Esta mañana me a sucedido algo parecido a lo que se plantea en la pregunta inicial. circulando por una calzada paralela a un carril bici se me a puesto detras un coche a pitarmer (acosando) diciendo que me fuese por el carril bici, a lo que yo le he dicho que se aprenda las normas de circulacion. un poco mas delante habia un semaforo y hemos coincidido, teniendo una buena discusion. a lo que pregunto, sabeis si a una persona asi se le puede denuciar directamente tomando la matricula y llamando a la policia municipal. Estoy cansado de los acosadores a ciclistas (utilizo la bicicleta a diario para ir a trabajar en madrid y te encuentras a muchos.)
Yo creo que no es obligatorio, porque dudo mucho que si lo fuera en Madrid, los policías con los que me cruzo no me pararan para multarme al ir por la calzada. En cualquier caso también tiene su riesgo circular por ellos. Y es que el carril bici que se corta por paradas de autobus o salidas de garaje es de las mejores planificaciones que se han hecho en esta ciudad. Hay que decirle a los políticos de turno que pintar la calle con pintura roja no significa que sea un carril bici.
Los carriles bici de Madrid son lamentables,diseñados por un tio que no ha pedaleado en su vida y solo han servido para propaganda electoral y malgastar dinero (al igual que su versión Hi-Po el ULTRAMEGAHIPER ANILLO CICLISTA!!!-aqui hemos de arrodillarnos y entonar un nosequé de asombro mezclado con respeto-).Me sumo a los que decís que solo te entorpecen cuando eres peatón y tambien cuando eres ciclista y además recuerdo que es la mejor excusa para que cualquier desinformado (por pensar bien) con mal dia te masacre a insultos porque no lo tienes más grande que él (el vehiculo).Creo que hay diferencia entre la señal de via ciclable y la de obligatoriedad de paso para ciclos (la azulita de los cojo*es) pero en definitiva en Madrid NO ES OBLIGATORIO a no ser que se reserve parte de la calzada para tal uso.Eso si,a pesar de que no lo suelo hacer,cada vez he visto a más monos dando toques por la acera al paso (incluso a adultos al cargo de niños).Saludos!!!
Teóricamente es opcional en Madrid, (no en otras ciudades), pero buscando por internet me he encontrado con una entrada en un blog que me deja con la mosca detrás de la oreja, recomiendo leerlo y que cada uno saque sus conclusiones.... Enlace al Contenido Básicamente habla de que un tribunal ha desestimado la reclamanción de indemnización por daños y perjuicios a un cicista arrollado por un vehiculo mientras circulaba por la calzada. Entre otras cosas en la sentncia se señala que el ciclista circulaba de forma incorrecta al no hacerlo por el carril bici existente y hacerlo por la calzada. De todo lo que se dice, el autor del artículo en respuesta a un comentario de un usuario comenta: "1 ¿Qué dice la Ordenanza de movilidad de Madrid sobre la obligatoriedad de ir por el carril-bici? No dice expresamente nada. 2 ¿Qué dice la propia Ordenanza de movilidad de Madrid que hay que hacer cuando la Ordenanza no regula expresamente un aspecto concreto? Dice que hay que acudir a la Ley de Tráfico y al Reglamento de Circulación." En el artículo 36.1 del Reglamento General de Circulación se indica que el ciclista debe circular por el arcén si no existe una vía o parte de la misma destinada a ellos, cito el artículo. "1. Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos, y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada." No me he leído la Ordenanza Municipal de Madrid, por lo que no puedo asegurar que no diga nada respecto a la voluntariedad de circular por el carril bici. De ser cierto lo que dice el bloguero por mucho que haya tolerancia por parte de las autoridades municipales es posible que en el hipotético caso de accidente el tribunal desestime nuestra reclamación de la misma manera que lo ha hecho en el caso que se comenta en el blog.
Mucho ojo con el blog que citas, pues tiene una posición extrema anti-carrilbici, y aunque en ocasiones tiene información interesante, en la mayoría se dejan llevar un poco por su "pasión"... En Madrid, en repetidas reuniones del Ayuntamiento, se ha reiterado la NO obligatoriedad de los carriles bici que están construyendo (al ser por desgracia casi todos aceras-bici). De hecho, se está colaborando con la DGT para aprobar la señal del ciclista en cuadrado (es decir, de recomendación) pues aún no existe (en lugar de la circular ya mencionada que implica obligación), para evitar confusiones. Piensa además que eres un vehículo circulando por una vía, y la señal de obligatoriedad estará en la acera, es decir, una vía distinta por donde no estás circulando en ese momento. Es como si te aplicara la reducción a 60 en el carril de deceleración para salir de la autopista cuando vas tan tranquilo con tu coche por el carril central a 110 km/h.
Si que se puede denunciar a un conductor por acosarte. no se si llegará muy lejos pero se puede y, en mi opinión se debe.
Análisis de la movilidad y el urbanismo en Madrid desde un enfoque de género, extraído de bicicritica madrid:http://bicicritica.ourproject.org/analisis-movilidad-urbanismo-madrid-genero-1 Archivo del documento completo: http://www.sostenibilidad-es.org/si...movilidad_en_madrid_con_enfoque_de_genero.doc