¿Cuantos Debutamos en Lanzarote?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por siempre-acabar, 31 Oct 2007.

  1. triastur

    triastur novato

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    comoorrrr? ¿lo dices en serio? ¿como es eso?
     
  2. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fernán-núñez (cordoba)
    es sencillo, agua y hielo para provocar el efecto vasoconstrictor - vasodilatador en mis maltrechos musculitos del tren inferior. te quedas niquelado. pero ojo con las bowling que se te pueden subir al diafragma jajaja. saludos a ver si os enseño una foto. o bien la cuelgo en mi blog.
     
  3. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    PUes ya que preguntas yo mas o menos voy asumiendo mis volumenes.
    Hoy he estado en una carrera de 12 km (52 min y 164 ppm media) y antes hemos rodado 65 km con 1200 desnivel acumulado.
    Ayer 30 km de carrera acabando a las 9:30 de la noche.

    Creo que voy bien, me falta rodar con la bici pero ahora si viene el buen tiempo me dara para unas salidas largas y alli pillare tono.
    El mister dice que vamos bien y yo estoy muy animado y motivado. VEo que las cosas van saliendo bien y que el trabajo va danod frutos. por ahora pienso mas en LISBOA que en LZ. Ahora mismo tengo mas gans de Lisboa.

    ANIMO A TODOS!! con estos dos meses duros y cuidado con las lesiones!
     
  4. triastur

    triastur novato

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Alguno de los que ha corrido otros años podría explicar un poco como son las transiciones?, yo solo he corrido triatlones sencillos, donde tu mismo dejas tu bici en boxes y donde todo es muy simple. He visto en videos que en el ironman se recoje una bolsa donde tienes dentro las cosas y se entra en una carpa, creo que es así, ¿al llegar de correr te recojen la bici los voluntarios?, bueno a ver si alguno explica todo esto.
    Gracias. Salu2
     
  5. juankir

    juankir Novato

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Cuando entras en la carpa te pegan una paliza y te rematana a latigazos. ¿O creías que lo del Ironman era solo ejercicio físico? ;-)


    Bueno, yo tb tengo curiosidad con la dichosa carpa. No tengo npi
     
  6. siempre-acabar

    siempre-acabar Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2006
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me alegra ver que las cosas marchan, escribimos poco en el foro porque estamos reventados y por que el poco tiempo libre lo dedicamos a entrenar.

    Por mi parte la cosa va bien, la bici la tengo muy asimilada en las grandes rodadas asi que ahora solo falta encontrar el ritmo a que competir el Lz y adaptar medidas para ir mas aero, lo que peor llevo es la carrera a pie pero bueno tiempo al tiempo y en la Natación ya estoy nadando en el Mar no sabeis que gustito no encontrarte la pared cada 25mts.
     
  7. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    yo espero nadar esta semana santa, no se si ire a Barna o a Salou pero vamos que el neopreno se va conmigo seguro
     
  8. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hablo de Lanzarote....

    El´día anterior a la prueba, se abren boxes a eso de las 4 de la tarde....dejas ya colocada la bici y las bolsas...las ruedas de las bicis se dejan en llanta, ya que con el calor pueden explotar...luego entonces o se lleva bomba, o estas a expensas de las que tiene la organización....que seguro con los nervios del día d, hora h...te da mal.

    Cuando sales de agua y llegas a boxes, vas directo a tu colgador...previamente memorizado, ya que hay muchas bolsas, coges la tuya y vas a la caseta....recomiendo cambio completo en pelotas....te pones la ropa de ciclismo, te dan protector por todo el cuerpo....recoges todo lo de natación dentro de la bolsa, y al salir de la caseta, lo entregas a un voluntario....a buscar la bici...tomar referencias o no la encontraréis tan fácil.......
    Al terminar la bici , igual.....te la recogen los voluntarios, vas a la percha, recoges bolsa, casta, cambio de ropa, y guardar lo que sobra...al salir bolsa al voluntario....

    Recomiendo darse mucho protector...y aún así todo yo tengo como recuerdo., las perpetuas marcas de albañil en los brazos....

    Todas las dudas que vayáis teniendo, estaré encantado de responderlas!!!
    Saludos!!!
     
  9. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, y os lo digo porque me ocurrió a mi, y no estaba suelto en el tema.....al llevar la bici en avión deshinchar las ruedas, pueden reventar por la presión....así que tuve que abrir la maleta en el aeropuerto para tal asunto.
    Las bombas de aire que solemos llevar alguno, aparecen en el scaner, y os harán abrir la maleta de la bici...así que llevarlas en la maleta....y sobre todo son super controladores de lz para la península.
     
  10. Dani Ironmandream

    Dani Ironmandream Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las bombas de la organización, ¿tienen capacidad para dar presión a tope a unos tubulares? ¿Hay suficientes como para no agobiarse? En Roth había un compresor que funcionaba de vicio...

