¿cual es el mejor sistema de suspension?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por mario_999, 27 Ene 2007.

?

¿que sistema de suspencion es mejor?

  1. Sistemas Monopivote

    40 voto(s)
    34,5%
  2. Sistemas de Paralelogramo Deformable

    39 voto(s)
    33,6%
  3. Sistemas con Dos Bieletas Pequeñas

    21 voto(s)
    18,1%
  4. Sistemas RAROS

    16 voto(s)
    13,8%
  1. van rage

    van rage Novato

    Registrado:
    13 Mar 2005
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Las foxy desde 2005 llevan horst link, que es como un turner modificado, con un punto de giro menos en la parte de la puntera.
    Es sistema propio de mondraker, creo, porque tubieron problemas de patentes con el turner y le quitaron un punto de giro y ale...
     
  2. javibh

    javibh Novato

    Registrado:
    15 Ene 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    este post es bastante interesante (mario 999 te has adelantado!!!) yo me quiero pillar una doble pero veo tantos sistemas diferentes que me pierdo, no se cual es mejor para cada uso (descenso, trial etc) Por eso podriais hacer una especie de clasificacion con fotos y tal y con sus pros y contras, asi los mas novatos nos vamos enterando de que va el tema, a ver si os animais un saludo
     
  3. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Turner LLEVABA Horst link pero lo ha dejado de usar recientemente (2006) porque alguno más preocupado por la pasta que Turner tiene la patente de su sistema.

    Turner ahora dice que su diseño nuevo, sin Horst link, tiene el mismo funcionamiento prácticamente que antes, pues la rueda trasera sigue la misma trayectoria con el diseño nuevo que con el Horst link. (con lo que estoy completamente de acuerdo:aplauso4 )
    Eso sí, la trasera se hundirá un poco más al frenar.
     
  4. el_kinki

    el_kinki Member Nº1 Born2BeWild

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    1.473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en el monte
    yo para DH me quedo con el monopivote..
     
  5. mario_999

    mario_999 bkijfdiugfrb

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    3.873
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    yo e cogido una foxy del 2007 y se movia mucho pero me gusto. saludos
     
  6. den

    den Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2005
    Mensajes:
    1.456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    Veras, en mi humilde opinión hay muchos sistemas y tal y parece un lio...hay marcas que han desarrollado sistemas que han sido muy usados despues, sin ir mas lejos el mencionado Turner (que como apuntan, no tiene los derechos de su gran invento) y el FSR que todo dios asocia a Spec, pero que ellos compraron, al parecer a Intense.....Ambos son basicamente sistemas de paralelogramo deformable, son muy sensibles, independientes, y no dan tirones de cadena no cosas raras, pero adolece de movimientos parasitos al pedalear. Problema que se resuelve con amortiguadores de plataforma estable, y demas.
    Luego estan las monopivote, que si pueden dar tirones, contaminan la pedalada, pueden resultar muy lineales y bla, bla bla....llegan Santa Cruz, Orange, o Cannondale y te hacen unas monopivote que te cagas Pedrin de lo bien que van...
    Para postre estan la VPP y las DW-link-Maestro-Equilink ...para mi primas hermanas que usan basculantes "de una pieza" (al contrario que FSR- Turner) que a su vez giran sobre dos bieletas, diferenciandose solo en si dichas bieletas estan puestas mas paca o mas pallá y que si giran en el mismo sentido o sentidos opuestos.....
    Ya me estoy aburriendo hasta yo......Resumiendo: Sistemas hay muchos algunos mejores otros peores, pero al final la diferencia la marca el acierto del fabricante a la hora de diseñar una bici concreta, independientemente del sistema que utilice, arg, arg, arg....ahí queda eso...
     
  7. den

    den Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2005
    Mensajes:
    1.456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    Ah, si piensas pillar una doble con un buen sistema, mira la Giant y las Lapierre, mas que nada porque ofrecen bicis dobles de calidad con sistemas muy estupendos (las ultimas que dije antes) a precios muy competitivos...
     
  8. Dhios

    Dhios Be Santa Cruz my friend..

