si dudas con la brompton, vete a por ella porque es unica y genial. las dahon son mas convencionales aunque de gran calidad y una gama amplia para elegir. si el presupuesto da: primero la brompton
Acabamos de traer las Brompton a nuestra tienda y la verdad es que como bici urbana no tiene igual. Estamos utilizándolas en los autobuses de San Sebastián y no hay problema. Creo que decías que tenías bicis de montaña, de carretera...Si lo que quieres es rutear ya tienes opciones. Si te puedo ayudar mándame un privado. Ahora tenemos en negro, pero la semana que viene nos llegan más colores. Salud
Yo nunca he tenido una Brompton pero hay una cosa que no me gusta un pelo así, a primera vista. El hecho de que la mitad trasera no vaya sujeta realmente al cuadro por arriba y que todo se mentenga en su sitio por tu propio peso no me termina de convencer. Además, la estructura esa monotubo de acero no me inspira tanta confianza como el de la Dahon (y si ya lo comparas con los modelos Mu...). Yo la Brompton la veo más adecuada para problemas reales de espacio y condiciones muy concretas. En ciudad donde necesites constantemente subirl ay bajarla de metro, autobús, etc... No soy muy amigo de las plegables, pero la Dahon me parece "más bici" para todo. Plegada no es tan pequeña como la Brompton pero viene mejor equipada para todo tipo de trato. La transmisión SRAM de 24 velocidades deja a la de la Brompton en mantillas a poco que quieras ir dando una vuelta hasta el pueblo de al lado. Las ruedas de 20" más anchas de la Dahon por fuerza son más absorbentes y cómodas que las de la Brompton... No sé, veo mucho más versátil la dahon speed TR que la Brompton. Además es más estándar. Los repuestos son menos difíciles de encontrar. Pero esto es lo que veo y deduzco porque realmente no he tenido ninguna Dahon ni ninguna Brompton, así que...
el dia que cojas una brompton fliparás. ese diseño admite hasta 110 kg de ciclista, y está pensado, fabricado y probado durante decenas de años, por miles de personas de todo el mundo, y sigue rodando y rodando. yo flipo con la rigidez de la trasmisión, es increible que ese minibasculante sujeto en solo dos puntos tenga esa rigidez. yo peso 70 kg asi que a mi me sobra bici, pero estoy convencido que hasta un peso pesado sería feliz con una brompton. sinceramente, me parece sorprendente que cualquier amante de la bicicleta no tenga una brompton, teniendo 3 o más bicis con xtr como tiene la gente por ahi, y que se diga que una brompton de 800 euros es cara , porque la brompton no es una bici para iniciarse, sino una bici que vale para museo y para montarla salvajemente todos los dias del año. bajo mi punto de vista una brompton tiene dos puntos negativos: 1. que no puedes perderla de vista, y eso para una bici de ciudad es bastante malo. 2. que si la pides a la carta, algo que pienso que es casi imprescindible, sobre todo por poder elegir el desarrollo (la de serie viene con un plato gigantesco) y por personalizarla en color etc para justificar ese dinero que vale, tardan mucho o muchisimo en entregartela, ya que su producción es muy insuficiente para la demanda que tiene a nivel mundial. aparte de eso, en lo suyo, es sencillamente genial y una verdadera bicicleta. la dahon es otra cosa que para mi ni siquiera se puede comparar a la brompton, que esta muy bien con una gama variada y baja y alta, pero es que no vale para lo mismo porque su diseño es de una bicicleta mediana o grande, que se dobla por la mitad y eso no es genial. eso si, al ser grande es más bicicleta y por la alta calidad del cuadro y componentes.
