Nooooooo, esto no es lo que yo estoy diciendo, esta lleva una caja integrada, lo que yo digo es que lleve el cambio con sus piñones(7,8,9 o 10) igual que ahora pero que la función de rueda libre la haga el plato o pedalier.
Y esto que ventajas aportaria?. Esta claro que el buje se simplificaria y se podrian introducir piñones de menos dientes (7,8 o 9T) pero el conjunto biela/plato seria mucho más completo y al estar en el centro de la bici esta más expuesto a golpes suciedad etc... Lo unico que veo a su favor es el reparto de pesos Viendo la foto de la honda y la zerode, tienen una rulina que con el amortiguador sin comprimir tensa la cadena, vamos que ambas tienen quickback o el sistema de suspensión tensa la cadena. ¿Esta rulina no seria aplicable a un pivote virtual, al cual acloplarle una caja de cambios? Lo bueno de esta solución es que parece que interfiere menos con la suspensión que un tensor de cadena tradicional (como los cambios actuales) Saludos, y lo que comentan de mejorar hidraulicos de las suspensiones y otras soluciones para problemas convencionales suena muuuy interesante
No recuerdo que bici era, pero había una con cambio integrado y que utilizaba algo similar a esto: Salut!
Si se hace lo que comentas la cadena estaría en movimiento siempre que la rueda trasera girase, imagínate bajando a 60 km/h y que la cadena este girando entre tus piernas también, y si metes trinquete delante y detrás estas haciendo el sistema mas complejo... lo único que aporta es que puedes poner un pinon mas pequeño pero nada mas, desde mi punto de vista jeje
Bueno, la idea era que pudieras cambiar de piñones con la bici en marcha sin la necesidad de pedalear, preparar un piñon mayor para salir mejor de la curva sin tener que cambiar antes antes de la frenada... No sé ya dije que era complejo pero era una idea.
Si, ya sé que es un poco complejo pero salió la idea hablando con los compañeros que podria ser interesante, poder cambiar piñones dentro de curva para preparar la salida pero nada mas, por el tema de tener la cadena rodando, se puede solucionar con un guia que lleve protector de plato no? Bueno también me salen dudas si la cadena al rodar suelta no se liaria por el cambio y otras dudas.... ahí lo dejo por si alguien le ve utilidad y quiere quemar neuronas.... je je
tuve la suerte de probar esta bici en el 2009, creo, y se cambiaba, sin pedalear, era un follon, acostumbrado a hacerlo pedaleando. nos llevaron a unos traks de gavá, y la verdad q la bici era un lujo .
Las robaron, un tiempo después aparecieron en ebay (alemania creo recordar), pero sólo los cuadros sin la caja de cambios.
La verdad es que si alguna marca consigue un cambio que permita cambiar sin pedalear y que sea realmente efectivo será un autentico bombazo para el DH de competición. Pero lo cierto es que de lo que si estoy seguro es que la telemetría se acabará imponiendo en el deporte antes o después. En el DH de competición las bicis tendrán una pequeña centralita que irá almacenando datos sobre diferentes parámetros de suspensión, tal y como se ha comentado en este foro. Aunque me atrevería a aventurar que en el futuro las suspensiones también cambiarán, y además de verdad, pues creo que podrían llegar a regularse automáticamente a merced de la voluntad del rider. Así al igual que un piloto de F1 es capaz de seleccionar un mapa motor u otro dependiendo del sector del circuito en el que se encuentra, el rider podría cambiar el "mapa" o "cartografía" de las suspensiones dependiendo de la zona de la bajada en la que se encuentre. La verdad es que esta idea ya se ha comentado, y desde el punto de vista de la ingeniería me parece muy interesante. Ojo, que esta es mi humilde opinión y visión de los hechos, puede que me equivoque totalmente y estos cambios y avances nunca se lleguen a ver en este deporte, y en ningún caso digo que el DH deba seguir evolucionando por el camino que he citado, soy de los que piensa que el talento del piloto debe ir por delante del talento del ingeniero. Pero si la F1 incorporó dichos cambio, y posteriormente los de Moto GP hicieron lo mismo.... ¿Por qué no el DH de competición? Las marcas lo que quieren es vender, y cuanto mas vendan mejor, y para ello deben diseñar bicis ganadoras sin importar si es Danny Hart el que la lleva o su primo el de Murcia. Dicho esto, saludos y gas a la cleta!!
viendo la wc de este finde pasado... solo llevaran bielas y pedales. nada de cambios piñones y cadenas....
Siempre le pasa algo, parece que el circuito de leogang le tiene rabia, hace 2 años, tubo problemas con los frenos.
Aun con problemas y este año sin cadena gana. Lo que esta claro que mas centrarnos en entrenarnos nosotros y menos pensar en tener bicis F1
... Yo paso de "electronismos" y de mas de 26" casi q tb ... Solo pienso en ir pabajo y disfrutar ... Salu2
Eso mismo pienso yo, que cada vez que pillo vacaciones y voy a un bike park me quedo como nuevo, " relajao, relajao"
PRECIO!!! Las marcas cada vez se motivan mas!!!!!!! solo hay que sumar precios de componentes sueltos sin contar el cuadro y las cuentas no salen....y esto pasa cada vez mas con muchas marcas, utilzan el prestigio de la marca para beneficiarse y meterla doblada
Tengo una intense, me gusta intense, pero tienen una fumada en la cabeza que no es ni medio normal. Fui a preguntar el precio de la M16 ( bici que es **** aluminio soldado por un tio llamado Bob o Johny ) y me pedian 11mil euros. Me salió una carcajada. En ese momento pensé: Esta bien, me compro la YT en aluminio tope de gama por 2800 euros montada hasta arriba, y me sobra dinero para una bici de enduro, una de dirt, una moto de cross de segunda mano y un viajecito a Whistler, e incluso me sobran 1500/2000 euritos despues de todo eso para comprarme una pickup. AJJAJA Intense..... De momento me quedo con mi 951 pero a mi no me la cuelan