Al cuadro no le afecta, o como poco no he leído nada al respecto y si permite de llevar portabidon, precisamente es la tapa de ese hueco.
Tienes el ninja ( creo que se llama) kit de mechas integrado en los tapones. Lo que no se es como se comporta con las caídas. Otra opción que estoy en fase de desarrollo es usar una cámara vieja de flaca con una cuerda, y un peso. La idea es cortar la cámara a él largo de el manillar , unos 3 cm más corta, meter los bártulos dentro o hacer una serie de cortes para meter puntas sueltas ( Allen ) . Sacar los dos tapones meter la cuerda con el peso ( una punta o lo que sea) sacarla por el otro lado y tirar para meter la cámara, se recoge la cuerda y se mete dentro y se ponen los dos tapones . Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Je,je,je eso ya lo he hecho pero un poco más bestia. Me fui a la ferretería del barrio con el manillar y pedí que me cortaran un trozo de cadena que entrara dentro del manillar. La metí dentro de una vieja camara de carretera y la introduje dentro del manillar. Con ella y un candado aseguró la bici en las paradas. Aún puedo meter el kit de reparación de pinchazos para tubeless en uno de los tapones. Así es que el manillar lo tengo ocupado. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Bestia Cualquiera de este tipo se pone en el bidón de agua o porta herramientas enrollado por fuera. Su vida útil son unos dos minutos escasos, el tiempo de sacar la cizalla y cortarlo , lo mismo que una cadena / candado. Si es de combinación unos 30 segundos. Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Yo llevo las cosas en el camelbak o en la bolsa del sillín, depende de la bici. Y es que las herramientas minimalistas y/o integradas al final tienen peor funcionalidad que las normales: son más frágiles, o se manejan peor, o no entran donde deben... Queda muy bonita la bici, pero de qué me sirve un multiherramientas si es tan pequeño que no hace palanca para aflojar tornillos, por ejemplo.
Hola pues yo ahora no llevo pero me acuerdo cuando llevaba recámara que descubrí un sitio perfecto y aunque os suene raro la metía dentro del manillar jaja y no es broma.. Primero Le echaba un poco de talco y entraba sola (la recámara guarretes) jaja y genial..
Yo he visto a algún ciclista que la mete dentro de la tija. En cuanto a lo de la violabilidad de las cadenas, lo tengo claro. Pero la llevo como complemento de una U. Y hablando de multiherramientas funcionales de cierta calidad, es lógico que no sean igual de cómodas que las tradicionales. Es el precio a pagar por la integración. Son herramientas muy compactas y no se manejan igual, pero cumplen su cometido y no ocupan espacio en la bolsa de sillín. Yo no llevo mucha herramienta, pero la que transportó en la bici, me hace el papel cuando la necesito. Al fin y al cabo, lo habitual son los pinchazos. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
La herramienta es algo que debemos elegir con cuidado, pero también es cierto que no la utilizas a diario. Yo creo que llevar las más usuales en la bici es lo normal. Luego se puede llevar alguna más en el Camel. Pero tampoco voy a llevar medio taller. Las herramientas pesan y no estoy por la labor de cargar mucho peso. Ya no llevo bomba para la horquilla, no llevo radios de repuesto, ni llave para el cassette, etc... Hace años si que lo llevaba, pero conviene recortar. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Yo voy a ser sincero, yo actualmente no lleva nada de nada solo 5e en el calzetin por si tengo que bajar algún sitio a coger transporte, si estuviese lejos de la civilización no me quedaría otra que llevar herramientas,... Ahora si, llevo tubelees y un buen mantenimiento para no quedarme sin alguna pieza por el camino.
