¿Como valoráis el ciclismo actual?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por LORENITA62, 25 Nov 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bichomonforte

    bichomonforte Novato

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    no fondo do valle
    Cómo que no, en el ciclismo profesional si que hay estos valores:
    1.-esfuerzo: cómo que no hay esfuerzo, ... en fin ... no necesita comentario
    2.-sacrificio: sólo una pregunta: ¿cuantas horas entrena un ciclista?, ¿cómo se cuida un ciclista?, ¿cúanto tiene que soportar un ciclista para poder competir?, por ejemplo eso de que en cualquier momento te hagan un control antidopaje, cualquier dia del año, y tener que mear en el bote delante de más gente ¿tú lo soportarías?, yo no sé si sería capaz de aguantar todo eso y sacrificar mi vida de esta forma.
    3.-superación: véase Lance Amstrong, Contador, .... y muchos más
    4.-humildad: yo nunca he visto a ningun ciclista que sea como Cristiano Ronaldo, un ejemplo de humildad, o cualquier otro futbolista. Acaso un gregario ¿no es humilde?, vamos ...

    Sobre todo tengo una cosa clara: la culpa de lo que pasa no es de los ciclistas.
    VIVA EL CICLISMO
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    por partes:
    que los ciclistas entrenan duro, es un hecho.. y que sin ese entreno duro, no hay mandangas ni trampas que valgan tambien.
    ahora... los que se quieren cargar el ciclismo no somos los aficionados que criticamos lo que no nos gusta, si no los que desde dentro defienden:
    1) que un ciclista obligue al peloton a parar porque se ha caido un amigo, y que ese mismo no pare cuando han atropellado a uno que no le interesa.
    2) que se hable de que es mas deportivo esperar a un rival que se ha equivocado, o dejarle ganar.. cuando lo mas deportivo es disputarlo todo, no con avaricia, si no para no restar merito a ninguna victoria
    3) que se acepte como normal pactos entre equipos para trabajar para la victoria de alguien, a cambio de otros favores.. o incluso entre ciclistas.
    4) que se intente tapar positivos de algunos, y apalear los positivos de otros. Que el Presidente del Gobierno de un pais apoye publicamente a un ciclista que ha dado positivo, pero no haga lo mismo con una atleta que dio positivo por lo mismo (ONYA).
    5) que se defienda, por interes nacional, todoo lo que hacen "los nuestros", y critiquemos con inquina lo mismito cuando lo hace "uno de los demas". Ese relativismo que permite disculpar los errores de nuestros heroes nacionales, y que nos parezca mal todo lo que hacen los demas.

    todas esas cosas que han llenado el ciclismo de Bruyneles, Riises..

    todo eso que hace que no gane el que más se esfuerza, si no el que domina "los otros factores" que rodean al ciclismo.

    Lo triste, lo mas triste, es que la deportividad de este siglo .. sea esa, ver a dos que se disputan la etapa, y uno al final.. le deja ganar al otro. Que uno se lleve a posta a otro, que no es de su equipo, que no podria ganar la etapa de otra forma... y que le regales la etapa por favores del pasado o del futuro. Esas cosas que hace que el numero de etapas que un ciclista posee no sea "igual de valioso".

    ¿tiene merito ganar 5 etapas de un mismo tour?¿tiene el mismo sabiendo que el resto de etapas te las has tirado con el coche escoba, tirado por tus compañeros.. y con el unico esfuerzo para descolgar a un ciclista del movistar accidentado que solo luchaba por que le dejaran terminar el tour, y encima habiendose agarrado al coche del equipo en mas de una ocasion?Lo tendrá... pero tiene el mismo merito ganar una etapa de montaña si pactas con el compañero de escapada?? vale lo mismo ganar la Lieja-Baston-Lieja si la compras por 100.000 euros a tu compañero de escapada???
     
