Solo cuando me pongo de pie en subidas, y ya te lo pide porque ves que vas rebotando en cada pedalada. En asfalto la llevo desbloqueada porque siempre te encuentras un badén o un bordillo que saltar.
En las trialeras... cuando me olvidaba de desbloquearla... por eso ahora no lo uso nunca ni en la horquilla ni el propedal del amortiguador...
Pues yo siempre la tengo bloqueada menos en las bajadas (sean del tipo que sean, menos asfalto) y luego en llanos que el suelo esté bastante mal. Pero por lo general en asfalto siempre, pistas tambien menos bajadas, subiendo tambien siempre, en llano depende y cuesta abajo siempre menos en asfalto y esto lo hago porque si no noto como pierdo energía hundiendo la suspension y no trasmito esa energía para avanzar, seré raro...
Yo en asfalto bloqueada excepto en bajadas, por si los baches a alta velocidad. En monte procuro llevarla bloqueada en subidas y en llano si el piso no es muy malo y siempre activada en bajadas. Parecido al forero oboist...
Mi Fox no tiene mando remoto y estoy harto de bloquearla y desbloquearla. ¿Cuándo la bloqueo? Pues cuando me molesta, es decir en subidas que hago de pie en firme bueno, casi siempre por asfalto, porque el continuo vaiven se hace molesto. Podría meter más presión de aire para reducir la oscilación, pero perdería capacidad de filtración en baches. Lo que ultimamente no bloqueo mucho es el trasero, a no ser que la subida sea larga porque efectivamente se pierde fuerza de pedalada.
Yo tampoco la bloqueo casi nunca a pesar de tener el mando en el manillar. Quizá en pendientes muy pronunciadas pedaleando de pie sea el único sitio donde es realmente útil, desde mi punto de vista.
Yo bloqueado en asfalto siempre (subiendo, bajando y en llano). Por pistas si están en buen estado siempre (subiendo y en llano). Por caminos en mal estado solo cuando aprieto y me pongo en pie. Es importantísimo llevar el bloqueo en el manillar. Pondré un ejemplo. Si con un amigo con una potencia parecida, os picáis en una subida explosiva (con inclinación pero no muy larga), uno bloqueado y el otro no (ambos con es Sag en su preciso ajuste) el que no la lleva bloqueada no tiene ninguna posibilidad frente al que si la lleva bloqueada.
Yo lo bloqueo siempre cuando voy por carretera y cuando subo cuestas, sobre todo por el tema de no ir dando saltitos cuando me levanto del sillín
Yo nunca la bloqueo, la suspensión es para lo que es, sobre todo en subidas con pedrolos y zonas escalonadas donde la suspensión te ayuda a dibujar el terreno que si no vas dando botes, realmente parece al contrario pero absorbe las irregularidades del terreno y yo ya no seria capaz de subir sin ella funcionando. Solo hay una excepción donde la puedo bloquear y es remota remota, cuando ya vamos de retirada pa casa, normalmente pista o carretera, en que ya vas con la pajara que ya no imprimes ni fuerza en la pedalada o pillao de tiempo pa llegar y pa que la suspensión no me quite ni un ápice de esa poquisima fuerza que me queda pa poder llegar, todo lo demas abierto por que ademas hasta llegar casa voy saltando o bajando todo lo que pillo, la exprimo hasta el final de la ruta jeje y como a mas de uno ya se me olvido una o dos veces desbloquearla bajando y pa cargarse un amorto u horquilla por un **** olvido como que fuera andar con bloqueo y desbloqueopijadas.