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Esto es un infierno...
    Basicamente hay 4 tipos de suspensión y los demas son adaptaciones de cada marca. Estos son monopivote, que es el mas sencillo, VPP (pivote virtual), FSR (specialized) y Turner. Luego, a partir de estos cada marca le hace las adaptaciones propias. Como es normal, a cada sistema, le va mejor un tipo de amortiguador. Asi que, dependiendo del sistema y del amotiguador, solo hay que pensar que es lo que quieres, lo que gusta hacer y que cuidadoso eres con la bici.
    a mi, particularmente, me gusta el VPP, he probado varios con otras bicis que he tenido y, para un uso polivalente, estoy encantado con mi Blur LT, es genial. El maestro (Giant) y el de Lapierre, son muy parecidos, asi que tienen que funcionar bien también.
    Perdonar por el ladrillo y espero haber aportado un poco mas al post.
    Saludos....
     
  9. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.274
    Me Gusta recibidos:
    962
    eso de que se mueve... el que tenga una con fsr te lo criticara.
     
  10. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.274
    Me Gusta recibidos:
    962
    yo uso en el FSR y TURNER,pero el mejor para mi TURNER!!
     
  11. javibh

    javibh Novato

    Registrado:
    15 Ene 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    muxas gracias gente ya me voy empapando voy a ir mirando cosillas y ya os contare finalmente que me compro un saludo y gracias
     
  12. gavilanUY

    gavilanUY Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sitges
  13. xrdalton

    xrdalton Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi opinion si se puede se deben probar yo he probado, el de giant, lapierre, canondale, trek y mondraker y en honor a la verdad todos van perfectamente, pero al final me he decantado por mondraker por cuestion de precio. Pero en mi modesta opinion cualquier sistema moderno con las amortiguciones bien reguladas va de p.m.
     
  14. Masatava

    Masatava Novato

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay una tesina que salió hace cierto tiempo en este foro, y la conclusión fué que aunque no existe un sistema perfecto para todo; el más eficaz de momento era el VPP de Intense o Santacruz.
    Sólo me resta deciros que tengo una Intense 5.5 ¡ je,je!
     
  15. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Bueno ya lo han dicho otros. El sistema Maestro de GIANT (creo que se convertirá en un Standarte). Si te levantas y pedaleas fino, casi no se mueve, si no te levantas, NADA. Se basa en mecánica, en cambio en la Epic de Specialized lo basan en la suspension inteligente (dos filosofías que buscan los mismo, solo que la Epic consigue menos peso, y la Giant mas resistencia). Aqui teneis el Maestro:

    [​IMG]

    PUNTO 1
    Ventaja: La suspensión permanece totalmente activa sin verse afectada por las fuerzas de pedaleo y vice y versa — permite así a la Maestro ser altamente eficiente al transferir el 100% de la potencia a la rueda trasera.
    ¿Cómo?: La Maestro utiliza cuatro puntos pivotantes estratégicamente situados (en total 8 rodamientos) y dos bieletas para crear un eje flotante que incrementa la eficacia del pedaleo neutralizando las fuerzas de pedaleo, que de lo contrario crearían una compresión de la suspensión, o flotamiento. Además, con el sistema Maestro la compresión y la extensión de la suspensión no influyen en el largo de la cadena, evitando así las sacudidas.


    PUNTO 2
    Ventaja: La suspensión totalmente activa mantiene la rueda trasera en firme contacto con el terreno—precisamente cuando más lo necesitas: durante las fases de frenada, de acceleración y de control óptimo de la trayectoria.
    ¿Cómo?: La curva de elevación linear permite a la suspensión trasera ser increíblemente sensible a las fuerzas de todo tipo de baches, incluso lo más pequeños. Realmente, el eje flotante permite a la suspensión permanecer totalmente activa en todo momento. Durante las fases de frenado, la cubierta trasera conserva una adherencia con el suelo casi constante. Cuanto mayor sea el contacto con el suelo, mejor funciona el freno trasero. Y cuanto más sensible sea la suspensión, mayor será la tracción en su conjunto.


    PUNTO 3
    Ventaja: La suspensión flotante permanece totalmente activa e independiente de las fuerzas de pedaleo para transferir el máximo de potencia. ¿Cómo?: La bieleta inferior (debajo de la caja pedalier) permite al eje principal “flotar”, o moverse, con el eje de la rueda trasera durante todo su recorrido. Este eje flotante permite a la energía proporcionada por intensos esfuerzos de pedaleo neutralizar las fuerzas de pedaleo que podrían impedir el buen funcionamiento de la suspensión.