  3. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Los únicos quedan espectáculo del bueno ,CONTADOR Y VALVERDE,los demás no andan ni para atrás....
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    La inmensa mayoría de ciclistas profesionales ve el ciclismo como un trabajo sin más. Montan en bicicleta por que es lo único que saben hacer y por que no les queda otra.

    Yo veo infinitamente más esfuerzo en cualquier marcha cicloturista que en una carrera de pros. Yo veo que el esfuerzo es un valor cuando un tio que monta en bici lo que puede y como puede pero disfrutado de cada pedalada se tira 12 horas para acabar la QH. En una carrera la inmensa mayoría, cuando se queda se orgaiza una grupetta y a pasar la etapa. Eso si, si hay tramos de tierra, protestan, si hay un descenso "peligroso" protestan y se plantan, si hay pavés protestan, si hay un circuito urbano, protestan...
    Los ciclistas han pasado de ser unos "héroes hechos de otra pasta" a los hijos de la señorita Pepis. Se les tenía que caer la cara de vergüeza cuando hacen anular tramos de etapas en el Giro "por que es imposible subir el Finestre" mientras trsites globeros suben a chepazos esperando llegar arriba para ver pasar a esos "pros" que nunca pasarán: esfuerzo lo veo en el globero, no en el profesional.

    Que para ser ciclista hay que sacrificarse, como para casi todo en esta vida, es un hecho, pero la vida de monje tantas veces pregonada que lleva un pro ha quedado bastante en entredicho viendo como muchos de ellos siendoo de los denominados fuori classe, se pegan unas juergas de padre madre y muy señor mio: Que Cancellara fuese cerrando discos en la Vuelta y luego ganase un mundial ahí está.
    Sobre el control, eso es algo a lo que se someten: a mi no me levantan para sacarme sangre pero te aseguro que tengo que hacer cosas que un ciclista no tiene que soportar.
    Te digo lo mismo de antes: sacrificio es el del globero que se levanta a las 5.30 de la mañana, sale a las 6 a entrenar un par de horas, levanta a los niños, les deja en el cole y se va a currar hasta la noche. Sacrificio es el del que después de cumplir todas sus obligaciones consigue sacar algo de tiempo para poder dar cuatro pedladas. Sacrificio es el del que tiene que ir ahorrando como puede para poder hacer una marcha en la que deposita toda su ilusión llegue el 33 o el 3333.

    Superación?? ¿Hay algo que hayan hecho LA o AC que no hayan hecho cientos de miles de anónimas personas en el mundo?? En cualquier marcha cicloturista hay cientos de ejemplos de superación personal mil veces más digna de elogio que los que citas.

    Nunca has visto a un ciclista como CR y acabas de hablar de Mr Lance Armstrong?? "o cualquier otro futbolista"... tela. Por cierto, ¿sabes quien va a llevar el arcoiris el año que viene?
    ¿Un gregario humilde? pues los habrá de todos los tipos y colores. Quien sabe, a lo mejor el más triste de los gregarios luego va de chulo por la vida, de sobrao entrenando. ¿Todos los gregarios humildes? ja, ja y ja!

    Y si, MUCHA culpa de lo que pasa la tienen los ciclistas, la tiene su actitud, la tiene su falta de respeto al aficionado, la tiene su desinterés, la tiene su patética omertá... muchisima culpa de lo que le pasa al ciclismo la tienen los ciclistas.
     
  5. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    pues en mi opinión tienen que reinventar las carreras por etapas de alguna manera, no sé, quizás dando una buena bonificación de tiempo al ganador de la etapa, dando una buena bonificación de tiempo en los puertos,etc..lo que sea para hacer que la carrera no sea tan predecible y aburrida .
     
