¿Dónde han estado los FRENOS DE DISCO para Carretera en el Tour de Francia????

Tema en 'Material' iniciado por eantonio.afonso, 1 Ago 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Venga, os voy a echar un poco de carnaza. Estamos montando una bici con grupo 1X y discos quite vamos a utilizar para hacer la Perico y ver si es viable su uso cicloturista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. J.Rivera

    J.Rivera Miembro

    Registrado:
    28 May 2015
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    14
    Strava:
    Yo lo del disco lo veo una ventaja, por el sólo hecho de no gastar la llanta lo veo un avance.

    A los tenderos no les interesa el disco, sale más caro cambiar la llanta que un disco
     
  3. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.411
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Que se le gana a usar un solo plato?
     
  4. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    No, sólo tengo tres bicis con freno de disco en casa, me los compré porque me gusta la hidráulica y eso de meter aceite por un sitio y sacarlo por otro es algo muy entretenido, luego está lo de recuperar los discos cocidos (que se ponen azules y se descentran) cuando bajas por el "desfiladero del diablo", lijar las pastillas que se queman y chillan cómo un agapornis, y lo bien que van cuando lavas la bici con fairy y luego los usas habiéndose metido jabón en la pinza y secado en las pastillas.
    Y lo que tardas en secar una pinza de freno que se empapa en agua incluso usando aire comprimido.
    Además de lo bonita que queda la bici con los tubos de aceite por fuera del cuadro a base de curvas suaves y todo lleno de grapas y tornillos, o las manchas de aceite hidráulico en la maneta y cómo te huelen las manos a "tornero" cuando te llevas la comida a la boca, estas manetas, cuyos émbolos basados en plásticos ABS se desgastan y van perdiendo aceite con el tiempo.
    Los discos son un engorro, y se usan en mtb porque el engorro compensa al otro engorro: el barro.
    Es cómo lo del monoplato, es una idea genial para el barro en una mtb y una pésima propuesta para una bici de carretera.
    Pero ya hay por ahí algunas bicis de ruta con monoplato y alguno ha ido corriendo a comprarla que es lo último, que no se diga que no somos "hipsters".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ahora lo entiendo, todo se debe aun trauma previo :D
     
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ya comentarás tus impresiones.
     
  7. NoTDi

    NoTDi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Madrid
    Viene incluido en ese grupo 1X las piernas del Forstermann? En algunos lados pueden llegar a ser necesarios.:D
     
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.330
    Me Gusta recibidos:
    2.156
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    :D


    A mi personalmente sólo por estética una bici de carretera ya no me gusta con discos; vale, seré un anticuado.
    Luego, aunque reconozco que no los he probado, no compito contra nadie y lo que me frena la bici, incluso con aro de carbono, me es más que suficiente.

    Si todo eso no fuese suficiente pos me acabas de quitar las pocas ganas que tenía :D

    Saludos.
     
  9. Juanarrua

    Juanarrua Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Gipuzkoa

    Estimado matocrito

    Tengo que decirte que el tono de tus comentarios no me gusta nada. Parece que el que no comparte tu vision de las cosas no solo esta equivocado sino que esta siendo engañado con facilidad por todo lo que le rodea.

    Sin embargo leo tus post anteriores y resulta que tienes bicis de disco, mtb de 29, andas en grupo con gente que utiliza productos innovadores (luces en el freno) en definitiva, que tambien estas engañado y eres victima del consumismo.

    Por concretar, a los cicloturistas no se les toma el pelo con adelantos tecnológicos ni se propone gilipolleces supinas. Salen productos que mejoran lo existente y las gente los compra, prueba, mejora, evoluciona.... Y entonces tu los compras.

    No menosprecies a quien le gusta probar o disfrutar de las últimas propuestas de los fabricantes, simplemente su vision no es la misma que la tuya.

    Por cierto, la conectividad de la bici esta ya mas que avanzada. Las google glass (el concepto, no específicamente la marca) y sus posibilidades ya se están trabajando en el mundo del ciclismo. Ten en cuenta que ya está para implantar un grupo electrónico con tecnología inalámbrica y eso abre la puerta a muchas aplicaciones. Que por supuesto tu ningunearas

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    De acuerdo en todo
     
  11. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Estimado donostiarra:
    Tengo que decirte que mis comentarios en este hilo eran sobre cuestiones de ingeniería, hablaba de la estructura de las vainas, del radiado, del peso, de la limitación de materiales ligeros, en fin de cuestiones nada personales, también hablé de táctica de rodar en línea y otros procedimientos para "sincronizar" la pedalada y el ritmo como un grupo largo...
    Y entonces algunos caballeros se han dedicado a dedicarme palabras que supongo a tí si que te han gustado mucho ...

