Ya veo lo atrevida que es mi ignorancia, lo había dado por supuesto viendo cómo andan algunos. Ni siquiera me he parado en una tienda a ver con detalle este tipo de calzado. Por curiosidad, entonces los mixtos y los automáticos son más o menos lo mismo (facilidad para sacar y meter el pie, calzado necesarios). Ah también condromalacia grado III y ligamento cruzado anterio (LCA) en la misma rodilla para rematarlo... por lo que me uno al club
yo tambien los llevo desde hace tiempo y de **** madre,salvando ese par de galletas tontas iniciales.
Si me golpeo la rótula sin querer al sentarme en una mesa y darme con la pata de turno no es que vea las estrellas sino que puedo contar las constelaciones con sus diferentes agujeros negros....y me puede durar el dolor una semanita bien. Si me caigo de la bici y me golpeo las rodillas te aseguro que no me va a doler lo mismo que otra persona con su acolchadito cartílago y su correspondiente líquido sinobial... Un buen golpe en la rótula puede acabar de quebrar el débil cartílago ya de porsí algo inflamado y falto de líquido sinobial (pueden presentarse incluso cayosidades) cómo en mi caso apartándome de la bici durante una buena temporada (si no de por vida). Es por eso que sólo de pensarlo me hago caquita...... Por eso digo medio en broma medio en serio lo de las rodilleras de cañizares...
Hombre, pues no se si te caes y te quedas enganchado a los pedales es dificl dar primero con las rodillas. Primero te daras con la cadera, muslo, codo, clavicula.... Sin embargo si te desenganchas eso si que es loteria, vete a saber como caes.
Tengo que insistir en lo que dije, lo siento: no los pongas. Los que tenemos condromalacia vamos con rodillas de cristal, cosa que no comprenden los que no la tienen. Un golpe en las rodillas puede ser fatal para quienes adolecemos de esta jodienda, un tirón de las rodillas (en caso de caída) o una torcedura de las mismas también. Y doy más datos sobre mí: hago enduro y desde siempre me ha gustado bajar (sin que sea un profesional, ni mucho menos). El pedal automático tiene varias desventajas, que yo lo he probado y lo he llevado, *****. Todo no son ventajas, otra cosa es que a uno le gusten. Objetivamente se puede afirmar que: 1. Te darán menos movilidad al pie (aunque haya modelos que den más juego que otros) y ya sabes que a veces, cuando tenemos molestias al subir cuestas, andamos bailando sobre los pedales, intentando intuir, con mucha finura, dónde no nos vamos a hacer daño, ¿verdad que te pasa? Y otra cosa, cuando pedalees y tires hacia arriba tu rodilla va a sufrir otro tipo de presiones, que ahora no sufre (porque no puedes tirar tanto subiendo) y que en mi caso me provocaron mayores "holguras" articulares. 2. Tendrás que hacerles un mantenimiento, que ahora no les haces: limpiar y lubricar con cierta frecuencia (no te digo nada si te metes en barro...) 3. La superficie del pie que apoya en el pedal es menor, por lo que concentras más fuerza en un solo punto, en lugar de repartirla. Algo que no viene bien a nuestras rodillas y que hace un poco más incómodas las recepciones en saltos. 4. Por muy hábil que seas en los primeros meses tendrás alguna que otra caída, casi seguro. Y si no, de los que llevan automáticos, que levante la mano el que nunca se haya caído a consecuencia de ellos. Unas buenas punteras, de las profundas, o rastrales (sin correas) son muy seguras sin anclarte. Las llevo desde los 16 años y tengo 32. Con ellas me he tirado por todos sitios, incluso cuando no llevaba suspensiones de ninguna clase. Nunca me he caído por las punteras. Se me puede haber escurrido un poco el pie con barro al pasar por una trialera, de acuerdo, pero nada que no se pudiera corregir. Para mí las punteras son muy baratas, muy cómodas e ideales para practicar un ciclismo de montaña aventurero. Saludos.
yo desde que los descubrí no los cambio, incluso para bajar a veces voy suelto y me siento extraño. uno de mis compis tiene la condromalacia esa y lleva automatismo por una cara y plataforma por la otra, y los usa según qué situación, aunque según me cuenta nota más diferencia moviendo la altura del sillín que con el tema de las calas .