    PUNTO 4
    Ventaja: Perfecto equilibrio entre rigidez máxima y peso mínimo que tiene como resultado una conducción eficiente y agradable tanto en las subidas, en los descensos como en los saltos. ¿Cómo?: La nueva concepción del tubo diagonal (perforado en la parte inferior) proporciona un aumento de la rigidez lateral y de la potencia vertical—a la vez que minimiza el peso total de la bicicleta.
     
  16. afliparlabill

    afliparlabill Birra master

    Registrado:
    30 Sep 2005
    Mensajes:
    13.665
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Poraki.
    El Maestro va muy bien. Pero el que hayan cambiado el diseño del tubo diagonal se debe a que fabricar en CNC la "cesta" del amortiguador resultaba más caro que perforar el tubo. Ahorro de costes nada más. La arquitectura del sistema es exactamente la misma en los modelos nuevos que en los 05-06.
     
  17. joXe

    joXe Invitado

    ¡¡¡¡¡¡Pero que grandes errores de concepto teneneis con las suspensiones y los monopivotes.!!!!!!

    Los monopivotes son los sistemas que MENOS necesitan amortiguadores con plataforma estable porque precisamente la "realimentacion" que supone la tensión de la cadena limita su oscilacion.

    A los sistemas que les ha venido bien los amortiguadores con plataforma es a los FSR o similares con otros nombres (por ej el sistema de Mondraker)

    Leed este tratado que aclara muchas dudas (sobre todo lo del marketing engañoso)
    http://www.mundobiker.es/content/category/3/67/185/


    Por cierto, sabeis que el sistema Turner de Kona es un monopivote en el cual la unica diferencia por ejemplo con un diseño de Cannondale u Orange es la curva de compresión de amortiguador.

    Sabeis que por ej el diseño de las Commencal es de nuevo un monopivote con un sistema de bieletas para controlar la curva de compresión.

    Pero sobre lo mas importante no es el sistema en si, es la implementacion que de ese sistema haga el diseñador, y ahí es donde están las diferencias

    Sabeis que por ej las Sacrosantas Santa Cruz VPP vendidas en el norte terminan por venderse de segunda mano porque el diseño no aguantan el barro. ¿Es un diseño bueno o malo por el hecho de ser VPP?

    Será bueno o malo sobre todo si funciona y no te obliga a pasar por el taller cada mes.
    Steve Peat ha ganado una copa del mundo de descenso sobre una bicicleta Orange monopivote, el diseño más simple del mundo.

    Lo que se nota es que Specialized ha hecho sus deberes desprestigiando un sistema de suspension mas barato de producir que el suyo a base de pagar a las revistas Españolas, no cabe duda.
     
  18. solarin

    solarin Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    San Mateo, California
    el FSR sin brain parece una amaca, si te levantas y le arietas fuerte pero para bajar es muy sensible.

    A mi me gustan los monopivotes como el de la SC superlight o el de la rush, simples y de fácil mantenimiento y poco peso
     
  19. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    866
    Ubicación:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    Bueno pues yo no se exactamente cual es el sistema que lleva mi bici (foto) pero lo que si se es que todavia no he conseguido que se mueva subiendo. El amortiguador como podeis ver es un Fox Float sin bloqueo ni propedal ni control de rebote. Puede ser que sea un monopivote con 4 puntos de giro? Instruidme.
     

    Adjuntos:

  20. GaMbiT

    GaMbiT PeDaL PoWa!!

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.963
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcorcón
    DW-Link Power!!! (IronHorse, Ibis)

    He probado muy pocos sistemas, pero a parte de ser el que llevo, es el concepto que más me ha gustado hasta el momento y el funcionamiento también (otra cosa es dar con el punto del amortiguador: 5thElement en mi caso).

    Además me parece a mí, que hay varios sistemas "famosos" que parten del DW-Link, y que tienen mucho mas "bombo" por ir de la mano de quien van. Ale, polémica servida, jejeje.

    Salu2!



    http://www.dw-link.com/
     

Compartir esta página