¿Dónde han estado los FRENOS DE DISCO para Carretera en el Tour de Francia????

Tema en 'Material' iniciado por eantonio.afonso, 1 Ago 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CIRANO

    CIRANO Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Coruña
    Yo en principio no los veo, soy un tío pesado (encima de la bici quiero decir) y con unas zapatas koolstp mixtas mis skeleton de campy frenan de sobra, la gran pregunta es: ¿es necesario cambiar algo que funciona?. En principio .....no. Pero después de muchos años en bici reconozco que me he equivocado con evoluciones de material y este puede ser otro caso.

    Hay algunas dudas que se deberían despejar totalmente con los frenos de disco:

    - ¿soportarán las horquillas la torsión lateral del disco? ¿y los bujes?
    - ¿serán las ruedas ligeras capaces de aguantar esa torsión?

    Yo seré de los que no los compre en un principio, cuando en la btt me tocaba el disco me desquiciaba, no lo quiero ni pensar en la flaca que cuando sale algún ruido desmonto media bici hasta arreglarlo.
     
  2. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    En automoción es dónde se empezaron a introducir todo tipo de sistemas accionados de forma hidráulica y electrónica.
    Los embragues que siempre habían sido un cable de acero pasaron a moverlos con un tubo de liquido de frenos.
    Los aceleradores que siempre habían sido un cable de acero pasaron a moverlos con un motor servo un un potenciómetro en el pedal.
    Las cajas de cambios automáticas tanto de convertidor de par, DGS, electrónico-monodisco seco, etc...
    Luego llegaron las motos, y les metiron embrague hidráulico y aceleradores electrónicos.

    Ahora las bicis...

    Pero volvamos atrás, hoy día si te compras un deportivo de verdad, lo último que se le ocurre al fabricante es ponerle ABS, Control de tracción, transmisión automática, embrague hidráulico, y sobre todo acelerador electrónico...
    Porque todo eso está muy bien para un Mercedes pero para un Ferrari sería cómo ponerle un traje de novia a Chuck Norris.

    Lo que quiero decir es que la simpleza mecánica, el control manual de las variables, la prevalencia del control humano sobre los dispositivos es lo que hace a un vehículo divertido, es lo que empodera a su conductor.

    Una máquina que te lo hace todo es una máquina de nenas...

    Parece mentira que para cambiar un piñón alguno crea que necesita un motor eléctrico, una centralita, botones y lo peor de todo, una batería recargable... Diosss, que es una bicicleta no un boing 747.
    ¿Dónde queda la diversión?
    ¿Dónde queda la habilidad del ciclista con los cambios?
    Lo próximo ¿un sillín con calefacción?
    Esto es un deporte también de habilidad no sólo de potencia en las piernas, el ciclista tiene que saber cambiar de piñón, saber dejar caer la cadena al plato pequeño y que no se le salga sea cual sea el momento, tiene que saber frenar en las curvas, gestionar la adherencia de los tubulares, meterse los pedales automáticos, comer, beber, manejar la computadora, estirar músculos, apretarse las zapatillas, ponerse un chaleco o un chubasquero y si hace falta echar un pis.
    ¿También van a poner una sonda en el pito conectada a un pulsador en el manillar? Sonda EPS-Di2 le vamos a llamar.
    Que esto es un deporte no una casa domótica.
    Que manera de cargarse la esencia de un deporte que empezó siendo una mezcla de esfuerzo y habilidad mecánica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 16
  3. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Para empezar el ABS es obligatorio en los coches de calle... Para seguir, en la F1, máximo exponente de competición y nada de la comodidad, tuvieron que prohibir las ayudas electrónicas, los cambios continuos variables, aerodinámica adaptada automáticamente al coche... Porque los coches se conducían solos.

    Ah, y ni hablamos de la caja PDK de un Porsche (semiautomática gestionada electrónicamente), o de las ayudas electrónicas a la conducción que lleva un Ferrari para no salirse del asfalto en la primera curva. Estás algo equivocado si crees que los coches deportivos siguen llevando carburadores accionados por varilla y frenos de tambor comandados por cable.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Las ayudas que tiene un Ferrari son para los compradores que no saben conducir un coche así, y por supuesto son TODAS desconectables, porque si nó, el coche no serviría más de lo que sirve una berlina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Si en eso estoy de acuerdo, pero es que has ido a poner ejemplo de vehículo con pocas ayudas y gestiones electrónicas precisamente a los vehículos que más tienen. Un saludo.
     