Hombre, esta claro que repasando la bici cada cierto tiempo y haciendole el mantenimiento adecuado, disminuye mucho la posibilidad de averia. Ademas las bici de hoy en dia son muy fiables. Pero yo al menos llevaria un "pinchito" y un par de mechas por si lo necesito. Una bomba de mano o botella de CO2 tampoco esta de mas. Pero si asumes el riesgo de tener que llamar a alguien para que te recoja, no hay mucho mas que decir. Esto es bastante personal y cada uno se lo monta como le parece. La verdad es que si llevas lo necesario para cubrir las averias mas frecuentes, una cantidad de agua que te permita rodar durante un par de horas, el antirrobo y algun efecto personal, acabas con bastantes trastos en la bici. Supongo que estas cosas son a gusto del consumidor. Bici con bolsita de sillin y tal vez algo sujeto al cuadro o bici pelada, sin accesorios y el Camelback en la chepa? Hacemos una encuesta? Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Esta claro que muchos utilizamos la mochila en algún momento. Pero algunos la pillan solo para rutas más o menos largas. Yo para ir a dar una vuelta prefiero llevar lo imprescindible en la bici, y meter lo justo en los bolsillos del maillot. Salir a entrenar por los alrededores, sin tener que cargar con la mochila, es un puntazo. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Es cierto, llevar una mochila tipo camelbak puede resultar molesto. El problema es que algunos modelos de bicicleta, sobre todo dobles, no permiten llevar portabidón, o en el caso de llevarlo, en un sitio poco accesible o con espacio para un bidón muy pequeño. Entonce no queda más remedio que recurrir a la mochila de agua. . . o cambiar de bici !
Si que es cierto que llevar dos bidones en una doble es complicado. Es el precio a pagar por la seguridad y tracción que nos ofrece la suspensión trasera. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Muy buenas a tod@s! Yo he pasado de llevar sobrecargada la bicicleta a casi pelada. Sólo va un bidón con el agua que empleo, al final de cada trayecto, para darle una ducha que le quite, al menos, la guarrería superficial. Hay quien se gasta un dineral en una bicicleta, dándole especial importancia al peso, incluso luego actualizándola para aligerarla aún más. Y resulta que van con dos bidones, uno de agua, y, el otro de herramientas, más una bolsa adicional en algún rincón libre del cuadro. Es curioso y ¿estético? Creo que llevar "trastos" en los riñones, en el maillot, puede ser peligroso en caso de caída. He reconocer que me costó dar el salto y adquirir una Camel, pero no me arrepiento. Aún estoy agradecido a quien me convenció. Llevo bastantes cosas. Me ha protegido la espalda en un par de ocasiones. Incluso sirvió para llevar "aquello" que necesitó un colega cuando el tío del mazo rondaba su presencia. Las reglas de oro son echar sólo agua (nada de mezclas) y meter la vejiga en el frigo (hay quien la mete en el congelador), para evitar la aparición de los molestos hongos. Puede que eche para atrás los precios, pero creo merece la pena, teniendo en cuenta lo que hay en juego. En AMAZON, con algo de paciencia, se pueden encontrar ofertas muy buenas. Da calor, es cierto, pero el casco es peor, y, casi tod@s lo llevamos. Perdón por el ladrillaco. Un saludo!
Hombre, esto como cualquier otro asunto, se puede ver desde otros puntos de vista. Le podríamos dar la vuelta al argumento y decir que nos compramos ropa técnica para ir cómodos, confeccionada con tejidos transpirables, para luego anular la capacidad de evacuar el sudor al ponernos la mochila. Yo tengo varias mochilas. Una de ellas la utilizo en rutas de varios días para llevar equipaje. Después de cargar con ella un fin de semana, te alivia bastante cuando te la quitas. No te cuento lo que sientes al acabar el Camino de Santiago y por fin la guardas en el armario! Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo. No sé tú, pero a mí me incordia la mochila, el casco, la bandana a lo touareg que tengo que llevar por la alergia... Mi mujer, cuando me ve prepararme para salir, se parte de la risa. Peeero, si se quiere salir por sitios donde apenas hay cobertura, perdidos de la mano de Dios, donde un contratiempo te puede jod#*! como mínimo unas horas, no queda más remedio que ceder ante alguna que otra incomodidad.
Así es. Hay momentos en los que no se puede prescindir de algunos complementos. Pero a mí me gusta el minimalismo. Si me apaño con los bolsillos del maillot, no cargo con la mochila. Si no tengo suficiente capacidad en los bolsillos pero me basta con una riñonera, dejo la mochila en casa. Supongo que me he acostumbrado a disminuir la carga en la espalda y que sea la bici quien cargue con ese peso. El agua se puede llevar en un depósito de hidratación instalado en la burra. Bebés del tubo como lo haces con la mochila, pero no llevas ese peso en la espalda. La herramienta y los repuestos igual. Al final es cuestión de ver lo que más te gusta. Pero lo de la estetica yo lo dejo en segundo término. Aunque comprendo que a muchos bikers no les guste llevar "cosas" en la bici. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk