¿Cuando y cómo os convertisteis en un crack entrenando?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gorkaxport, 16 Sep 2011.

  1. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Está sacado de la revista triatlón.... pero lleva más razón que un santo. Ahora estoy leyendo Ironman de Ole Petersen y dice lo mismo.

    Pena que algunos lo hayamos aprendido tan tarde...
     
  2. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    como se nota qe la gente ahora esta de pretemporada o de descanso ami me queda una y ya termino por fin !
     
  3. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    totalmente de acuerdo, cuando sales con alguien que te motiva y te fuerza,,, mejoras SI o SII!!! luego depende de la ilusion que le eches. Esta claro que lo suyo es llevar un entrenamiento planificado y personalizado, pero todos al principio cuando nos subimo a una bici, esta es la manera mas rápida de mejorar, aunque también es la que más rápido te puede frustrar. Entrenamiento planificado y si es personalizado por un entrenador pues mejor que mejor.
     
    Última edición: 14 Oct 2011
  4. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Las amistades son peligrosas, te pueden hacer descubrir un deporte que te apasiona, como sen un elemento motivador como quitarte en una salida las ganas de repetir. Creo que el entreno de calidad, casi mejor solo, pero también ayuda eso de tener a alguien con quien compartir y que te obligue a superarte.
     
  5. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    bueno señores , esto esta parado que me decis de la pre temporada , ahi gente que no le da importancia y es muy importante como , escalar , nadar , correr y ginasio.
     
  6. pabloast

    pabloast Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2005
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    31
    yo, por intentar ser un crack, he acabado hasta los h....en más de una ocasión. si non se vive de esto, no hay que obsesionarse
     
  7. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Como ha dicho el forero coves, podriamos poner lo que hacemos en pre-temporada...
    En mi caso la pretemporada (corro en juveniles) se traduce en un dia de carretera, uno de mtb, dos de running y uno de senderismo por el monte, a esto le sumo gimnasio (especialmente abdominales y lumbares...) y algun dia de natacion... Todo con menos intensidad que en temporada, claro...
    Saludos
     
  8. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Me parece buena idea porque (siendo un poco egoista) necesito saber qué se hace en pretemporada para saber que hacer yo, si hay que meter un descanso total y de cuanto... si con bajar la intensidad y km es suficiente.... y cuando, los que llevaís una planificación seria, volveís a la carga y cómo...

    _REX_ vamos que quieto no te quedas, no quiero saber lo que haces en temporada... ¿llegas a hacer parón total?
     
  9. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Hola, lo que se dice paron total hago unos 10 dias... que hice a principios de octubre... luego con baja intensidad empiezo a correr a pie y andar por el monte. En noviembre empece otra vez a meter un dia de carretera y uno de mtb y asi hasta diciembre donde dejo de correr y de andar para centrarme unica y exclusivamente en la "ruedasfinas".
    En febrero empezamos a correr sociales para preparar la temporada y coger ritmo de carrera, y luego en marzo empezamos la temporada... Aun no se el calendario exacto, pero creo que este año mi equipo correra bastanes carreras...
    Saludos
     
  10. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    buenas rex de que equipo eres ?
     
  11. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Tienes un mp
     
  12. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    bueno a todo esto la pretemporada dependen de cada persona y el tiempo que tenga . Yo lo que hago es ginasio que e empezado esta semana hago todo el cuerto casi tidos los dias y piernas 2 veces a la semana , correr pero sin pasarse , senderismo de alto riesgo, comer mucho que la temporada se hace muy larga y que te quedas consumido , tambien se aconseja nadar , y algo mas .
    haciendo estas cosas bien hechas vas fino fino .
     
  13. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    VAmos, que lo mejor es hacer un descanso activo, con un parón total corto o casi nulo y en actividades complementarias en las qeu no solo descanse el cuerpo sino también la mente.

    Yo me pregunto, ¿cómo se empieza la base ahora en estos meses con tan pocas horas de luz?. En la natación no hay problema, corriendo es solucionable pero en bici... o tienes mañanas libres, o te pegas unas panzadas a rodillo de aupa o los fines de semana no haces otra cosa que quemar la flaca.
     
  14. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bici, domingos y sábados. Tampoco es necesario volverse loco. Será por días, horas etc ... Piano piano amigos
     
  15. coves

    coves Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    correcto la bici se coge solo 1 vez o como mucho 2 , el descanso no se aconseja total .
     
  16. DJBOLL

    DJBOLL Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    un consejo te doy.

    llevo 3 rutas de entrenamiento con el club ciclista de mi pueblo (club ciclista de MTB) y cada vez me cuesta menos. mi consejo es hazte por ejemplo 60 kilometros en llano obviamente con paradas de 5 a 10 minutos para descansar y le metes un poquito de cuesta cada semana, te pones como un toro jejeje
     
  17. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    637
    Yo los grandes avances (para mi) ha sido entrenando la capacidad aeróbica, 2-3 horas yo solo sin pasar del 70% con la bici, y corriendo igual, tirada larga pero tranquilo y con desnivel del propio terreno.
     
  18. gatxan24

    gatxan24 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo llevo desde los 21 años en mtb, ahora tengo 30, dual descenso rally... e pasado por varias modalidades, en dual o 4x como querais llamarlo aprendi tecnica, en descenso mas tecnica y poner un par de huevos, y cuando llegue al mundo del rally por asi decirlo, me di cuenta que no me servia de nada...
    Y es que lo rapido que hacia una vajadita no compensava lo lento que subia... me compre un libro! YO!!! leyendo!! Os juro que pocos libros mas habre leido!
    Planifica tus pedaladas, el de Chema Arguedas, si quereis avanzar, este es el libro.
    Yo soy un ciclista tipo dominguero para entendernos, iva a una carrera de unos 400 participantes i quedava entre el 220/280. Al primer año de leer y aplicar en la medida de lo posible los entrenos del libro pase a quedar del 30/70!
    Si esto no es mejorar ya me direis!
    Este año repito entreno pero esforzandome al 110%!!
     
  19. franvisa01

    franvisa01 Novato

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi caso en concreto el punto de inflexión para mejorar el rendimiento lo marco la competición.
    Si entrenas por entrenar generalmente no te esfuerzas pero cuando entrenas para competir te lo tomas mucho mas en serio y planificas mejor las rutinas.
    Despues de 22 años y muchas pedaladas te das cuenta de que la constancia lo es todo...
    saludos a todos!
     
  20. Yeah Ride

    Yeah Ride Novato

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    como entrenador he visto como algunos de mis clientes daban ese salto de calidad en ocasiones significativamente mayor que en otras, y para eso solo hay una explicación: MOTIVACIÓN!!sin motivacion te puedes matar a entrenar y no mejorar el rendimiento sustancialmente!bueno eso y todos aquellos factores objetivos como individualizar mucho el tipo de entrenamiento, respetar todas las pautas del mismo de forma rigurosa (descansos, alimentación,cargas)...en fin estar a lo que estas y dedicarle unas cuantas horas!!!
    a dar pedales!!!
     

Compartir esta página