  6. bichomonforte

    bichomonforte Novato

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    no fondo do valle
    Tu siempre igual, cuando alguien dice algo en favor del ciclismo o de los ciclistas vienes tú, con tu inmensa sabiduría ciclista, tu gran conocimiento de todo y echas unos sermones que ya aburren. Porque alguien no piense como tu, no hace falta que siempre estés ahí, al acecho de aquel que defiende al ciclismo, tu siempre igual, solo critica, siempre critica, todo lo que opinan los demás esta mal, ... en fin.
    Recordando a aquella famosa frase:

    POR QUÉ NO TE CALLAS.

    No se si conoces a José Mota (si el de cruz y raya), si ves el programa de los viernes hay un personaje llamado Tio la Vara, que a fuerza de dar con su vara se dedica a quitar la "tontería que reina en el mundo", pues yo creo que tendría que pasarse por este foro y darle bien a alguno.
     
  7. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Ah, que si no se piensa como tu hay que callarse... vaya, vaya.

    Típico.

    P.S: Que triste es que cuando no se piensa como tu lo único que queda es el "cállate" y el "no vuelvas". Repasa lo que es un foro de debate, por favor.
     
  8. bichomonforte

    bichomonforte Novato

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    no fondo do valle
    Me pregunto eso de "típico" a que se refiere.
    Yo creo que tu NO ERES CICLISTA.
     
  9. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Piensa mal y acertarás.

    Eso si, estás en lo cierto: yo soy motero, hombre, fotógrafo, sibarita, heterosexual, arquitecto, globero... pero no, no soy ciclista.
     
  10. bichomonforte

    bichomonforte Novato

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    no fondo do valle

    Si ya me parecía a mi ...

    Pues yo si que soy ciclista, porque ciclista es el que anda en bicicleta, del mismo modo que como decía Forrest Gump "tonto es el que hace tonterías", en este caso sería dice, pero bueno, es lo mismo.

    Está claro, los que somos "poca cosa" en comparación con otros, que vamos a saber, nada. Disfruto en bicicleta y disfruto viendo las carreras por tv, pero eso es porque soy burro, si fuese listo y entendido no me engañarían, ...

    En fin, según tú, el ciclismo me tiene engañado, al igual que un niño con los reyes magos. Pero que feliz es un niño cuando recibe los regalos, y al final que más da de donde vengan ...
     
  11. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    A mi me parece bien tu postura aunque no la comparto.
    Yo también monto en bici, veo la tele, leo páginas, revistas y de vez en cuando voy a las carreras, pero no soy ciclista.

    He llevado equipos de ciclistas (por que ellos si que corrían y competían) en cadetes y juveniles y la ****** que en profesionales se podría llegar a entender (que no a aceptar) en las categorías inferiores es autenticamente una monstruosidad.

    A mi si me importa de donde vienen los regalos.
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    no tienes derecho a opinar sobre algo que no te gusta, de esta forma los mierdas se apropian del ciclismo y de todos los ambitos de la vida.

    el ciclismo actual NO es el ciclismo, es solo parte de el mismo, una parte llena de ****** que quiere aprovecharse del todo. Si no estas de acuerdo con la ******, "no te gusta el ciclismo". Pues no señor! me gusta el ciclismo.. simplemente NO ME GUSTA LA ******!!

    estoy con kapo en una cosa: el ciclista profesional debería pensar en la gente que entren tantas horas o más que ellos y ademas tienen un trabajo y una familia. Y que aun asi, les admiran y les siguen. Muchos globeros que corren cicloturistas sin ser animados, PAGANDO y no cobrando.

    Yo creo que la diferencia entre el ciclista profesional y el globero es cada vez más condiciones fisicas que esfuerzo y entrenamiento, porque veo muchisimo mas esfuerzo en los amateurs (con mucha menor recompensa) que en los profesionales.

    Y que salga un forero a decir.... que si nos da asco el tema del dopaje, si no miramos a un lado cuando un par de hijo de su madre dopan sistematicamente a chavales para permitirles entrar en sus equipos y servir de esclavos gregarios es.. "porque no nos gusta el ciclismo". venga ya!!!
     
