¿Como superais el miedo a ir por carretera?

Tema en 'General' iniciado por domonox, 20 Oct 2012.

  1. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ir con los ojos cerrados
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo creo que esto de tener cierta "inquietud", "nerviosismo" o "ansiedad" ( más que miedo... si fuera miedo yo no saldría jamás a la carretera ) es algo que nos pasa a todos sin excepción, incluso a los más veteranos. Es la sensación que siempre nos acompaña durante los primeros kilómetros y que luego solemos dejar atrás cuando logramos centrar nuestra atención en el momento, cuando empezamos a sudar y a sufrir. Esa primera sensación, algo desagradable, forma parte de un sentido de alerta y de anticipación al peligro, pues somos conscientes de él y de que no tenemos certeza alguna de dónde nos puede estar esperando ( un fallo nuestro, un fallo de un conductor, un fallo de un peatón, un perro suelto, una mancha de grasa, gravilla, un obstáculo en la vía...). Pero en la satisfacción, en esa sensación placentera y relajante que sentimos al retornar a nuestras casas después de una buena salida, ya sea sólos o en compañía, va incluída incoscientemente esa satisfacción personal de habernos sabido enfrentar y superar una situación de peligro potencial, que es algo que fortalece el espíritu y forja una voluntad y determinación que luego nos vale para acometer otros retos. Yo sí que creo eso de... "los ciclistas son de otra pasta", y es así porque desde que salimos luchamos contra todo, empezando por nosotros mismos, nuestros miedos, nuestras inseguridades...

    Ese sentido de alerta hay que aceptarlo como algo positivo, pues es lo que te mantiene centrado, atento y vigilante a cualquier potencial amenaza. Y es positivo porque te salva la vida, te ayuda a crecer interiormente al enfrentarte a peligros y a superarlos , y porque no llega a un punto en que te bloquee e impida que salgas o que disfrutes de lo que haces ( en cuyo caso sí que sería un problema y habría que tratarlo, como sucede con otras ansiedades y/o fobias ).

    Cuando yo empecé en carretera había muchos días en los que lo pasaba mal, sobre todo por los coches. Tenía mucha inseguridad, pero todo lo superaba el gusto y el placer de andar en bici, y sobre todo esa sensación de vitalidad y relajación que tenía al volver a casa tras una buena paliza. Mi mejor consejo es que nunca demos nada por sentado... mantener la precaución siempre, nunca dejar de mirar bien y anticiparnos a las maniobras de los coches, movimientos de peatones, etc, incluso en situaciones en las que tengamos teóricamente la preferencia nosotros. Más vale prevenir que curar, y la mejor defensa para nosotros, es la anticipación. Lo primero que aprendemos, con la práctica y la experiencia, es el control de la bici y luego, desarrollamos un sexto sentido a modo de "radar" de forma que con un simple escaneado visual junto con la información que nos llega por los oídos, nuestro cerebro integra toda la información y de forma refleja actuamos para mantener el control y nuestra integridad física. Ser sensatos, ir poco a poco y no tratar de sobrepasar nuestros límites bruscamente, respetar las normas de circulación, ante la duda mejor aminorar o frenar ( nunca apurar...), mantener una cortesía y cordialidad con los demás con los que compartimos el espacio de una vía pública, señalizar a los conductores las maniobras que vamos a realizar, tratar en lo posible de no obstaculizar, facilitar la maniobra de los vehículos siempre que ello no nos ponga en peligro a nosotros, ser conscientes de que salimos a entrenar o a dar un vuelta, no a competir y que ante cualquier percance, nosotros siempre nos llevamos la peor parte... este es más o menos mi decálogo como ciclista aficionado, creado desde mi propia experiencia y con el que hasta ahora me ha ido muy bien.

    Aún así, hay que aceptar que hay cosas que no se pueden controlar. Yo llevaba casi 8 años montando en bici "en serio" cuando tuve mi primera caída y esta resultó ser bastante dura ( y sin casco pudo ser mortal ). El motivo: un perro que paseaba su dueño sin correa ni bozal, que me atacó y que no supe localizar hasta que ya fue muy tarde. Tras eso, el retorno a la carretera no fue fácil y he tenido que luchar contra muchos miedos y nerviosismo a consecuencia de los malos recuerdos y pequeñas secuelas que aún sufro. Pero el orgullo y la satisfacción personal que consigo a cambio cada vez que vuelvo a casa tras una salida de entreno, con las piernas y el corazón reventados, lo supera todo... y ya estoy pensando en mi siguiente salida.
     
  3. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Personalmente busco rutas que son frecuentes por ciclistas. De hecho me voy algo lejos de mi zona para ir a esas carreteras, porque por aqui no nos respetan mucho. Tambien procuro llevar ropa de colores visibles. Otra cosa es pensar como lo harian los coches en ciertos cruces y rotondas, sobre todo pensar mal, y de esa manera extremar la prudencia en esos sitios.

