Ya tengo los guantes Diluvio (excelente el servicio de Deporvillage, antes de lo previsto). La talla es la correcta, ajustan, nunca mejor dicho, como un guante. Ahora solo queda probarlos. Ya contaré.
Estos son los de neopreno, que los fabrican en China para todas las marcas y alguna más. Vamos a ver que tal van.
Yo sospecho que te tienes que ir a otro nivel de guante, el de alrededor de 60€. A mi me pasó que tuve que hacerlo y la investigación la tengo aquí compartida, por si te interesara: http://www.foromtb.com/threads/mejores-guantes-de-invierno.1286352/page-4 En la primera página edité el post inicial para recoger un listado de guantes para frio de verdad, la mayoria de los cuales toleran lluvia con mayor o menor solvencia.
Gracias por el consejo pero la finalidad de este hilo no era buscar el mejor guante para invierno sino acertar en la talla del que quería comprar. Ya tengo un guante de otro nivel, como dices, un Roeckl Villafranca con Windstopper que va muy bien para cuando hace mucho frío. Esto lo quiero para días fríos en los que la amenaza de lluvia sea más que una amenaza una realidad. El Roeckl con un chaparrón fuerte no da el tipo. Este se supone, por su nombre, que será un poco más efectivo en caso de agua. También quiero algo menos grueso que el Roeckl y que me permita un mejor tacto. Voy a probarlo en cuanto pueda a ver que tal va.
En caso de agua, pues eso, al ser impermeable... el agua de fuera no pasa para dentro, pero el neopreno, como bien han dicho en este hilo (y decían en el que te pasé...) hace que suden las manos dentro y se empapen bastante. El neopreno además, como no lleve otro aislante térmico añadido, tampoco es que sea muy caliente... Ya contarás tu experiencia.
Y digo yo, ¿para qué son los de neopreno entonces? Pd. Por cierto, disculpas si mi contestación anterior ha quedado muy borde, es que releyendo creo que un poco sí jaja.
Yo tengo unos parecidos y en días de agua y que no haga mucho frío son cojonudos, eso si, tengo que meter unos finos debajo para que cojan el sudor que produce el neopreno que es mucho. En días de frío y humedad prefiero poner otros con forro polar o algo parecido ya que el neopreno da mucho mas frío al empaparse de sudor. Son guantes diseñados para los días de lluvia.
El neopreno vale como impermeable, pero como dice el compañero hay que poner algo debajo para absorver sudor, y si se quiere mejor capacidad térmica combinar con thinsulate o materiales de ese tipo. En gamas asequibles le ponen interiores de una especie de felpa, para conseguir las dos cosas. Yo tengo unos de esos "genéricos" (de Aliexpress para entendernos) y cuando hace frío de por debajo de 13-14 grados, al cabo de unas horas, manos heladas... Lo mismo me pasa con unos cubrebotas. Tengo dos pares. Unos me decían que es que eran muy finos, (1,5mm de espesor) y compré otros del doble de espesor (3mm), pero ni uno ni otro aislan del frío como unos de "simple" softshell con una felpa por dentro que compré sin mucha fe (Sportful Roubaix) y sospecho que es porque transpiran... A lo mejor para submarinismo o natación va bien, porque dicen que además tiene buenas propiedades hidrodinámicas (desliza el agua mejor o algo así...) aisla un poco térmicamente... y tal. Como cortavientos...también, supongo que puede valer. A mi me va bien para temperaturas de 14-16ºC que sin nada se enfrían las manos, y aunque vayan mojadas dentro, a esa temperatura aún no se enfrían seriamente. El problema es la no-transpiración. Así que yo diría que si no vas mucho rato, no acumulas mucho sudor por dentro. Si estás 4 horas con ello puesto, al final te mojas como que hubiera calado. En ese caso si hay menos de 10ºC, es cuando se te enfrían...
Mi experiencia con los cubrezapatillas de neopreno sí que es buena. Tengo unos NW de no sé cuantos mm, pero van muy bien cuando hace mucho frío. A ver que pasa con los guantes. Yo con 13-14 grados salgo con cortos o con cortos con unos de nylon debajo.
