Está claro que la industria de este deporte a sabido venderse muy bien y aprovechar el marketing y el hype hasta niveles insospechados. Además como no es una industria regulada por ley(imagino que en los coches o motos no pueden sacar componentes y cambiar todas las cosas a lo loco a cada año que pasa) creo que tienen carta blanca para hacer lo que quieran.
¿Tú no serás tonyrsv o algo así del foro de motos.net que tu mujer también es motera, jaja? Pepino majo que tienes, y con carácter, jajaja... V'sss
Ejemplo claro: Un IPhone6 cuesta total piezas y fabricarlo 197e y vale 600e. +400e beneficio y la gente hace cola para comprarlo pese es peor que el Smartphone medio de gama alta precio similar.
Pues yo creo que lo que son caras, son las bicis de gama media - alta para arriba... Y eso es normal, pasa en absolutamente todos los productos. Yo no creo que los precios de las bicis estén especialmente inflados, comparado con otros sectores. Pero es que los carbonos, Xt's, Fox's y demás son componentes de gama alta. Y claro, eso se paga. Es como si te compras un Bmw o un Porsche, y te quejas de que los coches, así en general, son caros... Lo que pasa es que leyendo el foro, a veces parece que con todo lo que no sea un pepino, no se puede ir al monte. Y con una bici de 500 leuros, se puede hacer casi de todo estupendamente. Y no me parece que eso sea un precio disparatado. Y conste que yo soy el primero en tener una bici más o menos cara... pero tengo claro que es un capricho...
[off topic] mi mujer es motera si pero no soy tonyrsv jajaj tio majo por cierto! el es de valencia...[/off topic] pues si como es posible que una bicha de ciento y muchos cavallos con inyeccion, con un par de discos brembo, suspensiones buenillas, etc costase 12000€ y bicicletas top en torno a los 9000€... un 75%! Y otro tema muy gracioso en un mercado que todo se importa en $ es la equiparacion de $ a €.
Hombre, es que por esa regla de tres, esa moto de 12000€ también es más cara que algún coche. Y un coche top vale más que una casa... Y hay bicis ya majas que valen menos que un bolso o unos zapatos... Comparar peras con manzanas no tiene mucho sentido, pero por lo menos, la comparación tiene que ser de gamas parecidas, si no, si que no tiene sentido ninguno.
Es el timo del tocomocho, pero el clasismo que impera en el mundillo hace que la gente (no todos) pasen por el aro y paguen...Por eso se forran, no paran de reinvertir los beneficios en I+D para seguir sacando pijadas nuevas (como ej. el tema de los cambios: casette paellera y monoplato) y persuadir mediante marketing (revistas del sector) de que la obsolescencia programada nos hace no ser tan rápidos como Juroslav o Contador...una pena.
esta claro cada cosa tiene su valor y cada uno lo valora como quiere, lo que para mi es caro para otra persona puede no serlo... pero no me negaras que salvando diferencias son dos artefactos con ruedas y manillar, pongamos un ejemplo rapido de dos buenas marcas españolas: Gas Gas EC Cami 250cc --- 4999€ Orbea Oiz M10 --- 4999€ PD: entre una y otra me quedaba la orbea jaja
Pienso que sí están muy sobrevaloradas, y la prueba sería que siendo relativamente pocas las unidades vendidas, todas las marcas punteras tienen equipo de ciclismo de carretera propio y tb de mtb, con los gastos entre nóminas de corredores, billetes de avion hoteles furgonetas etc son importes muy elevados que si ganasen un 5% limpio de cada bici sería imposible de mantener...
La ley de la oferta y la demanda,una horquilla de moto de enduro 1000 pavos (WP) una mtb tope practicamente lo mismo,he puesto cubiertas traseras de motocros por menos que mi ultimo tubeless(49€)
Mientras haya gente que compre bicis a esos precios, las marcas venderán a esos precios. Pero vamos, que por 1000 euros te compras una bici con la que vas a hacer exactamente lo mismo que con una de 3000, vas a fardar menos, eso sí, pero vas a montar igual. En tu mano está caer o no caer, nadie te obliga. Y te lo dice uno que no cae por más que esté rodeado que gente que si cae. Y también soy de la época de Tomac.
