Sí es todo de plástico calientalo con un soplete hasta que se ablande y a continuación con un destornillador quitalo. Si no tienes soplete mete un trapo untado en alcohol y dale fuego.
Creo que es una especie de plástico o goma muy duro, porque en las partes más externas lo he podido rascar con destornillador y cuchilla. Aun con todo, darle con un soplete no puede ser perjudicial para el cuadro?
Sí no le das calor en exceso no. La mejor manera es dándole calor metiendo la boca del soplete por el lado contrario para no dañar la pintura. Ese pedalier se desenrosca primero de un lado, no me acuerdo cual y seguro que al hacerlo al contrario se partió. Ya nos contarás.
Bueno, tras horas de pelea lo he conseguido... sólo espero no haberme cargado las roscas para colocar el nuevo pedalier Los casquillos los saqué en su dirección correcta. El izquierdo rosca normal y el derecho rosca inversa. Como ya dudaba hasta de eso, cuando he conseguido liberar el pedalier las he comprobado, efectivamente, el esfuerzo fue hecho en la dirección correcta (buf...) El problema ha sido que este pedalier llevaba los casquillos de goma o plástico duro, no lo sé, y se han quedado soldados literalmente al cuadro... El plástico se rompió al aplicar la llave y parte de los casquillos quedaron dentro. Abajo os pongo una foto del casquillo y las ¿tapas? de plástico-goma o similar que los sellaba. Lo he hecho con una dremel (black&Decker) brocas y fresas de 1,5 mm, una auténtica labor de chinos (o de dentistas, casi... ). Me ha costado en total 3 barrenas y dos fresitas... La conclusión que saco es que realmente no sé si ha valido la pena, arriesgar el cuadro por poner un pedalier moderno con el que no sé si realmente ganaré peso ni suavidad. Si alguno se encuentra en esta situación antes de dar el paso definitivo (es decir, haber empezado a desmontar, porque entonces sí que no te queda narices...), mi consejo es que no lo haga a no ser estrictamente necesario (está realmente roto?). Yo, la verdad, ha sido más por pensar que con 13 años ya sería necesario (errorrrrr! ) y por poner un pedalier y unos platos un poco mejores. Pero... ¿Realmente notará la diferencia con respecto al sistema antiguo? Ya me diréis si vale la pena, yo cuando lo pueda probarlo os comentaré algo. un saludo. Jacg.
hola disculpen , para no crear otro tema con el mismo titulo..quisiera aprovechar este para poder hacer una consulta..disculpen la molestia.... mi bici tiene un eje sellado de pedalier..y rechina cuando pedaleo, creo que la falla como tal vez sea logica es por falta de lubricacion u engrace, me han recomendado que lo cambie...pienso hacerlo pero todavia dentro de un mes, lo que quiero saber es, si puedo seguir usando mi bicicleta en ese estado, ya que la uso para ir a trabajar (recorro 8km), es decir tratare de soportar ese ruido...pero eso no implica que ese eje de pedalier(que debe estar en mal estado) pueda comprometer otros componentes de mi bici, mientras la uso??