¿Cuando y cómo os convertisteis en un crack entrenando?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gorkaxport, 16 Sep 2011.

  1. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    +1
    Cito textualmente a Alberto Contador:

    "Cuando miro atrás me doy cuenta de que siempre ha habido problemas y las cosas han sido siempre estresantes. Tuve un aneurisma cerebral, un accidente en 2004... Sin hablar de largo camino hasta volver a coger la forma", dijo.
    http://www.as.com/ciclismo/articulo/contador-carrera-siempre-ha-sido/20111002dasdascic_1/Tes
     
  2. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Estoy deacuerdo. Está claro que la genética sin constancia, sin una maduración desde joven, sin una buena planificación no vale por sí sola. A igualdad de condiciones será la que marque las diferencias, pero el trabajo es imprescindible igualmente.



    ¿Muchos de vosotros utilizais o habeís utilizado un preparador?
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Cualquier ciclista normalillo geneticamente con trabajo y perseverancia puede llegar a niveles estratosfericos que jamas creyo posibles, y andar muchisimo.
     
  4. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    ok , eso de la genetica hace mucho la verdad , pero como dicen aqui no te haces un crack asi como asi yo llevo desde los 16 montando en bici y con este 2 años corriendo y tomandom esto un poco enserio despues de estos dos años ahora cuando noto el entreno y mas desde hace un mes pille un preparador fisico ahora estoy alcanzando a gente y pasando que para mi a principios de año era imposible pero ahora veo que puedo ir a mas y mas , donde esta el limite nose . saludos .
     
  5. Fran_de_malaga

    Fran_de_malaga ASALTAMONTES C.D.

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    I live in Malaga!!
    pedalear pedalear y massss pedalear
     
  6. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Eso es lo interesante, y qué haces ahora que antes no hacías que ha sido a tu parecer la causa de ese cambio... así, a modo general, tampoco desveles tus secretos :-D
     
  7. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Totalmente deacuerdo, la constancia es indispensable en deportes como el ciclismo, natación o correr.. pero como todo, se pueden hacer las cosas bien, y mal. ¿Cómo saber que vas por el buen camino?, ¿sólo por los resultados?
     
  8. zarzaharan

    zarzaharan Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    en mi opinión la genética influye, pero como se ha dicho es imprescriptible la constancia. En deportes de resistencia es imprescriptible ser constante, no vale de "nada" entrenar un dia y 3 sin hacer nada. Al cuerpo le encanta la monotonía, por eso lo que decis que hasta un cierto tiempo entrenando no notáis realmente la mejora. En cuanto a lo de si entrenador si o entrenador no tengo dos opiniones, desde el punto de vista del corredor me gusta mas hacer los entrenos que me pida el cuerpo, pero desde el punto de vista del entrenador (estudio INEF) es mejor una planificación en resumen lo mejor es una mezcla de ambos para obtener el mejor resultado, es decir, tener un entrenador que te mande una rutina pero estar en constante contacto, porque no es lo mismo realizar un entreno en plenas facultades o realizar un entreno tras una noche sin dormir bien por una simple tos.
    También hay que tener cuidado con tengo un amigo que me ha dicho que... no siempre lo que un amigo te recomienda es lo mejor, o lo que el hace puede no ser beneficioso para ti
    un buen plan de entrenamiento es personalizado.

    Otra cosa que no solemos cuidar mucho o nada y nos ara mejorar enormemente es la alimentación, sobre esto hay multitud de teorías y dietas, pero como siempre a cada persona nos sentara bien comer unas cosas u otras dentro de unas normas generales.
    para mi con mi poca experiencia para obtener resultados con el entrenamiento son necesarias 3 cosas planificación, descanso y alimentación. No importa el orden puesto que las tres tienen el mismo peso.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Interesante pregunta, porque no hay una formula perfecta, con lo cual siempre estaremos trabajando de una forma que no sea tan eficiente como otra.
    Yo para saber si voy bien o mal, me fijo tambien mucho en los entrenos que los tengo grabados y comparo, tengo en cuenta sensaciones, los resultados de carrera tambien, pero no es algo que este siempre presente.