Y por esa misma razón cuando mi iPhone 4 de 2011 caduque (en una de las nuevas actualizaciones del Wasap se quedará colapsado para siempre) me compraré un móvil "terrenal", con prestaciones suficientes y a mitad de precio. A robar a Sierra Morena.
Desde luego no te falta razon, pero yo siempre pongo el mismo ejemplo, en el carrefour tienes bicis desde 50€. Igual que hay relojes desde 10 euros hasta de 100000 euros, con las bicis gracias a dios no hay tantas variaciones. Yo soy el primero que me parecen caras, pero la cuestion que dejo en el aire es ¿si no nos planteamos comprarnos un reloj de 100.000 euros, por que nos planteamos comprarnos la bici mas cara?
Aparte de que haya bicis en el Carrefour por 50 euros, está la lógica que te dice que con eso no puedes ni ir a por el pan. Pero hay bicis y marcas que se han convertido en objetos de lujo, igual que los coches o muchos otros objetos, ya que estamos en una sociedad donde el "aparentar", para muchos, vale más que el "ser". Por el mismo motivo que la gente quiere tener una casa enorme, aunque no puedan pagarla, un mercedes, aunque tampoco puedan pagarlo, etc. Por aparentar. Existen bicis de 3000 euros porque mucha gente se la va a comprar para ir por el carril bici y que le miren porque le hace feliz que le miren y lleva la pegatina que pone "tal" y eso mola. Las marcas han de vender caro porque pagan corredores que cobran una pasta y que hacen que tú, si te compras su bici, vas a andar igual que él, aunque evidentemente hay un cierto I+D detrás, pero que alguien me explique porqué un año cambian 1º el ángulo de no se qué parte y es la releche y al año siguiente lo hacen al contrario y sigue siendo la releche y ale, a vender bicis con esos "grandes" cambios.
Si quieres una bici que tenga un precio no hinchado Tienes que ir a : rockrider / btwin , berg, connor, quer, wolfbike, y marcas que no las conoce ni su p¡t@ madre
Es un negocio: Oferta y demanda, inversion en publicidad, patrocinios... cuanto más conocida se haga la marca mas gastos tiene y mayor precio de venta. Pero tambien mayor demanda de sus productos y mayor beneficio. Yo tambien soy motero y me alucina que mi moto (1400 c.c. y 190 cv) la vea anunciada de segunda mano por 5.000 Euros en buen estado y tambien vea bicis que se anuncian por casi lo que valen de nuevas y ya no te vale ni la garantia. Eso es otro tema, en un coche o moto la garantia sigue vigente aunque cambie su propietario, en las bicis solo para el primer comprador. Y respecto a lo de que se venden más motos que bicis... Es discutible. Yo creo que shimano hace miles de cambios XT al año, SRAM parecido y Fox sus horquillas. La produccion es altísima y los costes no pueden ser proporcionales al precio de venta que tienen. Yo tambien creo que se aprovechan de la gran demanda que hay cobren lo que cobren.
http://www.bikeradar.com/us/road/ne...uts-us1000-derailleur-pulleys-at-nahbs-43757/ Hala, roldanas de 1000€, o más (al cambio). ¿vALEN LO QUE CUESTAN?
Mercedes es el inventor de casi todas las mejoras de seguridad que se han realizado en el automovilismo moderno, la inyeccion directa, primero con un motor de 4 cilindros.... La producción no es solo apretar tornillos.
En este hilo faltan datos ¿alguien sabe que costes rondan en la fabricacion de bicicletas en gama media/alta? de las de 3000€ hacia arriba... Ya puestos a mi lo que me mata de curiosidad son los precios de cada unidad a los que las fabricas dejan a tiendas, distribuidores... ¿nadie trabaja en una de estas grandes marcas de las que hablamos?