Yo en el 1999 hice un proyecto de doble susp de rallye con Autocad + Ansys (elementos finitos)+ 3D Studio. Ahora olvidalo. El autocad es muy rapido de usar en 3D y para estimar trayectorias y hacer bocetos, prediseños,etc ira bien. A mi me resulta ideal para el boceto, que es indispensable. Dibujar en 3D de la nada es muy dificil. Yo apuesto por el autocad como preliminar. Ahora, lo mejor si tienes tiempo y ganas es hacer lo que dicen. Aprende a usar directamente un Solidworks, Catia o ProE. El Autocad 2008 ha mejorado mucho desde el 99 pero en 3D es cojo. Ahora, para mi en 2d es bueno. Siempre perompuedes importar elementos de 3D de Autocad a los demas. Yo suelo prediseñar con Autocad, y luego los montajes con Solidedge. Ansys para los calculos y mucha imaginacion.
Si la verdad necesito ayuda, si alguien tiene alguna idea que suba sus bocetos podemos utilizarlos, pero les digo como va mas o menos la idea, para que asi hagan sus bocetos. Como ya dije antes la base sera la v-process, que cambiaremos: 1. la pipa de direccion, queremos utilizar una igual a la que utiizan la lapierre dh 230, ya que nos permitira cambia el angulo de ataque de la horquilla con +1 o -1 grado, si alguien conoce bien el diseño adelante. 2. He visto muchos refuerzos para pipa de direccion, pero me gustaria utilizar los de la foto de la anchilloti tanto para el tubo inferior como la union de los dos tubos, claro mas finos y menos toscos. 3. Cambiar totalmente el punto de anclaje del amortiguador, como eliminando, el tubo superior por uno igual a que usa la lapierre, pero realizando una division igual que en la honda y anclar el amortiguador igual que en la honda de la misma manera, pero con otra tuberia mas delgada, y que la division solo sea para el amortiguador y se vuelva a forma el tubo otra vez unido, no como en la honda que la division llegaba hasta abajo por que lo utilizaban para soportar la caja de cambio, pero para este utilizaremos cambios normales, asi que creo que lo mejor seria solo hacer una division para que el amoritguador se ancle y volver a unir el tubo para que quede soldado a la caja de la biela. 4. Esta parte todavia tengo dudas, una por que lo que busco es hacer mas ancho el basculante trasero y eliminar el orificio donde pasa la cadena, para ganar mas rigidez en el basculante, pero si elimino el orifico, tendria que utilizar un guiacadenas como el da las dakr cycle o el de la commencal-vprocess o como el de las canfield brothers f1, con el fin de que la cadena pase por arriba del basculante, para esta parte no se si dejarlo o quitarlo, si lo dejo podriamos utilizar cualquier guiacadena convecional un E13 o MRP, pero perderiamos rigidez y la idea es tener el basculante trasero en una sola piesa para ganar rigidez, no como en las commencal supreme que el basculante esta divido en dos secciones y la cadena pasa por en medio, espero sus opiniones para escoger la mas apropiada. 5. Los componentes utilizaremos lo mas ligeros, pero que sean especialmente de DH, no de carretera, como algunos utilizan, uyyyyy aqui habra muchos de donde escoger, y el color a votacion al final si podemos terminar el proto. Asi que manos a la obra y ayudanme con los bocetos, yo estere dibujando los mios aunque no soy bueno dibujando, se aceptan mejoras, como si dejar cuatro puntos de anclaje para el soporte de la tija del sillin o tres como el soporte de la honda.
Primero hay que diseñar la bici en 2d...con el autocad o alguno similar...despues de ver como va a ser el concepto de la bici habrá k pasarlo a solid works...katia...etc...yo le manejo bastante al solid works.Tube que hacer un proyecto con todas las piezas disañadas en 3d y no se me da mal, es bastante sencillito. Suerte con el diseño
Esta es la idea para el anclaje del amortiguador trasero, y la linea blanca seria el amortiguador y asi utilizar uno de mayor recorrido como de 9" y las lineas negras son la divisiones y la union otra vez del tubo superior, espero explicarme.
wenas, yo he heco algun prototipillo en solidworks, y he trabajo bastante en ello, haciendo las curvas de progresion del amortiguador y tal pero sin dimensionar nada. Dejo unas imagenes, que como no me deja subirlas en jpg las he tenido que comprimir y agrupar en un zip. Tb he estudiado ingenieria tecnica mecanica y de materiales, y estuve trabajando bastante con solid y autocad. Pues, nada, decir que me gustaria colaborar si el proyecto es serio, y sobre el cual tendria varias perguntas. Espero que os guste y pueda servir de ayuda. Hasta luego!