    Yo no sé que os gusta y que no os gusta en donosti (me dá a mí que no sois de poner la otra mejilla) pero a mí si me hablan así les dedico la misma cortesía recibida, de forma que parece que cuando leemos con una bici de discos de freno junto al PC sólo nos rayamos con mis sarcasmos, pero instalamos una ceguera selectiva para ver que algunos son tan estúpidos que convierten en "religión" un simple material. Y todo aquel que se atreva a disentir sobre la "unica verdad revelada" hay que ponerlo en la hoguera del insulto y lincharlo con faltas de respeto.
    Es una táctica para expulsar a los disidentes de cada hilo, es una conducta más tonta, métete en el hilo de cualquier censo y dí que no te parece esa bici una buena idea y te cosen a insultos... aunque lo digas con argumentos y con educación, te van a faltar seguro.
    Los discos en las bicis de carretera me parecen una mala idea, pesan y complican, limitan la estética, la compatibilidad de bujes y llantas, imposibilitan el uso de las mejores ruedas de carbono del mercado, eliminan los bujes y los ejes de carbono, y las horquillas ligeras, afean los cuadros con los tubillos por fuera y las manetas son horrendas.
    No voy a cambiar de opinión porque algunos me insulten o porque un donostiarra que ha escrito 50 mensajes en 7 años se crea ahora Salomón. Un Salomón con una bici de carretera con frenos de disco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    Hay bicis que ya llevan los cables por dentro .
    Lw esta a punto de vender ruedas para discos
    Manetas puedes usar las mismas que para frenos normales
    Que no te gusten lo entiendo . Pero mucho de lo que pones no le veo sentido alguno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es tu opinión, pero no tienes que faltar al respeto a los que no opinen como tu.

    Mírate al espejo.
     
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No sé donde ves el insulto en mis palabras...sólo t he aconsejado q como sigas mirando el puente del de delante, te vas a dar muchas galletas como tengas por costumbre rodar en grupo...

    Hasta luego y q disfrute de sus vistas (muy limitadas por lo que entiendo) en las siguientes vueltas con la grupeta
     
  15. Juanarrua

    Juanarrua Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Sigo diciendo que no me gusta el tono de tus escritos. Del resto, prefiero no opinar, creo que el espíritu de este foro no es alentar discusiones particulares
     
    Última edición: 8 Ago 2015
  16. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Pues yo estoy con el compañero matocrito.

    La bici de carretera nunca fue el puntal tecnológico de nada y tuvo un mucho de estética, ligereza y fiabilidad.

    Lo que nos traen ni es más ligero, ni más bonito y mucho me temo que si bien pueda ser igual de fiable va a ser de más difícil mecánica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y al principio las bicis tenian una rueda grande y una pequeña . Y eran de hierro ....
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Los frenos sirven para frenar, no es un adorno.
     
  19. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    A poco que se lea la prensa digital, los foros y los blogs sobre este asunto, sólo encuentro opiniones cómo la mía, todo el mundo piensa que es una maniobra de los fabricantes del ramo para activar un mercado que está saturado, porque en el mundo occidental y también en Asia hay más bicis que habitantes y si las bicis no se rompen ni destruyen al final el mercado se satura.
    Se trata de forzar a los profesionales a usar algo que les puede hacer perder un tour, al tiempo, los pinchazos son todavía frecuentes y a veces no está el coche para dar una bici completa. La minutada que le caiga a la víctima de esta ocurrencia será la prueba de la improcedencia del uso de frenos de disco.
    Repito hay cientos de miles de personas que comparten esta opinión, pero en este hilo os gusta ponerse de frente para mirarse las bicis, pero vistas tengo muchas, de hecho si pones "frenos de disco bicicleta de carretera" en Google no salen más que críticas y juicios negativos a la decisión de la UCI.
    El ciclismo de carretera es "conservador" de hecho se han expulsado del reglamento muchos materiales que podían ser ventajosos.
    -Se expulsó del reglamento las ruedas 600c que se usaban delante en las bici contrareloj
    -Se anuló el record de la hora de Miguel Indurain (que aún sigue siendo el récord absoluto, sin normas) porque la "espada" no se homologó por usar ruedas de diámetros fuera de norma y cuadro monocasco sin tubos, todo se prohibió.
    -Se utilizan el mismo tamaño de ruedas en todas las pruebas (en mtb corres con lo que te dé la gana, 26", 27", 29", amortiguador doble, simple, horquilla rígida).
    -En las categorías se especifica el tramo de piñones que se pueden usar. (en mtb cada cual usa lo que tiene)
    -No se puede correr con 3 platos o con uno sólo. (En mtb corres con lo que quieras)
    -No puedes poner el manillar que quieras.
    -No puedes llevar la ropa que te dé la gana, tiene que cumplir unas normas, incluso en los colores, no se puede correr con mangas al hombro, con accesorios en la ropa, prohibido el camelbak, (en mtb te puedes poner si quieres una cámara de fotos o una mochila con bocadillo.
    -No puedes llevar un motor escondido en el cuadro... Aunque sea una innovación tecnológica y a los fabricantes de motores les parezca que si lo usan los pro, podrían vender muchos motores... :)

    La UCI ha sido siempre muy conservadora, y lo ha sido porque los ciclistas han sido también conservadores y el deporte debe centrarse en los deportistas, con esto de los discos la impresión que dá es que la UCI ahora se parece a la FIFA.

    Y la UCI sabe que no cuenta con el apoyo de ciclistas profesionales, también sabe que los ciclistas de carretera son muy tercos y que los que rechacen la proposición serán cientos de miles, les va a costar meter la burra de culo, y creo que vamos a ver cómo las bicis de freno de pinza seguirán en el mercado muchos años y las veremos en las etapas de alta montaña del tour, porque esa gente "no frenan casi nada"
    ¡que le digan a Peter Sagan que tiene que poner frenos de disco porque baja mal con los de puente! ¡Si no los usa!


    -
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    A mi no me hace falta google para saber que estoy encantao con los discos . Y ya va para tres años que voy con ellos .
    Igual en vez de leer tanto deberias de probarlos antes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página