Yo sigo con los pedales de toda la vida... todo el mundo me dice "¿para cuándo los automáticos?", pero yo es que les tengo taaanto tanto cariño, jejej. Además de que veo que me pegaría el megaostion con los automáticos, no se, en el fondo no me importa tanto lo de la eficacia de la pedalada, si hay que meterle más caña, se le mete, nunca ha sido un problema... y el gusto de bajarte de la bici y andar con tus zapatillitas de toda la vida? XD. un saludete!
ademas es una tonteria los de las " zapatillas de toda la vida " puesto estas estan pensadas para tener que andar por monte , otra hiistoria son ya las de ccarretera que esas son mucho mas rigidas saludoss
Pues yo llevo los de toda la vida con punteras, y no veo porque tenga que ser una canallada como alguno dice., la verdad. Me siento mucho más comodo así, puedo mover el pie a mi antojo ponerlo, sacarlo, etc etc. y subir más rapido con unos pedales automaticos no se sube, se sube más rapido a base de meterle *******. Todos con los que salgo tienen automaticos y la verdad, en lassubidas muchos van más lentos que yo... eso si a la que hay una piedra y pierden el control, el susto se lo lleban... Eso si disfruto igual o más que muchos que llevan automaticos. Me gusta la bici por la sensación de libertad, y no me imagino con los pies "atados" en los pedales vamos. Pero entiendo que a la mayoria les vayan mejor, a mi personalmente no.
automaticos si, pero despues de unos cuantos km con los normales, si se es nuevo mejor empesar por el asfalto y ya luego por tierra
Mi rodilla derecha no puede llevar muchos golpes debido a una operación de menisco por rotura hace unos años, lo único que os puedo decir a los indecisos, es que llevo con pedales automáticos desde febrero y os garantizo que iréis mucho más seguros y confiados. A los pocos días el pie ya hará el giro de talón necesario para sacarlo sin ningún esfuerzo, ni necesidad de "pensarlo". El comienzo puede dar miedo, pero al final son todo mejoras.
Estoy completamente de acuerdo. Puede que mejore algo el rendimiento en subidas con los automáticos, pero vamos, nada del otro mundo. Le veo, en mi caso, y sobre todo por mi condromalacia, más pegas que ventajas.:bye
Veo que no soy el único.....:cuñao ....No obstante creo que los probaré y daré mi punto de vista desde la Condomalacia...
Yo tenia los automaticos, pero los cambies a unos mixtos por dos razones: 1 Cuando no puedo ir al campo salgo por la ciudad, y sinceramente, es un peligro los automaticos por la ciudad, para mi es mas peligroso que andar por el monte. 2 La *****, lo digo asi pues despues de una ***** como una catedral bajando, lo primero que hice despues de "ponerme el betadine" fue cambiarlos por unos automaticos. Prefiero ser un bicho raro, a ir todo el dia morado.
yo llevo unos meses con automaticos y los tengo controlados en bajadas y terrenos mas o menos normales ,pero en trialeras de subida cuando no puedo avanzar mas y me quedo atascado uf es donde mas hecho de menos las plataformas pues con ellas apretaba hasta el final,ahora si lo veo chungo saco los pies y acabo empujando la bici ,que me he caido unas cuantas veces y como que no apetece
A mi me ocurre exactamente lo mismo que a dipowerbike, aunque cuando el terreno es adecuado, las subidas son mucho mas eficientes con el automatico, asi que yo voy con plataforma por una cara y automatico por la otra. Por cierto mis botas son comodisimas, puedes andar perferctamente por el campo.