¿Alguien utiliza el latex Rayt Blumeplast M-10? Liquido tubeless casero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por gertakari, 10 Sep 2012.

  1. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    La fórmula del Sincámaras, o X-Sauce como se llama ahora, la han modificado posteriormente.

    Y ya puestos con patentes, ésta es la de NoTubes: http://www.notubes.com/literature/NoTubes_msds_9_17_2010.pdf
    Verás que usa, aparte del látex natural, glicol. Y otro producto importante que creo no viene en la patente: pequeños cristales que taponan los pinchazos más grandes.
     
  2. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Última edición: 21 Sep 2012
  3. ecaos

    ecaos Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mexicali, Baja California, Mx
    Hola, me uno a este hilo.
    Esa no es precisamente la patente del Notubes, es la Hoja de datos de seguridad (MSDS por sus siglas en inglés), lo bueno es que especifíca los materiales que usan. Encontré las MSDS de Slime pero omiten todos los materiales. Les envié un email pidiendole un par de MSDS a los de Joe's, ya veremos si envian algo.
    He estado buscando las MSDS de Blumeplast/Rayt y no aparecen por ningún lado, una ferreteria me envió la del latex concetrado Bruguer pero no especifíca los materiales tampoco. Solo he encotrado fichas técnicas que no dicen mucho de la composición.
    Les comento porque estoy buscando esto: hasta hace 1 mes viví en Barcelona y utilicé el latex vinílico de Rayt con muy buenos resultados (diluido al 50% con agua y un poco de café molido), pero ya regresé a México y aquí no se comercializa o por lo menos no he encontrado, nada con el nombre de LATEX, si que he encontrado selladores vinílicos y acrílicos en las tiendas de pinturas, pero quiero asegurarme que sean la misma cosa que el latex. Si ustedes han encontrado o en el pote del latex vienen los componentes o algo que me pudiera servir, les agradeceré mucho que me compartan la información.
    Saludos!
     
  4. ruedamontes

    ruedamontes Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    36
    Hola Ernesto

    Al igual que tu vivo en México

    He usado un producto local que se llama "sellamilk" tanto con cámara como sin ella (incluso tengo un tubeless casero), el cual funciona bien..

    ..pero:

    1. Respecto del stanz o el slime, dura menos. Digamos que debo agregar el líquido una vez por mes, mas o menos, por lo que "el costo mas bajo" implica consumir más, de este modo deja de ser económico.

    2. Es más sucio al manejo, es mas pegajoso que el stanz, por lo que la manipulación se vuelve un poco caotica. por lo mismo, suele obstruir las válvulas.

    3. Las cámaras quedan para la basura (suelo parchar mis cámaras, aun con sellador) con este producto es casi imposible (aunque he logrado un par de miolagros)

    Tambien estoy en la búsqueda de un producto vinil/acrílico que me haga el milagro con menos dinero.

    Asi que estaré experimentando algunas mezclas.

    He de agregar que uso mis neumáticos en condiciones severas con muchas espinas de cactus y acacias por lo que estar, al menos, tres semanas sin tener que reparar un pinchazo es de agradecerse mucho.

    Saludos
     

Compartir esta página