¿Cuál de estas bicis me recomendais para atravesar Europa?

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por mr.cripi, 16 Ene 2010.

  1. Toefulus

    Toefulus Comorrl?

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ceeeerca de Barcelona
    Yo tbtw recomiendo gt avalanche. Es robusta y comoda. Suerte en tu aventura.
     
  2. mr.cripi

    mr.cripi Novato

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien;la GT Avalanche viene con frenos de disco, lo que he leído es muy poco recomendable para viajes de este tipo por la dificultad de arreglarlos so algo sucede, etc. Por otra parte,desde fuera de este foro he recibido 2 consejos en la misma dirección: la Trek 4300, ya que me dicen que aunque es del 2007, es la mejor de todas las que propongo.

    ¿Cómo lo veis?
     
  3. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    Yo sinceramente me pondría en contacto con gente que ya ha hecho largas travesías y te pueden aconsejar mejor que nosotros,la experiencia va a ser fundamental,no solo el consejo sobre la burra si no en el resto de equipamiento a llevar.Muchos de ellos tienen una web o un blog desde donde van relatando sus aventuras y podrás escribirles un mail.De todas formas tiene toda la pinta que una bici con ruedas de 29" y no mucho slooping te va a ir mejor.
     
  4. antrax182

    antrax182 Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Claro que puede atravesar Europa con una de esas bicicletas y sobradamente... no va a estar cada día bajando trialeras a lo loco, sino menuda aventura... xD
     
  5. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo te recomendaria si tienes dinero la bicicleta del ciclista incansable que dio la vuelta al mundo, el Aleman Heinz Stucke con su Koga Miyata Worldtraveller 26" Deore XT 1.999 €[​IMG][​IMG]
     
  6. Nano_Eddie

    Nano_Eddie Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.365
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Charrajevo
    Estoy de acuerdo, si solo vas a hacer carretera, te sobra una horquilla o por lo menos una de tanto recorrido como las de mtb, lo suyo sería una de trekking, las hay por ese precio y tienen mejor distribución del peso para las alforjas.
     
  7. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    El 22 de agosto del 1960 el joven Heinz Stucke que tenia 20 años, salio de su casa en Hovelhof en el centro de alemania para recorrer la vuelta al mundo, lleva mas de 44 años sin parar apenas de pedalear, tras recorrer 547.000 kilometros aun le quedan lugares por descubrir. www.koga.com la hizo con una de trekkin la Traveller.
     
  8. SrLagarto

    SrLagarto Novato

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si te gustan las GT pero no quieres discos, puedes comprar la GT Outpost sin frenos de disco.

    Saludos y suerte en el viaje.
     
  9. SrLagarto

    SrLagarto Novato

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si te gustan las GT pero no quieres discos, puedes comprar la GT Outpost sin frenos de disco.

    Saludos y suerte en el viaje.
     
  10. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Hola valiente.

    Yo te recomendaría una bici robusta, ya que, además de transportarte a ti deberá transportar también todo tu equipaje, alguna comida, enseres, repuestos, etc., y todo eso pesa.

    Es muy importante que el cuadro tenga agujeros para el anclaje de portaequipajes y toda esa clase de artilugios que sirven para transportar cosas en la bici, ya que la mayoría de los cuadros deportivos tan chulis y tan caros que venden hoy dia no llevan agujeros de ese tipo.

    Yo también valoraría que llevara unas cubiertas mixtas de una 1,5" ó 1,75" con un dibujo que te permita circular en mojado o en malas condiciones pero que no te lastre demasiado a la hora de pedalear con buen tiempo.

    Espero que nos cuentes tu historia cuando termines y nos regales un montón de fotos.

    Saludos y suerte, campeón.
     
  11. mr.cripi

    mr.cripi Novato

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por el apoyo.

    Por ahora tengo en mente la Trek, ya que creo que cumple con los requisitos de robustez y adaptabilidad al cicloturismo; además, los consejos que recibo son en esa dirección, ya que todo el mundo me comenta las garantías y cualidades de una marca como Trek(y de ese modelo en concreto también). El cambio de cubiertas también lo tenía en mente por lo que me empaparé de los diferentes modelos y cualidades y adquiriré unas.

    Un saludo a todos
     
  12. Goznar

    Goznar Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    lei en una web hace unas semanas que para hacer kilometros lo que mas habia que tener en cuenta era el cuadro, sobre todo que la tuberia horizontal sea lo mas horizontal posible.

    Y asegurate que tenga taladros para ponerle el trasportin.
     
  13. rojas69

    rojas69 Baneado

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    mijas-costa
    Creo que con casi cualquier bicicleta puedes realizar ese viaje, siempre y cuando no hagas locuras. Y para ejemplo la bici de Sergio Mantecon para realizar el camino de santiago desde Alicante(antes del accidente)
     
  14. TDELUZ

    TDELUZ Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuadro!!
    Ten en cuenta que mucha gente que hace viages de este tipo busca cuadros de acero y no de aluminio. Si tienes algun percance durante el viaje, un cuadro de acero te lo arreglaran en cualquier taller de cualquier pueblo; mientras que para reparar el aluminio es mas complicado y no todo el mundo sabe ni tiene las herramientas para hacerlo.
    Y muy importante quet enga los ajugeros en tirantes y patillas para poder fijar el transportin. Mucha gente dice que no son necesarios, que hay otras soluciones, pero la mayoria son inventos del tebeo. Si puedes hacerte con uno de ajugeros sera la mejor fijacion posible.

    Salut
    Josep Lluís
     
  15. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    koga-world-traveller-large (Medium).jpg Esta es la que llevava para dar la vuelta el mundo el aleman Heinz Stucke es ideal para recorrer Europa el dio la vuelta al mundo con ella y tambien hizo record guinness
     

    Adjuntos:

Compartir esta página