¿coger fondo con bici de carretera muy vieja?

Tema en 'General' iniciado por Crossbow, 14 May 2013.

  1. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Bueno, la he examinado un poco y así a bote pronto como mínimo necesita: zapatas, posiblemente cables y fundas, llanta trasera nueva (la que tiene está muy cuarteada y el eje tiene mucha holgura), funda del manillar y cubiertas.
    Aun no sé como irá el cambio, pero como no es sincronizado no creo que cueste mucho ponerlo a punto.

    Me he fijado que la tija no lleva una nuez digamos de las "normales" lleva un armatroste como este:
    nuez-tija-sillin.jpg
    Me preguntaba si podría poner en esa nuez un sillín más moderno de los que tengo por casa y quitar el que lleva ahora montado.

    Me voy a acercar hasta la tienda y consultar más o menos el prespuesto, que estimo será poca cosa

    De lo que sí que no tengo ni idea es de la talla de la bici, no la veo por ningún sitio, pero creo que me irá bien
     
    Última edición: 15 May 2013
  2. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136

    Se ve que demasiada idea no tienes cuando te fijas en lo que hacen los profesionales para imitarlos. No todo lo que hacen los pro está bien hecho, los hay que se hinchan a bollos y se ponen fondones fuera de temporada, que beben e incluso que perrean en los entrenamientos.

    Si por debatir es, hasta el mismo concepto de "fondo" lo estamos interpretando mal. Entiendo a lo que os refería con "fondo", que en resumen, es hacer trabajo aeróbico o de base.
    Pero a la vez, seguro que con "fondo" entendeis que es aguantar el máximo tiempo posible, pero en una carrera, marcha, etc ese aguantar el máximo posible se hace a diferentes intensidades, por debajo y por encima del umbral, con arreones, etc.
    Al final "el fondo" te lo da no solo el trabajo aeróbico, sino también el de calidad. En eso no hay discusión.

    A tu ¿Que sabran ellos? Te respondo. Pues seguramente quien sabe son sus entrenadores y ellos aprenden de estos.

    Lo que hace más eficiente el trabajo es el TIPO DE TERRENO, y no la bicicleta como ya han explicado anteriormente. La carretera por lo general permite mantener las intensidades adecuadas más fácilmente, y no paras de pedalear casi ni en bajadas. Pero esto vale tanto para hacer rodajes aeróbicos, como entrenos de calidad.
    Evidentemente para rodar por carretera se va mejor en una bicicleta específica, y si tienes el dinero para comprarla, pues adelante, pero con la de montaña puedes hacer exactamente lo mismo, eso si, mucho más despacio, pero lo que importa es TIEMPO e INTENSIDAD, no los km que hagas ni el vehiculo que lleves debajo del culo, poco más.

    Otro error es decir que el entrenamiento tiene que ser a intensidad constante. Puede, es cierto, pero eso solo es un método(continuo extensivo). Existen otros como los continuos variables, en los que la intensidad va cambiando y con los que también se hace trabajo eminentemente aeróbico o de base.

    Así que antes de contestar de manera tan agresiva, creo que se debe de reflexionar un poco sobre lo que se dice y tener ciertos conocimientos sobre la ciencia del deporte.

    Saludos
     
    Última edición: 15 May 2013
  3. coronico

    coronico Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    11
  4. arturopuro

    arturopuro Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    4
    Para lo que quieres te sirve perfectamente.
    Ponla a punto y a pedalear.
    Conserva la y cuídala.
     
  5. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Bueno, sólo retomo el tema para contaros mis primeras impresiones.
    Una vez limpia y puesta a punto (ha quedado muy bonita) he salido con ella dos días.

    Deciros que con los desarrollos que lleva esto son para "hombres" :-D :-D :-D :-D y es para ponerse como un toro tras un tiempo saliendo con ella.
    Los desarrollos son larguisimos incluso comparandolos con los de las bicis de carretera de hoy día y aun en la opción más larga (plato pequeño - piñón grande) hay que ponerse de pie para subir muchas cuestas
    Lleva 42-52 de platos y 14-16-18-20-22 de piñones

    Comparandola con la mtb la noto muy rígida y dura, pero eso supongo será lo más lógico.

    El cambio manual no sincronizado es un poco rollo y lento, pero al final más o menos te haces. Eso sí, es más facil bajar que subir piñones

    La bici pesa 11,7 kgs aproximadamente, una barbaridad comparado con lo que hay ahora

    Pese a todo, seguiré dando pedales con ella y confío en que luego lo note mucho con la MTB

    Saludos!!
     
    Última edición: 3 Jun 2013

Compartir esta página