS, no podría ingresar en ninguno de los cuerpos, por lo que pedí que cancelaran la objeción. Volví a estar para la mili.

    3.- A continuación, me volví a informar (esta vez bien), y me dijeron que para Guardia Civil seguro y para CNP (no estaba claro), sólo por el hecho de haber pedido la objeción, aunque finalmente no la hiciese, tampoco me dejarían presentarme a las oposiciones, por lo que desistí de ser "policía del Estado", y pensé hacerme Policía Local, por lo que sí podía ser objetor. Lo pedí, y me lo volvieron a dar.

    4.- Como era voluntario de Cruz Roja, me dieron la opción de hacer la mili en Cruz Roja, pero como era objetor, no me garantizaban poder cogerme en mi ciudad. Que siendo militar, sí podían cogerme, por lo que tenía que pedir de nuevo ser militar. Volví a cambiar a mili.

    5.- Cambiado a hacer la mili, fuí a rellenar la documentación a la Sede de Cruz Roja, y cuando estaba rellenando el documento me encuentro con que el año de nacimiento a poner, venía escrito 198_ ya de imprenta.... por lo que les pregunté si me daban otro que pusiera 197_ para poder poner el último dígito de mi año de nacimiento.... ¡Se llevaron las manos a la cabeza, y me dijeron que no, que no podía ser, que esos documentos vienen así, y podría haber pedido eso mismo el año anterior, pero ya no éste......... ¿Quéééééé?. Imaginad mi sorpresa de "tener que volver a cambiar a objetor para no hacer la mili". Pues lo volví a cambiar....

    Fue la última vez, si, pero no sin antes de que el Teniente Coronel Lahuerta (de Rabasa - Alicante) me llamase a entrevistarse conmigo en su despacho, y preguntarme "¿A que cojo__s estaba jugando?" (palabras textuales de él). Me dijo que era la última vez que me daba la objeción, que si volvía a pedir la mili luego, "ya se encargaría de que hiciese un servicio militar del que acordarme". Vamos, me puse prácticamente a llorar explicándole el lío que había tenido, y pareció entenderlo (no me había dejado hablar hasta ese momento, aunque tenía toda la razón del mundo en su enfado (aunque no fuese una cosa que le afectase a él directamente como persona)).

    El caso es que luego, con la profesionalización del Servicio Militar, me libré de hacer nada.

    Afirmar de paso, que soy de los que piensan que hubiera estado bien hacer la mili, por toda la "solera personal" que me hubiese aportado, pero aquella época, ennoviado, lo veía diferente. (También tengo presente las desventajas de haberla hecho, pero creo que no superan a las ventajas).

    Bonita y truculenta historia :sofa

    P.D: De alguna manera me siento un poco avergonzado de aquel mareo (siempre legal) que le hice a la Administración.
     
    Última edición: 27 Nov 2011

Compartir esta página