¿con qué hacéis los cortes a las pastillas de freno?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Amenudollueve, 25 Oct 2010.

  1. aquasonic

    aquasonic Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    15
    Llegarás lejos en este foro lejos, muy lejos.
     
    Última edición: 6 Nov 2010
  2. pedro pedro

    pedro pedro Baneado

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tocandome los huevos a dos manos
    dejar de pelearos , que esto estaba muy interesante, algun alma caritativa que ponga fotos de las pastillas en cuestion
     
  3. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    No mereces ni la respuesta pero aunque no demuestres cultura ni educación ¿o estás vacilando? , parece que de frenos sí que sabes ¿por qué frenan más y duran menos? Lo de durar menos lo supongo, si le quitas un cacho es normal que duren menos, pero ¿por qué frenan más según tú?
     
  4. dperez

    dperez Refurbished Member!

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Yo también voto por volver al tema de las pastillas…

    Por favor, alguien tiene algún argumento que justifique el hacer esos cortes o no?
    Esas fotos?

    Como argumentos, a ser posible que sean objetivos. Es decir; lo de que el Lamborgini Gallardo que vi en el salón del automóvil las llevaba no sirve... (A no ser que un ingeniero de Lamborgini o en su defecto, uno de Brembo, se persone en el foro y nos de las razones técnicas por las cuales las utilizan en sus coches/frenos). ;)

    Salu2!
     
  5. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Yo creo que si fuera realmente efectivo al nivel de las bicis, los fabricantes las harian ya con los cortes o almenos te darian la opcion de comprar algunas con cortes.
     
  6. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Los cortes (más bien canales) en las pastillas de frenos no tienen (en la teoría) que hacer que los frenos "frenen" más, si no el tratar de evacuar los restos de material desprendidos, tanto de las pastillas como del propio disco, durante la acción de frenado. Estos se meterían en los mencionados surcos y, caso de estar efectuados en diagonal, serían evacuados con el tiempo hacia el exterior. Tardarían más en "vitrificarse" las pastillas.

    Hasta aquí la teoría. En la práctica: los discos de las MTB vienen más que suficientemente perforados, algunos incluso en exceso (más agujeros y de mayor diámetro, menor superficie de contacto de las pastillas con los discos = frenada más pobre; a su favor, mejora en la "limpieza" de la superficie de las pastillas) para hacer esa función. Solamente sirven para experimentar y como efecto placebo. Tratar de comparar los frenos de una bici (sus canales de las zapatas solamente) con los que incorpora un coche deportivo me parece un exceso. Esos coches generan una cantidad de "polvo" considerable en cada frenada, la bici no.

    Para volver a cogerle el punto a nuestras viejas pastillas de freno, nada como pasarles una lija suave, un trapito empapado en alcohol y ¡¡zaca!!, de nuevo en forma.

    Saludos.
     
  7. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    yo creo (no lo se) que los cortes sirven para disipar el calor y prolongar la vida util de las pastillas, evitando que se cristalicen las pastillas.

    como bien dice spitzer, tambien para eliminar los restos de polvo y demas...

    saludos
     
  8. stunjumper2007

    stunjumper2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    1.696
    Me Gusta recibidos:
    151
    Estoy deacuerdo contigo spitzer,nada mejor que una dosis de lijita fina(siempre totalmente plana)y su dosis de alcohol.COMO NUEVAS¡¡¡¡¡
     
  9. factor ocio

    factor ocio Miembro

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Que yo sepa los cortes en las pastillas de freno en coches y motos, de gama normal, no super deportivos, solo es un indicador de desgaste, o sea que cuando desmontas una pastilla y ya no tiene dicho corte, es que ha llegado al limite de su vida. Esto es lo que me enseñaron, ademas de estar arto de cambiar pastillas de freno.
    Saludos.
     
  10. dperez

    dperez Refurbished Member!

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Gracias, con estos aportes creo que ya tengo una conclusión: Las mías no llevarán ningún corte!

    Salu2!
     
  11. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    ¿Quiere eso decir que cuando las pastillas nuevas de freno de mi coche se gasten 1 mm, eso es lo que mide la profundidad de sus surcos, tendré que cambiarlas de nuevo aunque todavía queden 5 mm por gastar?. Por esa regla de tres, los modelos de pastillas que no tienen corte alguno ¿es que ya nos las venden gastadas?. Vaya, está bien enterarse de cosas nuevas.

    Saludos.
     
  12. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo pienso que la evacuación de residuos es lo mas logico, yo nada mas leer el post es lo que pense. Pienso que eso tiene poco que ver con la cristalización pues eso ocurre por temperatura y esos micro cortes poco o nada afectaran a la superficie de contacto de la pastilla con el disco que es al final en lo que afecta la frenada y temperatura. Por supuesto tambien tiene que ver el diametro del disco, a mas diametro necesitas menos presión para frenar la bici, en consecuencia menos temperatura y mejor frenada. En contra sufre mas el soporte de la pinza, la porpia pinza y el buje.

    Con respecto al lijado en el borde de ataque de la pastilla, pienso que es para que la zona de primer contacto de la pastilla con el freno sea menor, de manera que podremos evitar posibles vibraciones.

    Solo estoy intentando argumentar el porque se comenta de hacer eso, yo tambien lo he leido en algun foro, no soy ingeniero de ferrari. (que ya me gustaria, aunque fuera del hispania, tocar una maquina de esas).
     
    Última edición: 9 Nov 2010
  13. factor ocio

    factor ocio Miembro

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Vamos a ver, lo que se supone, es que cuando se gastan tanto que el surco ha desaparecido, es cuando estan para cambiar. No he dicho en ningun mometo que todas las pastillas lo lleven, pero muchas si.
    Y si tu eres mas listo, pues de maravilla, te cachondeas de quien yo te diga.
    Saludos.
     
  14. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Interesante este tema

    Hasta donde yo se, si me equivoco por favor corregirme, los cortes de las pastillas de freno sirven para evacuar agua y suciedad. Quizás alguno recordéis los antiguos disco de freno de las motos, eran macizos sin un solo agujero y por eso eran necesarios los cortes de las pastillas. Incluso se hacia algún corte adicional con una sierra si solías andar en moto en condiciones de lluvia.
    La misma función tienen las ranuras de las zapatas de los frenos V, eliminan el agua y suciedad entre la zapata y llanta.

    Con los agujeros de los discos se consiguen cuatro cosas: evacuar agua, eliminar suciedad, disipar calor y… aligerar peso.
    Por eso no es necesario que las pastillas llevan ranuras.

    Capitulo a parte sería la correcta alineación de la secuencia de agujeros para que sea efectiva la evacuación de agua hacia el exterior y un adecuado tamaño/forma de estos agujeros para conseguir un buen funcionamiento de las pastillas.
     

Compartir esta página