Ok, gracias Ender , es que me acabo de pillar ese cuadro monopivote, tu que amortiguador me aconsejarías para ese cuadro?.
Yo por lo que observo el mejor sistema depende también mucho del uso que le des a la bici. Es bicis más rally, quizas se busca que el sistema sea más eficiente de cara a pedalear, y en bicis más radicales, pues se va buscando sistemas más sensibles, para bajar más rápido. También del mantenimiento, pues hay sistemas complejos que requieren más mantenimiento, que quizas todos los usuarios no se pueden permitir.
Bueno tal como me han pedido, voy a poner las razones por las que para mi el mejor sistema es el monopivote, y repito, he dicho, para mi, para el uso que yo le doy y para mis gustos. Un monopivote como es mi caso de anclaje adelantado y a la altura del plato grande, igual que podria ser una Orange Patriot, aunque esta ultima es mas progresiva. Ventajas: -Mantenimiento nulo, no hay que andar reapretando tornillos ni engrasando puntos de giro, lleva dos rodamientos sellados que cuando hay que jubilarlos se cambian y listo. -No hay ruidos raros, con solo un punto de giro las posibilidades de ruiditos en ***** de giros se minimizan, claro que a mi lo que si me hacia ruidos eran las punteras pero ya esta solucionado. -Fiabilidad, hay menos cosas que romper y el sistema es muy robusto, esto esta mas o menos testeado. -Economia, cambiale el kit de rodamientos a una blur o Nomad y lo entenderas. -Efectividad de pedaleo, es muy buena en plato mediano y pequeño. -Sensibilidad, buena en todo tipo de baches Desventajas: -Interacion con la cadena sobre todo en plato pequeño, para lo que lo uso y cuando lo uso no me importa en absoluto. -Castiga el amortiguador, las inevitables flexiones del bascualnte afectan al amortiguador, eso dicen, yo por experiencia no he tenido problemas con esto. -Interaccion con la frenada, yo esto no se si es verdad o no, dicen que al frenar pierde sensibilidad, eso dicen algunas teorias, otras dicen lo contrario y la experiencia me dice que no noto nada raro.
Lo de castigar al amortiguador tiene su lógica, de todas maneras hay algunas marcas que meten bieletas en medio y siguen siendo monopivotes, así que ese problema más o menos lo solucionan.
Y este sistema cual es (Es el maestro de Giant) en las opciones de la votación? la 2ª opcion o la 3ª? O este sistema está discriminado en la votación? XD
...me recomendariais cambiar una blur por una rush ... voy a extrañar mucho el sistema de suspension?
Hola ... Pues yo creo que no existe una bike (o un sistema) perfecto! Del mismo modo que hay bikes de todo tipo (X, Marathon, Freeride, Dirt, Dh ...) no es lo mismo un sistema que tenga que "tragar" 60 mm o 250 mm de la misma manera que no es lo mismo 120 mm. para alguien que le guste subir o para alguien que abra gas en las bajadas. Tampoco creo que sea comparable un sistema "virtual" con los demás ya que al ser tan novedoso ninguna marca lo usa con amortiguadores que no sean de última generación (corregirme si voy equivocado) de forma que nadie tendrá la sensación de que se mueva ya que no lo ha podido comparar con otro sistema igual con amortiguador pre-plataforma estable. Otra variante que puede haber (dejarme que tire hacia mi campo ... el DH) es el circuito por dónde se pruebe, ya que no es lo mismo un circuito lleno de cortados dónde se necesita una absorción brutal, o un circuito ratonero y muy bacheado dónde se gana más con un sistema que sea más sensible. Cual es mejor? Todos son mejores y ninguno es mejor.
Jarl! Yo que pensaba que tenía suficiente cacao mental para decidirme entre 3 bicis y ahora resulta que tengo que decidirme entre tropecientos sistemas de amortiguación! :crybaby De este hilo he sacado algunas conclusiones (que seguro que luego serán todo lo contrario): - El VPP (Lapierre, Giant, etc.) va bien para subir y bajar - El FSR (Specialized) es incluso mejor para bajar pero para subir es mejor activar el propedal - El monopivote es más resistente y ligero por no tener tantas partes móviles Yo estoy con lo que decís algunos, que lo importante no es que sea VPP, FSR o de Monobieleta deformable por la parte interna. Lo importante es que el sistema funcione y eso se ha de probar (y a poder ser personalmente porque irá a gustos). Que dos sistemas se basen en la misma idea no quiere decir que vayan a trabajar igual de bien.
que a proposito practicamente no tiene ese sube y baja aun con la comprension en posicion "off" de mi Cloud Nine de Cane Creek.
Me acabo de empapar el post desde el principio y sigo si aclararme.De estos dos siestemas que pongo a continuacion cual se coportaria mejor subiendo y llaneando??(bajar me lo tomo con tranquilidad). Gracias P.D. y yo que creia que esto era sencillo!!Que equivocado estaba!!!!!
Habría que definir que se entiendo por subir bién: - Si por subir bien se entiende mayor rendimiento en la transmisión de potencia y subir lo más parecido a una rígida, yo apostaría por la Lapierre (la suspensión se debería mover menos al pedalear). - Si por subir mejor se entiende aumentar la capacidad de tracción, enfatizando la ventaja de las dobles respecto a las rígidas en las subidas más técnicas, yo apostaría por la Ghost (la suspensión se debe mover más al pedalear) Aclarar que esta opinión la baso en la teoría, puesto que no he probado ninguno de los dos sistemas, por lo que no sé hasta que punto es válido.
Esta bien la matización Zubi peero yo te digo que si he probado este fin de semana la Lapierre y pruebo mucho (es mia) otro pivote virtual (una Maestro) y para subidas técnicas es bestial como traccionan. La Lapierre se mueve subiendo dibujando el terreno pero no por efecto del pedaleo. En este sentido las bicis con pivote virtual van de narices. La Ghost con el Horst Link tendrá quizá mejor sensibilidad bajando pero es que la Lapierre es pura crema tambien en esto asi que...
Yo tengo una Mondraker MR105, la cual el sistema de suspension es parecido al de la Ghost y tengo que decir que apenas se mueve subiendo o llaneando, pero, tampoco tiene la sensibilidad bajando que por ejemplo mi anterior Factor. LA MR105 aun siendo Horst Link al solo tener 3 puntos de giro no cuatro como lo normal, es muy eficaz pedalenado.
Entonces parece que gana la Lapierre,no?? Perdon por no realizar bien la pregunta, tiene razon Zubi. Para mi que sea mejor subiendo significa que contamine menos el pedaleo.Las bajadas fuertes hace tiempo que se acabaron para mi, porque me he pegado dos GALLETAS que pa mi se quedan(una con bomitona de sangre incluida)perdon por ser tan escatologico!!asi que primo mas el subir bien. Gracias por las respuestas.