    Gracias,
    Dani
     
  11. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son buenas, bombas con compresor, pero las llevan los voluntarios...
    Con aquel maremagnum te puede dar algo....aquel año fuimos tres de cantabria....yo quedé con mi colega Suarez...y según vimos pasar a F.Martínez...nos tiramos hacia él como perros para que nos prestara la suya...fue una manera de ir donde se colocan los pros...y mientras que la noche reina en los boxes...aquella zona parece de día, con tanta tele y cámaras.
     
  12. triastur

    triastur novato

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Gracias, ¿hay casetas para todos? supongo que si jejeje, otra cosa que se me olvidaba veo que muchos no ponen calcetines en bici y luego los ponen para correr y pregunto ¿si se van a poner para correr por que no ponerlos ya en la bici?
     
  13. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguro que por hueco no tienes problema...jeje....lo de los calcetines imagino que será cuestión de gustos personales....pero no entiendo que gente como yo que va a terminar, se arriesgue a tener una rozadura por la arena de la natación, o por alguna molesta piedrilla que te pueda entrar durante el recorrido...y también me cambié después los calcetines para correr...al final tus pies te lo agradecerán, pequeños detalles como éste, pueden hacer que no pases un calvario....
    luego ya tendremos tiempo para mejorar en otros más adelante...
     
  14. siempre-acabar

    siempre-acabar Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2006
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿cuanto tiempo se suele perder en las transiciones??
     
  15. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo perdí unos 7 minutos en cada una...pero claro ten en cuenta, que cuando pasas por los controles de chips, todavía estás lejos de coger el material etc........al final 13h. 50 ´ fue mi tiempo, si hubiese hecho cambios más agresivos, hubiera hecho unos 8 ´menos....no merece la pena si no vas a disputar algo...
    Saludos!!!!
     
  16. siempre-acabar

    siempre-acabar Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2006
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Nacho. Esa es mi idea salir a la bici totalmente trankilo con unas pulsaciones bajitas y no intentar ganar tiempo corriendo en las transiciones.

    Ayer volvi a Nadar en el Mar, el agua super super FRIA, solo aguante 30 minutos un poco mas de 2000 mts y para entrar en calor estuve casi 1h30, ufff que dolor en las manos y sobre todo en los talones de los pies, no podia casi ni andar.
    A cambiado el viento y con el poniente por esta zona el agua se congela, pero como se dice:

    LO QUE NO TE MATA TE HACE MAS FUERTE.
     
  17. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te diré una cosa, y mi entrenador es una fiera....la natación en mar abierto, es decir, fuera de piscina, es recomendable a efectos de tener sensaciones...pero yo hasta un par de semanas antes de la prueba, y por eso de mojar el traje, no me preocuparía.
    Yo para lanzarote , no mojé el traje hasta nadar en playa blanca, tres días antes de la prueba....la técnica y la resistencia se coge en la piscina...lo de lanzarote es un paseo, ya verás...y si me fuerzasa, te contaré lo que más me llamó la atención,,,o me impresionó en la salida!!!!

    Saludos!!!!
     
  18. siempre-acabar

    siempre-acabar Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2006
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no te voy a discutir que hay que entrenar en piscina, este invierno no he nadado mucho en la piscina pero siempre que iva me dedicaba gran parte del entreno a realizar tecnica pero a la hora de ponerte el neopreno la brazada cambia desde el recobro hasta el empuje, ahora mi objetivo en el mar es intentar realizar una brazada lo mas tecnica posible y similar a la de la piscina.
    Ademas una ventaja que voy obteniendo con el entreno en el mar es la orientación y asi nadas casi en linea recta con lo cual en competición ahorras unos metros que casi todo el mundo realiza de mas, otra ventaja es la adaptación para nadar a contracorriente, con el mar picado o con olas, que por cierto me encanta nadar con olas.
    Llevo ya unos años entrando a nadar en el mar sobre el mes de abril y sigo porque noto gran diferencia con compañeros que solo nadan en ocasiones, a estos compañeros en la piscina no puedo llevar su ritmo y en el mar voy con ellos o incluso por delante segun este el mar.
     
  19. Nacho_1967

    Nacho_1967 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy surfista desde los 14 años, y no creas que no te entiendo...de hecho en el triatlon de suances, cantabria...llegué a salir el 14 del agua, un día con grandes olas...y es que la mar brava, me alucina.

    En el mar, lo que más se trabaja es la técnica del rolido, es decir, girar más la cadera....trucos???? si el viento es a favor, hundir más la cabeza, para que así sobresalga más el cuerpo y el viento ayude....en caso de viento en contra, nadar con os pies más elevados`para hundir el tronco.

    Te aseguro que en un IM ,no tendrás problemas de orientación...jajaja...porque la estela es alucinante, es más...si llevas una tabla de surf, puedes hasta pillar la ola que hay cuando se da la salida.

    Un saludo.
     
  20. juankir

    juankir Novato

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    da gusto ver esto. la cagaré seguro en más de una cosa, pero con todo lo q contáis seguro q me ahorraré algún disgusto q otro. cenquiu

    p.d. cuenta lo de la salida, Nacho
     

Compartir esta página