Eso es verad. Yo quiero llevar lo menos posible, con un aquarios o powerade o algo por el estilo alomejor tienes más rendimiento... lo peor es que cuando el viento va de cara, seca la boca y da sensación de sed aunque no la tengas
A ver, yo practicamente siempre salgo solo con agua ( con las bebidas isotonicas se pasan un huevo en el precio ) pero para mi lo ideal es un bidon de isotonica ( aquaius, powerade, isostar...)y otro de agua.
Bueno pues en invierno bidon de 800cc con Isostar, powerade o gatorade, o Victory E. para rutas de 50 km mas o menos. En verano llevo tambien Camelbag con agua. Acuarius o marcas blancas de "isotonicos" no son recomendables durante la practica, llevan azucar y junto a la composicion nos dara el efecto contrario, deshidratacion. Bueno no voy a dar una charla de medicina deportiva, pero el agua sola no es suficiente, 1 litro de Isostar= 2€ :biker,
Suelo ir con 2 litros, aunque sobre, ten en cuenta que el agua no solo es para beber, te puede servir para mas cosas, hasta para un "apreton", o para lavarte un raspon, o para...
CUando dices que un litro de isostar son 2 euros, que quieres decir? que es barato?. Porque para mi gastarme cada dia que salgo en bici 2 euros solo en bebida me resulta bastante caro. Estoy de acuerdo contigo en que el aquarius no es la mejor bebida isotonica, pero ¿tan malo es como para decir que deshidrata?
Hombre si sales todos los dias, alomejor, pero un euro por bidon, no se...ponle 1 € por salida, luego es buscarse ofertas y aprovechar, 2 litros de Gatorade 2, 65€. Y si lo compras en botes de polvos para disolucion en agua, sale mas rentable, aunqu a mi me gusta mas la solucion ya preparada. No es que sea malo, si no que es mejor consumirlo despues de la practica deportiva, hace poco vi un estudio cojonudo sobre estas bebidas, seguro que anda por la red.Es que es un tocho de cuidado pero muy interesante
Yo uso un bidón de 750 mitad aquarius mitad agua, y hasta ahora bien, es una guarrada pero me va mejor que de manera independiente y paso de ir más cargado.
Yo salgo con 2 bidones. En uno llevo agua y en el otro isotónico casero cuando veo que la cosa puede necesitarlo. Es muy fácil de hacer. Las marcas se pasan 2 pueblos con su precio. Un saludo
si llegas a casa con demasiada agua porque no quedas el bidón de agua en casa y sales solo con la bolsa? yo es lo que hago y si necesito menos agua pues lleno menos la bolsa de agua. Es mejor llevar el peso en la mochila porque si la bici pesa menos es mas manejable aunque el peso total sea el mismo es mas facil tirar de una bici si pesa menos y llevas tu el peso encima, ademas la mochila te protege algo la espalda en caso de caida. Un saludo!
Yo en invierno me llevo sólo los dos bidones de 600 ml. pero en verano me llevo también la bolsa de la camel de 1.5 l
Pero.....hay que llevar agua?? No era cerveza???modo broma off Yo llevo un bidon de agua, y un zumito chiquitin en la mochila. En verano seguro que cae un camel o me pongo otro bidon, amen de tener todas las fuentes introducidas en el gps para que no me falte
De todas formas casi siempre a mitad de la ruta me clavo 2-3 tercios fresquitos, nada mas isotonico....
Una forma de calcular a groso modo es en invierno 500 ml por hora y en verano 1 litro por hora. Si se quiere afinar más a nivel individual se puede hacer lo siguiente. Te pesas desnudo justo antes de salir. Haces tu salida en bici, con lo cual sudarás y por tanto perderás agua. Al volver, tras la ducha te vuelves a pesar desnudo. La diferencia es lo que te falta de agua. Ejemplo: antes pesas 70 kg. Sales, te hidratas sobre la marcha según te conozcas y sepas. Vuelves, te duchas y el peso te da 68 kg. Entonces te faltan 1000 ml (1 litro). No se trata de cuadrarlo a cero sino de que la diferencia no sea muy grande. Con eso tendrás una buena idea de por donde va la cosa. Y... como se suele decir... bebe antes de que se ponga en marcha el mecanismo de la sed y come antes de que te aparezca el hambre. Salu2
Cuidado con las cervezas a mitad de ruta, la policía puede hacer control de alcoholemia no solo a conductores sino también a ciclistas y como des positivos te inmovilizan la bici y no te dejan continuar. Volviendo al tema del agua yo suelo salir con un bidón de 800 ml, si hago mis rutas clásicas, que conozco, no hay problema de quedarme sin agua por que se donde están las fuentes y en ultimo extremo donde poder comprar algún refresco. Si voy hacer una ruta que no conozco la zona si soy prevenido y voy con dos bidones. Pero cómo te han dicho antes cada persona es un mundo y al igual que yo me bebo un par de bidones en una hora hay gente que da un sorbo en ese mismo tiempo.
Yo llevo en la bici siempre un bidon de 600ml con isotonica del supermercado DIA: 0,50€ : 1,5 l. en invierno la bolsa de 1 litro en la mochila y en verano la de 2. Un dia en pleno agosto me quedé sin agua a medio camino y las pasé canutas, no me pasará más, seguro.
Pues eso depende bastante de la ruta que vallas a hacer y en qué época del año sea. Yo para rutas pequeñas de 30-40km con un bidón de 600 es suficiente, si es verano utilizo uno de 800. Si la ruta va a ser más exigente y de varias horas de duración pues utilizo un bidón con aquarius y la camelbak con entre 1 y 2l. La verdad es que siempre me suele sobrar porque no me gusta quedarme sin agua por ahí tirado. Saludos.
Hola. En invierno me echo una lata de coca-cola (40-50 km) y la mayoria de los dias ni me la tomo, pero en verano 1 litro y viene vacia. Saludos.
yo hago rutas de 5-6 horas y ahora en invierno llevo 1 litro de agua y siempre me sobra un poquitin, en verano si llevo 2 litros. cuando hago rutas de 2 horas, llevo un bidon pequeño de 1/2 litro