  6. Maromaco

    Maromaco Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    133
    Y sigues sin enterarte... Los discos no son el último avance tecnológico que anula las habilidades del ciclista, el problema son los frenos de llanta que no han sido, ni son, ni serán el mejor sistema de frenado. Los discos llevan existiendo desde antes de que tú nacieras.
     
  7. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.244
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    lo que mas me gusta de este hilo, es que el tema discos esta claro que es actualidad 100%, y eso es lo que buscan las marcas......Marqueting? pues si, y muy conseguido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    ¿Por qué creeis que ahora es el momento dar ese paso si tanto tiempo lleva este sistema? (Me refiero a la de ruta )la ventajas ya lo sabemos de sobra, jajajaja
    Saludos.
     
  9. Juanarrua

    Juanarrua Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Y por que cambiar con un cambio electronico no es divertido?
    Por que hay que rechazar un sillin con calefacción?
    Por que no se puede parar a hacer pis?

    Por cierto, si alguien que anduviera en bici en los 60 viera la tuya actual, seguro que también te acusaría de cargarte la esencia del deporte por las mejoras que tendrás en la tuya respecto a lo que llevaba él..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Maromaco

    Maromaco Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    133
    Pues a lo mejor es porque cada vez hay más llantas de carbono que frenan de pena
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Desde el punto de vista de los fabricantes este tema seguramente ya lo tengan controlado desde el punto de vista de ventas. Si quisiesen hace tiempo ya se habrían introducido estos frenos en el mercado. Capacidad para presionar y que sean aceptados en competición les sobra, luego ya el efecto arrastre haría que los aficionados lo montasen.

    Me imagino a los responsables de las grandes marcas evaluando el tema
    - ¿qué, es la hora de meter frenos de disco en bicis de carretera?
    - No, deja deja, que el mercado se sature bien con ruedas de 700 euros para frenos de llanta, con cuadros de 2000 euros sin soporte para frenos de disco... etc. etc... cuando esté saturado y las ventas se estanquen presionamos para que los frenos de disco se introduzcan, y ya la cosa remontará de nuevo.

    Y mientras tanto todos los que se han comprado todo este material carísimo sólo válido para frenos de llanta, claro muchos serán detractores, no querrán que su bicicleta se quede obsoleta.

    El freno de disco en mi opinión sí es un buen avance. Yo personalmente hay pequeñas bajadas en los que la zapata no me da, hablo de pequeñas bajadas con pendientes del 17 por ciento, y tengo que detenerme por completo porque hay un cruce, y encima es medio urbano y siempre hay algún notas que se te atraviesa delante, el freno de disco en este caso concreto me ayudaría. Vamos que lo veo bien, aunque no estoy dispuesto a cambiar de bici, pero si algún día me veo obligado a cambiarla me gustaría que el freno de disco estuviese popularizado, de forma que ya viniese de serie comprase lo que comprase. También me gusta el hecho de que si vas entrenando y se te rompe un radio podrás continuar sin que se te quede clavada la llanta en la zapata.
     
  12. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Si la rueda está más descentrada de lo que permite un puente abierto descuida que no vuelves a casa ni llevando discos ni computador de plasma.
     
  13. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Y quien lo descocta, nadie, algún friki que puede que si lo hace no lo cuente, muchos alonsos veo por aquí.
     
  14. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    El problema es que sin llegar a ese límite ya te has quedado sin unos frenos como dios manda, con los discos no.
     
  15. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Ahi si que no hay duda.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    Me imagino que llevarás un bici de carretera con rastrales, manetas de cambio en el tubo diagonal y cuadro de acero ¿no? lo digo por mantener la esencia del ciclismo...
    A ver si vas a ser de esos ciclistas con máquinas para nenas con modernos cambios en las manetas de freno, pedales automáticos y ligeros cuadros de carbono para nenazas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. arunauta

    arunauta Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    118

    Y continuando esta argumentación automovilista-machista... ¿ El ferrari que tipo de frenos lleva? Yo no soy ningún experto en automación ni ingeniería pero creo dislumbrar en las ruedas de la mayoría de deportivos de alta gama unos frenos de disco bien grandotes y bonitos. Tal vez los verdaderos conductores se deberían conformar con unos frenos de tambor o cualquier sistema que llevase los pilotos como Fangio y los de su época. Es que en verdad los pilotos actuales de F1 son unos verdaderos nenazas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.682
    Me Gusta recibidos:
    20.342
    Ubicación:
    Donosti
    Dejemos el tema de los coches, por que si vamos a maquinas todavía mas avanzadas.................................
    sr0478.jpg


    :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Anda que no le daría juego a la UCI la reglamentación para soltar el paracaídas!
     
  20. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    El paraca pesa y produce cortes...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página