¿Como se valora la dificultad de una ruta?

Tema en 'General' iniciado por ronxoane, 5 Ene 2012.

  1. gdelasheras

    gdelasheras Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    269
    Lo suyo sería hacer como en escalada: por un lado una escala de dificultad técnica más o menos estandarizada (grado I, II, III...), y por otro los parámetros objetivos: distancia, desnivel, etc...
     
  2. wormslms

    wormslms Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    25
    No conocia ibpindex lo ponia mas o menos a ojo, segun distancia y desnivel. La proxima que vaya a subir probare a ver que me dice el programa. Aunque lo que no te cambia la dureza es el aire
     
  3. Lumaraf

    Lumaraf Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bormujos
    Los grados de dificultad de wikiloc varian con cada uno que cuelga un track.
    Yo al igual que alguno, explico el porqué del rango que le pongo. Si le pongo difícil para mi, pues explico si es muy exigente, tanto en desniveles puntuales que puedan ser muy fuertes aunque tengan 300 metros, mas que puertos largos, o dificultades técnicas con peligro de caída por ejemplo.
     
  4. DwarfCu

    DwarfCu Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Para calcular la dureza en sí de la ruta que haya hecho si que me fío del valor obtenido de la web ibpindex, como en la misma web indica es un valor que trata de ser objetivo, evitando factores subjetivos como podrían ser alguno de los que comentais, viento, lluvia, averías, pájaras, etc las cuales pueden hacernos pensar en que la ruta ha sido más dura.

    Ahora bien, para 'calcar' una ruta no me fijo sólo en dicho índice, reviso el perfil, kms y desnivel, ya que no es lo mismo un valor de 60 por haber recorrido por ejemplo 60 kms que por haber recorrido sólo 30.

    Ah! Y siempre que haya algo técnico que reseñar a lo largo de una ruta así lo hago, diferenciándolo de la dureza en sí, pero esto ya si que es subjetivo de cada uno, para lo que mí es difícil seguro que a más de uno le resulta fácil.
     
  5. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Si usais 3 programas y en cada uno os da un desnivel acumulado distinto quiere decir que teneis 2 programas mal.
    El desnivel acumulado son los metros que subis, nada de bajar, esto viendo un track te lo puedo decir hasta yo aproximadamente, no tiene mayor complicacion.

    Sobre el indice ibp que te da la web, yo no me fijo nunca, en ese indice no esntran las piedras, trialeras, viento y muchas otras cosas...
     
  6. Trencapollancres

    Trencapollancres Trencapollancres

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Osona
    Eres un crack Jaumepa!!No tenia ni idea que existiera un programa para esto!!Suerte que te tenemos en el grupo!!Nos tienes mucho que enseñar!!!ajaj

    salut!!
     
  7. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    exacto,una ruta de mas de 1.000m acumulados en tan solo 21km ya es una ruta dura de narices.
     
  8. surfinbicho

    surfinbicho Mortajas

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Yo cuando hago una ruta con el gps la analizo despues con el Perfils y también en ibpindex. En el perfils me salen los datos exactos que pone en el gps, sin embargo el ibp me da siempre resultados mas altos (en cuanto a desniveles se refiere). Asi que me fio mas del Perfils que del ibp
     
  9. enrike1995

    enrike1995 Baneado

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Pie.so yo que sera por la altura acumulado en la distancia recorrida inclinacion...

    Enviado desde mi iPad2 usando Tapatalk
     
  10. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    937
    Ubicación:
    Madrid
    El IBP es una orientación, en cierto modo tiene en cuenta las trialeras y esas cosas (son las letras que vienen en el índice), pero por supuesto no es muy exacto, se basa en desniveles, pendientes, etc, por supuesto en ningún sitio sale si el camino es asfaltado o son pedruscos, pero si le salen repechos cortos del 25% supone que vas por un sendero bastante ******, por eso te pone que la ruta es de MTB y no de carretera. Respecto al estado de forma, eso no marca la dureza de una ruta, marca el esfuerzo que te supone. El IBP tiene fallos, pero es lo más objetivo que he visto para estas cosas, la única forma real es que conozcas al que ha colgado la ruta y con sus comentarios te hagas una idea. Por poner un ejemplo, yo seguí una ruta de un tio que la había colgado en wikiloc y por las rutas que hacía y los comentarios que ponía pensé que tenía una forma y una técnica similar a la mía. cuando seguí la ruta, donde el pasaba del tirón yo me tenía que bajar varias veces.
     
