te faltaría incluir Giant en la encuesta amigo , creo que tiene bastante aceptación en el mercado . No obstante en los tiempos que corren , te deseo la mayor suerte del mundo . Un saludo .
Los de las zonas más pijas no sé si comprarán muchas bicis. Yo creo que el deporte no se lo toman más en serio. Los pijines jovencillos que conocí en la época iban más a por que papá les comprara la moticicleta que una bici para hacer deporte. Y dejando la adolescencia lo suyo es el coche. Está claro que si a los 'ricos' del barrio les da una temporada por X afición te vacían la tienda de lo que sea. Pero clientela fiel... uhmmm. Yo he votado por Trek, Orbea y Cannondale imitando una tienda de barrio de clase media que vende como churros aquí en valencia. Como marca especial traen 'kona', pero no deben vender nada. Venden tanto a MTbkiers como a ruteros. Pero la exposición es más del 80% MTB. Lo bueno del trío es que creo que incluye todo tipo de poder adquisitivo en trek y orbea (y muy buena relación calidad precio) y el corte competitivo en cannondale (cuando fui a por mi trek mamba había 3 cann. flash nuevas en montaje y 3 más en taller/reparación). En otro hilo he comentado que otra tienda que tiene muyyy buena pinta es cultbikes (ver web); es monomarca sepcialized. Está de lujo la tienda y creo que deben llevarse un buen porcentaje de las ventas de spec de la ciudad0. A mí, por gusto, me encantan también las Rocky mountain y las kona... pero ya sube y sube el presupeusto. x d Bueno, mucha suerte y fuerza con la nueva tienda. El tema de la elección de marcas debe tener tela también.
Canyon solo trabaja a través de la venta on line. Aunque hay un teléfono para las consultas de Canyon España. Por eso no la he incluido. ---------- Mensaje añadido a las 14:39 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:37 ---------- Gracias por los comentarios, son útiles. Además que comparto en un gran porcentaje tu punto de vista. Lo dicho gracias por los comentarios y por votar. ---------- Mensaje añadido a las 14:40 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:39 ---------- *******, jodo. Pues ahora no puedo incluirlo. Pero los que voten por Giant que lo digan que lo tendré en cuenta en el resultado final. Vaya despiste con el número uno en ventas. ---------- Mensaje añadido a las 14:41 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:40 ---------- Hoy estoy mirando por Collado Villalba a ver que hay, que hay pero poco. ---------- Mensaje añadido a las 14:43 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:41 ---------- Pues nada, iremos comentando pareceres. Que eso siempre irá bien. Y gracias a los compañeros de foro podremos tener una idea más clara de la aceptación de las distintas marcas.
Hola, Ante todo te deseo la mejor de las suertes y desde mi mas absoluto desconocimiento, solo trasmitir la conversación de la que fui testigo no hace muchos días en una tienda de Madrid, donde el tendero comentaba la próxima apertura de otra tienda a las afueras de la capital (zona sureste), y refiriéndose al tema de las marcas indicaba que según cual ponía mas pegas a la hora de compartir espacio comercial con otras marcas y condiciones como tener determinados metros de tienda destinados a su marca, vamos que en esto como en todo hay exclusividades. Así que otra cosa a tener en cuenta, no solo se debe elegir las marcas por público potencial, gustos, variedad, economía etc, si no también hay que tener en cuenta que marcas puedes juntar bajo el mismo techo. Lo dicho, suerte. Un saludo, Jesús.
Mi idea es hacer "negocio" por así decirlo con la venta de bicis montadas. También con las horas de taller a precios normales. Pero los respuestos seguramente me trabaje algú sistema de just time o algo similar, porque casi prefiero que al igual que yo mismo hago, la peña traiga sus piezas del Chain o donde sea y solo montarselas. Vamos que no es la línea de negocio es de los recambios con el que espero conseguir más caja. Pero estas palabras ponlas en cuarentena, que primero hay que mirar, estudiar y hacer muchos números. ---------- Mensaje añadido a las 14:52 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:50 ---------- Gracias por el comentario, al igual que el resto, los imprimé los fines de semana durane el mes que dura la encuesta y analizaré detenidamente cada comentario. Siempre es bueno el punto de vista objetivo de quién lo ve desde afuera.
Falta incluir GIANT, un gran olvido, he contactado con el webmaster a ver si me deja modificar la encuesta y agregarla. Si no pudiera, lo vaís diciendo y lo tendré en cuenta. Gracias.
También se me pasó, pero últimamente están de capa caida, no se ve mucho movimiento de esta marca. Que siempre había sido una de mis marcas preferidas pero después de ver como es su servicio postventa, casi mejor no tenerla en cuenta. Tengo información de primera mano de cuadros que han partido y se han hecho los locos con la garantía. Y lo se de buena tinta. Pero veré si la puedo introducir en la encuesta.
Ten en cuenta que hay muuuucha gente como yo que valora muchisimo el comprar "cara a cara" en una tienda en vez de online, ya que el dinero que te gastas en los gastos de envio te lo gastas en la gasolina. Para mi: tienda física + buen trato al cliente = éxito, las marcas y tal que pongas a la venta para mí es secundario, hombre esta claro que cuanta más variedad y mejores precios mejor, pero a mi no me importa pagar más por un componente mientras que me aconsejen bien, sin prisas y amablemente. Cuando suelo comprar algo relacionado con el ciclismo (algun capricho de marca o herramientas, sino al decathlon) voy al Mammoth de Móstoles por si te sirve de algo, ya que soy de allí y prefiero mil veces ir a la tienda que comprarlo online como he dicho antes, por si te sirve de algo. Saludos, suerte y adelante con ese proyecto !
