¿Dónde han estado los FRENOS DE DISCO para Carretera en el Tour de Francia????

Tema en 'Material' iniciado por eantonio.afonso, 1 Ago 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Por mucho que se prueben seguirán pareciendome feos y más pesados.

    Siempre hablando desde la subjetividad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Para los que lo comparan con el salto que supuso los discos en el mtb os dejo esta pregunta:

    Cuánto os duraban las zapatas en la mtb y cuanto en la flaca?
     
  3. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    Ya estan aquiiiiii
     
  5. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y esa diferencia de duracion , si la hay , es motivo para no ser una opcion mas ?
     
  6. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Como opción más es perfecto. A mayor oferta mejor.

    Pero creo que hablaban por ahí de una posible implantación masiva movida casi únicamente por motivos comerciales y no porque sea algo necesario en una flaca.
     
  7. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Un disco puede llegar a ponerse a 350ºC y la resina epoxi de la fibra de carbono funde entre 150ºC y 230ºC
    Por lo que el disco va atornillado a un buje de aluminio oculto bajo el de carbono para disipar calor y aguantar la frenada.
    Bueno, no tan oculto en la foto se ve perfectamente porque es una pieza bien grande.
    Por lo que la rueda acaba pesando incluso más que si deciden olvidarse de lo ligero y la montan con radios de acero.
    Se nota la doble pieza en lo gordo que es el buje en el centro, en las lightweight clásicas el cilindro del centro es mucho más estrecho, ahí hay mucho metal metido en el interior. Peso malo.
     
  8. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.736
    Me Gusta recibidos:
    25.288
    Ubicación:
    llanes asturias
    No te creas todo lo que dicen jeje
     
  9. Maromaco

    Maromaco Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    133
    ¿Cómo dices? o_O
    Se ve a la legua que pesa la pareja unos 5 kg, kilo arriba, kilo abajo. Madre mía, di que no te gustan y ya está.
     
  10. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Es un prototipo...
    Y de hace un año y medio...

    En 18 meses no han conseguido aún fabricar con garantía, yo no me fío de esa rueda y parece que ellos tampoco.
    Si se derrite el buje paga el fabricante, y no están para perder dinero, es que poner discos junto a fibra de carbono es mezclar el agua con el aceite.
    No deja de ser una extravagancia que sólo sirve para fotos, si fuesen capaces de hacer eso...
    ¿porqué no han podido fabricar ruedas Lightweight para MTB de 29" y 27,5" y 26"?
    ¡se las quitarían de las manos!
    No hacen ruedas para mtb porque no se pueden hacer unas lightweight con disco, llevan años de consolidación tecnológica, el mtb es un mercado brutal y sin embargo ni lo han intentado ni siquiera subiendo el peso todo lo que haga falta para que aguanten los saltos.
    ¿Es que no les gusta vender?
    Lo que no les gusta es que sus ruedas se rompan al frenar.
     
  11. NoTDi

    NoTDi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Madrid
    Por alusiones (ya que te has dado por aludido a algo que escribí sin hacer referencia a ti):

    1. A TI te parecen una mala idea, el resto de gente (y fabricantes), al menos están abiertos de mente y están dispuestos a cuanto menos probarlos en competición y evaluarlos. TU directamente, en un acto de soberbia y de autosuficiencia, los denostas y los desechas directamente. Por que? Muy fácil, tu mismo dices que:

    Pesan y complican: El que? En vez de una camisa y un cable (y rezar para que el cable no se deshilache o deje de ir fino) llevas un manguito de unas dimensiones idénticas. Que una vez instalado te olvidas de ellos (si están bien instalados no hay que purgarlos, no hay que hacer NADA). Que tienes que seguir llevándolo por el interior de los tubos (por que según tu, los tubos por fuera afean los cuadros).

    las manetas son horrendas: Me quieres decir que diferencias externas ves en el brifter Ultegra 6800 y entre el Brifter R785? Sencillamente no encontrarás NINGUNA. Osea que por el tema estético de las manetas queda eliminado.