Estos son los cubrezapatillas a los que me refiero: Ver el archivo adjunto 4299307 Lo mejor que tengo para mucho frío para los pies (y tengo varios cubrezapatillas, de Mavic, con Windstopper, etc)
Hoy he probado los guantes de neopreno bajo la lluvia (43 km lloviendo) y muy contento. Calan, al final llevas las manos algo mojadas, pero mantienen la temperatura mucho mejor que cualquier otro guante que haya probado. La temperatura media en la salida ha sido de 5º. Además ofrecen buen tacto, no se mueven y son cómodos. A ver cuando puedo hacer una prueba en seco con frío.
Yo diría que no es que calen (una lámina de neopreno es impermeable... no?) sino que al no transpirar, se empapan por la transpiración, digamos agua-vapor... y porque sudan directamente... 5ºC no sé a que velocidad irías, pero lloviendo y con humedad ya es un frio considerable. En mi caso 4 horas o así rodando en llano a una media de 30, me quedarían los dedos helados... de hecho por eso dejé de usarlos.
Hombre, subiendo no muy deprisa. He hecho algo más de 27 km/h de media (mi zona es montañosa) y bajando máxima 60 hoy. Yo creo que calan, porque no ha habido mucho tiempo para empezar a sudad. La primera prueba bien, la verdad, pero también es cierto que no he hecho ni dos horas de salida.
Pues si que cala el neopreno. Yo creía que era todo culpa de su escasa transpirabilidad (dias secos te empapas terriblemente)... pero no. He estado leyendo que se moja y que traspasa el agua, para que sea impermeable tendría que tener tratamiento especial como si tienen algunos trajes de submarinismo o surf.... Además de eso, imagino que con mucha lluvia o mucho tiempo entrará agua por las costuras y tal a no ser que se hayan tratado especialmente...
Supuestamente las costuras son selladas para evitar de alguna forma que entre el agua sin más, con cuatro gotas. Hoy me ha llovido mucho, estas condiciones solo creo que las soportaría el Gore Tex o algo recubierto de plástico. Lo que sí me ha gustado es que, habiendo llovido mucho más que en mi anterior salida (el mismo recorrido) yendo con unos guantes Roeckl con Windstopper, he pasado menos frío. Con los Roeckl he llegado con las manos congeladas, y eso que el guante no estaba ni mucho menos tan empapado como hoy. El tacto interior me resulta muy agradable. A ver con frío, como digo.
Supuestamente las costuras son selladas para evitar de alguna forma que entre el agua sin más, con cuatro gotas. Hoy me ha llovido mucho, estas condiciones solo creo que las soportaría el Gore Tex o algo recubierto de plástico. Lo que sí me ha gustado es que, habiendo llovido mucho más que en mi anterior salida (el mismo recorrido) yendo con unos guantes Roeckl con Windstopper, he pasado menos frío. Con los Roeckl he llegado con las manos congeladas, y eso que el guante no estaba ni mucho menos tan empapado como hoy. El tacto interior me resulta muy agradable. A ver con frío, como digo.
Los windstopper, yo ya los tengo descartados (de cualquier marca), para frio en serio, no digamos ya humedad.... Para ser competentes y no enfriarse las manos hay que hablar de primaloft a poder ser doble capa o thinsulate 200gr hacia arriba. Luego ya, depende de sensibilidades, hay gente que aguanta el frio, no es que no se le enfrien las manos... sino que lo aguanta.
Mis Roeckl tienen tejido Primaloft por la parte de dentro (en teoría). Pero bueno, en su descargo decir que están muy gastados, con la parte interna en muchas zonas algo rota, por lo que no se puede pedir más. ¿La solución? En invierno, a Canarias, leñe!! Jaja. Yo sé que aquí, en Ourense, en invierno voy a pasar algo de frío sí o sí, pero siempre intento que sea el menor posible.