Yo llevo sobre los 1,5 delante, y 2 detrás. Suelo inflarlas un poco más para que me duren más sin inflarlas, jeje :d pero la presión que calculo que me va mejor es ésa. Eso sí, uso 26x2,35 tubeless y el uso que le doy a la bici es más de senderos con piedra dura y suelta.
Si con esas presiones te rebota, yo que voy con mas de 3 en ambas muchas veces, ni te cuento, solo bajo de 3 delante cuando monto high roller 2.35 o similares y cuando uso dual ply.
falso, muchos modelos de cubiertas no pierdes tal agare, lo que pierdes a lo mejor es la llanta de un golpe, típico tópico "si llevas mas pierdes mucho agarre"
Yo en una 29 rigida con onza linx delante y maxxis ikon detras llevo 1,5 del y 1,8 detras. También depende del tipo de rueda, yo llevo unas de 30 mm de perfil que permiten llevar menos presion, ademas de que yo no soy muy pesado.
Mas incluso que el peso depende la manera de conducir, un colega ambos con la misma bici, yo pesando 10 kilos mas y con menos presión tanto delante como detrás en las suspensiones el llega al tope y yo no, yendo uno detrás del otro, con la presión de los neumaticos pasa lo mismo.
Quizás voy a decir una tontería, pero vengo de la moto de circuito. Las gomas de las bicis, ¿están preparadas para trabajar a temperatura alta?. Esto es, el agarre es mayor cuanto más caliente están?, y por ende, más presión tienen las gomas?
Seguro que la temperatura después de una bajada continua fuerte sube al menos 0.5, pero claro, si el rango está entre 2 y 4... Vamos, que es despreciable.
En bicicletas de carretera es un factor a tener en cuenta debido al calor que transmiten los frenos de llanta a la cubierta, especialmente con llantas de carbono, y la alta presión y poco volumen que tienen estas. En bicicletas de montaña con frenos de disco, cubiertas con más volumen y menos presión, dudo que sea relevante.
Hombre, más que los frenos, el contacto con la pista y la temperatura generada en aceleración y frenar... pero bueno, eso es de otro libro. Paso palabra, que esto se complica, jajaja
No, es por la fricción con la llanta. La temperatura causada por la fricción con el carbono y la alta presión que ejerce la cubierta sobre los bordes pueden llegar a deformar la llanta y reventar la rueda. Por eso se suele usar tubulares con este tipo de llantas. Los frenos de disco en carretera vienen a solucionar este problema. Usa el buscador si no me crees. En cambio tu teoría...no lo veo. Las bicis no son motos de circuito. No existe ser humano tan bestia como para generar calor al acelerar y tampoco las frenadas ni el paso por curva ni el peso del conjunto es comparable.
Hola, ha sido un malentendido, en ningún momento me refería a bicis porque lo desconozco, me refería a motos. También interprete tu dato como moto y no como bici. Lo siento. Sigo aprendiendo ;-)
La ideal? la que te proporciona el mejor compromiso entre agarre, facilidad de rodadura, comodidad, seguridad y desgaste homogeneo, y todo eso en función de lo que hagas con la bici, tu peso, tu estilo de conducción... no existe la presión perfecta.
Yo sere un bicho raro... pero creo que vais muy altos de presion 29x2 85 kg en canal Tubeless ( Vredestein, black panter ) 1.6 delate 1.9 detras
Esto yo creo que puede ser porque, al llevar las presiones más altas, obligas a la suspensión a trabajar más. Lo que absorba el propio neumático con su deformación, ya no lo tendrá que absorber la suspensión. Por eso es importante encontrar un punto en el que el conjunto neumatico + suspensión absorba bien todo, y luego también la forma de conducir de cada uno. A mí, por ejemplo, me gusta levantarme del asiento y acompañar los obstáculos con la 3ª suspensión (codos y rodillas), pero conozco mucha gente que no levanta el culo a no ser que sea estrictamente necesario. Evidentemente, necesitarán menos presión en la horquilla que yo, pero harán tope antes. En fin... que confirmo tu teoría de que la forma de conducir de cada uno influye mucho. Yo diría que incluso lo más importante es el compromiso entre tu forma de conducir, las presiones de las suspensiones, y las presiones de las ruedas.
En mi caso hasta hace poco era de los que controlaba la presión a "dedometro". Desde que compre un mancha de pie con manometro sé que pongo una presión de entre 1,8 a 2.0 bar. Me gusta sentir el neumático blandito aún a expensas de pichar por llantazo. No me gusta la sensación cuando vas muy duro y "repiquetean los dientes". En cualquier caso, he de decir que peso 70 kg y entiendo que no es lo mismo que pesar 95kg. En mi opinión, pienso que lo de la presión de las ruedas, entre unos minimos y unos máximos, esta en función del peso del piloto, del tipo de rueda (carcasa más dura o más blanda), tipo de ruta (pistas, sendero, piedra, arena, raices...) y el gusto de cada uno en cuanto a sensaciones.
Diferenciemos Tubuless cámara Volumen de rueda (a faltando alguno con fat que dijera 0,5 ) Terreno tocar asfalto con ruedas de taco con menos de 2,0 parecé que te va adelantar un tractor Suspensión Peso del ciclista bici Etc
Creo que lo has entendido al reves, el que lleva(mas bien llevaba) la presión mas alta en los neumaticos soy yo por que uso cámara, y al mismo tiempo el que saca menos recorrido de suspensiones con menos presion de aire en ellas. o sea, te lo repito por si no ha quedado claro, yo pesaba 10 kilos mas que el, llevo mas presión en los neumaticos por que uso cámara, pero menos presión en las suspensiones, mismos sitios uno detrás del otro, misma bici, mismas suspensiones , yo con menos aire en las suspensiones, y saco menos recorrido que el, y eso solo tiene una explicación ya que si solo nos ceñimos a lo que llevamos cada uno, como lo llevamos, y nuestro peso, yo deberia llegar al tope de las suspensiones y sobrepasarlo, y es al contrario, es el el que hace tope, por tanto la manera de montar es lo mas decisivo en presiones, regulaciones y resultados en estos temas. La gente que amortigua menos con su cuerpo es precisamente la que mas presión necesita en las suspensiones para no hacer topes, otra cosa es que releven todo el trabajo a las suspensiones, y decidan llevarlas mas blandas por que no saben amortiguar con el cuerpo, pero ese es otro tema, entonces tendrán que ir mas despacio si no quieren reventar las suspensiones de tanto hacer topes, o eso o mas presión, no hay otra.
O sere yo el bicho raro y creo que vas muy bajo...por si aun no lo habia dicho lo repito: La presion minima es con la que no llanteas y mantienes agarre, a partir de ahi mas presión mejor rueda, hasta un punto. Lo que use cada uno es cosa de cada uno. a ver si el tema es aconsejar una presión, con argumentos, o hacer una lista de presiones que usa cada uno, vamos que eso y decir nuestro color favorito es practicamente lo mismo.