¿Donde nos dejamos la pasta? ¿Donde deberíamos hacerlo ?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por delagua, 16 Feb 2012.

  1. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    70 euros 2:30h de trabajo de un profesional de barcelona conmigo sobre un rodillo modificandolo TODO. Me ahorré cambiar de sillín porque creía que el era el problema. un sillin vale más. el tema de la pisada no te lo arregla un podologo, sinó la tecnica de carrera...un podologo te pone plantillas, te cobra un rinyón y se queda tan ancho. OJO, a muchos les ayuda, pero no les soluciona la fuente del problema.

    No entiendo como defendiendo tanto el estudio de pisada ves tan prescindible el estudio biomecanico de bici. Y los dolores de cervicales? lumbares? isquiones? rodilla? hombros?

    Y repito seguro que con unas solas gafas se puede nadar, porque no me creo que los que hacen travesías se las vayan cambiando en los avituallamientos..Que 3 son mejor? claro, y 30! pero si hablamos de prioridades de gasto para alguien que empieza creo que el segundo par de gafas iría después de tener una pieza de todo lo que un triatleta necesita...
     
  2. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Algo que considero no imprescindible pero si muy importante es un buen profesor de Natación.
    Se pueden hacer metros y metros entrenando, pero si no los aprendes a hacer bien, con buena técnica, estás perdiendo el tiempo.

    Yo acabo de dejarme un dinero en unas clases particulares con un profesor de nivel y noto mucho cambio, se donde fallo, cuando fallo y como remediarlo.
    Ahora toca currárselo.

    Salu2
     
  3. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Y si la pisada esta relacionada con la cadera? ¿El podologo entonces...ni pincha ni corta?

    Pregunto desde el desconocimiento.
     
  4. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm desde el mismo desconocimiento: podologo=pies? no se encargaria un traumatologo? pero no seria un buen entrenador el que te lo detecta mejor que nadie?
     
  5. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sea como sea estamos de acuerdo en que una revisión de profesionales ha de ser prioritaria para qualquiera que empiece, así como una prueva de esfuerzo, que no se han mencionado..
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    A ver... hablabamos de un mínimo donde una persona que quiere hacer triatlon sin llegar a hacer grandísimos retos debería de gastarse el dinero, si hablamos de alguien que vaya a hacer IM y demás pues ya es otra cosa.
    El chaval preguntaba sobre eso... vamos así lo he entendido yo, y yo ponía el ejemplo de que incluso dejaría de tener un neopreno y me apuntaría a pruebas donde no lo exijan (también dependiendo de la zona donde vivas) pero yo aquí en alicante a partir de mayo-junio no lo permiten en ninguna prueba por lo que te puedes aburrir de hacer triatlones sin neopreno.
    Lo de las gafas con espejo... pues sí... he nadado a horas donde te da la luz en la cara, pero afortunadamente yo respiro igual para los dos lados por lo que no tengo mucho problema, y si lo tuviera... hablamos de media hora o una hora a lo sumo, pensar que este es el mayor problema que te vas a encontrar... bueno... se puede asumir, unas gafas son 20 €
    Lo del bikefiting... pues si... yo tampoco me lo he hecho, simplemente lo ponía como ejemplo... que si tengo que elegir una bici y puedo tener problemas pues sería una buena inversión, al igual que las zapatillas o las plantillas... yo empecé a correr sin ir al podologo, cuando me empezó a dar problemas entonces fui al podologo, plantillas y zapas adecuadas, es lo que hace la ignorancia cuando empiezas, y creo que estos consejos pueden ayudar al que empieza, que entiendo que es a quien más le pueden ayudar, lo del bikefiting... pues como afortunadamente la posición en la bici la llevo bien y no me duele nada y voy muy comodo entiendo que no la necesito, que seguramente si me lo hiciera puede que mejorara algo la posición y aerodinámica y muchas historias, pues puede... pero bueno... de momento creo que voy bien, aunque no descarto hacerlo.
    En fin... entiendo que cada uno tiene unas prioridades y no voy a ser yo quien las cambie, pero bueno...
    Saludos
     
  7. delagua

    delagua Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por lo de chaval:razz:
     
  8. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Os hablo desde mi situación:

