¿donde es mejor colocarse para ir a pies nadando?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Correcaminos77, 29 Jun 2014.

  1. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Casarrubios del monte
    Madre mia... un 40%?? Sumado al 10% que he leído que me dará el neopreno... me dan un 50%.. yo nado a 2 min/100, me veo nadando los 100 en menos de un minto jajajaja
     
  2. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
  4. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Vaya, pues por lo que veo todas las páginas que ponéis con estudios y todo dicen más menos lo que yo...
    La posición es tipo flecha. Drafting, para aprovechar la ola... eso tiene toda la lógica, fue lo que me dijo el entrenador de triatletas del que os hablaba...
    Pero justo detrás no tiene ventaja alguna. De hecho, si veis carreras de motos de agua como dije en mi primer post, veréis que nunca, nunca, se ponen detrás del oponente. Nunca! De hecho lo evitan totalmente, el agua ya revuelta hace que tu brazada o la propulsión del motor en caso de la moto, sea bastante menos eficiente, no empujas el mismo volumen de agua al estar ya oxigenada...

    En cambio, al lado, a la altura de la cadera del de delante es perfecto, te lleva la ola, eso sí que lo sabía...

    Según lo que he leído en vuestras páginas y lo que me explicaron, seguiré empecinado... a lo mejor será obsesión, pero yo me seguiré agobiando al ir justo detrás del de delante...
     
  5. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    ¿De verdad has leído los links que han puesto?
    Pone todo lo contrario que tú interpretas, es más interpretas todo lo contrario de lo que dicen las leyes de la fluido-dinámica.
    El ejemplo de las motos de agua no vale porque nadie se pone detrás de una pantalla de agua que no te deja ver. Pero bueno, si tu entrenador lo dice habrá que hacerle caso e ignorar todo lo demás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Ventolin, un 40% de reducción en la resistencia al avance supone un 20% de aumento de la velocidad haciendo el mismo esfuerzo que sin ir a pies. Sigue pareciendo mucho, supone pasar de nadar a 2'/km a 1'36/km con el mismo esfuerzo.
    No sé, parece demasiado. En mi caso noto un beneficio con neopreno más drafting de 10 seg , o sea 1'50/km. Creo que podríamos estar en un 10% de mejora en la velocidad, o un 20% de reducción de la resistencia al avance.
     
  7. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Casarrubios del monte
    eso ya me cuadra más
     
  8. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Estoy de acuerdo, por eso dije que no había contrastado el estudio, y una mejora de la resistencia al avance no suponia ese mismo porcentaje de mejora de la velocidad.

    En cualquier caso, me ha dejado a cuadros la interpretación de los artículos que ha hecho el compañero, pero bueno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    Pues sinceramente, en cualquier sitio menos a pies de nadie. Cada uno con su esfuerzo
     
  10. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Lo siento, pero no entiendo de donde sacas esas conclusiones. Ir a pies siempre ayuda, independientemente de donde te coloques. En cualquier caso, no acabo de entender qué quieres decir con "agua oxigenada" ni con que "te lleva la ola". No va de eso.
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    A ver que os estais liando;

    A pies se nada mas deprisa por un solo motivo; se atraviesa un agua llena de burbujas de aire; se va mas incomodo porque no se ve nada, pero se va mas deprisa.

    Cuantificando; ir a pies de un nadador de 1m30 es como ir solo a 1m32. Ir a pies 4º de una fila te da unos tiempps de incluso 6"/100 mas rapido.

    En mi club tengo 4 calles, digamos que hacen las series la calle rapida a 1m20, la 2ª a 1m30, la 3ª a 1m40 y la 4ª a 1m50. A veces pongo al 4º de la mejor calle (que iba a 1m22 facil) a tirar de la 3ª y tiene que forzar mucho para ir a 1m26
     
  12. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    *****, *****, es la primera vez en 2 años que Ventolín y luarcazuma acaban concluyendo lo mismo que yo.
    Voy a tener que volver a repasar el ideario del troll porque voy a perder mi reputación :)

    Ciertamente parece un poco exagerado lo del artículo, aunque fuera un nadador en un grupo protegido y todos tratando de llevarle me parece difícil un porcentaje tan alto. Parecen más lógicos los números de luarcazuma. Pero bueno, ahí está, contrastado o no, es un artículo en una revista científica.
     
  13. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    Vendita ignorancia....
     
  14. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    si es todo psicologico... sobre todo los fetichistas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    <br /><br />Vendita ignorancia....[/QUOTE]

    Bendita, bendita... :confused::confused:
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Bendita, bendita... :confused::confused:[/QUOTE]

    Vendita hignorancia :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Solo un apunte:
    Si puedes elegir el sitio donde colocarte al ir a pies en aguas abiertas (justo detrás, a un lado, altura del gemelo, etc...), solo hay una conclusión, y es que estas perdiendo tiempo buscando draft detrás de un nadador mas lento que tu.
    Cuando te cuesta seguir las burbujas del otro es cuando realmente estás aprovechando para ganar tiempo, y poco importa si vas justo detrás, en forma de flecha o a caballito de él... mas que nada porque no está la cosa para ir mirando donde ponerse si te llevan a buen ritmo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Vendita hignorancia :)[/QUOTE]
    ;););)


    Hoy he estado hablando con un compi que hace ironmanes y leches y me ha dicho que algo se nota, pero que en piscina y a pie es ridículo, un 2 / 3% como mucho, que realmente se nota en aguas abiertas y en un lado, un poco más retrasado, que si coges un buen tío que vaya tirando, te puedes agarrar haciendo bastante menos esfuerzo para pegar el palo más alante...
    Aunque también me ha dicho que él no suele hacerlo, prefiere concentrarse en ir a su ritmo. Estamos hablando de un chaval que en el ironman de Lanzarote salió del agua el 14...

    Siendo así, es normal que yo no lo note... sigo diciendo que en piscina, yo no voy a la centésima, ni siquiera entreno mirando tanto el crono. Prefiero la sensación de no llevar nadie delante, ya que me agobio porque voy intentando siempre adelantar y es peor para mí, porque encima me fundo antes, jajaja.

    Saludos!
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Es que en piscina hay que entrenar (salvo para acostumbrarse) dejando 5" en las series con quien te precede.

    Sobre lo de "tu amigo que hace Ironman", este que te escribe lleva cogjendo tiempos a sus chicos unos cuantos años y te digo que no es un tema de centesimas si te metes al rebufo. A misdeportistas les digo que si hacen 15 x 100 a 1m28 yendo 3ºs que no se crean que haran eso solos

    Si fuese perjudicial;¿ crees que habria los porrazos que hay en Copa del Mundo por coger los pies de Richard Varga?
     
  20. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Por cierto; estoy de acuerdo con tu amigo a medias.

    2-3%; estoy de acuerdo. Pero no en que sea ridiculo.

    Un 3% en series de 100 son aprox 2-4" (en funcion del tiempo)es decir, salir del agua en un olimpico 40" antes, con todo lo que ello conlleva
     

Compartir esta página