    Aquí los tienes los dos:

    http://www.chainreactioncycles.com/es/en/shimano-r785-di2-road-disc-brake/rp-prod119980
    http://www.chainreactioncycles.com/es/en/shimano-ultegra-6800-double-sti-shifter-set/rp-prod108736

    Espero que no te escudes en la excusa barata que el R785 no lleva escrito lo de Ultegra en la maneta...

    Los estándares en discos de freno actualmente son dos: Centerlock o IS6. No es como antiguamente que otros fabricantes por querer ser 'exclusivos' o por querer capturar a los usuarios se salieron e hicieron cosas como abortos de 5 tornillos (¿Magura?) y cosas similares. Por suerte, todo eso es historia.

    limitan la estética: Erm.... estamos hablando de ciclismo de competición, donde la estética queda a un segundo lado y lo que prima es el rendimiento (Vorsprung durch technik). Que conste que particularmente las bicicletas de competición algunas me parecen un verdaero aborto y no me gustan un pelo.

    eliminan los bujes y los ejes de carbono: Y? Que ocurre que si un buje no es de carbono? no es bueno ni competitivo? Ahora me entero después de llevar mas de 5 años gastando bujes DT Swiss 240 que son de Aluminio y los he usado en carretera y en MTB. Precisamente en el ULTIMO sitio donde quiero llevar carbono es en un buje con las fuerzas de tensión que transmiten los radios. Mas barato, efectivo y resistente (recuerdas lo de Vorsprung...?)

    Lo de que los aros de llanta sean de carbono no es por que sean mas ligeros, es mas... llantas con perfiles 40 y superiores suelen pesar bastante mas que una simple llanta de aluminio de perfil 25 o 28.

    Pesan mas pero son mas aerodinámicas (y a mi particularmente me parecen horrendas, otra cosa es que tu tengas sueños húmedos con ellas). Su finalidad es ser mas aerodinámicas (pero te recuerdo lo que ocurre con viento lateral en esas llantas) pero el arastre de peso es mayor.

    horquillas ligeras: Explícame para que? Una horquilla tiene que cumplir unas funciones (yo te las pongo en función de lo que creo de mas a menos importante, tu baremo puede... ser otro):
    - Sujetar de forma satisfactoria la rueda y transmitir las ordenes de la dirección.
    - Ser lo mas aerodinámica posible.
    - Ser lo mas ligera ateniendo a parámetros de resistencia requeridos.

    Si para ti son tan importantes los pesos (una de pesos):

    335gr: https://www.3tcycling.com/road/en/bike-components/forks/funda-team/
    470gr: https://www.3tcycling.com/road/en/bike-components/forks/luteus-team-stealth/

    El peso de la de disco seguro que bajará en el momento que los 'profesionales' las empiecen a usar, por el momento 135gramos de diferencia resulta aceptable.

    Hoy en día las bicicletas que corren bajo normas UCI están por debajo del peso mínimo (o sea... que lo de que pesan mas... es hasta secundario - tienen que lastrarlas) y eso sin que la UCI 'elimine el problema' de raíz levantando el peso mínimo.

    afean los cuadros con los tubillos por fuera: Esa es una razón pusilánime y floja que no hay por donde cogerla. Te reto a que me muestres una bicicleta de carrera con discos que lleve los conductos por fuera de las tuberías. Y Si lo hacen es por que en la fabrica son una panda de chapuceros y no invierten tiempo en poner los conductos (que son del mismo tamaño) por el interior.

    Sabes que? Que me importa un bledo lo que te parezcan las bicicletas de competiciones UCI (al fin y al cabo, seguirán corriendo y adaptándose a lo que les pongan bajo el sillin). Para mi las bicicletas de competición son unas que usan cierta gente para correr en unas competiciones con un reglamento extremadamente estricto (y en ciertos aspectos estúpido e intransigente) y me resultan algo tremendamente lejano.