  13. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Estamos poco involucrados en defender el deporte que nos gusta ,a veces el mero error de un ciclista lo catapultamos al ostracismo
    mas absoluto ,manchando su nombre imagen y honor .QUE poco nos defendemos, se llenan paginas de dopaje y por el contrario
    cuanto escasean las de admiración por deportistas que muchos de nosotros no sabemos lo que han sufrido para estar donde están.
    Todos en cierta manera amamos este deporte ,conocemos gente de todo lugar y condición ,incluso como vosotros decís corredores profesionales que son como todos nosotros .Respeto al que opina de manera diferente ,y quiere buscar justicia en la limpieza de este deporte ,pero tenemos que entender que es tanta la presión de resultados que se le exigen a corredores profesionales ,que se cae en la" tentación "para poder conseguir una etapa o un resultado,para poder subsistir .Entiendo a el ciclista porque yo también lo soy ,y pienso que no se le esta tratando de manera correcta .Pongo de ejemplo A MI AMIGO EZEQUIEL .

    -NO ES JUSTO... SER CICLISTA PROFESIONAL YA SE HA CONVERTIDO EN UN DEPORTE MALDITO, POR CULPA DE SUS MÁXIMOS DIRIGENTES -
    fuente: senén campos maceiras.
    4 del 8 de 2011


    Mosquera: "No pido clemencia, he tocado fondo"

    RICARDO MOLINELLI. MADRID - 04-08-2011
    El ciclista gallego se muestra decepcionado por las demoras en la resolución a su supuesto positivo.
    El ciclista gallego Ezequiel Mosquera expresó su decepción por lo que ha vivido en estos últimos meses, en los que no ha podido competir a pesar de no estar sancionado. Mosquera reconoce que está empezando a tocar fondo porque su voluntad para esperar tiene un límite y porque ve que la temporada se acaba y esto ya no tiene sentido, de ahí que la semana pasada decidió "levantar el pie". Señala que la especie de justicia preventiva que cree se le está aplicando, junto al laberinto legal en el que se ha visto inmerso, están acabando con su paciencia. Además, recuerda que siempre ha colaborado activamente en su defensa, pero que el silencio de estos meses no le ha servido para nada, y por eso no oculta que tuvo que recurrir a los ansiolíticos para digerir algunas noticias que se escribían. Alude a demoras de un mes en las respuestas de la UCI a cada comunicación remitida sobre su caso y lamenta que le hayan tenido esperando por un dictamen tras presentar el informe de defensa en silencio, callado y sin dormir por las noches por rabia. "No quiero pedir clemencia ni favores, lo único que quiero es un juicio justo e individual y que no arrastren más la poca imagen que me queda, que ya no sé si es compatible con este deporte porque yo no soy de trapo", termina.

    Esta noticia tiene unos meses...( pero pensar por un instante que os pasara a cualquiera de vosotros )
     
    Última edición: 16 Dic 2011
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el ciclismo no se ha convertido en un deporte maldito, el ciclismo es un deporte maravilloso.

    el ciclismo profesional si, si que esta lleno de malditos, e hipocritas. y encima tan falsos, que se atreven a decir que criticarles a ellos, es criticar al deporte.. como si ellos fueran todo el ciclismo posible, cuando esto no es asi.
     
  15. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1 Llevo toda mi vida siguiendo y viviendo el ciclismo desde muy cerca y en todos los lugares posibles (como hijo de corredor, como corredor, como padre de corredor, como aficonado televisivo, como globero cuarenton,como entrenador...etc etc etc) y no puedo estar mas de acuerdo contigo. Lo has clavado.
     
  16. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿Pero que es lo que le esta pasando al ciclismo ,y como lo valoráis ?

    Tenemos que diferenciar varias clases de ciclismo :profesional ,y el resto ,o por el contrario,plena disgregación ciclista
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página