No he buscado las curvas de rotura del carbono ni del aluminio, pero según el video... podrían ser algo así... El carbono con rotura frágil y el aluminio dúctil... Que el carbono aguanta más... seguramente la primera vez que se comprima sí lo hará... pero todos los chasquidos que suenan no pintan bien... Si en la primera compresión no llegas a la rotura, seguro que se crean muchas microfisuras internas... Luego descomprimes, recuperando la posición original y vuelves a comprimir en un segundo ciclo... dudo que presente mayor resistencia que el aluminio... El ensayo de caida de las pesas... dentro del tramo elastico es probable que no le pase nada a ninguno de los dos... El tema es cuando entras en el tramo plástico de la curva, que el caso del carbono es muy corto y por eso tiene una rotura frágil. De todas maneras... este tipo de estudios de materiales no los he visto en ningún sitio para defender el carbono... y es algo básico en materiales... Ya del tema de los golpes... habría que ver la sección de ese cuadro... Por mi parte... prefiero que doblar un cuadro de aluminio en una caída o en un salto... que partir uno de carbono... Un saludo
De todas formas, mas que el propio material, en la resistencia influye también las secciones de los tubos (en el aluminio) y la orientación de las fibras (en el carbono), y la propia "geo" del cuadro!!!
Pues también Pero el tema es comparar cuadros de la misma marca y diseñados para un uso similar... tengan la sección y la construcción que tengan... Uno de aluminio y otro de carbono.
Yo siempre he llevado las mejores motos, los mejores coches, las mejores tías............ Por eso llevo carbono.
Aluminio para un uso endurero. Yo creo que en esta modalidad hay que tener claro que se van a sufrir golpes y el carbono no esta destinado a este uso..... en carretera lo tendria claro, carbono. Pero no has tenido las mejores ideas.
Pues yo pensaba lo mismo y ahora lo estoy flipando con la Nomad de carbono, ahora también os digo que no pagaría los 3000 que piden por el cuadro nuevo Dentro de un año espero no arrepentiirme de tener una burra de carbono, porque yo soy de los que se piñan una vez por salida mínimo
la verdad es que hay una gran diferencia de precio del carbono sobre el aluminio y la realidad es que vale menos hacer un cuadro de carbono que uno de aluminio.
Yo tengo una spicy de carbono, y va bastante mejor que mi anterior spicy de aluminio... La de alu se partió a los 6 meses, la de carbono los va a cumplir, así que en fiabilidad también la va a superar jajaja!
No veo mucho carbono a precio asequible, pero...echando un ojo a las marcas de la tienda de confianza, me he quedado clavado con las nuevas Zesty de carbono, Lapierre, claro. ¿Sabéis que tal resultado dan los cuadros de carbono de esta marca? Esto también lo he preguntado en el subforo de las Zesty.
Mi mensaje anterior lo empecé a escribir hace dos horas desde el movil y lo he enviado ahora, y es cuando e leido tu comentario. Tomo nota de tu comentario.
La flaca de carretera, carbono del weno. La doble, aluminio del weno La rígida, aacerito, ese siempre es weno.
Vuelvo al tema, ¿tan fácil es cascar un cuadro de carbono como si una cascara de huevo se tratase pero más a lo bestia? Me refiero, que respecto a los vídeos de Santa Cruz, en ninguna prueba se plantean choques laterales contra rocas, por ejemplo. ¿A alguno le ha sobrevivido a golpes así en su cuadro de carbono incluso marcándole?
Pero en ese video no es en el que salen colpeando el cuadro contra una esquina de hormigon? más prueba que esa es dificil XD