    De todas formas, si montas por tu pueblo, decirte que, por lo menos para mi, he tenido mas sustos dentro de poblaciones que en la carretera.

    Animo y supera tus miedos y animate a practicar este deporte tan bonito.
     
  4. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Donde si tengo miedo es en las bajadas con coches.
     
  5. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Reconozco que a mí también me costó perderle el miedo a la carretera, pero si sabes circular correctamente, vas relajado y controlando lo que pasa a tu alrededor, y por carreteras con no demasiado tráfico no tienes por qué preocuparte. Te puede pasar una desgracia, como a cualquiera que vaya por la calle, pero si te obsesionas con ello no disfrutarás de la bici.
    Tuve un accidente bastante fuerte este mismo verano, por culpa de un coche que se saltó un stop y estuve un mes de baja, pero en ningún momento pensé en no volver, sabía que no fue mi culpa, que no podría haber hecho nada por impedirlo y que no tiene por qué repetirse, así que en cuanto pude volví a la carretera, quizá más a la defensiva de lo que ya iba.
     
  6. apsanchez

    apsanchez Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tras el Chaparral de la Mina
    Montando, llega un momento en que pierdes la consciencia del peligro. Vuelves a recuperarla cuando tienes algún susto, pero al tiempo la vuelves a perder.
     
  7. domonox

    domonox libertaaaaad!!!!!

    Registrado:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    El Casar, Guadalajara
    Yo, a los 16 años me metieron 9 tornillos (del tamaño de un boli largo cada uno) en la columna, asi que es como si ya llevase el accidente encima. Quizá ese miedo porque, si me pasa algo, me peude resultar peor que a alguien normal, no se me quite nunca...
     
  8. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid
    yo llevo unos cuantos años montando y reconozco que cuando voy con la bici no me da por pensar en nada y siento que voy seguro.suelo ir por vias que tengan por lo menos 1 m de arcen y los findes voy con mas gente.
    si bien es verdad que he tenido epocas que por ver algo en la tele o del grupo de amigos que salimos me han contado algo y me he ido mas con la montaña a diario y la de carretera la he reservado pa los fines de semana,depresion pasajera,
    putadas de los coches pues me han hecho unas cuantas pero la experiencia y anticipacion te da para sortear las situaciones
    y ir seguro.es un deporte muy bonito y duro a la vez y lo llevo practicando desde niño,ahora por situacion socio laboral familiar no puedo cojerla mas de lo que yo quisiera.pero vamos a lo dicho siendo prudente y circulando por carreteras +-
    normales no tienes porque tener ningun problema
     
  9. RaulitorX

    RaulitorX Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    19
    La Anticipación es una muy buena compañera de viaje. Intenta pensar y anticipar los posibles movimientos, sobretodo de los coches que puedas ver. Pero sobretodo disfrutar montando, si padeces mejor dejarlo.
     
  10. domonox

    domonox libertaaaaad!!!!!

    Registrado:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    El Casar, Guadalajara
    Hoy he vuelto a callejear, cinco kilometritos de nada a catorce km/h de promedio y para el día a día no esta mal. Hoy mi miedo a disminuido bastante gracias a una actitud penosa de unos chavales que ya se veía que no tenian el miedo que mi mente crea al ir por carretera. Iban con mtbs, haciendo eses entre los coches, a mas velocidad de la que deben, sin luces, sin casco (bueno, sin casco yo también solo al ir por el pueblo). Casi me sacan del camino pero viendoles, y comparando su conducta con la mía, creo que no seré el primero que se mate en un cruce...
    Seguro que hay otras maneras no tan radicales de quitarme el miedo, como contáis, pero esta también es valida...
     
  11. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Para superar el miedo tienes que enfrentarte a el y si sigues saliendo por tu pueblo, vas a tener miedo siempre.
     
  12. endeavour/berserkir

    endeavour/berserkir Novato

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por las respuestas. Llevaba años sin salir tras gastarme un pastón en la bici y empezar a engancharme. Todo fue por el fallecimiento de un compañero en ruta. Se lo llevó por delante un **** borracho a las 11 de la mañana de un domingo hace casi 5 años cuando invadió el sentido contrario y se lo llevó en el parabrisas un montón de metros. No era amigo íntimo pero el shock fue tan grande que el grupo se rompió y, aunque salimos algunas veces, no volvimos a ser los mismos. Casi todos fueron abandonando o saliendo cada uno por su cuenta. Yo empecé a salir cada vez menos hasta tener la bici en la entrada de casa acumulando polvo y con las ruedas desinchadas.