  11. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Yo os aconsejo este programa, se llama trackinfo: http://neftali.clubdelphi.com/?p=1425

    Dentro de él abrís un track y directamente te lo analiza desde ibpindex, te da perfiles, te lo muestra en google earth y alguna chorrada mas, probarlo!
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.737
    Me Gusta recibidos:
    1.650
    Ubicación:
    Biking on Mars
    En la web de IBPindex pone esto:


    "Sufrimiento esfuerzo de una ruta = Condiciones climatológicas + Estado de forma físico + Ritmo de carrera + IBP"
     
  13. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    El nivel de dificultad es algo muy amplio.... para uno una cosa es facil y para otro dificilisimo... por eso de internet solo te tienes que bajar rutas de gente que conozcas, sinó.... te aburrirás como una ostra o aburres la bici.;)

    La pagina esa que habeis puesto está muy bien, pero tampoco es fiable 100%... me explico... puedes diferenciar entre ruta de montaña y carretera, vale... pero por la montaña cuantas piedras hay???? no es lo mismo subir muchos metros de acumulado con mas desnivel que menos metros de acumulado y menos desnivel pero con mas piedras... cual puede resultar mas dura??? pues en ibp te dice que la que tiene mas metros y mas desnivel es mas dura... me habeis entendido,no??;)
     
  14. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si sólo tuviera que descargarme rutas de conocidos sí que me iba a aburrir como una ostra, lo que tampoco hago es descargarme la primera que veo y lanzarme al monte sin habermela mirado un poco previamente. Procuro encontrar alguna descripción, la veo sobre el mapa y sobre ortofotos y contrasto la fiabilidad del track.
    En cuanto al IBP te doy la razón, no es 100% fiable lógicamente, pero orientativamente es una buena herramienta.

    Un saludo.
     
  15. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    No es fiable al 100% pero es de los que más afina y te puede orientar bastante al menos a mi y claro si hace viento y llueve no lo calcula,solo faltaría......pero calcula el terreno si es asfaltado,piso de tierra y sendero y como dice aldarion,si solo bajaria rutas de conocidos en pocas salidas aburridos como ostras
     
    Última edición: 7 Ene 2012
  16. Grauman

    Grauman Aficionao!

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torello
    leiendo los ultimos mensajes parece que no se pueda salir sin GPS!! es que se ha perdido el espiritu aventurero!? no digo que sea un mal invento, yo tengo un Garmin foreruner 305, pero lo uso mas que nada de cuentakilometros y pulsometro. pero he ido muchos años sin el y nunca me he aburrido! si veo un camino que tiene buena pinta lo pruebo, a veces tengo que girar o dar mas vuelta de la prevista, pero no pasa nada. creo que la dureza de una misma ruta, varia segun la persona, o sea que lo mejor es hacerla y despues opinar, lo que te pueda decir la maquinita, son solo numeros, no sensaciones. ademas, no voy a poner pie a tierra en una subida porque el aparatito marque un porcentaje determinado, sino por que mis piernas y/o pulmones no dan para mas o alguna piedra o raiz me ha hecho perder el equilibrio!
     
  17. yamahar1

    yamahar1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Interior de Alicante
    Que significa si pone esto 137 BA*???
    Ayer fue la ruta mas dura que he echo con 1500m acumulados y no se si esto corresponde con la ruta.Gracias
     
  18. donjavier

    donjavier Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Rozas
    El número es la dificultad, la primera letra la fiabilidad de la medición (A es lo más alto) y la segunda letra el tipo de ruta. En ibpindex.com tienes explicaciones de la leyenda.

    Por cierto, a los que les guste el IBP para tener una referencia (como a mí) os recomiendo usar cicloide.com en vez de wikiloc. Además de calcularte el IBP automáticamente y mostrártelo en todas las rutas, una vez que has subido varias rutas te dice cuánto tardarías tú en hacer cualquier track que veas. Lo he probado un poco y por ahora es bastante preciso. Es muy muy útil para saber a lo que te enfrentas y cuánto más o menos vas a tardar.
     
  19. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    El tener gps no implica vivir pegado a él, de echo cuando salgo por mi zona casi nunca lo llevo. Su gran utilidad es cuando sales por otros lares y te puedes pegar una ruta de 80 km sin perderte por un sitio en el que no habías estado en tu vida.
    Tranqui, yo también pensaba como tú y cuando lo pruebas te das cuenta de que es una herramienta más, útil, pero que si te olvidas (como sucede a veces) pues tiras de orientación y preguntas a algún pastor, como siempre.

    Un saludo.
     
  20. yamahar1

    yamahar1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Interior de Alicante
    Muchisimas gracias,,ya he encontrado la tabla,,,menudo etapon nos marcamos,,,
     

Compartir esta página