Buenas. Yo tengo 16 años y estoy en 4º de eso. Estoy aprendiendo a diseñar cuadros pero en plan chapuza en cuaderno de cuadricula, compas y regla. Es que me aburro mucho en clase, jeje. Bueno, pues nada que suerte con el proyecto y que cuando este acabado me gustaria que lo pusierais. Saludos y animo
Como te han dicho, el solid es muy simple de utilizar.También tienes el autodesk inventor (si sabes utilizar uno, sabes utilizar el otro, solo cambia ligeramente el menú) Si de verdad quieres aprender a utilizarlo, puedes mirar de apuntarte a unos cursos que organizan en barcelona de manera mensual. Son cursos de 60 horas (3 horas por tarde durante 4 semanas) en las que te enseñan solid works, catia o autocad, en funció del curso que eligas. Puedes pasarte por la EUETIB, donde enseñan las técnicas (de hecho, donde yo estudio) que allí tienen información. El precio de los cursos es de unos 200 para estudiantes (sino 800 o asi creo). Te lo comento porque estos días me lo he mirado yo para hacer en marzo o así, ya que estaré con el proyecto final de carrera y me interesa profundizar algo más (acabando ingenieria mecánica también) Aunque no tengo tiempo, si usando el solid works tienes dudas, un privado y listos. No soy ningún experto pero me apaño bastante bien, y de aquí a julio me he de currar un buen diseño para un métodod e transporte urbano, así que..aprenderé algo más. Te adjunto un pantallazo" para que veas lo que se puede hacer (aunque te aseguro que esto no es nada con lo que realmente podrías desarrolar con estos programas) Una bici que hicimos apenas empezando la carrera,
Yo también voy a poner mis diseños. El primero es en SOlidworks de un dia que quería practicar y el segundo es de mi PFC hecho en autocad. Espero que os gusten:
Por cierto, tal y como dice Chronique, puedes hacer cursos especificos. En dónde yo curro de becario hacen y dicen que están bastante bien. Los hay de solid, catia, 3Dstudio y autocad. http://www.fundaciocim.org/index.php?idp=55&ids=58 También hacen cursos para parados de TECNICO EN PROTOTIPOS y TECNICO EN PROCESOS DE MECANIZADO. Son 100% Subvencionados. Pero a estos os tenéis que apuntar ya! Si os apuntais a alguno, pasad a saludarme!
Hola, yo soy diseñador CAD/CAM de moldes y utilizo Powershape y Powermill de DELCAM. Es un programa muy potente para superficies con formas complicadas, y por lo que veo la bici va a llevar bastantes Yo estoy bastante liado, pero siempre que pueda podría hechar una mano. Antes de nada, quiero decir que con un cursillo de 40-60 horas no vas a hacer un proyecto de una bicicleta, hay que pulir y hechar muchisimo tiempo delante del ordenador Un saludo
A OSL le recomendaria que se apuntara en algun curso de que se imparta de alguno de estos programas, La de voulloz es una bici que salio carisima de fabricar (la hicieron aqui en madrid), supongo que el presupuesto sera importante tambien. De todas formas y con mucho tiempo por delante a mi no me importaria participar, distribuyendo el trabajo bien. Yo manejo catia 5
Bueno, gracias a los foreros, que me comentan sobre el curso, pero la verdad trabajo y no tengo tiempo, para tomarun curso por ahora, el que quiera participar, que se comunique conmigo un mensaje privado y les mando mi correo. Y el que quiera hacer sus dibujos y propuestas, adelante que los suba al post. Ya comente como iva el prototipo. Pero acabo de ver una corsair, y el muy parecida la manera en que quiero que se ancle el amortiguador.
Hola. Me acabo de descargar el autocad para ver si consigo diseñar algo pero no tengo ni idea de manejar el programa. Es el del 2006 y solo encuentro el manual del 2002 y no se parecen. Si alguien me pasara el manual se lo agradeceria. Saludos y gracias por adelantado.