Pues si que se esta saliendo un poco de tono . ES bueno y positivo que caulquier forero pueda plantear una cuestion a debate. una inquietud.o algo que a los demas no hayamos caido en ello, hasta que uno lo menciona.,y el leernos nos da perspectivas o enfoques alternativos a nuestras ideas.. Pero es curioso lo que da de si una pequeña cuestion.. A mi especialmente como dije.. este caso de ver un monolito (PUES SON DOS PIEDRAS TALLADAS SIN MAS no me preocupa especialmente.. ni mucho menos me supone una contaminacion visual del entorno. Entiendo claro esta que si hay 200 de estos pues como que no, por eso digo que tendra sus permisos reglamentarios. Recordemos que hoy para todo incluso en tus tierras tienes que sacar permiso para todo.. Para mi mas tristeza me da da ver todos los montes salvo pequeños retazos...de pasear por autenticos bosques...porque lo que vemos no son bosques sino plantaciones mono cromaticas de pino o eucalipto. ojo entiendo que esto obedecio en su dia a politicas economicas de explotacion maderera y estan ahi, y familias que viven de ello . Pero puestos a valorar que es mas daniño para nuestro entorno....YO LO TENGO CLARO El botecito de gel ah, y ante todo respetando su medio de vida yo no tengo que agradecer la existencia de pistas o caminos a losque se dedican a la recoleccion de troncos..Exstoy seguro que habria otros. ya quisieramos que nuestro entorno proximo fuera el de un gorbea para bikear
Doy mi opinion. En cuanto a los monolitos en el monte. Si es porque a esa persona le gustaba ir al monte, me parece mal. A mi me gusta mucho ir a la playa y cuando muera espero que a nadie se le ocurra plantar un monolito en la playa. Si se masifica esa costumbre...telita. Si esa persona dedico su vida a conservar ese monte de forma altruista y ejemplar, me parece bien. Así si alguien lo ve, puede que se le contagie algo buena de esa vida ejemplar. En cuanto a la reforestación con pinar, no se en el norte porque será. Pero en Andalucia se ha hecho mucho, aunque no solo con pino. Se alterna pino y encina (lo autoctono de aqui) pero el pino en poco años crece y estabiliza el terreno ante la erosion y la encina tarda decadas y rara vez "agarra". Por eso lo habitual es encontrarse pinares y de vez en cuando una chaparra. Saludos.
lo de los pinos es simplemente para explotacion maderera. Ese es el problema principal que existe en referencía a la base de esta discusión, que es por lo que he entendido, la contaminación visual del entorno. Yo no estoy en contra de estas plantaciones logicamente pero se por donde ando y que tipo de bosque es. Realmente hay gente que piensa que esta en un lugar idílico y especial, y no se da cuenta que elo que le rodea son plantaciones madereras. Ese es el problema de los "seudoecologistas" de turno.
De hecho, son esas explotaciones madereras las que hacen que abunden las pistas que tanto disfrutamos. En el monte de verdad, hay caminos o senderos, rara vez pistas.
Este domingo pasé con un colega por donde está el monolito y paramos a contemplar el paisaje, sin hacer ninguna divagación sobre lo idóneo o no de que ahí esté situado un monolito, también tenemos en la cima del Mandoia un buen tocho con su buzón donde nos sentamos y nos hacemos fotos, bajamos a Miravalles y en una curva de la pista está otro monolito, el de la asesinada Laura Orue. También en la cima del Upo están los restos de un bunker del cinturón de hierro y hay muchos mas escondidos por ahí, puestos de caza y añado que algunos cazadores de los puestos del Mandoia al Artanda son bastante guarros ya que son capaces de dejar una cantidad ingente de ******. También estoy de acuerdo que entre otras especies arborícolas lo que mas abundan son las plantaciones de pino como en casi toda Bizkaia. Hubo un tiempo en el que si observáis las fotos entre cultivos y la industria la provincia estaba desforestada y en la zona correspondiente a los árboles cubierta de una maleza baja y frondosa. El monte hay que regularlo para que los diversos intereses no rocen sin molicote, pero siempre ha sido un lugar de trabajo, caza, ocio, vida animal y vida silvestre etc... Y ojala lo siga siendo por muchos años. Y no un parque natural donde solo cuatro ganaderos subvencionados y los turistas de fin de semana lo disfruten. Un saludo
este domingo es la martxa del "dueño" del monolito , marcha 34 km carrera 50km si alguien quiere protestarles algo estaran en portugalete , en la florida
me parece muy "curioso" que despotriques contra la gente que pone una placa-recordatorio de un ser querido porque "jode el monte" mientras cuelgas videos de cuando vas en quad por el monte destrozando los caminos por los que pasas pues si, chaval, que ASCO y ya que hablas de leyes y tal... te comento: andar en quad por por donde aparece en el video esta requeteprohibido valiente hipocrita
Ademas con matriculas a la vista..... que bien! Habra que aprovechar la oportunidad. Desde luego que seguro que destrozamos mas el monte el fin de semana pasado el domingo cuando pusimos en Urko una pequeña placa de 10x10 cms de un compañero biker fallecido que todo lo que hiciste tu el viernes. Desde luego que la hipocresia de algunos personajes es tremenda.
Completamente de acuerdo. Si el único límite para que todo hijo de vecino se monte un totem/mausoleo a su muerte en estos parajes idílicos y para el disfrute PUBLICO de TODOS es el poder subvencionarselo, bendita sea la crisis.