Mira, me imagino que una Brompton está probado que aguanta para lo que está diseñada. Si no fueran tan excelentes en lo suyo no hubieran tenido el éxito comercial que tienen. Peeero. Si yo me comprara una bici de ruedas de 20" inmediatamente despertaría en mi interior una fuerza que lleva aletargada desde que me deshice de mis últimas bicis de trial y BMX y te aseguro, sin haberla probado, que la Brompton me dura 2 asaltos. La Dahon a lo mejor 2 y medio. Para mí lo único que me convence en ruedas pequeñas para ciudad es la Cannondale Hooligan. No se pliega pero es lo suficientemente pequeña. Y si partes eso... imagínate una plegable. La haces pedazos en "cerocoma". Serán geniales para tener una bici que puedes llevar en una maleta o en una bolsa grande al hombro y meterla en autobuses urbanos atestados pero si no tienes esa necesidad, mejor una bici de ciudad sin bisagras ni zarandajas. Por cierto, una duda. ¿Cuando haces un bunny hop con una Brompton para subirte un bordillo no se te "descuelga" la mitad trasera?
ahora llevan un "clickfix" en el cierre de sillin que te engancha la trasera al cuadro, pero no lo hace rigido. si haces un bunny suena clac porque solo engancha, no fija y normalmente necesita tu peso. girando el elastomero lo puedes dejar libre pero no lo he probado, tengo que verlo alguna vez. de todas formas los bunnys saltos, manuals etc, si se ve que son unan forma de acabar cargándotela. te permite conducir agresivo y con los bordillos te puedes apañar si eres fino, pero no merece la pena jugarsela. y las dahon tampoco, realmente estan bastante al limite de peso y la horquilla esa que llevan te la cargarias en 3 saltos. quiza la speed tr aguante más, pero la mu sl que es la que conozco es como una de carretera. una fotillo de mis dos canijas que no tienen nada que ver una con otra.
Sea como se la verdad es que las plegables son uno de esos inventos que, aunque sea en una pequeña medida, pueden cambiarte la vida. Ya, parece exagerado, pero en una ciudad grande (hablamos de España...) como Madrid o Barcelona el hecho de poder plegarla en 10 segundos y subirla y bajarla de cualquier medio de transporte, podértela llevar en aviones autobuses y trenes en una pequeña maleta para tener un medio de transporte efectivo al llegar a tu lugar de residencia supone la obtención de un nivel de libertad, autonomía y movilidad más alto del que tenías antes. Y esto redunda en un mejor estado emocional. Al margen de que, quieras o no, te obliga a hacer más ejercicio por lo que tu salud mejora y aumenta tu bienestar físico también. Yo lo he notado bastante con otro invento relacionado con el "universo pedales". Mi ciudad es pequeña y relativamente accesible a las bicicletas (salvo el barrio histórico, que está en alto). Como además el centro está prácticamente cerrado al tráfico la bicicleta se convierte en un aliado esencial. Las calles son empedradas en su mayoría por lo que una plegable no es muy cómoda debido a sus pequeñas ruedas. Además como la ciudad es pequeña no hay necesidad de subir al autobús con la bici. Como vivo en una casa baja con sitio de sobra el peso o el tamaño no son importantes. Así que me compré un Xtracycle (Every Day Adventures Home) y lo acoplé a mi vieja Sunn 5000R del 96. El resultado es como tener una Pick-up pero en bicicleta. Se maneja como una bici normal (casi) es estable, rápida, lo suficientemente manejable y puedes cargar en ella realmente lo inimaginable. Atrás puedes llevar la compra de la semana, la tabla de surf o el equipo de inmersión, otra bici, a la novia, a los dos niños... hay quien incluso surfea en la tabla mientras otro pedalea. Para viajar en plan cocloturismo de alforjas es absolutamente imbatible por capacidad de carga y facilidad de condución (es infinitamente más estable que una bici con alforjas). Y como apenas usas el coche, te ahorras una burrada. Además la parte delantera es una bici normal, así que siempre puedes adaptarla a tus gustos y necesidades. Puedes usar una bici de montaña, de carretera, híbrida, cruiser, de paseo, una vieja que tengas por ahí abandonada y que va a tener una segunda época dorada... Según como se mire, es la bici urbana ideal también (si se dan las condiciones, por supuesto).