    Tengo 20 años, soy estudiante universitario y tengo muy pocos ingresos al mes que se van en gasolina, matrícula universitaria y unos 25€ de piscina. Llevo entrenando desde octubre.
    - RUN: Salí a correr con las viejas zapatillas de deporte que tengo en casa. Resultado: al cabo de 40 minutos se me dormían los pies y los sóleos. Fui a una tienda especializada, me miraron la pisada y me compré unas Asics pronadoras. Solucionado.
    - BIKE: Tengo un hierro del decathlon con cambios en el cuadro como muchos sabréis. Sudo sangre para poder ir ahorrando y comprarme una bici de la que luego no me arrepienta, a ser posible en 105 o similar. Buscando por internet como muy barato 800€.
    - SWIM: He estado mirando neoprenos desde diciembre y al final he llegado a la conclusión de que, como dice tonitriatlon, pospondré el debut a abril-mayo para nadar sin neopreno y posponer un año la broma del neopreno (200€ que no me gasto).

    Ahora, por listo, lesión en la rodilla por llevar el sillín muy alto y el calendario de pruebas ni mirarlo hasta que se me quite. Con lo del sillín, la lesión y el biomecánico cada uno que piense lo que quiera. Si tuviese el dinero, pues sí me lo haría.

    Lo que realmente me gusta sería competir en media distancia en 2013 (Half ICAN de Marbella concretamente) y ya no quiero ni pensar las inversiones, pero bueno el que algo quiere algo le cu€sta. Y el que tenga posibilidad para gastarse el dinero que se de todos los caprichos triatléticos que el bolsillo y el sentido común le permitan.
    Como comento muchas veces con amigos que no practican este deporte: a mí no me entra en la cabeza salir una noche y gastarme 50-70€ de fiesta entre copas y a ellos les parece una locura el precio de una bici o el de unas zapatillas de correr. Pues eso.

    Un saludo a todos.
     
  9. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    Realmente flipariamos lo que los jovenes de nuestra edad se dejan en fiesta (yo tengo 21). Y luego se escandalizan por dejarte 1000 euros en una bici, equivalente a unos 10-20 dias de fiesta suyos..
     
  10. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Hay opiniones para todos los gustos, así que ahí va la mia, como globero cum laude con años de experiencia...

    Se empieza por lo básico: mallas, camiseta del deca, gafas y zapas que ya usas para las carreras populares; bici de segunda mano, casco, zapas, etc... que ya tienes para hacer marchas cicloturistas o de mtb; y las gafas de natación que usas en la piscina del pueblo en verano. El tema neopreno no lo toco, porque cuando empezé en esto, el de tri mas barato valia 250 euros, así que con el de surf corto del deca me apañaba (aún lo uso en la piscina del pueblo cuando la abren en junio y el agua está fria)... ahora los hay de tri por 100 euros o poco mas, así que no hay discusión posible.

    A partir de aquí, con el paso de los años cada cual se va dando cuenta de lo que necesita mas o menos y de los caprichos que su bolsillo le permiten.
    El mono de tri (del club a ser posible para ir conjuntado con el grupo), el neopreno comprado por internet, portadorsal, gomas para las zapas, perneras o mallas completas de compresión, etc...

    El tema de la bici, yo lo considero un caso aparte por ser, dentro de esta práctica deportiva, el material mas caro (generalmente) y el único que no me cabe en la bolsa de deporte :)
    Para no enrollarme, que tendría mucho que decir en este tema y paso de ser mas cansino de lo que ya soy, como veo que en este tema se comenta el uso del velocípedo en distancias cortas con draft permitido, decir que cualquier bici apañadita vale perfectamente y queda en segundo plano frente a las piernas del ciclista. En caso de dar el salto a la media y larga distancia, ahí si que podriamos hablar largo y tendido, pero solo apuntaré que, a mayor kilometraje y sin ruedas a las que agarrarte, mas marca la diferencia el material y, si vas a mirar el crono, o simplemente por sensaciones, la diferencia entre llevar una bici de carretero o un "bicho" con la parafernalia añadida, es un mundo. Y en mi caso, me gusta mirar el crono, pero las sensaciones que me hacen disfrutar del tri son la base por la que yo hago esto, así que todo material que las mejore y me pueda permitir bienvenido sea. Al fin y al cabo, este es mi hobby principal...
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    lo que yo pienso, que el gastarte poco o mucho depende mucho de suerte. Porque en este deporte somos muchos con muy diferentes caracteristicas. Por ejemplo.. no es lo mismo una persona mayor de 30 o 40, que empieza en este deporte y se plantea correr un IM. Pues si viene del ciclismo, tiene muchas posibilidades en que no haya corrido mucho en su vida y sea aconsejable un estudio de pisada, que lo mismo va a una tienda donde le hagan uno bueno y se tope con un vendedor de los buenos que hay muchos y se compre un par de zapatillas que le queden como un guante y ya. Luego puede pasar que no, que necesite plantillas.. porque hay defectos que solo se corrigen con plantillas.. como han dicho dismetrias de cadera, piernas mas largas que otra... otros si que se corrigen como flexibilidad del pie y tal. Pero cada uno tiene su historia. Hay gente que con suerte se compra unas zapas, las primeras y ni un problema, y otros que tienen pies mas exquisitos. Lo importante es eso... unas zapas que ajusten bien a nuestra forma de correr/ritmo/peso... creo que con 70-90e te puedes comprar unas. Cuanto mas especificas (rapidas) menos duran tambien. Pero lo del gasto en el podologo con suerte te lo ahorras, pero no es un derroche si lo necesitas.