    Y aquí estoy, con 10 kilos de más que no me quito aunque voy al gimnasio a practicar otra afición, el boxeo. Pero desde entonces, los últimos años,
    se que la flaca me mira y yo la miro con sentimiento de culpabilidad cada vez que entro y salgo por la puerta. Pero donde vivio ahora el miedo es más grande. Muchos riesgos.Mucho tráfico, mucho loco.

    Ahora la estoy poniendo a punto porque lo he intentado con una plegable, muy manejable en ciudad, pero no es lo mismo. Empecé a limpiarla una tarde porque me daba lástima verla tan sucia. Le cambié las gomas, las pastillas y le di una buena limpiada. Menuda paliza para los riñones, jeje. La he sacado un par de veces para probar los cambios y darme un paseo. Para vover a conocernos porque ella no aguanta mi peso actual ni yo su plato grande además de que el divorcio con el sillín es casi definitivo. Sus componentes shimano 105 ya no son lo último, pero cómo corre cuando uno se pone de pie y aprieta los dientes.

    En definitiva. Que el miedo no se va tras una cosa así. Hay gente que se lo toma de una u otra manera. Pero al final la cabra tira pal monte (de asfalto en este caso) y aunque no volveré a pegarme las palizas que me pegaba, creo que todavía me queda mecha en mis maltrechas piernas, operadas en varias ocasiones por esta y otras aficiones deportivas. Para que luego digan que el deporte es sano, jeje. Pero la adrenalina a mi no me la da otra cosa que el deporte.

    He entrado buscando volver a sentir la chispa y este post creo que lo ha conseguido. Perdón por el tostón. Nos vemos en ruta. Aunque sea menos que antes.

    un saludo.
     
  13. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    yo cuando monto no pienso que voy a tener un accidente,igual que cuando salgo a pasear y cruzo un paso de cebra no pienso que me va a pillar un coche,ni que se me va a caer una teja de un tejao.
    si pensamos eso mejor que nos quedemos en casa.
    hay que procuarar salir por carreteras que no tengan mucho trafico y hay que ir con cuidao.
    yo tengo conocidos que han tenido accidentes conduciendo un coche y seguimos montando en coche.
    la vida es asi y hay que llevarla segun viene.
    nos vemos en la ruta.
    un saludo.
     
  14. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Yo mismo tuve un accidente en coche, por fallo mecánico me estrelle a 85 km/h contra un árbol con un coche que no tenia ni airbag, y no me paso prácticamente nada, y perfectamente pude morir allí o salir muy grave, pero hoy día cojo un coche y no tengo miedo y tampoco pienso lo que puede pasar. En cambio con la bici siempre esta esa idea rondándote en la cabeza, sobre todo cuando se abren post de fallecimientos o hilos como este. Y en este mismo foro, en un hilo parecido, lei que las posibilidades de accidente con la bici comparándolas con el coche no son mas grandes.

    Yo pienso que si tiene que pasarte algo, te pasara, solo se vive una vez y yo pienso disfrutarlo. Prefiero salir con la bici y volver con una sonrisa que quedarme en casa amargado por que tal vez me pueda pasar algo saliendo en bici. Nunca sabes si tal vez quedándote en casa explote el gas del vecino y te quedes hay, cosa que hiendo en bici no te hubiera sucedido.
     
  15. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    Yo cada vez tengo mas claro q en la vida hay q disfrutar lo mas posible.si te gusta salir con la flaca pues se sale siempre respetando las leyes de circulacion y sin hacer el cabra.pero si no salimos no disfrutamos una de las cosas q nos gusta.
     
  16. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ir con los ojos cerrados, rezar 2 padres nuestro y 4 ave marias, llevar una estanpita de Santa Ana.

    No en serio yo lo q hice fue empezar por carreteras super secundarias (no ver un **** coche en horas) y poco a poco ir metiendome en carreteras con mas movimiento a le vez q pillama mas pericia encima de la bici.
    No t puedes meter en una carretera hasta el culo de coche sin controla la bici he ir en linea recta.
     
  17. domonox

    domonox libertaaaaad!!!!!

    Registrado:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    El Casar, Guadalajara
    Pues han debido de cambiar mucho las secundarias, porque cuando era un poco más crio, eran como los caminos hacia el infierno, no solo de baches, sino de lo sinuosas que eran. Parecían un spot de bmw xdd.
     
  18. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Por mi zona las carreteras (sur de avila, valle del tietar) en cuanto a piso estan muy bien a pesar de estar un poco perdidas y si son sinuosas y estrechas pero se puede rodar sin miedo ya que no pasan coches, dan mucha seguridad.
     
  19. La bala negra

    La bala negra Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Serranía
    Pues por suerte por la zona por la que yo monto, ahora con el tiempo peor es hasta casi dificil ver coches a determiandas horas...
     
  20. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    yo cuando compre mi primera flaca,lo que hacia era salir a partir de 14:30,aprovechando que el personal a esas horas están zanpando
     

Compartir esta página