Hoy he vuelto a probar las dos. La Brompton, en caso de elegirla, será la del 2009 con el buje Sturmey-Archer (desde principios de siglo XX en activo, pionera marca en el Tour de 1913 con cambio en la bici). La de este año monta el sillín más anatómico (lleva la forma de los dedos perfilada por la parte inferior para poder cojerla por allí con la mano una vez plegada). En muchas tiendas aun hay en stock las antiguas, con el buje SACHS i el sillín negro mas pequeñito e incomodo. También he visto que la que tiene plato de 44 dientes tiene mucho mejor conducción que la de 50 dientes. Con plato de 44 y buje de 3 velocidades tiene mucho margen en cuestas y llano por ciudad (no creo necesario 2 piñones). He probado mas bicicletas Dahon, no solo la Speed TR, sinó tambien la MU P8 y la SPEED P8 (ambas me gustan porque llevan cierre rápido de ruedas). La posición de conducción es una maravilla, me gusta incluso mas que mis bicis tradicionales (fuel, rigida y de carretera). Las dahon suben bien las cuestas, pero para un uso urbano en conjunto con transporte público me voy dando cuenta que la Brompton es la que me va convenciendo. Un cliente de una tienda me ha hecho un comentario que me da que pensar: "Los fabricantes de Dahon querían conseguir que las bicis normales fueran plegables. Los fabricantes de Brompton querían crear una bici plegable". Como no tengo prisa, sigo mirando, leyendo estos posts (Gracias a todos por lo que me ayudáis) e informándome.
Los de las tiendas dicen muchas gilipolleces... cualquiera dría que están en la mente d elos diseñadores cuando crean los productos. Eso sí, sueltan una de ésas y quedan de **** madre...
Yo tengo una Speed P8 y estoy encantado con ella... el material es estandar y la mentengo facilmente, corre que se las pela y es muy práctica. Frenos avis, cambio SRAM x-7 , sillin comodisimo, bomba integrada en la tija ... Creo que el cliente que ha hecho el comentario no estaba en lo correcto. Dahon, efectivamente , tiene bicis normales pleglables - muy guapas por cierto, fabricadas por ritchey - con un concepto mas viajero , tipo Lapierre passport pero desde el principio, el objetivo de Dahon era una bici plegable con componentes "estandar"... por otro lado, Dahon diseño un sistema de cambi trasero que se ocultaba bajo los piñones ... curiosamente el sistema shadow novedoso de shimano es basicamente lo mismo...
creo que deberiais coger las dos bicis para entender la diferencia, y no solo cogerlas, sino usarlas en vuestra vida y entenderéis que no tienen nada que ver, que el plegado es una característica fundamental, que el volumen y cómo quedan plegadas hace que las dahon sean un trasto como plegable, y sin embargo es una mucho mejor bici deportiva. en general yo si estoy de acuerdo con ese comentario, que por cierto fisiogenis pone que lo dijo un cliente y tiene toda la pinta. las dahon tope de gama son bicis de carretera deportivas en distintos grados como las mu y speed, o bien de cicloturismo para cargarlas con maletas como la tr. la speed desde luego es el cuadro más polivalente, por supuesto en acero de calidad como debe ser en una plegable que pretenda ser duradera. el plegado es correcto, las articulaciones de calidad y los componentes estándar, una ventaja de cara al mantenimiento y calidad del componente, pero desventaja por su volumen y cómo sobresalen al estar plegada. y sobre las articulaciones, las de la brompton, como todo lo que lleva, parecen anticuadas y cutres con respecto a cualquier dahon: pues bien, yo tengo las dos y será casualidad o no, la articulación brompton me parece perfecta, después de un año , del orden de 1000 plegados, no tienen ni una micra de holgura, ni hacen ningún tipo de ruido, y tengo la pieza de unión disponible en el catálogo brompton para sustituirla de vez en cuando (es de aluminio) sin embargo en la dahon, la superarticulación v-clamp el no va mas de la tecnología, nada más llegarme crujía, la ajusté, crujía más, dandolevueltas con la garantía, engrasando, la articulación tiene una holgura grande en parado, aunque cerrada no se nota...la mande en garantía (en este aspecto muy buena atención por parte del tendero, que me pagó envios y todo), y la recibí bien engrasada, con un ajuste menos fuerte, y ahora casi no se nota el crujido, o no cruje según le de. la holgura está ahi, aunque como digo no se nota una vez cerrada el v-clamp. si mirais la pagina de dahon, veréis que la novedad 2009 es un nuevo sistema de engrase para la articulación: parche!!! ese es un ejemplo de que la cutre, viejuna y llena de componentes cutres que parecen del carrefour Brompton, es una joya de la ingeniería, que está perfectamente probada y la supertecnológica dahon, no le llega en plegabilidad ni como bicicleta en confort a la brompton ni a la altura del tobillo (la suspensión cutre de elastómero, resulta que funciona increiblemente bien) Y sin embargo, estoy muy contento con la dahon, es un pepino de 9 kg y vuela por la carretera... la brompton solo vuela bajo por las calles de la ciudad.
