¿Aumenta el rendimiento el uso de cafeina?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Pikasuelo, 12 Abr 2010.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Yo tengo entendido que la cafeina tambien es propensa a dar calambres en muchos casos ,esto yo lo he oido pero comprobarlo como que no .
    tambien os digo que cuando tomo coca -cola es las salidas largas cuando hacemos un paron me viene de perlas ,seguramente mas por el azucar que por otra cosa pero me apetece y me sienta bien.
     
    Última edición: 19 Abr 2010
  2. sendosan

    sendosan Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aragón
    Hace años que no tomo cafeina. Me pone de los nervios. Lo ultimo que haría seria tomarla en carrera. Corazón alterado seguro y taquicardia. Cada cuerpo es diferente
     
  3. elfenomeno

    elfenomeno Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    8
    yo desde hace poco tomo durvitan antes de entrenar y me va muy bien este medicamento lleva un alto grado de cafeina y consigo subir las pulsaciones.
     
  4. MaKaRRa_

    MaKaRRa_ Llamando A La Tierra

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    euskal herria
    yo tengo entendido que si se nota subida de potencia al ser un estimulante. tambien aumenta el nivel de concentracion. pero ojo que todo lo que sube baja. y como te digo una co te digo la o.....
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    La cafeina no aumenta el rendimiento , solo estimula el cuerpo para que aumente las ganas de dar todo lo que tienes y sentirte estimulado para el ejercicio , pero la cafeina ni ningún estimulante aumenta el rendimiento .
    Si las pulsaciones suben es por culpa de el estimulante no por tu estado de forma que seguira siendo el mismo que antes del "estimulo".
     
  6. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    pués a mí un red-bull (y comer algo) cuando estoy a punto de entrar en reservame sienta de perlas...
    como decís es como si "reviviera":taz
    ;-)
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    A ver, la cafeina es un inhibidor de la adenosina, que es una sustancia que regula los ciclos del sueño entre otras muchas cosas. En cristiano, la cafeina elimina la sensación de sueño y nos despierta, esto no quiere decir que solo actúe cuando tenemos sueño, cuando estamos despiertos, siempre hay una cantidad remanente de adenosina en nuestro cerebro, que hace que estemos como cansadetes, quien no ha bostezado a media mañana o 3 horas después de despertarnos.

    Su efecto es exclusivamente central, es decir, en el cerebro, no tiene acción directa sobre el resto del organismo, aunque debido a su acción farmacológica, produce aumento de la tensión arterial y cardioestimulación, esto son efectos más bien indirectos, pero son los que percibimos más facilmente.

    Ventajas?, nos hace estar más cerca de nuestras mejores posibilidades durante un periodo determinado de tiempo, periodo que no es muy largo, porque su vida media en el organismo es de algo menos de 5 horas, y su pico de acción no llega a hora y media, eso si su acción es rápida y muy directa.

    Inconvenientes??, evidentemente el efecto rebote. Tras la estimulación se produce la liberación de glucosa y de adrenalina en bajas cantidades, cuando la estimulación cesa, el bajón puede ser importante y podemos acabar mucho peor que antes de tomarla.
    Otro inconveniente, es que el consumo habitual produce tolerancia, y a la larga deja de hacernos efecto.
    Puede ser problemático para corazones que no esten sanos o con antecedentes dudosos, aunque cualquier deportista lleva su corazón más al límite de lo que lo hace la cafeina, normalmente si aguantas un puerto bien, aguantas el efecto de la cafeina.


    Mi opinión:
    Te puede sacar de un apuro en un momento dado, si tus fuerzas y sobre todo tu coco, van en picado en una marcha o carrera. No lo recomiendo al principio de una ruta porque a las 2 horas puedes entrar en barrena. Y si sabemos dosificarnos y beber y comer adecuadamente en ruta, no es necesaria.
     

Compartir esta página