    Igualmente, si vas a una tienda de bicis con un buen vendedor o bien aconsejado por un amigo que sepa.. pues te puedes comprar la bici de tu talla. Lo del vendedor influye.. porque a veces la mayoria te quieren vender la bici que tienen ahi, y sin hacerte cambios.. cuando quizas necesites por tus proporciones cambiar la potencia, y eso a muchos parece que les joda. O pedirte otra... Si tienes una talla estandar, y una cierta flexibilidad.. puedes pillar una bici de primeras y no necesites un estudio, porque hay tenderos que te colocan la bici mejor que muchos que cobran un paston por hacerte un estudio. Si tienes ciertos problemas de espalda, o limitaciones de flexibilidad y tal... la cosa cambia y quizas si necesites algo mas particular. Porque igualmente si tenemos una pierna mas larga que otra o lo que sea necesitariamos cuñas y eso... ya no te lo va a poder hacer el tendero (normalmente). Eso es un derroche? pues depende... la suerte que tenga uno. Normalmetne.. cuanto mas viejo,mas necesitas de estas cosas..

    Si empezamos de viejos a este deporte y nos encontramos que nos atiende un mal vendedor.. lo mas seguro que nos tengamos que gastar el doble de dinero al recomprar todo el material, luego estudios de especialistas y luego fisios y tal. O puede que estemos del todo sanos y no necesitemos nada.

    Bueno.. que me he enrrollao mucho, pero es que me jode que gente que porque no ha tenido problemas ellos, desprecien que otros si lo hayan hecho.

    Gasto minimo:
    Zapas de correr 70-90e. Minimo 1par al año (si corres unos 20km/semana = 50x20 = 1000km, justitutos, pero si es una zapa de estabilidad bien, si es una voladora.. ya necesitarias 2 o 3 pares)
    Zapas de bici 50-60e. Aqui ya un par te puede durar mas.. mi primer par lo he usado 5 años, aunque los estire quizas demasiado.

    Ropa de correr y bici.. minimo mallas y culote+maillot, luego ya dependiendo de cada uno, lo que sude, el frio que haga donde viva... mas y mas ropa. Aqui... lo mismo. Lo mismo la ropa te dura varias temporadas, o no. Un mono de tri, el neopreno depende de donde vivas es imprescindible. Y luego los portadorsales... para eso estan las mercerias.

    Bici, minimo un buen cuadro + mezcla shimano 105/tiagra (un colega esta en corea, y le ha comprado la bici a una que gano un IM en Corea con un grupo Tiagra completo). Obviamente, tenemos que ser conscientes que tiagra puede ser mas delicado que 105.. pero que depende de que piezas.. no compense mucho la diferencia de precio. La bici.. si pillas una oferta y tal... o no... pero pon 700-1000 nueva. Y si encuentras algo en el mercado de segunda mano 300-500.

    Luego una visita al taller/año.. o un buen kit de herramientas. Si no el gasto, lo haces en piezas.

    La cuota de piscina, y seria recomendable gimnasio o gomas en casa.

    Lo demas.. es que si tienes un poco mas de dinero, merece la pena el gasto de mas. Por ir mas comodo, mas rapido, o porque como todo.. una piscina es mas barata que otra, pero en la otra esta mas tranquilo o te viene mejor. Una bici es mas barata que otra.. pero una se comporta mejor, o te gusta mas. O asi... mil cosas.
     