    Tambien queria destacar que para progresar, entrenar debe suponer un pasatiempo y no una obligacion.
    A mi alguna vez me dicen "oye, y porque hablas de trabajar en tal zona? no se supone que la bici no es un trabajo?"
    Esta claro que es una forma de llamarlo, si entrenara obligado hubiera petado hace mucho.
     
  10. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Eso me ha recordado algo que leí y que me ayudó bastante. Hablaba de la diferencia del que entrena con método y el que entrena sin el. Este último no frena su faceta competitiva, siempre va al límite, no tiene planificación... cuando llega una carrera o una prueba solo logra mejorarse un poquito respecto a un entreno normal. Sin embargo, el deportista con método, si le toca fondo hace fondo a pesar de que le adelanten las abuelas, tiene una planificación y la cumple... cuando llega la competición logra mejorarse ampliamente porque ha hecho las cosas bien. El primero perderá la motivación en poco tiempo, el segundo no porque ha entendido y disfruta casi más con el camino a recorrer que con el final o la meta a conseguir.
     
  11. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Pues es relativamente sencillo y lo verás en cualquier libro de entrenos.....un simple test.
    Puedes hacerlo por vatios,pulsaciones,tiempo,distancia,etc,etc....y verás si mejoras o no.
    Que no mejoras??? pues algo se hace mal.....que mejoras??? pues a seguir por el buen camino.

    La típica subida de 20'-30' que tiens cerca de casa,la subes a muerte el primer mes de entrenos,el tercero,el quinto....y verás si vas bien o no....evidentemente para ver que mejoras verás que cada vez la haces en menos tiempo.

    Otra forma de saberlo es con éste sencillo test,que puedes hacer en el rodillo,pero poniendo el imán del cuenta en la rueda trasera:
    Calientas y estás durante 8 km. ó unos 15'-20' unas 10 pulsaciones por debajo de tu UA....verás que con el tiempo y con la mejora tardas menos en hacer la misma distancia.

    Un saludo.
     
  12. waldner27

    waldner27 Novato

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Vendrell ( Tarragona)
    Potencial sin trabajo no sirve de nada!
     
  13. Apodo7

    Apodo7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    2.795
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Por tierras Toledanas
    Buenas, me he leido todo el post ya que ahi cosas interesantes que decis, yo de entrenamientos no tengo ni idea, aver si me podeis orientar un poquito... tengo 17 años, suelo salir 6-7 horas por semana aveces algunas mas, y si e notado que e mejorado algo, pero como realmente puedo entrenar para poder darlo todo de mi mismo y estar en plena forma?

    PD: También tengo que decir que llevo 3 meses de paron por una lesion que tube

    Saludos
     
    Última edición: 5 Oct 2011
  14. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Píllate el libro de "Planifica tus Pedaladas".....una buena inversión por poco dinero.

    Un saludo.
     
  15. Apodo7

    Apodo7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    2.795
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Por tierras Toledanas
    Si, voy a buscar a ver si le puedo conseguir!

    gracias!
     
  16. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Bueno yo no entiendo mucho, pero está nuestra capacidad aeróbica, fuerza, potencia.. son varios parámetros los que poder cuantificar y ya te digo que no entiendo mucho, y supongo que iran más o menos relacionados, pero quizás unos puedan evolucionar diferente a otros dependiendo del entreno que hagamos y lo que busquemos.
    Lo del rodillo me lo apunto que me ha gustado :clap
     
  17. zarzaharan

    zarzaharan Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me gusto mas guía maestra del entrenamiento del ciclista.
     
  18. zarzaharan

    zarzaharan Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
     
  19. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    amen +1
     
  20. Fran_de_malaga

    Fran_de_malaga ASALTAMONTES C.D.

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    I live in Malaga!!
    + 1 y creo que lo has dejado muu clarito!!
     

Compartir esta página