Más razón que un santo tienes. Respecto a las marcas, tenía pensado en meter 3 nacionales y 3 extranjeras para empezar. Algo que abarque la mayoría de usos y bolsillos posibles. Gracias por los ánimos, a ver si tira para adelante este proyecto.
Mucho ánimo y p'alante. Da gusto comprobar que aún quedan emprendedores en este país, a pesar de la que está cayendo. Id poco a poco y arrebatareis más clientes de los que imagináis. La ubicación del local es muy importante, pero lo es aún más prestar un servicio de calidad, basado en la honradez, la seriedad y el trato personalizado, en detrimento de la venta agresiva y el incremento insaciable del margen operativo. Ese debe ser vuestro nicho de mercado. Lo contrario sería un error. Visión cortoplacista = negocio abocado al fracaso (antes o después). Si antes un cliente satisfecho se lo decía a 2-3 personas y uno insatisfecho se lo transmitía a 10, imaginaros ahora (blogs, facebook, twitter, etc.). Este foro es un ejemplo. La opinión de los clientes en relación al servicio recibido es VITAL, ya que las tecnologías de la comunicación actuales pueden encumbrar un negocio o hundirlo. Los empresarios que tienen interiorizado esta premisa triunfan, mientras que los que pasan y desprecian la importancia del cliente en el devenir de su negocio acaban naufragando... Consejo práctico: internet y tienda física no son excluyentes. Convertid internet en el altavoz de vuestra tienda. Pero, sobre todo, haced que merezca la pena comprar en vuestro negocio (a pesar de pagar un poquito más) antes que en la red. Mi experiencia solamente es un caso entre tantos. Recientemente he adquirido a una tienda alemana una Cube modelo 2011 por 400 € menos de lo que "costaba" en España (¡¡¡un 20% más barata!!!) Ese margen es inaceptable. Si hubiese sido menor la tienda española no solo habría hecho una venta, sino que a poco que lo hicieran medio bien habrían ganado un cliente de por vida (taller + bicis futuras + boca oído), que no es poco. ¡Suerte! Saludos
Pues sí, Luisma, tienes toda la razón del mundo. Si las cosas no se hacen bien desde el principio luego puede ser demasiado tarde para rectificar. La primera impresión siempre es la que cuenta. Puedes ir puliendo cosas, pero desde luego que siempre hay que partir desde un buen criterio y enfoque de negocio. Solo así se es capaz de hacerse un hueco en este mundo, donde la confianza es base fundamental para consolidarte. Por cierto, vete entrenando que tengo ruta preparada y esta vez ya sin más excusas ni retrasos . Será para la tercera semana de junio en Collado Villalba, que vamos a ser unos cuentos. Y lo hago extensible a quién quiera participar, por supuesto.
A ver más opiniones, por favor. Que sigo estudiando el tema y vuestros comentarios e ideas son de bastante provecho.
Por donde me comentabas que ibas a poner la tienda,en principio,"cae cerca" Sanferbike,ellos ya tienen Trek y Giant,y creo que cuando una marca trabaja con una tienda X,no sirve a otra tienda X que esta a una determinada distancia(cercana).Tengo entendido.Cannondale es una marca muy exclusiva,es claramente diferente al resto,tiene su propio estilo...un estilo que en una zona "pija" entra facilmente por los ojos a clientes con poder adquisitivo.Pero mis 2 tiendas habituales,trabajaban durante años con ellos y al final dejaron de vender.Yo no indague mucho en el tema,pero cuando pregunte me respondieron:"ya no trabajamos Cannondale por que no nos gusta su politica de trabajo,ni como resuelven las garantias.Al final los que estamos cara al publico somos nosotros,y las tortas son para nosotros...";respondieron.
Muy buena tu opinión, es para considerar en serio tus apreciaciones. Muchas gracias, esta también me la apunto para el Plan de Negocio.
A lo que se dijo antes: precios correctos, asesoría técnica muy buena y trato personalizado voy a añadir mi opinión La tienda que montarías tiene que vender por internet también. Por que mas de una vez nos a pasado que no tenemos tiempo para ir a una tienda física - e igual se trata de unos componentes básicos como cassete, cadena, platos que las tienes montadas y ahora por estar desgastadas tienes que cambiarlas ante una ruta importante. Es un ejemplo. Luego, hoy en día si una tienda funciona bien, cumpliendo muy bien temas de garantías y demás, tardaría nada en vender muy bien por internet a nivel nacional. Es mas, si busco algo en concreto antes de ir a la tienda(o llamar) miro la pagina web de la tienda. En España pocas tiendas dan importancia al la web como deberían. Luego, para mi, una pagina web es como una tarjeta de visita online. Si la pagina esta bien cuidada y al día con precios y productos da mucha confianza. Esta opinión es una opinión de un tío "pijo" cuando se trata de su bici. Vamos, que me interesan los productos de media y alta gama. Esta misma idea la tengo yo, pero empezando con tienda web antes de tener la tienda física. De hecho tengo la pagina web casi acabada en mi MacBook Saludos