mi perspectiva desde una dahon es que, como dice robledalmadrid, las articulaciones suelen ceder o crujir. yo coji una de segunda mano, y me vino con la articulacion del plegado de la horquilla cedida, y si la apretaba a modo de quedar duro para plegar, pues me resultaba casi imposible el plegado.asi que, tenia que andar con la barra de la potencia holgada. poco a poco, se me fue holgando ya , la articulacion de plegado del cuadro. entonces decidi venderla, y me fije mas, en las rigidas. un caso aislado, pero que cuenta como 1 caso, u otro caso mas.
aunque por ejemplo el que valore la eficacia más que la comodidad o plegabilidad, la eficacia de pedaleo, frenado, cambio, etc, su bici es la dahon. aunque pierde la brompton no desmerece en nada ojo, porque frena mas que suficiente para el agarre de una rueda de 16, su eficacia de pedaleo es algo mala pero suficiente para ciudad y el cambio de dos marchas con tensor es de lo más ingenioso y ligero que hay en ciclismo, siendo suficientemente eficaz, pero claro no lo compares con un sram x-9.
Viendo videos de la Brompton por el youtube me he encontrado con este[YOUTUBE] YouTube - Brompton nano electric bike [/YOUTUBE]. Curioso invento
A pesar de no haber probado una Brompton, la exposición de Robledalmadrid me parece acertada . Creo que hay otro parametro a favor de la Dahon. El hecho de que la gente que pasamos por este subforo seamos también ciclistas en otras disciplinas, hace que la forma fisica sea superior a la media de usuarios de bicis urbanas y que pidamos "algo más " . Por eso yo elegí la Dahon , me permite callejear pero me permite también hacer escapadas un poco más largas sin problemas... se puede llevar bidón ! Con respecto a las plegables que comentaba, el diseñador de las bicis de mtb plegables de Dahon no es Ritchey según erroneamente dije, sino Murray ( Ex-Kona ) y son algo como esto Folding Bicycles and Folding Bicycle Accessories by Dahon: Flō
Puestos a ser rigurosos, ese modelo Dahon en concreto, la Flo, no es una bici plegable, sino una bici desmontable, el cuadro se "parte" en dos y se puede meter toda la bici en una maleta de tamaño convencional, un pelín grande, pero convencional. Es una bici que, a pesar de llevar cuadro de acero, tan sólo pesa 11,3 kg, y tiene críticas buenísimas (no, la Dahon no me da comisión, jejeje, pero mi chico anda detrás de comprarse una y se lo está mirando mucho).
De ésas hay más. Tienes la Tranny de Ibis, la Mojo también o la Passport de lapierre... pero es cierto no son bicis plegables sino desmontables pues el proceso de plegado-desplegado puede llevarte 10 ó 15 minutos. También puedes ponerle unos S&S Couplings a una bici normal de acero y tienes lo mismo.
Pues el caso es que, pese a parecer que la Brompton lleva mucho material cutre, en casi 3 años de uso prácticamente no le he tenido que cambiar ni los cables y tengo bastantes conocidos con Dahon que no pueden decir lo mismo. Y sobre las articulaciones, alguno habrá visto por el foro las fotos del accidente que tuve con la Brompton, me estampe contra un coche y, pese a destrozar la horquilla, ni cuadro ni articulación se resintieron lo más mínimo. Yo quería cambiar la bici y en Bike Tech insistieron en que no hacía falta y de eso hace ya dos años. La Brompton es como las bicis holandesas, una bici urbana hecha para durar. Yo me imagino con ella en 10 años y dudo mucho que una Dahon usada intensivamente llegue a vieja en plena forma. Gastate los 1.000 euros que vale la pena.