  12. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    Ni un duro en Pull-boy, tabla. Normalmente lo compramos para después descubrir que en la piscina los hay para uso público
     
  13. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo los gastos los dividiria en tres conceptos

    1.- Inversión inicial fija. Partimos de la base que vas a realizar triatlon de una manera constante, vamos que no es un capricho pasajero. Para una persona amateur y globera esa inversión inicial MINIMA seria de unos 1000 euros, aqui incluyo:

    - Equipo de natacion: bañador (entrenamiento) gafas - Equipo ciclista: casco, 2 equipos completos cortos y uno completo largo, bici y zapatillas en todo caso hablo de lo más barato del mercado (tipo Lidl, bici de 2ª mano..)
    - Equipo de correr: Mallas camiseta y zapatillas
    - Equipo de competicion: Mono.y neopreno

    2.- Inversión anual repuestos, aproximadamente unos 200 euros. Incluyo unas zapas, averias, recambios de bici, gafas natacion....

    3.- Inversion anual infraestructura y burocracia: otros 400 euros. Incluyo coste de piscina anual, ficha federada, club.

    4.- Costes competicion: vamos a poner 1/2 im, 1 olimpico 2 sprint 2 duatlon 1 1/2 maraton 2 carreras populares, coste aproximado solo inscripción 225. No incluyo viajes ni alojamientos, vamos a pensar que tienes en tu localidad una oferta tan buena.

    5 Otros gastos: Que siempre hay pero que no contemplo 175 al año

    No incluyo fisioterapeutas, pantorrilleras, sino lo minimo minimisismo para sobrevivir y practicar el deporte, alguno quitariais la ficha de federado, pero se amortiza con la diferencia de coste en la inscripción a estas pruebas, la cuota de club tambien se abarata en monos..

    Me sale que lo minimo, minimo anual es de de 1000 euros, a lo que habria que sumar una inversion inicial tambien minima de 1000 euros

    Vamos que barato no es

    Total que el mini
     
  14. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    *****, lo has clavado, y soy un pu... globero. Ahora, ¿que hago con las jawbone y la pulsera de Ajram?. Bah, mañana me las pongo para el Du Villa de Madrid a ver si así meto un poco de miedo al personal, jajaja.
     
  15. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Hombre... yo tampoco me planteaba el tema de cronos... ahí está claro que el material sí marca la diferencia... y yo también me considero un caprichoso y miro el crono... pero bueno... entiendo que como he dicho antes hay muchos niveles y aquí se hablaba de lo mínimo para tener una equipación básica adecuada, si hablaramos del nivel de extrema "tontería" seguro que yo gano, jajajajjaja, y eso que no llevo las jawbone ni las perneras de camuflaje, jajajajjaj
    Saludos
     
  16. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    pues sere el mas raro de todos!!!
    lo primero que yo me he comprado aparte de zapatillas ropa etc.es un buen pulsometro gps ( garmin 310 xt ) con el sensor de cadencia para la bici ( que la bici vale menos que dicho pulsometro, es de las de acero de las buenas je,je,je.).
    quiero asegurarme de que entreno bien. series, zonas. etc...
    donde yo pienso que se puede sacar mas rendimiento es en uno mismo. por esto hice esta compra.
     
  17. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo voy a decir algo que creo que no se ha dicho; una prueba de esfuerzo al año (unos 150), que corazon solo tenemos uno y hay que cuidarlo
     
  18. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Yo creo que con 1,000 pavos te puedes equipar bastante bien, eso sí nada de marcas ni capulleces, y tirando del mercado de segunda mano, que anda que no hay harto migas.

    Por cierto, esta mañana he hecho una carrera popular sin dorsal, cosa que me dolía mucho antes de comenzar por aquello de la ética, pero mira, después de ver la bolsa del corredor que han dado y la ausencia de algunos servicios que considero básicos, estoy hasta contento de no haber pagado los 10 €, la lástima es que he hecho mi mejor marca en 10.000 y no está en ningún listado, salvo en mi garmin !!!
     
    Última edición: 19 Feb 2012
  19. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Yo este año la inversion fuerte la voy hacer en un curso de natacion de 7 dias dos horas en un centro de alto rendimiento de natacion que ahy aqui en Mallorca que cuesta 300 euros. Aqui se concentran practicamente todas las selecciones ancionales de europa de cara a las citas importantes. Y tambien unas ruedas de perfil para competir. En el neopreno tenia pensado comprarme uno de gama media alta pero debido a mi mala natacion voy a mirar otros de gama de otros años como los speedo que estan bien de precios
     

Compartir esta página