    A mi lo que realmente me importa es lo que voy y le compro al tendero, por que me gusta, me funciona, me conviene y por que puedo pagarlo. Si no fuera por este tipo de innovaciones (a las que tan poco apego parece que tienes) seguiríamos corriendo con ruedas de 650x19, cierres de palomilla, manetas de cambios en fricción en el tubo inferior y cuadros de acero o aluminio pegados 'gracias' a talibanes como tu.

    La UCI no me gusta mucho (como tampoco la FIFA, la FIA o en algo que me toca padecer: la RFEDA), son un grupo de politicastros que se dedican a llenarse la barriga y los bolsillos. Son un refugio de gente mediocre que se suelen rodear de mediocres como fue el caso sangrante de Pat McQuaid - Un muy mediocre ex-ciclista que se dedicó a organizar cazas de brujas y ponerse de culo con casi todos los organizadores de Vueltas, Tours y similares.

    Por último (aunque no ha sido a mi, pero.. me sigue pareciendo fatal y dice poco y bastante malo sobre ti) es que juzgues a alguien por el número de posts que lleva escritos en el foro. A lo mejor es por que no ha perdido tiempo en conversaciones fútiles y que no llevan a ningún lado. No espero ningún tipo de replica por tu parte (básicamente me importa poco lo que pienses: Tu tienes tus ideas a las que te aferras y yo las mías - No me vas a convencer y parece que los demás a ti tampoco).

    Que tengas un buen día y uses lo que te guste que el resto, haremos lo mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 8 Ago 2015
  12. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    El ladrillo vuelve a estar al alza!

    :)
     
  13. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.682
    Me Gusta recibidos:
    20.342
    Ubicación:
    Donosti
    Un inciso a tu comentario, las R785 del enlace no son las que aparecen en el, las del enlace son las ST-RS685 si las ves en vivo y tienes cerca unas 6800 veras la diferencia que hay entre ellas las R685 bastante mas aparatosas

    RS685 + R785
    Shimano-ST-RS685.jpg

    6800
    10I_ST6800DPA[1000x700].jpg
     
  14. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Pues no sabía yo que una horquilla 3T para disco pesaba 470gr, cuando decía pesada me refería a 350 o así, eso no es una horquilla es un yunque. Ahora aplica el mismo porcentaje al cuadro, a las ruedas y a las manetas. Y luego dicen que los discos son unos 200 gramillos más, tururú.
     
  15. J.Rivera

    J.Rivera Miembro

    Registrado:
    28 May 2015
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    14
    Strava:
    Dejarse de tonterías el disco es un avance si o si, no es imprescindible pero si puede aportar más control de frenada con menos esfuerzo sobre la maneta, no gastan la llanta, modula mejor la frenada, son más seguros al ser hidráulicos y no mecanico, son algunas de sus ventajas
     
  16. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    ¿Y hace 6 o 7 años no eran un avance? ¿No había problemas de calentamiento en llantas de carbono? ¿No se bajaban puertos con lluvia?...
    ¿Entonces porque cuando a alguien le daba por preguntar el porqué no discos en carretera, nadie veía todos eso beneficios que ahora si?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.245
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    Que cansinos... 12 paginas total para que unos solo vean inconvenientes y otros namas ventajas.....
     
  18. J.Rivera

    J.Rivera Miembro

    Registrado:
    28 May 2015
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    14
    Strava:
    Hace 6 o 7 años no existían los frenos de disco de este último año, con cuatro pistones cerámicos y la modulación de presión
     
  19. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Hombre. Eso es un dato incierto.
     
  20. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    ¿Entonces los que había no frenaban? ¿Porqué los llevaban las btt?

    Y este año no existen los que sacaran en uno o dos años, que seguro que son mejores en algo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página